Economía mundial y mercados
2 meneos
3 clics

ACS se adjudica la construcción de un túnel marino en Virginia por 683 millones ACS se adjudica la construcción

El grupo ACS se ha adjudicado, a través de sus filiales Dragados USA y Shavone Construction, el diseño y la construcción de un túnel en la bahía de Chesapeake en el estado de Virginia (Estados Unidos) por valor de 683 millones de euros.
4 meneos
7 clics

Los precios caen un 0,6% en julio por el repunte de alimentos y bebidas

La caída de los precios se moderó dos décimas en julio hasta quedar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en –0,6%, debido principalmente a la subida del coste de los alimentos y bebidas no alcohólicas en este mes, frente a la bajada que experimentaron un año antes.
1 meneos
1 clics

La gran carrera de obstáculos provincial de Canadá [ENG]

¿Por qué las empresas mineras y petrolíferas de Alberta usan los puertos y carreteras estadounidenses para realizar sus importaciones de maquinaria asiática en vez de usar las infraestructuras de su propio país? La respuesta es la burocracia. Los camiones que transportan cargas pesadas en Canadá necesitan permisos municipales y provinciales. Un viaje a Ontario se puede demorar 27 semanas mientras que para circular por las carreteras de EE. UU. solo se requiere de una licencia. El país está lejos de ser un mercado único, pero esto está a punto de cambiar.
3 meneos
10 clics

El gran casino

En una economía globalizada se ha vuelto cada vez más difícil protegerse de la volatilidad financiera. ¿Qué es lo que hace que nuestro sistema global genere burbujas y provoque quiebras financieras? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?. Hay quienes apuntan a lo robotización de las finanzas, una forma de especulación muy rápida que puede generar estragos en la economía real. La noche temática aborda la crisis financiera en el contexto del gran casino global a través de dos documentales: Cuando explotan las burbujas y Trading de alta frecuencia.
4 meneos
8 clics

Bruselas prepara nuevas reglas para combatir el ‘dumping’ chino

Bruselas prepara una nueva propuesta para afrontar la competencia desleal de productos chinos. La Comisión Europea ha eludido este miércoles debatir sobre si otorga el estatuto de economía de mercado a China —lo que le habría proporcionado ventajas en las investigaciones por dumping— y ha optado por poner en marcha una vía intermedia: eliminará la distinción entre economías o no de mercado y aplicará por igual las normas a todos los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los procedimientos antidumping
1 meneos
2 clics

Remuneración en stock options: ¿Qué es? ¿Cómo tributa? ¿Es buena idea?

Las stock options son un complemento retributivo a trabajadores y directivos por la que se otorga el derecho a comprar acciones de la compañía a un precio de ejercicio o strike durante un periodo limitado de tiempo en cantidades enunciadas en el contrato de opciones.
1 meneos
2 clics

En España se guardan 1.648 millones de euros en pesetas

A pesar de que hace muchos años dejamos de utilizar la peseta como nuestra moneda, la conocida “rubia” vuelve a ser noticia durante estos gracias a los datos hechos públicos por el Banco de España, donde ha revelado la cantidad de dinero en pesetas que no se ha cambiado aún. Según estos datos, hasta el pasado mes de abril los españoles conservaban en su poder un total de 1.648 millones de euros en pesetas sin canjear, lo que equivale a 273.705 millones de pesetas. Asimismo han hecho un desglose y se revela que 848 millones de euros (141.095,328 millones) se guardan en billetes y 800 millones…
3 meneos
13 clics

Bancos españoles: Objetivo 2020: el BdE fija un plazo de cuatro años para ‘desenladrillar’ a la banca

El Banco de España ha sugerido a los responsables de los principales grupos financieros del país un estricto calendario de amortización para soltar definitivamente el lastre del ladrillo que han ido acumulando como consecuencia de la crisis económica en España. El lote de lo que en el argot bancario se denomina ‘adjudicados’, procedentes del sector inmobiliario, alcanza en la actualidad los 84.000 millones de euros, una cifra que el regulador se propone llevar a cero en el horizonte del año 2020 a razón de un 25% en cada ejercicio.
5 meneos
5 clics

La inflación de la eurozona vuelve a terreno positivo y se sitúa en el 0,1% en junio

La tasa interanual de inflación de la zona euro se situó en junio en el 0,1%, tras caer una décima en mayo, lo que supone la primera subida de precios en la eurozona desde el pasado mes de enero, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
4 meneos
7 clics

¿Qué hizo el gobierno de Rajoy para ganarse la multa de la UE?

