cultura y tecnología
101 meneos
4874 clics
Publican el informe oficial sobre el colapso del puente Nanfang’ao en Taiwán

Publican el informe oficial sobre el colapso del puente Nanfang’ao en Taiwán

La mañana del día 1 de octubre de 2019 se desplomaba el puente de Nanfang’ao en el puerto pesquero del mismo nombre situado en Taiwán, tan solo 21 años después de su inauguración. La caída se producía con el paso del camión que se precipitó junto con el puente, como se puede apreciar en los vídeos que las diversas cámaras de seguridad del puerto tomaron del accidente. Las imágenes se hicieron virales en su momento en todo el planeta.
118 meneos
5046 clics
Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Los sellos dedicados a las provincias, el peor diseño de Correos

Este año Correos ha lanzado una serie de sellos que han estallado en los ojos de los usuarios y profesionales del diseño. Se trata de la tarjeta "12 meses, 12 sellos", dedicada a una provincia española cada 30 días. El problema de este producto ha sido su manera barroca de colocar todos los elementos propios de la provincia, quizá para que nadie se queje de que falta algo. Monumentos, paisajes, platos típicos, productos del campo o del mar...todos aparecen formando un terrible collage digital que no ha dejado contento a nadie.
102 meneos
1484 clics
La Historia de la Realidad Virtual

La Historia de la Realidad Virtual

Este artículo repasa la historia de la realidad virtual desde sus distintas etapas evolutivas: sus inicios revolucionarios a finales de los 90, su fracaso en mitad de los 90 y finalmente el reciente auge y popularización que tiene hoy día esta tecnología que finalmente está aquí para quedarse.
102 meneos
2299 clics
Historia del vermut

Historia del vermut

La palabra vermut viene del alemán wermut (ajenjo), tradicionalmente el principal producto botánico en participar en su elaboración. Esta planta amarga y aromática se utilizaba para luchar contra problemas de estómago y como conservante natural. Por eso se utilizó en la cerveza antes de que se impusiera el lúpulo. Pero lo que nos interesa aquí es su uso con vino ya que es importante no olvidarse que un vermut siempre tiene una base vínica.
102 meneos
1371 clics
Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]

Cuando Berlín tuvo una línea de tren magnético [ENG]  

[Traducción de la entradilla del video] Así era: el sistema maglev bautizado como M-Bahn. No se trataba de un monoraíl ligero, era un sistema de transporte completamente nuevo. El M-Bahn fue puesto a prueba en Berlín desde 1985 en adelante. Entre 1989 y 1991 fue empleado como medio de transporte público.
108 meneos
1294 clics
La historia de Gopher, el protocolo que dominó Internet antes de la llegada del HTTP y la WWW

La historia de Gopher, el protocolo que dominó Internet antes de la llegada del HTTP y la WWW

En 1991, mientras Tim Berners-Lee aún se encontraba diseñando su proyecto de una 'World Wide Web' basada en el protocolo HTTP, cuatro investigadores de la Universidad de Minnesota liderados por Mark P. McCahill, el inventor de las URLs, presentaron al mundo el protocolo Gopher (llamado así en honor a un lindo roedor norteamericano). ¿Su objetivo? Facilitar la distribución, búsqueda y recuperación de información online a usuarios que, hasta ese momento, sólo contaban para ello con los repositorios FTP y las históricas BBS (...)
125 meneos
6112 clics
La estación de metro de Toledo en Nápoles es una de las más peculiares del mundo

La estación de metro de Toledo en Nápoles es una de las más peculiares del mundo

Aunque no lo parezca, adentrarse en el suburbano puede ser fascinante, siempre y cuando se haga en la estación napolitana de Toledo. Oscar Tusquets Blanca firma la renovación de una parada de belleza extraterrestre
102 meneos
1341 clics
Kunstmann IV, el planisferio en que se basó Magallanes para su viaje a la Especiería

Kunstmann IV, el planisferio en que se basó Magallanes para su viaje a la Especiería

El llamado planisferio Kunstmann IV era una carta universal cuya autoría se atribuye a los cartógrafos portugueses Pedro y Jorge Reinel (padre e hijo respectivamente), que la habrían realizado en 1519, cuando ambos trabajaban para la Casa de Contratación española; cobraron, por cierto, doce ducados de oro. Es la carta de latitudes más antigua que se conserva con el ecuador graduado en grados de longitud; también es el planisferio náutico más antiguo en mostrar la totalidad del perímetro ecuatorial.
94 meneos
2962 clics
SpinLaunch completa su primer vuelo prototipo usando sistema de lanzamiento cinético [ENG]

SpinLaunch completa su primer vuelo prototipo usando sistema de lanzamiento cinético [ENG]

