cultura y tecnología
89 meneos
1379 clics
The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man ha entrado por derecho propio en los cenáculos de las obras de culto. Una innovación frente al goticismo manierista de la pujante Hammer, que ya empezaba a hastiar con sus negligés vampíricas, sus castillos recargados y su hemoglobina. Robin Hardy opta por buscar la inquietud antes que el terror puro. Prevalece el malestar o el desasosiego. Siendo precedente de obras como La Semilla del Diablo, de Polanski, o su inquietante Repulsión, donde el factor psicológico predomina sobre el susto o el mordisco.
99 meneos
2483 clics
La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]

La oscura historia de Nauru: El lugar más obeso del mundo [EN]  

Una investigación sobre la oscura historia del país más obeso del mundo y los insólitos factores que impulsan la epidemia de obesidad. Esta es la historia con moraleja de Nauru.
94 meneos
538 clics
Muere el periodista y escritor Antonio Burgos a los 80 años en Sevilla

Muere el periodista y escritor Antonio Burgos a los 80 años en Sevilla

El periodista y escritor Antonio Burgos ha muerto a la edad de 80 años en Sevilla. Hijo Predilecto de Andalucía, era licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Hispalense y en Filología Romántica por la de Madrid. Periodista de reconocidísimo prestigio, ha sido el cronista de Sevilla durante décadas. Su firma ha repasado, desde 1966, cuando ingresó en ABC, los cambios que ha vivido la ciudad. Del paso del Franquismo a la Democracia; los años de la Transición; las primeras elecciones… Precisamente, en reconocimiento a su trayectoria,
98 meneos
1959 clics
"Galería de Personajes Fantásticos" de Fernando Fernández en Zona 84 [ENG]

"Galería de Personajes Fantásticos" de Fernando Fernández en Zona 84 [ENG]

La versión española de Metal Hurlant/Heavy Metal se llamó Zona 84. El contenido es bastante internacional con americanos como Jeff Jones, Howard Chaykin, Richard Corben y Al Williamson junto con europeos como Jordi Bernet, Mirko Ilić, Paolo Eleuteri Serpieri, José Ortiz y muchos otros. Y durante ocho números contaron con Galería de personajes fantásticos de Fernando Fernández entre febrero- octubre de 1987(...) Su trabajo en EE. UU. puede haber sido Terror y CF pero aquí están las páginas originales de Fernández de Zona 84 para su disfrute
131 meneos
906 clics
La extraña desaparición de una joya de Velázquez de una subasta

La extraña desaparición de una joya de Velázquez de una subasta

Una obra de Diego Velázquez fechada en 1630 que, en una subasta próxima, se encaminaba a convertirse en el cuadro más caro del destacado artista del barroco español, con un precio de salida de 35 millones de dólares, fue retirada inesperadamente del remate de la firma Sotheby´s sin ninguna explicación, alentando las sospechas de que podría haber sido adquirida por un renombrado museo estadounidense.
97 meneos
1368 clics
¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Te has preguntado alguna vez como es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos? ¿Cómo las editoriales trabajamos para que obras publicadas hace casi un siglo, lleguen a las tiendas y las podáis disfrutar en calidad excelente? Hoy os queremos contar parte del proceso que hay detrás de cada obra recuperada, de cada obra restaurada, qué hay detrás de cada tomo, detrás de cada página que recuperamos.
93 meneos
3516 clics
Cine al más puro estilo medieval

Cine al más puro estilo medieval  

Carteles de cine, de todos los tiempos, reinterpretados con imágenes medievales
99 meneos
4811 clics
La asombrosa historia del Seawise Giant, el barco más grande jamás construido

La asombrosa historia del Seawise Giant, el barco más grande jamás construido

En sus 30 años de existencia, el superpetrolero Seawise Giant ganó varios títulos: buque más grande del mundo, más pesado del mundo, de mayor capacidad, o mayor vehículo que jamás haya existido. Le era imposible entrar a muchos puertos o atravesar el Canal de Panamá o de Suez. Tenía una longitud récord de 458,45m y 68m de manga. Cargado pesaba 657.000 toneladas y quemaba 220 toneladas de combustible al día. Necesitaba 8km para frenar por completo y 3km para virar. En la guerra contra Irán, el Irak de Sadam lo bombardeó y se hundió entre llamas.
92 meneos
1980 clics
Le Mans 1955: la mayor catástrofe automovilística de la historia

Le Mans 1955: la mayor catástrofe automovilística de la historia

Le Mans era una pequeña guerra mundial desplegada sobre un tablero en forma de circuito de carreras: Alemania contra Inglaterra sobre terreno francés, una reminiscencia ineludible de lo sucedido en la década anterior. La competición era ridículamente peligrosa, con muertes entre los pilotos. Solo entre 1952 y 1955 siete pilotos murieron a los mandos de un F1. Una evidencia de hasta qué punto la seguridad se desdeñaba era que los pilotos no llevaban cinturón de seguridad: preferían salir volando por los aires en caso de accidente a quedar atrapa
120 meneos
958 clics
Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Un medievalista explica cómo el catarismo amenazó con fuerza al cristianismo medieval en Europa

