edición general
98 meneos
1005 clics
B2Space, otra empresa que quiere lanzar cohetes desde un globo

B2Space, otra empresa que quiere lanzar cohetes desde un globo

Actualmente estamos en medio de un auténtico boom de empresas que están desarrollando lanzadores espaciales de pequeño tamaño para poner en órbita satélites también pequeños, como por ejemplo los cubesats. En España tenemos dos compañías que están dejándose la piel con este objetivo, PLDSpace y Zero2Infinity. Y justo esta última empresa ha recibido mucha atención por haber creado el llamativo sistema de lanzamiento Bloostar, basado en un globo aerostático.
71 meneos
1332 clics
La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La humanidad contra la máquina: el cuento de terror que empezó hace dos siglos

La historia de la sociedad contra la automatización está marcada por cambios laborales y sociales, grandes avances y la incertidumbre sobre el futuro de la sociedad.
88 meneos
2109 clics
Reproducen la toma del Reichstag en el Patriot Park, el "Disneyland  militar" ruso  (ENG)

Reproducen la toma del Reichstag en el Patriot Park, el "Disneyland militar" ruso (ENG)

Cerca de 2.000 personas han participado en una recreación de la toma del Reichstag en 1945 por el Ejército Rojo en el Patriot Park, una "Disneylandia militar" en las afueras de Moscú. Vladislav Pedenko, subdirector del Parque Patriot, dijo que fue la mayor reconstrucción de la segunda guerra mundial del país y que había tardado más de seis meses en prepararse. Causó cierta sorpresa el que la maqueta parezca haber sido modelada sobre el edificio tal como es ahora, ya que tiene una cúpula de cristal como la diseñada por Norman Foster.
36 52 1 K 311 ocio
36 52 1 K 311 ocio
71 meneos
776 clics
El tenji: ¿Cómo es el braille japonés? [ENG]

El tenji: ¿Cómo es el braille japonés? [ENG]

El tenji (literalmente, caracteres puntescos) se basa en el braille original. Se desarrolló en el siglo XIX como el resto de sistemas. Las características fonológicas y ortográficas del japonés rinden a este sistema de un carácter único. El tenji usa un sistena de puntos para representar los kana. Se escribe en celdas de hasta 6 posibles puntos. Al contrario que el japonés de su época, se diseñó para ser leído de izquierda a derecha, incluye comas y puntos. En los 60 se desarrolló el kantenji con dos espacios superiores para escribir los kanjis
93 meneos
1407 clics
George C. Parker, el timador que vendió varias veces los puentes de Nueva York

George C. Parker, el timador que vendió varias veces los puentes de Nueva York

Si hay una frase paradigmática en el mundo estadounidense de los timos es la que dice que si eres demasiado crédulo, entonces «I have a bridge to sell you» («tengo un puente que venderte»). Porque, claro, ¿quién iba a creerse que alguien podría tragarse que le venden muy barato el derecho a cruzar alguno de los puentes de Nueva York? Pues parece que había suficientes incautos como para que George C. Parker consiguiera colocarlos un buen número de veces, hasta que finalmente dio con sus huesos en la cárcel.
35 58 0 K 274 ocio
35 58 0 K 274 ocio
70 meneos
2732 clics
El arte de trabajar el papel con Kanako Abe

El arte de trabajar el papel con Kanako Abe  

El artista japones con sede en San Francisco, Kanako Abe, nos sorprende con esta elaborada, minuciosa y detallada obra compuesta por retratos de animales.
89 meneos
1453 clics
La obra que demuestra que Leonardo Da Vinci era ambidiestro

La obra que demuestra que Leonardo Da Vinci era ambidiestro

Es la conclusión de un estudio que analizó minuciosamente y con técnicas no invasivas el que muchos consideran el primer gran dibujo del artista y científico toscano.
36 53 1 K 293
36 53 1 K 293
86 meneos
1793 clics
La colección de 7.400 reliquias que Felipe II reunió en El Escorial

La colección de 7.400 reliquias que Felipe II reunió en El Escorial

Cada rincón, muro, jardín o habitación que posee el Real Sitio de El Escorial es una muestra de la identidad de Felipe II, monarca que lo mandó construir. Sus creencias, su ideología y su forma de ver el mundo quedaron reflejadas en aquella fastuosa construcción que Juan Alonso de Almela definió como “la Octava Maravilla del Mundo”. Es por ello que su fervor católico y ultraconservador quedara patente en la inmensa colección de reliquias que llegó a reunir en El Escorial.
39 47 4 K 323 ocio
39 47 4 K 323 ocio
87 meneos
935 clics
Lord Byron y los luditas: no hay más rey que Ludd