La suerte está echada. Bruselas ha decidido no pasar ni una más a los países que incumplan con el objetivo de déficit, entre los que tiene el dudoso honor de encontrarse España. La pasada semana, la UE abrió el proceso para sancionar a España y a la vecina Portugal por incumplir el déficit en 2015.
2 meneos
8 clics

Así invierte el mejor fondo de bolsa española en 2016

La mayoría de fondos de inversión centrados en renta variable española han arrojado resultados negativos en la primera mitad del año, en línea con el desplome del mercado. El retroceso del 14% del Ibex 35 se tradujo también en caídas del valor liquidativo de casi todos los productos españoles especializados en la bolsa local, salvo en dos casos. El Magallanes V.I. UCITS Iberian Equity...
3 meneos
21 clics

Estas son las dramáticas medidas que necesitaría Venezuela para salir del colapso económico actual [ENG]

En el ámbito de la teoría económica, la solución es clara, según economistas dentro y fuera de Venezuela. Llevar el mercado de nuevo en la economía, deshacerse de los precios y de los controles de tipos de cambios, así como modificar subvenciones y obtener ayuda internacional. Esto significa esencialmente revertir 17 años de las políticas seguidas por el presidente Nicolás Maduro, y su predecesor, Hugo Chávez. Peor aún, las medidas de rescate necesarias elevarían brutalmente el costo de vida y otros graves problemas a corto plazo.
2 meneos
12 clics

¿Por qué Rakuten se ha ido de España?

Rakuten, tras revisar sus planes estratégicos en Europa, la primera semana de junio, anuncio sus planes para restructurar parte de su negocio en dicha región.
4 meneos
16 clics

Se publica la lista de morosos, ¿es significativa o calderilla?

Hoy el Ministerio de Hacienda ha publicado la segunda lista de grandes morosos. Estas personas son contribuyentes que tienen deudas pendientes y sanciones por valor, al menos, de un millón de euros y que a finales del 2015 todavía no las había pagado.
1 meneos
1 clics

Los 11 retos económicos del próximo Gobierno

La economía española va a enfrentarse durante los próximos años a una serie de retos cuya resolución determinará el nivel de vida de los españoles...
4 meneos
7 clics

El gasto total cuenta, pero no lo es todo

Es evidente que los recortes han existido a pesar de que el gasto total ha aumentado. Presumir del esfuerzo en consolidación fiscal sin haber incrementado la recaudación y negar al mismo tiempo la dureza de los recortes carece de consistencia intelectual
2 meneos
30 clics

Comparativa del nivel de pobreza de la población española con la UE

Comparativa del nivel de pobreza de la población española con la UE. Medida la pobreza como la privación material severa.
5 meneos
8 clics

El IPC interanual sube una décima en mayo, al -1%, y encadena cinco meses en negativo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en mayo respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -1%, debido el encarecimiento de la electricidad y las gasolinas y a que los precios de los viajes organizados bajaron menos que en mayo de 2015, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así el dato interanual avanzado a finales del mes pasado.
2 meneos
10 clics

Una de terror: noticias económicas que dan miedo

Los cuatro partidos políticos no paran de afirmar que si ellos ganan, la economía mejorará. Se creará empleo e incluso bajarán los impuestos, haciéndonos más felices...
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciudadanos son más felices en los países donde el gobierno interviene con más frecuencia en la economía

¿Cuáles son los tipos de políticas públicas que fomentan una mayor felicidad entre los ciudadanos? Patrick Flavin, Alexander C. Pacek y Benjamin Radcliff presentan los resultados sacados del análisis de una encuesta realizada entre 1981 y 2007 en 21 países democráticos industrializados.
15 2 9 K -12
15 2 9 K -12
1 meneos
14 clics

