edición general
10 meneos
58 clics
No se conocen todavía los detalles del acuerdo con España, pero Gibraltar ya está viviendo un 'boom' empresarial

No se conocen todavía los detalles del acuerdo con España, pero Gibraltar ya está viviendo un 'boom' empresarial

a llegada de Starbucks a Gibraltar no es pura anécdota. Como tampoco lo es la apertura del primer local de Rodilla o la posibilidad cada vez más real de comenzar a recibir pedidos de Amazon. La Roca está viviendo una auténtica revolución. El pasado mes de junio, tras cuatro años de intensas negociaciones, el Reino Unido y la UE alcanzaron finalmente un acuerdo histórico que ponía fin al limbo en el que había quedado el Peñón tras el Brexit. Los detalles aún no se han hecho públicos, pero no parece que sea necesario. “Estamos en un punto de...

| etiquetas: gibraltar , unión europea , españa , reino unido
Yo tengo dudas: no sé si España se habrá bajado los pantalones hasta las rodillas o hasta los tobillos.
Pero seguro que si hay algún beneficio, no va a ser para el bien de nuestro país. Se lo llevará alguien calentito.
#2 el principal bien es para la gente española del Campo de Gibraltar, que son muchísimos los inconvenientes que sufren en su día a día por culpa de tres burocracias (británica, española y europea)
#4 ellos comerán algunas migajas, pero la cantidad de millones que va a perder el fisco español, el blanqueo de dinero, y el contrabando que se nos cuela por ahí.
Por no hablar de la vergüenza geopolítica...

En general todo el resto de los españoles hemos perdido.
#4 la solución para el campo de Gibraltar no puede ser más miseria y que traigan tabaco de contrabando para ganarse unas perrillas extra.

Soluciones a la región y cierre de fronteras. Eso es lo que hay que exigir allí.
#4 El principal bien es para la pérfida Albión, que sigue explotando un enclave estratégico por que nuestro gobierno no hace nada al respecto.

Se podría cerrar la frontera de verdad y pedir mil papeles a todo el que quiera cruzar que lo vuelva un calvario, se podría hacer un campo de tratamiento de purines que los rodee, se podría inspeccionar tooodos los vehículos que entran y salen hasta la última tuerca, se tarde lo que se tarde y aunque la cola para entrar y salir sea de un mes. Incluso…   » ver todo el comentario
#2 Estoy convencido de que no vives ni has vivido en el campo de Gibraltar. Te aseguro que los linenses dicen que no quieren que Gibraltar sea español, quieren que La Línea sea de UK xD .
También el artículo es una gilipollez, porque por mucho "boom empresarial" que haya, Gibraltar no es más que una ciudad y esas empresas no producen nada ni en Gibraltar van a ampliar el "polígono industrial" porque la mayoría no serán más que la inscripción en un registro en un paraiso fiscal.
A ver, recordemos que el 96 de gibraltareños votaron no al brexit, ellos no tienen la culpa de las estupideces del islote.

menéame