Lord Byron y los luditas: no hay más rey que Ludd

Era, de hecho, desde el bosque de Sherwood desde donde el “general Ludd” firmaba sus misivas, cerca de Nottingham, allí donde las destrucciones de máquinas habían empezado, en noviembre de 1811, antes de propagarse a Yorkshire, principal centro lanero del país, y después a la región de Mánchester, cuna del capitalismo industrial.
69 meneos
1817 clics
Historia de los Pasajes del Terror en España

Historia de los Pasajes del Terror en España  

[...] En concreto al año 1986, en Buenos Aires, donde se realizó la primera prueba de un nuevo concepto de atracción/espectáculo basado en el terror: “El Torreón del Monje”. Aquí el público, sin ningún tipo de protección, se convertía en víctima protagonista que transitaba por un laberinto en el que estaban representados los personajes más importantes del cine y la literatura del género de terror. [...]
87 meneos
4552 clics

Que le den al del concesionario (Hoy no)

Hace unos días revisité un escrito de @Feindesland, ante lo cual me animó a versionar su excelente "M.A.N (Hoy no)". Lo que sigue es el resultado.

.

Anselmo lleva treinta y cuatro años de camionero, viendo a la familia dos días a la semana y tratando de matar las horas el resto del tiempo. Está convencido de que si un día se durmiera al volante, el aguerrido Pegaso lo sabría llevar él sólo de Hamburgo a Huelva.

El camión realmente es un M.A.N., pero le sigue llamando Pegaso por costumbre. Y porque se siente mejor pensando que cabalga un caballo alado que sobre unas siglas tan insulsas e impronunciables como Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg. Algo así como “Fábrica de coches Zaragoza-Bilbao” mientras intentas tragar un polvorón.

— Bien, pues ya estoy casado con un hombre —bromeó Anselmo cuando firmó la señal.

— Ah, no, no. No es inglés —aclaró el vendedor—. Es alemán: Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg. Le pasa a todo el mundo.

Fue decepcionante. Que su mastodonte de acero fuera “El hombre” le había conquistado, le resultaba viril. Lo otro… lo otro sonaba a lavadora. 

Eso sí, el camión es una maravilla. Lo peor es trabajar en verano. Con aire acondicionado o sin él, acabas por tostarte al sol, casi asfixiado. Si no lo pones, te cueces; y si lo pones, te resfrías... Al final, lo mejor es bajar la ventanilla y dejar que entre el aire, aunque parezca salido de la panadería.

Hoy es sábado y la perspectiva del hogar se hace cada vez más presente. Anselmo va hablando por la radio con Benito, otro camionero de Isla Cristina que hace ruta hasta Colonia. Suelen encontrarse en La Junquera y desde allí vuelven juntos a casa. En esta ocasión. Benito va más rápido, le saca ya treinta kilómetros. Cuando uno va adelantado, tienen la costumbre de avisar si hay atasco o accidente o alguna patrulla de la Guardia Civil por la autovía.

No es que hagan el loco, viven del volante y saben muy bien lo que se juegan, pero cuando es sábado y hay que llegar a casa, se pisa el acelerador un poco más. Sin pasarse, eso sí, que el gasóleo cuesta un ojo. Un poco de gas y se aligera el tráfico, ¿verdad? Mejor para todos. La Guardia Civil no suele meterse mientras no hagas cosas que asusten al personal, como adelantar en una curva o poner los trailers en paralelo. En cualquier caso, hay que estar al tanto, no te vaya a pillar un agente de los amargados y te eche a perder la semana en el último momento. 

Benito, que se las sabe todas, tiene identificados varios tramos del camino que comparten. Y justo en este que recorren ahora suele patrullar el cabo Villarroya, un tipo tieso al que le debieron meter un palo por el culo y que disfruta jodiendo ante el más mínimo fallo. Hace un par de años, por ejemplo, le regaló a Anselmo tres horas de papeleo solo por rechistar que ordenara pesar el camión. ¡Si no llevaba carga!

— Relaja, Benito, que entramos en los terrenos de la joya Villarroya —le indica con voz plana y metálica por la radio.