SpinLaunch, una startup que trabaja en un sistema de lanzamiento espacial cinético, ha completado con éxito su primer vuelo de prueba del prototipo. Es un gran hito para la compañia de 7 años de antigüedad, mientras trabaja para probar su sistema a escala completa. Traducción en #1.
114 meneos
3603 clics
Un viaje al Madrid más heavy

Un viaje al Madrid más heavy

CentroCentro inaugura este viernes la exposición ‘Madrid Metal. Una historia ilustrada de los 80’
108 meneos
1181 clics
Hernán Cortés era un genio, pero no tanto como para escribir "Historia verdadera de la conquista de Nueva España"

Hernán Cortés era un genio, pero no tanto como para escribir "Historia verdadera de la conquista de Nueva España"

La publicación en castellano de la obra del antropólogo francés Christian Duverger, "Crónica de la Eternidad", levantó ampollas en los medios académicos. Tácitamente señaló la incapacidad de los especialistas hispanos para detectar una gran farsa histórica: que la "Historia verdadera de la conquista de Nueva España" no fue escrita por Bernal Díaz del Castillo, sino por el mismísimo Hernán Cortés. El historiador Esteban Mira Caballos refuta una por una las bases de esa propuesta.
67 meneos
921 clics
Edilicia romana (2004)

Edilicia romana (2004)  

Serie documental sobre las técnicas, materiales y procesos constructivos en la antigua Roma. En cuatro vídeos de 10 minutos se explican respectivamente los aspectos relacionados con el agua y su tratamiento, la vivienda, las vías de comunicación, los puentes y otras obras de ingeniería. Los vídeos muestran reconstrucciones virtuales y animaciones para entender más fácilmente las distintas técnicas de construcción. 1- Puentes romanos. 2- Vías romanas. 3- El agua en Roma. 4- La vivienda en Roma. Enlaces en el primer comentario.
76 meneos
2550 clics
Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"

Fotógrafo captura una ilusión óptica: un "ciervo de tres cabezas"  

A primera vista, el fotógrafo Renatas Jakaitis parece haber retratado algo digno de un libro de ciencia ficción: un ciervo con tres cabezas que parece observarte desde un paisaje nevado. Esto no es obra de Photoshop; todo es una ilusión óptica. El ciervo de tres cabezas no existe, pero son fotografías como ésta las que nos hacen creer en la magia por un momento.
75 meneos
967 clics
Administración general en Al-Andalus

Administración general en Al-Andalus

Primero de todo, lo que conocemos como Emirato de Córdoba se consolida a partir del año 756 d.C., mientras que los musulmanes llegan a la península en el 711 d.C., por lo que antes le correspondía otra fórmula. Esta formula era la de un territorio dependiente del Emir de Ifriqiya, recordemos que Ifriqiya era la administración islámica que se instauró en el norte de África décadas antes de la llegada de los musulmanes a la península. En este periodo de dependencia del Emirato de Ifriqiya, en Al-Ándalus gobernaba un Valí...
108 meneos
3041 clics
Por qué la comunicación en tiempo real no es posible fuera de la Tierra

Por qué la comunicación en tiempo real no es posible fuera de la Tierra

Los seres humanos se comunican entre sí de dos formas. La primera es la misma que utilizan otros animales: la emisión de ondas sonoras. Sin embargo, estas son lentas y no se propagan más de unas pocas decenas de metros debido a la atenuación que introduce el aire. De ahí que hayamos buscado desde tiempos antiguos alternativas para la comunicación a largas distancias. Señales de humo, banderas y espejos fueron algunas soluciones, aunque ineficientes en cuanto a la cantidad de información que podían transmitir. Las cartas permitían transmitir muc
90 meneos
5194 clics
Letras griegas (xkcd)

Letras griegas (xkcd)

El significado de cada letra griega en las ecuaciones.
85 meneos
3139 clics
Renegade (1987) Imagine

Renegade (1987) Imagine

Esta famosísima recreativa de Taito viene a ser una especie de violento refrito entre River City Ransom y un proto-Double Dragon pero desarrollando toda su acción en escenarios casi estáticos (...) en el caso del Spectrum no escatimó en medios ya que el proyecto recayó en el genio de Mike Lamb, responsable entre otros de Robocop o Arkanoid (...) Renegade es un juego que a día de hoy es sorprendentemente jugable. Manejamos a Mr. K., un tipo duro de la calle que exhibe sus musculosos brazos y se pasea con sus fardonas gafas de sol
88 meneos
1516 clics
James Gandolfini, el santo patrón

James Gandolfini, el santo patrón

The Sopranos no sería lo que fue sin James Gandolfini. Detrás de una serie hay mucha gente trabajando, muchos talentos distintos aplicados a diferentes tareas, aunque la gloria se la lleven los que ponen la cara. Pero así es la escena: el público ve a los actores, no a los que trabajan entre bastidores aunque entre ellos pueda haber algún que otro genio. Nosotros veíamos a James Gandolfini. Para nuestra mirada, la televisión fue revolucionada por él. Un actor enamorado del teatro aunque condenado a encarnar matones y brutos (...)
88 meneos
1674 clics
Germánico. ¿El más querido y llorado de los generales romanos?

