edición general
63 meneos
1027 clics
Mapamundi de Sebastián Caboto (1544)

Mapamundi de Sebastián Caboto (1544)  

Mapa del mundo hecho en 1544 por el cartógrafo y nauta Sebastián Caboto, principalmente en español pero también con partes en latín, digitalizado en alta calidad por la Biblioteca Nacional de Francia. Este mapa refleja el mundo tal como se conocía en esa fecha, además de tener ciertas convenciones cartográficas tradicionales como el pintar de rojo el Mar Rojo o la inclusión del Preste Juan.

| etiquetas: mapamundi , sebastián caboto , bnf , cartografía
Como se puede observar, los leopardos comecaras ya poblaban el territorio de los actuales Estados Unidos.  media
Llama la atención lo deficiente, entiéndase, que está reproducida España y Europa en general, infinitamente más conocidas para Caboto, y lo sorprendentemente bien que están reflejadas África y América, sobre todo su fachada Atlántica.

Y todo esto apenas medio siglo después de la llegada de Colón y con una brújula, un astrolabio, simple observación y cojones con campo gravitatorio propio.
A mi me sorprende igualmente como sin drones, aviones ni aparatos de medición "medianamente precisos" conseguían dibujar el litoral de un país. Me parece un trabajo increíble.
Increíble la reproducción de toda América solo 50 años después de llegar por primera vez.
Juer, sale Europa mucho más deforme que Sudamérica. xD

Mención especial al señor en "Brasil" sujetando una mano y un pie cortados, y a los dos conquistadores tan rojos que parece que los nativos estén luchando con unos demonios folclóricos.

menéame