Sobre los cátaros y el catarismo han corrido ríos de tinta. Aun así, nuestro desconocimiento se debe a que sus propios textos no se han conservado, ya sea porque nunca fueron puestos por escritos o porque los que sí lo estaban fueron quemados. De esta manera, buena parte de lo que sabemos viene de indicios indirectos como los interrogatorios a cátaros por la Inquisición. Si quieres conocer todo lo que sabemos actualmente sobre este movimiento herético de la Edad Media, alejado de fantasías y conspiraciones varias, este programa es para ti.
97 meneos
1567 clics
GB Studio: herramienta para crear videojuegos de Game Boy

GB Studio: herramienta para crear videojuegos de Game Boy

Hay un algo embriagador en todo lo relacionado con la Game Boy original. No por nada, la máquina de Nintendo ostenta un puesto de honor en el movimiento aesthetic, ese constructo social que intenta hacer creer a la Gen Z que a principios de los 90 escuchábamos música lo-fi y teníamos una monstera en el dormitorio. Desde luego, la nostalgia mueve montañas, y más allá de que el revival de los últimos años nos haya hecho meterle a nuestra vieja portátil un mod con pantalla IPS, lo cierto es que la scene está más viva que nunca a tenor de...
104 meneos
1979 clics
Voluntario de Vindolanda encuentra broche de disco intacto con alfiler [ENG]

Voluntario de Vindolanda encuentra broche de disco intacto con alfiler [ENG]

Un voluntario en la excavación de esta temporada del fuerte auxiliar romano de Vindolanda, justo al sur del Muro de Adriano, descubrió un broche de disco de colores brillantes con el pestillo, las asas y el pasador intactos. El pasador todavía está afilado y todavía encaja perfectamente en su cierre. Data de finales del siglo III y principios del IV.
114 meneos
3405 clics

Villa romana con piscina cubierta encontrada en Albania (ENG)

Una excavación en Durrës, Albania, ha descubierto los restos de una villa romana con una piscina cubierta . Es el primero de este tipo descubierto en Albania. La villa fue construida y modificada en la época imperial, por lo que entre los siglos I y IV d.C. El pico de actividad en el lugar parece haber ocurrido entre los siglos I-II d.C.
127 meneos
2237 clics
La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

La verdad sobre cómo se hacía la guerra en la Reconquista: sin grandes batallas y llena de espías

Darío Español Solana desgrana en un ensayo las estrategias y objetivos de cristianos y musulmanes en el nordeste peninsular entre los siglos XI y XII. No hubo grandes cargas de caballería ni batallas campales, tan retratadas en la literatura y el cine y muy poco habituales, con excepciones como las Navas de Tolosa (1212).
101 meneos
1310 clics
Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Roger de Lauria, el gran almirante de la Corona de Aragón

Hacia el año 1283 Pedro III de Aragón observó la capacidad de uno de sus caballeros para los asuntos de armas y su particular y creativa visión de la estrategia como ciencia militar. Pedro III de Aragón estaba en la cumbre de su gloria, de su reconocimiento hacia su amigo, de la fidelidad que le profesaba y de los logros obtenidos. Aragón, sus tropas almogávares, Roger de Lauria; eran una carta de presentación increíble.
102 meneos
1399 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
98 meneos
2120 clics
Mumia: la sustancia medicinal más repugnante de la historia ocurrió en el siglo XI y nació de un error de traducción

Mumia: la sustancia medicinal más repugnante de la historia ocurrió en el siglo XI y nació de un error de traducción

Mumia, el producto creado a partir de cuerpos momificados era una sustancia medicinal consumida durante siglos por ricos y pobres, disponible en boticas y creada a partir de restos de momias traídas de tumbas egipcias a Europa. La curioso de esta historia extravagante que se inició en Europa en el s. XI es que todo partió de un error o, para ser más exactos y como explicaba el historiador Karl Dannenfelt, de una serie de errores de traducción. Para que nos hagamos una idea, las momias fueron una medicina recetada durante los siguientes 500 años
120 meneos
2004 clics
Muere la actriz Maria Rosaria Omaggio, protagonista de 'El virgo de Visanteta'

Muere la actriz Maria Rosaria Omaggio, protagonista de 'El virgo de Visanteta'