— El cabrón tricornio, sí. Gracias por avisar, Anselmo de mi vida, ya estaba pensando en casa —bromea mientras levanta un poco el pie.

Sin embargo, el camino se ve despejado. Ni guardias, ni atascos, ni manifestaciones, que últimamente también son una jodienda. La emisora les entretiene los kilómetros. Generalmente se explayan ambos, respetándose los turnos y escuchando con relativa atención. Pueden ir de la cháchara superficial a las confesiones íntimas con la naturalidad con la que caga un niño entre dos coches. Pero hoy parece que solo habla Benito. Está muy indignado porque los equipos ingleses están comprando a todos los buenos jugadores de la Liga y eso es injusto, pero, claro, también lo es cómo se reparten el dinero, aquí, los grandes.

— En España el fútbol es una broma… Juegan veinte pero ganan dos, macho, siempre los mismos.

— …

— Anselmo, ¿estás bien? 

— Solo estoy cansado. 

— Oye, que podemos hablar de lo que quieras. O me callo. Yo solo quiero llegar pronto. Cata me ha enviado una foto de unos trapillos que se ha comprado por internet y…

— Pues tira si quieres. Hoy no tengo el cuerpo. —le interrumpe Anselmo, desanimado.

— ¿Sigues dándole vueltas?

— Todo el rato. No se me va. 

— Chico, no te tortures, que no tienes la culpa.

— Ya… no puedo evitarlo.

— En serio, amigo, tú no has hecho nada malo.

— A veces me viene el olor a caucho. 

— Vacaciones, compañero, eso lo cura todo —intenta quitarle hierro, Benito.

— Anda, cuéntame la temporada del 87, que casi sube el Recre.

— ¡Hombre! La casi gloriosa.

— Tenías 16, ¿no? Yo 10, casi ni me acuerdo. —dice Anselmo, más animado.

— Si, 16. Fue una pasada. Me llevaba mi padre… ¡Hostia puta! —grita, dando un volantazo.

— ¿Qué ha pasado? ¿Estás bien?

— ¡Me cago en todo, Anselmo! Otro hijoputa de esos, un kamikaze. ¡Y casi me da!

— ¡No me jodas! ¿Cómo es?

— Un Audi rojo… Iría a 200… Ojo, que te alcanza en 10 minutos. 

Anselmo le pega un puñetazo al volante.

— ¡Me cago en su puta vida!

— Anselmo, que está loco. Párate en un área de servicio. Tú tranqui.

— Ni tranqui ni hostias. Voy a atravesar la caja del camión en la autovía. Por mis cojones que ese cabrón hoy no mata a nadie.

— Anselmo, no me jodas, que te quitan el carné… —le ruega su compañero.

— ¡A la mierda!

— ¡Anselmo, hostia! ¡Piensa en tu familia!

Pero Anselmo ya no le escucha, solo piensa en una familia, y no es la suya. Ha cambiado la frecuencia a la de la Guardia Civil. Lo envuelve otra vez el olor a goma quemada, que le aturde al mezclarse con el recuerdo de los gritos y la radial.

Sorpresa. Al aparato contesta Villarroya. Nada más reconocer su voz, Anselmo vuelve a la realidad, y resopla, doblemente contrariado. Pero no le queda otra: le cuenta el problema… Y su solución. 

— Caballero, deténgase en el arcén y espere, vamos para allá.

— ¿No me escucha? ¡Que va a 200!

— ¡Deténgase! —grita Villarroya—. Bloquear la autovía es un delito. Y si hay un accidente, le juro que le meto cuatro años por homicidio impru…

Anselmo apaga la radio, no se puede confiar en esos parguelas de uniforme. Y mucho menos en el cobarde de Villarroya, duro con los blandos y blando con los duros.

Pero aún deben quedar unos cinco minutos para el encuentro.

Le vuelve el recuerdo, aún más vívido de la familia que sacaron los bomberos en el accidente. Fue hace cuatro días, en Sinzheim. Y lo provocó un suicida kamikaze que se hubiera estampado con él si no hubiera dado un volantazo certero. Y cobarde. Anselmo ve de nuevo la zapatilla que quedó empotrada en el parabrisas. Ve el rostro morado de la madre antes de que lo taparan. Y ve a los dos críos con los ojos tan abiertos. Tiene que parar en el arcén.

“Si no me hubiera apartado…” se repite una y otra vez. “Sabía que estaban ahí, me seguían… no se atrevieron a adelantarme”. 

