Mundo Celta
4 meneos
84 clics
Dúo Josset-Martin

Dúo Josset-Martin  

Jannick Martin y Tangi Josset dos hermanos que suenan en Lorient. Uno de ellos había sido víctima de comentarios racistas en un sitio web de identidad en 2011.
4 meneos
107 clics
Brìghde Chaimbeul

Brìghde Chaimbeul  

Ganadora del premio BBC Radio 2 Horizon de 2019 y del premio BBC Radio 2 Young Folk de 2016, la escocesa Brìghde Chaimbeul está dejando su huella en el escenario mundial. Como hablante nativa de gaélico, su estilo tiene sus raíces en su lengua y cultura nativas, pero se inspira en una variedad de tradiciones de gaitas globales, como las de Cape Breton, Europa del Este e Irlanda. Brìghde ha ideado una forma completamente nueva de hacer arreglos para música de gaita que enfatiza los ricos zumbidos texturales de las flautas pequeñas; la constancia del sonido que crea una calidad de trance en las melodías.
6 meneos
54 clics
Heilung Norupo - Vídeoclip

Heilung Norupo - Vídeoclip  

Heilung es una historia amplificada de la Europa septentrional de la Alta Edad Media y no debe confundirse con una declaración política o religiosa moderna de ningún tipo.
4 meneos
45 clics
Lasairfhiona Ni Chonaola - Bean Phaidin / Paidin's Wife

Lasairfhiona Ni Chonaola - Bean Phaidin / Paidin's Wife  

Bean Phaidin / Paidin's Wife" interpretado por Lasairfhiona Ni Chonaola.
( Título extraído del álbum "An Raicin Alainn" - 2002 )
5 meneos
73 clics
Liquen - Pindio Tecnofolk

Liquen - Pindio Tecnofolk

Pindio nace y pace en el valle del Miera (Cantabria). Entre la siega, la huerta y la estaca, las canciones originales van cogiendo forma, salen al prao y se convierten en la banda sonora del valle. Folk, techno, punk, metal, rumba, jota, pasodoble... ¡a botaaaaaaar! ¡MONDO RURAL!
5 meneos
26 clics
The Poozies -Plecthumb-

The Poozies -Plecthumb-  

"Plecthumb' del álbum de 2018 'Punch'.grabado en The Old Fruitmarket, Glasgow, en Celtic Connections 2020.
8 meneos
37 clics
The Rumjacks - Light in My Shadow (Official Music Video)

The Rumjacks - Light in My Shadow (Official Music Video)

Light in My Shadow del album "Hestia" de los geniales "The Rumjacks". Salud y sidras :)
7 meneos
25 clics
Zebra & Bagad Karaez - Celtic Suckers

Zebra & Bagad Karaez - Celtic Suckers

"Celtic Sucker" por Zebra & Bagad Karaez
5 meneos
165 clics
Del folk a las tribunas deportivas: la canción que cambió para siempre la vida de un pequeño pueblo irlandés

Del folk a las tribunas deportivas: la canción que cambió para siempre la vida de un pequeño pueblo irlandés  

Escrita y editada en 1979, “The Fields of Athenry” describe una tragedia del Siglo XIX en una localidad que hoy tiene cinco mil habitantes. Fue usada como canción de protesta durante el Conflicto Norirlandés, pero más tarde se transformó en un himno que refleja la sufrida historia del pueblo de ese país, en el fútbol, el rugby y hasta el golf.
7 meneos
122 clics
El dragón Galés que expulsó a los Sajones

El dragón Galés que expulsó a los Sajones  

El Dragón Galés es un símbolo heráldico de Gales, y posiblemente uno de los símbolos más reconocibles del país. La imagen se ve más notablemente en la bandera de Gales. Además, este símbolo también es utilizado por varias instituciones en el país, tanto públicas como privadas. El Dragón Galés remonta su historia como un símbolo nacional desde el siglo IX, aunque se cree popularmente que el símbolo ya fue utilizado por los antiguos celtas que habitan el país, e incluso por el legendario Rey Arturo.
9 meneos
48 clics
Sandy Denny - Green Grow the Laurels

Sandy Denny - Green Grow the Laurels  

Esta canción combina una serie de lugares comunes de la lírica popular con algunas líneas gráficas e inusuales para formar un conjunto nuevo y distintivo. Aunque recuerda a otras canciones, no he encontrado paralelos en ninguna de las publicaciones británicas o americanas. Su título es el mismo que el de una canción de la Miscellanea of The Rymour Club que es una variante de The False Bride, pero no pertenece a la misma familia. La estrofa 4 procede de Green Grows the Laurel, la estrofa 5 suele encontrarse en The Green Brier Shore, mientras que la estrofa 6 aparece en una canción de Catskill llamada My Love is Like a Dewdrop. A pesar de estos préstamos, la canción tiene una frescura inusual, gracias a referencias domésticas como "la masa hecha para romperse" y las lecheras que "nunca han batido una mantequera".

