#2 Ese gráfico es bestial. Ni a principios de los 90 que quebraron muchas promotoras se llegó a una cifra tan baja como la que se ve en el gráfico (aunque solo llega al 2016)
Si miras Madrid (por poner un ejemplo, que es el que conozco) desde el aire hay una extensión enorme de terreno parcelado sin construir. Pero luego te cuentan la película de que el problema es la falta de suelo.
#2 tan solo con datos hasta 2016, es un poco irrelevante para analizar la situación actual, no crees?
#3 ¿"sigue habiando ahora"? Estamos a finales de 2025, en ese gráfico solo hay datos hasta principios de 2016, han pasado casi 10 años. Ha pasado más tiempo desde 2016 hasta ahora, que desde el pico del gráfico en 2007 hasta el final del gráfico.
Si miras Madrid (por poner un ejemplo, que es el que conozco) desde el aire hay una extensión enorme de terreno parcelado sin construir. Pero luego te cuentan la película de que el problema es la falta de suelo.
Aquí un gráfico más actualizado
#3 ¿"sigue habiando ahora"? Estamos a finales de 2025, en ese gráfico solo hay datos hasta principios de 2016, han pasado casi 10 años. Ha pasado más tiempo desde 2016 hasta ahora, que desde el pico del gráfico en 2007 hasta el final del gráfico.
El gráfico muestra datos hasta 2024. Míralo otra vez