Cuando la banca despertó, el Banco Popular todavía estaba allí

Análisis de la situación financiera del Banco Popular con motivo de su reciente ampliación de capital.
2 meneos
4 clics

Cómo toma su cerebro las decisiones de inversión: las claves de las neurofinanzas

¿Qué hacer ante momentos de pánico en el mercado o cuando su acción se desploma, como ha ocurrido ahora con Banco Popular? Aunque creemos que nuestros análisis son fríos y calculadores, a menudo están influidos por cuestiones psicológicas.
3 meneos
5 clics

España sigue creciendo (algo menos), a pesar de no tener Gobierno

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado esta misma mañana su informe "Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010" correspondiente al primer trimestre de 2016, según el cual la economía española registró un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre de 2016.
2 meneos
3 clics

Ciclo económico y presidentes de EEUU

Hace unos días estuve analizando datos, cifras y algoritmos con la intención de conocer si existían razones que explicaran que las administraciones demócratas fueran económicamente más exitosas que las republicanas. La motivación vino de la mano de José Luis Ferreira, que tuiteó y comentó un paper recientemente publicado en la American Economic Review. En este trabajo, sus autores, Alan S. Blinder y Mark W. Watson, repasan las administraciones de los diferentes presidentes estadounidenses desde Harry Truman hasta el actual Barack Obama, intentando encontrar razones que expliquen por qué aquellas presididas por demócratas presentan mejores resultados macroeconómicos (creación de empleo, pero sobre todo crecimiento de la actividad).
2 meneos
7 clics

Puerto Rico reestructura su deuda, te contamos todos los detalles

El partido republicano, quien controla la Cámara de Representantes de Estados Unidos , y la Administración de Obama han llegado acuerdo para Puerto Rico...
2 meneos
11 clics

Bancopopular-e pasa a llamarse WiZink para centrarse en tarjetas de crédito

Bancopopular-e, cuyo capital ostentan Värde Partners (51%) y Banco Popular (49%), pasará a llamarse WiZink, una nueva marca para un nuevo banco que se...
4 meneos
14 clics

La deuda pública supera el 100% del PIB, ¿es realmente grave?

n el día de hoy el Banco de España ha publicado los datos de deuda de nuestras Administraciones Públicas correspondientes al mes de marzo y, como viene siendo habitual durante los últimos meses, prosigue la escalada de la misma y continuamos batiendo récords.
2 meneos
1 clics

Weidmann: 'Los tipos bajos castigan a los bancos, pero el objetivo del BCE no es aumentar sus beneficios'

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, es una de las voces más escuchadas en el ámbito de la política monetaria por la importancia del supervisor alemán y su peso en el Banco Central Europeo (BCE), del que ha vuelto a defender su independencia, además de criticar la medida de retirar los billetes de 500 euros...
2 meneos
7 clics

Un enigmático andorrano de 35 años ofrece 150 millones a Mutua Madrileña por las Torres de Colón

Tras la Torre Agbar en Barcelona, Jordi Badia quiere comprar las Torres de Colón en Madrid. La propietaria, Mutua Madrileña, ya rechazó 125 millones de €. A pesar de haber comprado la Torre Agbar en Barcelona, el empresario Jordi Badia es un desconocido en los altos círculos de la ciudad condal. Mutua Madrileña, la actual propietaria de las Torres ya rechazó una oferta por ellas de 125 millones de€. Graduado en la London School of Economics, Jordi Badia ha irrumpido con fuerza en el panorama inmobiliario español con un músculo de hasta 400 millones de euros. De ese montante, el 60% ha sido captado entre fondos institucionales, y el 40% restante procede de family offices, la mayoría de ellos españoles.
7 meneos
9 clics

¿Debo declarar aunque no esté obligado?