mainlynorfolk.info/sandy.denny/songs/greengrowsthelaurel.html
9 meneos
82 clics
Altan - Dúlamán

Altan - Dúlamán  

Altan es un grupo irlandés del condado noroeste de Donegal que canta la mayoría de sus obras en el idioma irlandés. Donegal, junto con Kerry en el suroeste y la región de Connemara en el condado de Galway, son las tres partes de Irlanda donde la lengua nativa sigue viva. Montañosos y con tierra pobre para la agricultura, fueron de poco interés para los colonizadores ingleses, que los dejaron en paz y pobreza, algo que impidió la extinción del gaélico como en otras áreas.
6 meneos
34 clics
CASAPALMA - Con el rocío de la mañana -

CASAPALMA - Con el rocío de la mañana -  

Irene Atienza: Voz
Yoel Molina: Teclados y electrónica
Esteban Bolado: Rabel
Estos dos músicos de trayectoria internacional recalaron en el mundo rural forzados por la pandemia. En la actualidad, Irene desde Cabuérniga y Yoel desde Valderredible comparten inquietud por la música de raíz y continúan con esta tradición desde la cocina de Casapalma, entre blancos de solera, cantadores y trastos analógicos y digitales.
www.eldiario.es/cantabria/cultura/casapalma-abre-camino-fusion-folclor
7 meneos
37 clics
Lèpoka - Samhain

Lèpoka - Samhain  

Lèpoka es originaria de la mediterránea ciudad Castelló de la Plana (España) y comenzó sus andaduras a finales de 2009, consolidando su formación pocos años después. Su género musical es folkoholic metal, un folk metal festivo que invita a beber y a bailar y que también esconde un importante mensaje de lucha y autosuperación.
Lèpoka tiene 4 álbumes a la espalda: Folkoholic Metal (2014), Beerserkers (2016), Bibere Vivere (2018) y El Baile de los Caídos (2020), así como varias giras a lo largo y ancho de la península ibérica y una gira en México (noviembre 2019). Actualmente están presentando El Baile de los Caídos, álbum que trae más y mejor folk metal, con melodías cargadas de fiesta que arropan un canto a la justicia y a la unión del pueblo.
6 meneos
35 clics
Zion (Bréag) by The Barceló Bros

Zion (Bréag) by The Barceló Bros  

Los Barceló Brothers, la banda formada por los jóvenes hermanos irlandeses Séamus y Mícheál Barceló, junto a su padre mallorquín Miquel Barceló, toca en directo este miércoles, 9 de agosto, a las 22h en la Biblioteca Can Torró, en Alcúdia.
Canciones llenas de sinceridad y virtuosidad instrumental, movimientos de baile improvisados y una contagiosa alegría de vivir. Nacidos y criados en el Oeste de Irlanda, de pequeños, los hermanos se han aventurado a sonar una variedad inmensa de instrumentos y estilos musicales, hasta que un día se enamoraron de los sonidos mestizos del acordeón diatónico de los afro-americanos y criollos de Luisiana, y Texas.
A partir de ese día ya no hubo camino de vuelta, creando una mezcla explosiva de sonidos tradicionales y modernos de la música llamada Zydeco, fusionada con R&B, Soul, Funk y Reggae.

www.ultimahora.es/ocio/conciertos/barcelo-brothers-trio-irlandes-orige
8 meneos
28 clics
Ian Campbell Recruiting Sergeants

Ian Campbell Recruiting Sergeants  

Ian Campbell folk group interpretan Recruiting Sergeants
10 meneos
38 clics
Niamh Farrell & Linda Nic Leòid - Eleanór na Rún, Port Sligo/Leitrim

Niamh Farrell & Linda Nic Leòid - Eleanór na Rún, Port Sligo/Leitrim  

La cantante irlandesa Niamh Farrell y la cantante escocesa Linda Nic Leòid interpretan la canción tradicional irlandesa sean-nós Eleanór na Rún, con el acompañamiento de Seamie O'Dowd (guitarra) y Stephen Markham (armonio). Letra a continuación y haz clic en cc para ver la letra en irlandés, inglés, alemán o francés.