La actriz y escritora Maria Rosaria Omaggio, que se convirtió en un rostro muy popular de la televisión italiana en los años 70 y después trabajó con directores como Woody Allen, Andrezj Wajda y el español Vicente Escriva, con quien rodó "El virgo de Visanteta", ha fallecido este lunes en Roma a los 67 años por una enfermedad. Artista de gran belleza, Omaggio posó en varias portadas de Playboy, la primera en 1976, cuando debutó en el cine con "Roma a mano armata", de Maurizio Merli y ese año también protagonizó "La lozana andaluza" de Escriva.
119 meneos
615 clics
Descubren extenso texto glífico maya en la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo

Descubren extenso texto glífico maya en la zona arqueológica de Cobá, en Quintana Roo

Las inscripciones hacen referencia a la fecha de fundación del pueblo llamado Keh Witz Nal o “Montaña del Venado”, correspondiente al 12 de mayo del año 569 de nuestra era. Asimismo, ha sido posible reconocer el nombre de un soberano, K’awiil Ch’ak Chéen, personaje identificado por primera vez, logrando así llenar un vacío en la secuencia dinástica de Cobá, destacó el antropólogo.
105 meneos
708 clics
Reino del Bósforo, el estado griego más longevo de la Antigüedad

Reino del Bósforo, el estado griego más longevo de la Antigüedad

Griegos y romanos llamaban Bósforo Cimerio al actual Estrecho de Kerch, el que conecta el mar Negro con el mar de Azov separando las penínsulas de Kerch y Tamán. En la Antigüedad era una región que, pese a que estaba considerada la frontera entre Europa y Asia por los geógrafos clásicos (Posidonio, Estrabón, Ptolomeo), estaba muy helenizada. Allí se sucedía un rosario de colonias jonias que en el año 438 a.C. fueron unificadas por Espártoco I, un caudillo local que fundó el Reino del Bósforo.
107 meneos
1394 clics
Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

No hay duda de que Giorgio Vasari (Arezzo, 1511; Florencia, 1574) encarnó a la perfección el espíritu del Renacimiento. De hecho, fue él quien acuñó el término Renacimiento. Los paneles que el artista pintó en 1542 para decorar el techo de un palacio veneciano se dispersaron a finales del siglo XVIII. Tras cuatro décadas buscándolos, ahora están de nuevo juntos. Se trata del imponente techo que el genio renacentista pintó en 1542 para el Palazzo Corner Spinelli de Venecia.
106 meneos
1138 clics
Fascinantes placas de vidrio millefiori del siglo V d.C. encontradas en el antiguo puerto licio de Andriake

Fascinantes placas de vidrio millefiori del siglo V d.C. encontradas en el antiguo puerto licio de Andriake  

Las excavaciones en Andriake han revelado una vasta cantidad de placas de vidrio decorativas elaboradas con la técnica millefiori, una técnica compleja de fabricación de vidrio que implica la fusión de múltiples varillas de vidrio de diferentes colores, creando patrones intrincados que a menudo recuerdan a flores o formas geométricas. Aunque se han encontrado ejemplos de millefiori en otras partes del mundo, esta es la primera vez que se descubren en tal abundancia y variedad en Turquía.
136 meneos
2859 clics
‘Jackpot!’ retoma la crítica capitalista de ‘La Purga’ y la estrella contra Hollywood

‘Jackpot!’ retoma la crítica capitalista de ‘La Purga’ y la estrella contra Hollywood

Repasando el catálogo de Amazon Prime y, sin saber que ver, este sábado acabamos probando con Jackpot! (2024), protagonizada por Awkwafina y John Cena, tras sentir que lo que apetecía era ver algo distendido y entretenido. Algunas reseñas en IMBd valoraban bien esta película, pero en su mayoría, las críticas parecían ser más bien negativas, dejando a la cinta como un intento fallido en los tres frentes en los que se mueve (acción, comedia y crítica social).
120 meneos
2087 clics
Arrancando lentamente Linux completo en un Intel 4004 por diversión, arte y sin ningún beneficio [ENG]

Arrancando lentamente Linux completo en un Intel 4004 por diversión, arte y sin ningún beneficio [ENG]  

Arranqué Debian Linux en un microprocesador Intel de 4 bits de 1971, el primer microprocesador del mundo, el Intel 4004. No es rápido, pero es un kernel de Linux real con un rootfs de Debian en una placa real cuya única CPU es una computadora real: un Intel 4004 de la década de 1970. El vídeo está acelerado a un ritmo variable para demostrarlo sin aburrirte. El reloj y el calendario del vídeo son precisos.
140 meneos
1136 clics
"Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio": el tormento de ser Truman Capote

"Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio": el tormento de ser Truman Capote

Nueva York, la eterna ciudad de los rascacielos que nunca duerme. Por sus calles, Sarah Jessica Parker corre tras un taxi que no logra alcanzar, Peter Parker lanza telarañas bajo la careta del hombre araña y Kevin se encuentra con Donald Trump tras quedarse, unas navidades más, solo en casa. También, Audrey Hepburn pasea, cruasán y café en mano, por delante de la joyería Tiffanny's, escaparate de sus sueños.

menéame