Hacer la declaración de la renta no es obligatorio para todas las personas. Depende de la situación que en la que se encuentren, deberán hacerla o no. Las personas que se incluyan dentro de estas circunstancias no están obligados a presentar la declaración de la renta. Por ejemplo, aquellos trabajadores que hayan ganado menos de 22.000 euros anuales de un sólo pagador, o trabajadores que han ganado menos de 12.000 euros de más un pagador y hayan cobrado más de 1.500 euros del segundo y posteriores pagadores.
4 meneos
18 clics

¿Qué son las cláusulas cero?

Con un Euribor a un año en negativo y las hipotecas a tipos variable cada vez más baratas, la banca ha intentado salvaguardarse a través de las denominadas 'cláusulas cero'.
4 meneos
10 clics

Cuál es el mejor momento para dejar un trabajo soñado

Dejar un trabajo bien pagado cuando no se tiene plan “b” no es para todos. Pero estos ejecutivos aseguran que hacerlo fue lo los llevó al éxito. La clave está en saber cuándo irse.
4 meneos
17 clics

España bebe más cerveza que nunca y fuma menos que nunca

El consumo de cerveza en España alcanzó el año pasado su máximo histórico. Así lo reflejan los datos de recaudación publicados por la Agencia Tributaria y que indican que se comercializaron 3.538 millones de litros de cerveza, un 3,2% más que en el mismo período del año anterior. Se consolida el crecimiento registrado en 2014, que fue del 4,1%. La cerveza es un producto que está gravado por un impuesto especial específico –como sucede con el alcohol destilado, el tabaco o la gasolina– y por ello Hacienda puede ofrecer datos de consumo.
4 meneos
29 clics

Martin Sorrel, el "rey de la publicidad" que gana US$102 millones al año y no siente vergüenza

Lo consideran "el hombre más influyente de la industria publicitaria". Admirado y odiado, el empresario británico al frente de la agencia WPP se siente orgulloso de su fortuna pese a las críticas de los accionistas.
2 meneos
1 clics

El PIB avanza una décima más de los esperado hasta marzo

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre, una décima más de lo esperado por el Gobierno y el Banco de España, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este crecimiento del 0,8% iguala los registrados en los dos trimestres previos (tercer y cuarto trimestre de 2015) y se sitúa dos décimas por debajo del 1% conseguido entre abril y junio de 2015, hasta ahora el ritmo trimestral de avance más elevado desde que la economía española inició la recuperación.
3 meneos
10 clics

Timofónica o la increíble compañía menguante - Análisis de las cuentas Telefónica 1T2016

Así es como llaman los clientes insatisfechos a la que alguna vez fue una gran compañía: La Compañía Telefónica de España. Hoy, salvando las distancias, Telefónica me recuerda mucho a Abengoa. Veremos más adelante el porqué de esta comparación atrevida.

Hasta ahora nunca he analizado la que podría ser la blue chip por excelencia del mercado español. La razón de no fijar mi atención sobre ella es muy sencilla: fue mi primera compra en bolsa, hace ya cinco años exactamente; por el dividendo, como no, es lo que hace todo buen novato "value". Pero la experiencia resultó lejos de ser grata y, a poco que miréis el gráfico entenderéis por qué.
1 meneos
1 clics

En medio de la incertidumbre política el Ibex consigue liderar las subidas en Europa

En una sesión marcada por la agenda política, en la que los inversores siguen de cerca si habrá o no nuevas elecciones generales el próximo 26 de junio, el Ibex 35 cotiza con ganancias superiores al 1%, y se convierte así en el selectivo europeo que más avanza este martes.
3 meneos
2 clics

Gobierno argentino da a conocer el detalle de la emisión de bonos por US$ 16.500 millones para pagarle a los holdouts

En el Boletín Oficial se publica el acuerdo de emisión de títulos y los intereses a 3, 5, 10 y 30 años.
3 meneos
2 clics

España cerró 2015 con un déficit del 5% e incumplió por ocho décimas el objetivo fijado por Bruselas, según Eurostat

España es el país de la UE con mayor déficit público sin contar ayudas bancarias. Teniendo en cuenta el impacto de esas ayudas, el déficit español fue del 5,1%. Solo Grecia tiene un desfase mayor (7,2%) por la recapitalización bancaria.
2 meneos
5 clics

¿Qué es un banco malo y qué fue del Sareb?