Este clip pertenece a la serie de TG4 "Port", en parte documental, en parte cuaderno de viaje y en parte espectáculo musical fascinante, que recorre los paisajes musicales de Irlanda, Escocia, Bretaña, Asturias y Galicia.
9 meneos
91 clics
Definición y significado del las lenguas celtas

Definición y significado del las lenguas celtas

Las lenguas celtas derivan de un conjunto de dialectos del proto-indoeuropeo, idioma que cronológicamente ocupa una posición intermedia dentro de la familia indoeuropea, pues hizo su aparición después de las lenguas anatolias (2000 a. C.), el griego (1400 a. C.), las lenguas índicas (1000 a. C.), las lenguas iranias (700 a. C.) y las lenguas itálicas (600 a. C.), pero antes de las lenguas germanas (siglo I d. C.), las lenguas eslavas (siglo IV), el armenio (siglo V), el tocario (siglo VII), las lenguas bálticas (siglo XV) y el idioma albanés (siglo XVI).
6 meneos
26 clics
Gavotta Bretona - VALAR

Gavotta Bretona - VALAR  

Música tradicional de la Bretaña Francesa tocada por la agrupación Valar
Acordeón: Carlos Orozco
Guitarra: Pierre Hinostroza
Flauta: Juan Esteban Múnera
Violín: Juan David Estrada
Violonchelo: Tomás Vélez

Grabación de audio: Tomás Vélez y Juan Esteban Múnera
Edición y Mezcla de audio: Juan Esteban Múnera
Edición de Vídeo: Tomás Vélez
6 meneos
111 clics
Los irlandeses y al alcohol

Los irlandeses y al alcohol

La estrecha relación de los irlandeses con la bebida es un tópico muy difundido y se ha incorporado a la mitología moderna que se atribuye a este país. En efecto, resulta difícil no asociar Irlanda a sus pubs, a sus bebedores camorristas y a la omnipresente Guinness. Posiblemente lo que más haya contribuido a difundir este tópico cultural sean las películas que han realizado en Hollywood los propios irlandeses, con John Ford a la cabeza. Y este artículo se propone realizar un acercamiento lúdico y humorístico a esa imagen...
4 meneos
5 clics
VRï - Cainc Sain Tathan

VRï - Cainc Sain Tathan  

VRï son tres jóvenes de la Gales más profunda y oscura, que se han inspirado en la increíble historia de una época en la que la música y la danza tradicionales de Gales fueron suprimidas por las capillas metodistas y, anteriormente, su lengua por el Acta de Unión. Como arqueólogos sonoros, VRï han desenterrado pepitas perdidas hace mucho tiempo que arrojan una nueva luz sobre una vibrante tradición folclórica que aprovecha la energía bruta del violín con la delicadeza del violín, la belleza de la música de cámara con la alegría y el hedonismo de una sesión de pub. Sus canciones, cantadas con potentes armonías vocales, cuentan historias de gente que luchó hace 200 años, igual que muchos luchan hoy. Es un paisaje sonoro maravilloso y único que se conecta a través de los siglos para darnos un sentido de pertenencia, de comunidad, y una sensación mágica de ingravidez y libertad edificante.

www.vri.cymru/
5 meneos
39 clics

El río sagrado de Navia: leyendas y misterios de la mitología celta

Navia es una de las diosas más fascinantes y cautivadoras de la mitología celta. Representada como una deidad fluvial, su presencia se extiende por ríos, arroyos y cuerpos de agua en general. Dueña de una fuerza imponente y una belleza única, Navia es adorada y reverenciada por los antiguos celtas.
9 meneos
25 clics

Cécile Corbel - Le bal des chats  

Cécile Corbel nación en Pont-Croix el 18 de marzo de 1980.[4][5] De niña viajó por toda Bretaña con sus padres, quienes tenían un espectáculo de marionetas.[6] Aprendió primero a tocar la guitarra, y descubrió de adolescente el arpa celta durante un concierto de la arpista griega Elisa Vellia, quien más tarde fue su profesora. Con 18 años, tras obtener un baccalauréat científico, se mudó a París para estudiar. Entró entonces en la École du Louvre y consiguió un DEA en arqueología. Al principio interpretó en pubs y calles de París, y consiguió su primera actuación oficial en el pub Ti Jos en 2002.[7]

Fuente: Wikipedia
8 meneos
156 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Capercaillie, concierto 1998  

Capercaillie en directo, 1998. Karen Matheson, Michael McGoldrik, Manus Lunny, Charlie McKerron, Donald Shaw, Ewen Vernal...
« anterior1212223» siguiente

menéame