Listéame
65 meneos
1192 clics
El hombre de la tierra

El hombre de la tierra

Para mí, El hombre de la tierra, está entre las 10 pelis de ciencia ficción de todos los tiempos. Es flipante y sin un solo efecto especial, ni pantallas verdes, ni naves, ni «alienígenas»: solo gente hablando en una sala, y aun así te vuela la cabeza.

La historia comienza con un hombre se despide de sus colegas universitarios. Va a mudarse, dice. Nada raro. Hasta que suelta que tiene 14.000 años. Lo dice sin grandilocuencia, como quien comenta el parte meteorológico. Lo rodean antropólogos, biólogos, teólogos, tipos formados, racionales, y uno a uno se van desmoronando. Lo que empieza como una cena se convierte en confesión, juicio, exorcismo. La película es pura palabra: sin efectos, sin música grandilocuente, sin más artificio que la voz temblorosa de quien tiene siglos a cuestas. Y sin embargo, nunca aburre. Porque detrás del relato está la verdadera ciencia ficción: qué hacemos con el tiempo, cómo lo llevamos puesto, qué hacemos con los demás cuando ya no caben en nuestro recuerdo. No hay respuestas, pero hay vértigo. Y la sospecha de que la verdad, incluso dicha con calma, también puede ser una forma de violencia. Esa es su ciencia. Y su ficción.

40 25 0 K 51
40 25 0 K 51
11 meneos
654 clics

El tema para la primera lista de Menéame es "Las mejores películas de Ciencia Ficción"

¿Cuales son para los usuarios de Menéame las diez películas de Ciencia Ficción? A lo largo de esta semana lo vamos a ir descubriendo. Cada usuario podrá proponer, de una en una, las que cree mejores pelis de ciencia ficción y al final de la semana veremos cuales son las diez pelis con más meneos que crearán esta primera lista

8 meneos
304 clics

Las Listas de Menéame

No cabe duda de que las listas son polémicas y en Cultura aún más. Una lista es limitante, reduce y excluye pero al mismo tiempo selecciona y orienta y por esto último, en estos tiempos de sobreabundancia de obras, ya sean cómics, películas, series, libros, discos etc. se hacen si no necesarias si útiles.

Las listas poseen la utilidad de mostrar obras que casi siempre son destacadas, que tienen interés, ya sea por el contexto donde surgen o cuando son escogidas y por su calidad. Por supuesto con todos los matices y limitaciones que se quieran poner pero no cabe duda que sirven como orientación ante una oferta cultural saturada. 

Leerlas y comprobar cuáles de las obras incluidas hemos leído, visto o escuchado es divertido, entretenido y también nos halaga el ego cuando vemos nuestros gustos reflejados, que duda cabe.

Es cierto que tampoco todas las listas son puras, muchas están mediatizadas por varios factores. Por ejemplo, si un periódico cuenta entre sus accionistas con una editorial no es raro comprobar que en sus listas aparecen mayoría de títulos de la editorial accionista. Ya sería más grave que encima no fueran buenos los libros incluidos.

Las listas de Menéame van a ser doblemente independientes, por un lado serán los usuarios quienes propongan las obras que se puedan incluir y por otro lado serán estos mismos usuarios quienes decidan con sus meneos que obras van a formar parte de las listas. Así nuestras listas serán representativas de los usuarios de Menéame, para lo bueno y para lo malo. 

Esperamos que en nuestras listas quepa de todo y estamos seguros que habrá muchas sorpresas, discusiones y polémicas, al fin y al cabo de eso se trata en buena medida, de debatir en torno a la Cultura en lugar de en torno al fútbol, que buena falta nos hace.

No sabemos si esta introducción entraría en alguna lista de las mejores introducciones a listas de todos los tiempos, pero aquí queda!

16 meneos
255 clics

Mad God....

Antes de cualquier explicación, os dejo el link para que podáis disfrutarla www.dailymotion.com/video/x8jg05v

Esta película es, sin duda, ciencia ficción, pues la protagonizan todo tipo de abominaciones (podríamos llamarlas extraterrestres) ubicadas en un mundo distópico donde la electrónica y las máquinas futuristas se mezclan con vehículos y equipamiento que parece sacado de la II Guerra Mundial. Y también es una película de terror. El director es Phil Tippett, que ganó dos Premios Oscar por los efectos especiales de "El retorno del Jedi" y "Parque Jurásico".

Descubrí la película buscando rarezas del género terror. Me encanta el cine de terror, pero no el comercial, que da risa en general. Siempre busco excentricidades que muestren los rincones más oscuros y bizarros de la mente humana, y la verdad es que son muy difíciles de encontrar. Junto con Rabbits, de David Lynch, The Poughkeepsie Tapes y alguna más, Mad God es una de mis preferidas.

¿Cuál es el argumento de la película? Como en Rabbits, es difícil de identificar. Un explorador con máscara de gas penetra en un mundo subterráneo donde hallará todo tipo de criaturas dantescas que se torturan y esclavizan entre sí, dentro de un mar de máquinas surrealistas que mayoritariamente se usan para encerrar o martirizar. Aparte de intentar encontrar un significado a todo aquello, la gracia de la película está en los cientos de monstruos, especies humanoides y espectros que te vas a encontrar. Son únicos, bien fabricados y con mil detalles que los convierten en obras maestras. Descender a ese universo infernal, disfrutar de su riqueza y variedad, e intentar encontrarle sentido construyendo su historia en tu mente, es un reto para la imaginación y una experiencia cautivadora.

11 5 0 K 54
11 5 0 K 54
7 meneos
243 clics
Terminator

Terminator

Igual que 1984 se ha convertido en un libro profético, a veces incluso costumbrista, creo que vale la pena recordar Terminator por las mismas lamentables razones. La fusión de la inteligencia artificial y los drones, junto con la evolución de las máquinas autónomas de combate nos van a obligar a ver esta película.

Aunque no nos guste.

Y el caso es que me gustó, y mucho.

6 meneos
213 clics

Atmósfera Cero

Esta película podría ir en una lista sobre la ciencia ficción o sobre el género negro. Un clásico por reconocimiento y por ejecución que cuenta además con una espléndida adaptación al cómic de manos de un Jim Steranko magistral.

« anterior1234

menéame