Pregúntame: encuentros digitales
11 meneos
206 clics

Soy Conchi Lillo, neurobióloga e investigadora de patologías de la retina. Pregúntame

De Minas de Riotinto, Huelva, soy bióloga y Doctora en Neurociencias por la Universidad de Salamanca. Realicé una estancia postdoctoral de 4 años en The Scripps Research Institute (La Jolla, California, USA). En 2006 regresé a España con un Contrato Ramón y Cajal y desde 2011 soy Profesora Titular en la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca. Investigo en el área de la neurobiología de la visión en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), estoy adscrita al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), he publicado más de 65 artículos científicos y tengo 3 sexenios de investigación. Además, dirijo el Servicio de Microscopía Electrónica de la USAL y he sido miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Neurociencias donde he sido responsable del comité de comunicación. En paralelo he realizado numerosas actividades de divulgación y comunicación de la ciencia para todos los públicos. He publicado el libro de divulgación sobre la ciencia de la visión ¡Abre los ojos!, editado por Next Door Publishers y colaboro regularmente con varias plataformas de divulgación científica de nuestro país, dando charlas en Naukas o Las que cuentan la ciencia, escribiendo regularmente artículos en revistas divulgativas como The Conversation o Principia y en radio, colaborando en varios programas de RNE y Cadena SER a nivel nacional. Actualmente conduzco una sección de divulgación científica quincenal titulada Neurovisión en Hoy por Hoy de la Cadena SER en Salamanca.

Miércoles, 24 de septiembre, a partir de las 18h EN VÍDEO

| etiquetas: entrevistas , ojos , pregúntame , retina , neurología
Conchi, ¿Conoces alguna patología ocular específica entre profesionales de la hostelería como consecuencia de cocinar tortillas de patata como debe ser, con cebolla?
#1 creo que te ha salido mal el comentario xD
Vas a hacer el pregúntame el día de mi cumpleaños, enhorabuena.
Tengo una pregunta muy concreta. Me operé de laser lasik en 1995, me cortaron un trozo de córnea, y estuve 15 años viendo perfectamente.
A partir de 2010, me empezó a volver a fallar la vista, al principio con poco, ahora ya con 2 dioptrías en cada ojo, me ha ido subiendo.
Tengo 56 años.
¿Ha avanzado tanto la cirugía como para poder operarme y dejar las gafas atrás?
Muchas gracias por la respuesta.
Buenas

¿Cómo se vivió el caso Juan Manuel Corchado?
¿Cómo propondrías mejorar el tema de las citaciones y el autobombo?
¿Y cómo apoyar la universidad pública y alejarla de intereses privados (cátedra bayer por ejemplo) y político?
Muchas gracias
Gracias por prestarte a este pregúntame.
Dados los avances e los últimos años en tecnologías como la edición génica, qué expectativas hay, en tu opinión, de curar en los próximos años patologías como el síndrome de Stargardt? Crees que será posible solo frenarlo o también su reversión en estadíos avanzados?

menéame