La imagen le abrasa en la cabeza y, como una quemadura, cubre de dolor cualquier otra sensación. Así que la ira se abre paso, sin oposición, sin darse cuenta. 

Salta de la cabina y quita el seguro del enganche del tráiler. Fantasea con un volantazo delante del Audi para que la caja, cargada hasta los topes de tornillos, se desenganche y vuelque, aplastando al puto asesino. Le reconforta. Vuelve corriendo a la cabina, su ira hoy es determinación.

Anselmo arranca y pisa. Segunda, tercera, cuarta… 500 caballos desbocados de acero y rabia. 

A lo lejos ve el coche rojo, que viene de frente. El tramo de autovía está vacío, luminoso. Es perfecto. Va a cazarlo.

— ¡Es lo que quieres, eh, cabrón! Van a sacarte con una espátula. 

Anselmo va a 110 y subiendo. Le queda apenas un minuto. El rugido del motor estremece la cabina. Ya no huele a goma, sino a aceite mineral caliente. Se le ocurre de pronto que podría matarse. Y se le pasa por la cabeza echarse a un lado. 

No. 

Ya se apartó una vez y no ha podido dormir desde entonces. Esta vez lo detendrá. Hoy será un hombre.

Así que, en lugar de pisar el freno, pisa el acelerador, hasta el fondo. 

“Cada cual que limpie su mierda como pueda”.

Falta medio minuto para que el Audi y el camión se encuentren.

Brama la bocina, como el grito de una carga a muerte en la batalla. Anselmo también grita y se aferra al volante. El motor ruge como escupiendo el corazón.

Hoy M.A.N. no significa Maschinenfabrik Augsburg-Nürnberg. Hoy no son siglas, que le den al tipo del concesionario.

Hoy no.

.

.

Kudos a @Feindesland

70 meneos
2452 clics
DIY: Mini invernadero

DIY: Mini invernadero  

Mi intención es meter dentro semilleros y aromáticas de cocina. Y como soy bastante destoyer, decidí poner una bandeja dentro que recoja el agua. Para que no se viera, realicé una base con panel.
35 35 0 K 361 ocio
35 35 0 K 361 ocio
56 meneos
793 clics
Oricios a paladas en el Campo Valdés

Oricios a paladas en el Campo Valdés

Andaba en Gijón, hace estos días medio siglo, el mercado totalmente equilibrado en lo que a compra venta de oricios se refería. Abundaban los equinodermos, y el montante.
106 meneos
6625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El importante aviso de la Guardia Civil sobre esta pulsera: "Es un arma prohibida"

El importante aviso de la Guardia Civil sobre esta pulsera: "Es un arma prohibida"  

La Guardia Civil ha difundido en su perfil oficial en la red social de vídeos cortos TikTok un clip en el que explica que un tipo de pulsera que fue especialmente popular en los 80 es en realidad ilegal. Se trata de una de esas pulseras de pinchos tan relacionadas con la cultura punk. "A simple vista puede parecer una pulsera, pero como veis es un arma prohibida", dice el agente en el vídeo.
82 meneos
1902 clics
Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo

Brutalismo en Xàbia: la iglesia influenciada por Le Corbusier y Niemeyer y los chalés de hormigón crudo

El hito brutalista de Xàbia es la Parroquia del Mar, diseñada por los arquitectos Fernández García-Ordóñez y Juan María Dexeus, del estudio GO-DB, y construida entre 1961 y 1967. Salta a la vista la influencia de Le Corbusier y también se adivina, en las curvas y los volúmenes, la del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Hay más (mucho más) hormigón en Xàbia. El chalé "Concretus House", diseñado por el arquitecto José Moragues Puga, logró en 2017 el prestigioso premio Cemex, que se entregó en Ciudad de México.
83 meneos
3303 clics
Productos de fast food cuyo principal ingrediente era la estupidez [ENG]

Productos de fast food cuyo principal ingrediente era la estupidez [ENG]

Las empresas de comida rápida crean cada año productos nuevos, no siempre de manera exitosa. Algunos de los ejemplos más notables de productos cuestionables son los McHotDog de McDonald's, el Whopperito de Burger King (convirtiendo un whopper en un burrito), la hamburguesa Hula de McDonald's (con piña en lugar de carne), o la ensalada de marisco de Taco Bell.
36 47 1 K 526 ocio
36 47 1 K 526 ocio
76 meneos
1127 clics
Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Los mapas de la Biblioteca Nacional desde dentro

