edición general
11 meneos
20 clics
Portugal implantó en 2020 el control de tensión eléctrica con renovables que España todavía no ha podido aplicar

Portugal implantó en 2020 el control de tensión eléctrica con renovables que España todavía no ha podido aplicar

Portugal implantó en marzo de 2020 la obligación de que las energías renovables controlen la tensión eléctrica de forma dinámica, algo que España no ha conseguido aplicar hasta ahora, pese a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), responsable de implantar la normativa que regula este asunto, reconoció que había que ponerla al día a finales de 2019. Desde 2021 el regulador español ha lanzado varios proyectos piloto, sin que a día de hoy esté en marcha, algo que no ocurrirá hasta 2026.

| etiquetas: portugal , control de tensión , ree , cnmc
La prestación de ese servicio, explica ERSE, “es obligatoria y no remunerada” y todas las plantas con una potencia a partir de 10 MW “deben proporcionar reactiva (o hacer control de tensión), incluso con potencia nula”, en el denominado “modo nocturno”. Es decir, allí el control de tensión es requisito obligatorio para todas las fuentes de generación.

Mientras que aquí va a ser de forma voluntaria y remunerada.
Si es que más tontos no podemos ser :hug:
No ha podido, no ha querido o no la han dejado?
#2 no han querido, precio más barato en España que en Poretugal, antes de impuestos: www.omip.pt/es
#2 El procedimiento de operación que ahora se pretende aprobar de forma urgente estaba guardando en un cajón de la CNMC desde el 2020, así que ya me contarás.
Viva nuestro gobierno, siempre se luce
¡¡¡Hasta el apagón, siempre!!!!

Suerte camaradas.

menéame