Germánico. ¿El más querido y llorado de los generales romanos?

Julio Cesar Germánico era de noble linaje y moralidad inquebrantable, ejemplo de valor, lealtad y templanza. En vida, se convirtió en una leyenda y después de su muerte fue entregado al mito. Nadie fue tan grande en todo lo que hizo como él. La sangre de Augusto, Marco Antonio y los Claudio corría por sus venas, quizás por eso cuando todos sus descendientes murieron, Augusto pensó en él como su sucesor. Nunca buscó el poder y pasó toda su vida luchando por la gloria de Roma siempre en primera línea.
96 meneos
4365 clics
El editor que renació después de 14 días en coma por el covid: "Tuve un sueño real alucinante"

El editor que renació después de 14 días en coma por el covid: "Tuve un sueño real alucinante"

Ramiro Domínguez pasó una quincena en la UCI a finales de 2020 y cuenta sus experiencias oníricas durante el coma en el emocionante 'Vida después del sueño', escrito por Recaredo Veredas. “Hay que intubar”. Esas fueron las últimas palabras que Ramiro Domínguez (Madrid, 1967) escuchó la madrugada del 24 de diciembre de 2020 en una camilla de la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid. Después de 14 días en coma inducido, lo siguiente fueron aplausos y pensar “me he salvado”. Entre medias, algo muy extraño.
122 meneos
5602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Usó GPT-3 para dar "vida" a un microondas que consideraba su amigo imaginario. Todo fue bien hasta que quiso matarle

Usó GPT-3 para dar "vida" a un microondas que consideraba su amigo imaginario. Todo fue bien hasta que quiso matarle

Lucas Rizzotto, más conocido como Lucas Builds The Future en YouTube, le ha dado 'vida' a su microondas por medio de GPT-3. Con la ayuda de este modelo de lenguaje, este creador de contenido ha entrenado a la IA con un documento de unas 100 páginas, dándole el contexto necesario y explicándole a esta inteligencia artificial que el microondas es en realidad un amigo imaginario que tuvo Rizzotto en su infancia. La historia sin embargo cobró un giro totalmente inesperado, ya que el microondas 'renació' con intenciones poco amigables.
81 meneos
2948 clics
El mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial

El mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial

Construido en total secreto en el mar interior de Seto, en Japón, el Shinano fue el mayor portaviones de la Segunda Guerra Mundial, aunque su suerte no estuvo a la altura de su tamaño. Ostentó su titulo hasta 1961 cuando entró en servicio el portaaviones nuclear estadounidense USS Enterprise.
95 meneos
1389 clics

La API de WhatsApp es pública desde ahora (Inglés)

Hoy lanzamos la API en la nube de WhatsApp para cualquier empresa de cualquier tamaño en todo el mundo. Esto permitirá a las empresas y los desarrolladores aprovechar WhatsApp para personalizar sus experiencias y responder a los clientes de forma rápida y sencilla. Las mejores experiencias comerciales se encuentran con las personas donde están y eso es WhatsApp, por lo que estoy emocionado de abrir esto a las empresas en todas partes.
82 meneos
3322 clics
25 años de fotografía digital: de lo feo a lo asombroso (ENG)

25 años de fotografía digital: de lo feo a lo asombroso (ENG)  

En 1996, mi jefe en el periódico de Rochester, Nueva York, regresó de una conferencia de fotoperiodismo en la que le dijeron: “la fotografía digital es el futuro”. Así que salió y compró una, una cámara digital de última generación, la Kodak NC2000e ("Cámara de noticias para el nuevo milenio"). Comenzando su vida como una Nikon N90s, Kodak luego la convirtió en una cámara digital (al estilo Frankenstein). Como yo era el "geek" del ordenador personal, me lo entregó y dijo: "Vea lo que esto puede hacer".
91 meneos
3657 clics
El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial

Nunca había pensado expresamente, que recuerde, sobre cuál habría sido el proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial. Y si me hubieran preguntado, habría dicho que el proyecto Manhattan. No me habría equivocado mucho, pero no habría acertado. Como veremos, al final sí que tiene que algo que ver con el proyecto de la bomba atómica, pero fue otra cosa muy distinta. El proyecto más caro de la Segunda Guerra Mundial tiene que ver con la creación del B-29, la superfortaleza volante Me he enterado de esto leyendo estos días (...)

menéame