La puesta en marcha del banco malo español, Sareb, fue a finales del año 2012. Cuando el Gobierno y el Banco de España dieron la luz verde al que las entidades financieras de España con ayudas públicas tuvieron que traspasar sus activos tóxicos ligados al sector inmobiliario...
3 meneos
7 clics

Soria, el escándalo económico que le obligó a dimitir

José Manuel Soria que aparece en un empresa 'offshore' afincada en Panamá, creció en una familia conocida de terratenientes y exportadores de cultivos de invernadores de Telde, en Las Palmas de Gran Canaria...
2 meneos
7 clics

¿Tienes algún secreto para ahorrar?

Ahorrar es el objetivo de todos. Sin embargo, con los sueldos actuales la labor se vuelve bastante complicada. ¿Nos cuentas tus secretos?
4 meneos
50 clics

¿Su gobierno está endeudado? Mire su balance

Tradicionalmente, la política fiscal se ha centrado en tres instrumentos principales: el gasto, el ingreso y la deuda. Durante la grave situación financiera y fiscal de los últimos años se miraba con resignación el aumento de la deuda, apelando a la inevitabilidad de los recortes de gasto y el aumento de los impuestos. Sin embargo, hay un aspecto de la riqueza pública que raramente entra en la ecuación de las discusiones: los activos públicos no-financieros.
3 meneos
14 clics

La japonización de Europa: los tipos negativos hunden a la banca

La realidad es que los tipos artificialmente bajos hunden los beneficios de la banca y, lo que es peor, la capacidad de la misma de sanearse y recapitalizarse...
3 meneos
5 clics

¿Qué implican a medio-largo plazo los tipos negativos?

Las políticas monetarias de tipos cero o negativos de los bancos centrales conllevan riesgos de inflación o hiperinflación como la burbuja de de...
2 meneos
9 clics

El peso del plomo al nacer

Existe una correlación positiva muy alta entre el peso al nacer y el nivel de estudios o los salarios en la edad adulta (Black et al. 2007). Así pues, parece lógico concluir que el peso al nacer es entonces un determinante importante de nuestra productividad futura. No obstante, los recién nacidos más bajos de peso suelen también nacer en circunstancias complejas. Por ejemplo, está demostrado que las madres que fuman durante el embarazo suelen tener poca educación e ingresos y a la vez tienden a dar a luz niños con menor peso y con problemas de desarrollo cognitivo. Por consiguiente, a los…
4 meneos
20 clics

¿Cual es el broker con menos comisiones de España?

El crecimiento de intermediarios online ha reducido en considerablemente los costes de operar en bolsa, y elegir el bróker más barato puede ahorrarle cientos de euros al año en comisiones. ¡Pero atentos! No hay que fijarse sólo en las comisiones de compra-venta, también hay que comprobar si el bróker cobra por custodia, mantenimiento, cobro de dividendos.
3 meneos
15 clics

Los 9 mejores enlaces sobre economía y sociedad para entender qué está pasando

Continuando con nuestro resumen de los mejores enlaces de economía y sociedad para entender qué está pasando, os traemos nuestro recopilatorio de la semana.
2 meneos
5 clics

La economía estadounidense creció un 2,4% en 2015, con un último trimestre mejor de lo previsto

La economía de EE.UU. creció un 2,4% en 2015, el mismo avance que el año anterior, según el dato definitivo publicado este viernes por el Departamento de Comercio estadounidense. Este dato ha sido más alto de lo previsto gracias al buen comportamiento registrado en el último trimestre del año.
1 meneos
4 clics

¿Cómo influir en la inflación? ¿Está el BCE usando todas sus armas?

Debemos empezar recordando que, al contrario que la FED, el BCE tiene un único mandato: el control de la inflación. En los últimos tiempos, dicho mandato de control, que en principio parece referirse a poner freno a la inflación, se ha dado la vuelta...

menéame