Lo cierto es que apenas hay mapa que se publique en España que no acabe en la Biblioteca Nacional. Terminan allí la gran mayoría de materiales cartográficos de nueva publicación, que pasan por el depósito legal donde se les da un número para su publicación. Así, por el hecho de que tenga ya ese número, hay una obligación de depositar en la Biblioteca Nacional dos ejemplares de todos los materiales. Esto incluye también a las tarjetas postales, a todos los mapas que edita el Instituto Geográfico Nacional [...]
77 meneos
1902 clics
Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]

Peces, cangrejos de río y cangrejos, de varios colores y formas sorprendentes [FRA]  

Considerado el primer libro a color que muestra ilustraciones de peces, fue publicado en 1719 causando impacto al ser la primera vez en la que el gran público pudo observar los eléctricos colores y las caprichosas formas de los animales subacuáticos de lejanos océanos tropicales. Su título es Poissons, Ecrevisses et Crabes, y fue una creación de Louis Renard -publicista, editor y espía de la Corona Británica- basándose en los dibujos que había tomado Samuel Fallours en Indonesia. (C&P) vía: cutt.ly/chNrQws
77 meneos
597 clics
BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]

BUC - Un documental sobre el rugby inclusivo [CAT]  

Breve documental sobre los beneficios del deporte inclusivo. Jaume Ridao (entrenador): "El rugby aporta a estos chicos la pérdida del miedo al contacto. Que cuando caigan se vuelvan a levantar, que lo vuelvan a repetir. Abrazarse con otras personas. Cuando juegan ya no tienen miedo a que venga otro jugador y los tire al suelo" "Llevo 50 años en el mundo del rugby y he pasado por todas las categorías y, ahora, la guinda y mi tercera juventud es entrenar a estos chicos"
74 meneos
1480 clics

Microsoft Bing vs Google Search - Un nuevo ChatGPT, Bard y más!

Los gigantes tecnológicos se están moviendo y el futuro de web está siendo redefinido. La llegada de sistemas como ChatGPT han puesto en alerta a Microsoft y a Google, que ahora ven una oportunidad para evolucionar con IA a sus motores de búsqueda Google Search y Microsoft Bing. En el directo de hoy veremos las dos conferencias celebradas esta semana y trataremos la actualidad tras noticias como el anuncio de Bard o una nueva versión de ChatGPT.
108 meneos
7453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

Rasgos de la personalidad que comparten los niños con altas capacidades

El estudio llegó al a conclusión, después de analizar los diferentes rasgos de las cinco personalidades diferentes, que los niños con altas capacidades tienen más apertura a la experiencia.
80 meneos
2544 clics
Cuando quema la camiseta de la selección nacional

Cuando quema la camiseta de la selección nacional

A lo largo de los años muchos futbolistas han renunciado a sus selecciones por las más variopintas razones, sea para salvar la vida (o perderla), por el racismo que sufrieron, la falta de ambición o por el amor (o desamor) hacia un país. De Sindelar a Oleguer y pasando por Zidane, Özil o Kortabarria, estas son solo algunas de esas historias. Hasta ahora, Kortabarría es el único vasco que ha renunciado pública y abiertamente a jugar con la Selección a causa de sus ideas independentistas»
73 meneos
4619 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere la actriz sevillana Rocío Borrallo a los 42 años

La actriz sevillana Rocío Borrallo ha fallecido este miércoles 24 de mayo a los 42 años por causas que no se han especificado, según ha informado en sus redes sociales la productora Mundo Ficción, con la que rodó El mundo es suyo en 2018. En sus redes sociales, el actor y gerente de Mundo Ficción, Alfonso Sánchez, ha lamentado el fallecimiento inesperado de «una maravillosa actriz, que adoraba la interpretación», y la define como «una persona buena que amaba la vida».
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
101 meneos
3064 clics
Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

El periodista español que en los años treinta se adentró en «El barrio de las fieras» marsellés, en un reportaje de periodismo gonzo que retrataba el pánico ante el fenómeno del apachismo, la subcultura criminal más fascinante de Europa, que entonces ya languidecía. La crónica fue realizada por Ignacio Carral, nuestro gran periodista de los bajos fondos.
36 65 1 K 325 ocio
36 65 1 K 325 ocio

menéame