Economía mundial y mercados
11 meneos
25 clics
El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El déficit de tarifa quedará saldado en 2028 (2.390 M€ en 2025). La reducción del RECORE 4.200 M€ en 2025 y costes insulares 800 M€. Permitiendo eliminar impuestos como el 7 % del IVPEE, el canon hidráulico y el impuesto al combustible nuclear gastado, además de reducir hasta un 25 % los cargos eléctricos.
En total, el sistema podría aligerarse en torno a 5.000 M€, lo que equivaldría a una reducción de 20 €/MWh en 2028 y de hasta 40 €/MWh en 2035, año en el que los cargos netos podrían llegar a cero si no se introducen nuevos costes.

| etiquetas: recore , déficit de tarifa , cargos , costes regulados
Lo más triste de esto es que en 2028 el gobierno será diferente, y si salen los de enfrente seguro que lo aprovechan para Robernar a lo grande
#2 No hace falta que cambie el gobierno, el actual ya tiene previsto robarnos el año que viene con el control dinámico de la tensión, el sistema será voluntario y remunerado, mientras que en Portugal es obligatorio y gratuito desde 2020
www.meneame.net/m/actualidad/portugal-implanto-2020-control-tension-el
La van a aprovechar para datacenters ia de compañias de oligarcas de Trump que se utilizará para subyugarnos, mandar a mas gente al paro por ser sustituida por ia y robots, explotar nuestro agua y llevarse todos los beneficios a paraisos fiscales o a eeuu (pagaran el minimo de impuesto por la contabilidad creativa de triangulacion internacional).
Excelente articulo (que no se leerá), bien explicados los datos económicos importantes del sistema eléctrico. Aunque mucho me temo que el Gobierno no le hará ni caso.

Como bien indica, es necesario mantener las nucleares con un coste de 45€ el MWh (antes de impuestos) para tener un escenario de electricidad barata para la industria. El impuesto al combustible nuclear creado en 2013 para contribuir a pagar el déficit de tarifa durante 15 años, en 2028 se termina de pagar el déficit, y sería…   » ver todo el comentario
#8 Eso es la fiscalidad de un producto, que no tiene nada que ver con la fiscalidad de la empresa o sociedad.

Si un producto se convierte en inviable por la fiscalidad, dejas de vender ese y vendes otro. No tiene nada que ver con los beneficios de la sociedad.

El artículo te indica que el pago del déficit de tarifa se termina en 2028, por lo que los impuestos que se crearon para pagarlo sobran en esa fecha.

Se ve que lo importante para saber de qué se está hablando (leer e informarse) no lo haces.
#10 Luego la fiscalidad de un producto no es fiscalidad porque es fiscalidad de un producto.

Saludos.
#12 Es fiscalidad del producto, no es la fiscalidad del beneficio de la sociedad.

Como el impuesto para el reciclaje de los aceites industriales o el impuesto al tabaco, el impuesto a las gasolinas, etc

Deberías saber diferenciar cosas tan elementales, el impuesto a los hidrocarburos no varía los beneficios de las refinerías, distribuidores ni de las gasolineras
#13 Reducción Fiscal

Qué no es fiscalidad, pero que si pero que no..  media
#14 La eliminación de la fiscalidad al producto es lo que te permite que te puedan vender el producto más barato, como ocurre en los países donde no hay impuestos a la gasolina o son más bajos.

No tiene nada que ver con la fiscalidad a la empresa, que es a lo que tú te referías al principio con los beneficios de la empresa.
#15 Fiscalidad
f. Sistema fiscal o conjunto de leyes relativas a los impuestos.
2019 - Endesa, Iberdrola y Naturgy pactan el cierre de sus centrales nucleares.
Relacionadas?
Iberdrola gana 5.307 millones a septiembre y enfila unas ganancias y dividendo récord en 2025
www.meneame.net/story/iberdrola-gana-5-307-millones-septiembre-enfila-

Endesa duplica sus ganancias en el primer trimestre hasta los 583 millones
www.meneame.net/story/endesa-duplica-ganancias-primer-trimestre-hasta-
#4 No, porque sus mayores ganancias están en EEUU y Reino Unido, sin contar con Brasil, Argentina y otros 16 países.
Y este artículo va de España.

Aunque su sede esté en España, si no lo sabias es una multinacional, como Coca Cola o Nestle
#5 Lo has dicho, una multinacional, pidiendo que le reduzcan la fiscalidad. Perfecto.
#6 ¿Pero tú has leído y pensando antes de comentar?
Una multinacional que su mayor beneficio lo obtiene en el extranjero y que en España paga el 30% en impuesto de sociedades y no pide que se lo bajen. ¿Cuando ha pedido que le reduzcan la fiscalidad a la empresa?
#7 De uno de los enlaces...

... "esencial revisar la fiscalidad de la energía nuclear para garantizar su viabilidad...
#5 Para el caso de Iberdrola si, pero los resultados de Endesa SA son del mercado de Portugal y España: www.endesa.com/es/prensa/sala-de-prensa/noticias/informacion-economica de ahí solo los 10 millones de clientes: www.endesa.com/es/sobre-endesa/nuestro-negocio/cifras

omal.info/spip.php?mot81 : partir de 2014 la información de ingresos por áreas geográficas de Endesa no contempla el segmento “Latinoamérica”. Esto se debe a que en este año tiene lugar…   » ver todo el comentario

menéame