edición general
202 meneos
2059 clics
De verde a ceniza en Ourense: las imágenes de satélite anticipan un balance devastador de los incendios

De verde a ceniza en Ourense: las imágenes de satélite anticipan un balance devastador de los incendios

Las fotografías captadas desde el espacio por los satélites europeos muestran la huella de las llamas en Ourense, donde continúan varios incendios activos y las primera estimaciones calculan al menos 40.000 hectáreas calcinadas.

| etiquetas: ourense , verde , ceniza , imágenes , satélite , balance , devastador , incendios
El jueves fuimos uno de esos 1000 coches atrapados en A Goudiña. Desremacharon quitamiedos para que muchos pudiéramos llegar a Vilavella y esperar allí durante horas rodeados de fuego, con continuo trajín de helicópteros y aviones antiincendios, traslados de generadores, evacuados, operarios... Había docenas de focos, el humo de los alrededores hacía que pareciese un atardecer. No soy un experto en incendios, pero este ha sido un absoluto drama. Y la currada de Protección Civil no se paga con dinero. Son unos putos héroes. Qué tristura joder.  media
En esa aldea, la de Parafita, un grupo de vecinos baja a media tarde del jueves de apagar llamas en el monte, agotados e indignados. Describen la desesperación al ver el fuego acercarse a las casas y al ganado, del que viven. Flora Castro es vecina de la aldea de Casteligo, ladera abajo con respecto al núcleo de Parafita. No contiene su enfado al relatar cómo, en la madrugada del martes al miércoles, cinco vecinos afrontaban “absolutamente solos” la amenaza del incendio. “Mi hija se hartó de llamar al 112”, pero allí no apareció ayuda hasta las 5.30 horas, cuenta: “Llegó un camión del Ayuntamiento. Sin agua”.

Me imagino la impotencia ante semejante catástrofe,esto es surrealista.
#10 Eres el cuñado mayor, en Galicia se van a poner 0 placas solares y 0 eolicos. Si alguien está interesado en ver el monte arder, son los impulsores de Altri, es decir, el PP que es quien gobierna, quien quita recursos de prevención y quien se lleva los sobres calentitos.
#13 Altri prefiere los eucaliptos sin quemar, me da que los causantes no están tan lejos :goatse: :goatse: :goatse:
Pudo haber incendios antes, pero están dándose todos al mismo tiempo. Son ataques organizados.
#6 Es un verano largo seco y caluroso. Son años sin mantenimiento de cortafuegos. Son presupuestos recortados porque "es tirar el dinero".

Organizados estan para llevarselo calentito
#19 Punto tres: confundir a la gente con el puntos hasta que piense que un facha te arregla el asunto.
#20 ¿Confundir? ¿Facha? Que comodín más versátil es poder etiquetar a todo el que disiente del discurso oficial.
Por lo visto facha es toda persona que tiene ideas fuera de la extrema izquierda.
Pues resulta que debo de ser facha y ponerme a hacer cosas de fachas según tú.

El sentido común fuera del discurso de la extrema izquierda para ti hay que etiquetarlo como facha.
Los bomberos son fachas, los pastores son fachas, las dehesas son fachas, cualquier cosa que suene a labor tradicional y no tenga palabra en inglés para denominarlo es facha,
#22 La extrema derecha se dedica a confundir al personal, es su táctica, lo hacía los fascistas y ahora la hace la ultraderecha española en X cada día.
El término facha es el qué se aplica para hablar de los fascistas españoles.

Una de la herramientas que usan es nombrar la Agenda 2030 en todo, atribuyéndole toda clase de males. Es un término comodín, como usted dice, se puede usar porque significa todo y nada.
#23
Agenda veinte treinta significa aumentar la masa forestal.
Reducir las tierras de cultivo (es cierto y puedes buscarlo)
Prohibir el pastoreo: que no está prohibido pero la burocracia lo ha reconvertido de algo común a provocar problemas psicológicos a los que intentan rellenar el papeleo y cumplir con toda la legalidad.
Permisos de clareo de árboles que cuando llegan ya están vencidos o directamente se traspapelan.

Provocando una masa forestal y imposible de apagar, puedes preguntar a…   » ver todo el comentario
La mayor parte de los incendios de Galicia y el Bierzo están quemando frondosas.
La celusosa portuguesa Altri se va a instalar por los santos cojones de la PPXunta en las proximidades de Palas de Rei y hecesita muchos eucaliptos, acacias y pinos chungos, justo lo que crece «espontáneamente» tras los fuegos.
¿Cadualidad? ¡Y una mierda!
#7 El bosque autóctono gallego se basa fundamentalmente en frondosas y monte bajo, como en toda la cordillera cantábrica. Los incendios de Ourense son de tal magnitud, que no se pueden culpar tan solo a Eucaliptus o plantaciones recientes. Está ardiendo absolutamente todo. Kilómetros y kilómetros de todo. Por lo que sea, pero suenas un poco a :tinfoil: que no tiene sentido ninguno.
#9 Bueno, sin quitarte parte de la razon, el bosque autoctono gallego deberia ser carballo, castaño, xesta, fieito y toxo, pino atlántico y 0 eucaliptos.

Los toxos y los fieitos se pueden "limpiar" para quitar materia combustible, pero el exceso de pino y eucalipto hace que el suelo apenas retenga la humedad, a diferencia de los bosques de castaños y carballos, y los hace mucho mas vulnerables al fuego.
#9 Se basaba, en pasado. Galicia en invierno es verde, cuando debería ser marrón si se hubiesen conservado las caducifolias.
De Santiago hacia el sur todo es ese monocultivo, la Península del Morrazo da asco.
Cuando la PPXunta declata vergonzosamente que quiere una Galicia verde no especifica si la quiere verde eucalipto o verde billete de 100€
#10 Allí son más de eucaliptos, desde hace décadas.
#11 aquí no hay una opinión, hay un tonto con un argumentario......
#10 la Ley de Montes no permite cambiar el uso de un monte quemado así que deja de decir gilipolleces cuñado.
Agenda 2030
#1 Punto uno: quemar el monte. :troll:
#2 Si, para montar placas solares y molinos.
#2 Punto dos. Hacer que la masa forestal sea tal, que sea virtualmente imposible apagar los incendios.
Suma y sigue.
#1 Claaaro. El cambio climático. MIS COJONES!! No hay guillotinas suficientes.
#5 Aquí no hay cambio climático, hay un tío con un mechero. Los incendios han sido provocados hasta en 5 puntos distintos.

Si eso lo sumas a que cada vez hay menos ganado en el monte debido a las excesivas regulaciones y por lo tanto más pasto es el combo perfecto para un mega incendio.
#5 No sabía yo que el cambio climático fuera un individuo con un mechero junto a más terroristas que promueven que los montes se conviertan en polvorines imposibes de apagar :coletas:

menéame