cultura y tecnología
132 meneos
939 clics
"Suicidal Tendencies" en Cuba: el punk burla el embargo

"Suicidal Tendencies" en Cuba: el punk burla el embargo

El salón rosado de La Tropical, catedral del son y de la rumba en La Habana, prestó su altar para el mayor conciliábulo de punk en Cuba, hasta ahora: Los estadounidenses de "Suicidal Tendencies" dejaron en claro que el embargo no detiene la música. Enemigos durante la guerra fría, Estados Unidos mantiene un embargo económico contra la isla hace casi seis décadas. Pero el punk, por su naturaleza rebelde, parece haber llegado a brazo partido, nadando hasta La Habana, hace mucho tiempo.
124 meneos
2850 clics
El concepto de ciudadanía en la antigua Roma

El concepto de ciudadanía en la antigua Roma

A lo largo del desarrollo histórico de la República y los primeros tiempos del Imperio el concepto de ciudadanía en todas sus variantes resulta clave para comprender muchos de los factores que influyeron en la evolución de la sociedad romana y los profundos cambios que ésta sufrió a medida que la Urbe afianzaba su control sobre el Mediterráneo. Debemos partir de la base de que este concepto de ciudadano es completamente diferente en el mundo romano que en el de otras culturas contemporáneas
122 meneos
2922 clics
Los punks negros que triunfaron (mucho) después de la muerte

Los punks negros que triunfaron (mucho) después de la muerte

Llego tarde a todo siempre. Llegué tarde a Jeff Buckley, al que descubrí cuando se ahogó en un río del sur de los Estados Unidos. Llegué tarde a Elliot Smith, al que descubrí cuando apareció apuñalado por la espalda en su propia casa. Llegué tarde al periodismo, cuando todo el mundo se había hecho rico …
138 meneos
4631 clics
Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Dicen que será el vecindario más futurista diseñado hasta ahora: una zona industrial abandonada de Toronto, Canadá, que espera recibir a las primeras familias a partir de 2022. Pero algunos ya están cuestionando el precio a pagar: la cesión de datos personales. Sidewalks Labs, firma de proyectos urbanísticos de Alpabeth, la casa matriz de Google, será la encargada de hacer que este barrio inteligente se convierta en realidad. Es un plan de US$50 millones y 4,8 hectáreas a las orillas del lago Ontario.
128 meneos
3860 clics
Coleco Adam: El ordenador que podía borrar los discos cercanos

Coleco Adam: El ordenador que podía borrar los discos cercanos

En Enero de 1985 fue lanzado al mercado un dispositivo llamado Coleco Adam, un ordenador personal que podía provocar el borrado de discos magnéticos cercanos.
134 meneos
2658 clics
Proyecto Portals: lo nuevo de Google para cargar las webs aún más rápido

Proyecto Portals: lo nuevo de Google para cargar las webs aún más rápido

Portals es un proyecto que hará que la carga de webs sea aún más rápida. Al igual que hace AMP, que carga casi inmediatamente la página donde hacemos click, Portals buscará hacer más rápida la transición entre webs. La velocidad de carga es clave en determinados tipos de web, ya que según estudios la mitad de los usuarios de móvil se saldrán de una web si tarda más de 3 segundos en cargar. La propia Amazon afirma que el hecho de que una web tarde un segundo más en cargar supone 1.600 millones de dólares en pérdidas cada año.
136 meneos
2716 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
156 meneos
2524 clics
La mejor psicoterapia posible: el concierto de The Cramps en un centro psiquiátrico

La mejor psicoterapia posible: el concierto de The Cramps en un centro psiquiátrico

Las presentaciones siempre sobraban: eran The Cramps. Sin embargo, el 13 de junio de 1978, Lux Interior se dirige a una escasísima audiencia, apenas unas decenas, para decir estas palabras: «Nos llamamos The Cramps, somos de la ciudad de Nueva York. Conducimos alrededor de 5000 kilómetros para tocar». Luego, la respuesta parece encajar en la música y el habitual caos de la banda. Un tipo desde el fondo grita «¡Jódete!». La respuesta es mejor aún: «Alguien me dijo que todos ustedes están locos, pero no estoy tan seguro de eso», añade Lux.
109 meneos
2153 clics
Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las superllamaradas de las enanas rojas son una cuestión muy seria. Este tipo de estrella es el más abundante de la Vía Láctea. Supone, aproximadamente, el 75% de todas las estrellas. Entenderlas mejor nos puede permitir comprender cómo de abundante podría ser la vida… y el panorama no es alentador...
121 meneos
1086 clics
'The Internet Archive' preserva la librería de software del Commodore PET

'The Internet Archive' preserva la librería de software del Commodore PET

Para alcanzar este logro tan importante para nuestra comunidad, voluntarios en The Internet Archive han localizado y encontrado todos los 340 títulos que fueron programados para este sistema de forma oficial, por lo que podremos disfrutar de clásicos como Space Invaders, Joust, Asteroids o Laser Tank sin tener que buscar mucho en internet.
125 meneos
1585 clics
Cinefórum: El salario del miedo

Cinefórum: El salario del miedo

Dentro de las muchas películas que investigan los peligros de un trayecto físico pocas tienen la trascendencia cinematográfica de la que nos ocupa hoy. El salario del miedo es una de las cintas más justamente famosas para los cinéfilos al haber sido merecedora de un remake de William Friedkin y cimentar, junto con Las diabólicas, la fama de Henri-Georges Clouzot.
124 meneos
1082 clics
'Dossier Pasolini', un ensayo sobre el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini

'Dossier Pasolini', un ensayo sobre el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini

Primera entrega de una serie de artículos que analizan la figura de Pier Paolo Pasolini (1922-1975), poeta y cineasta asesinado brutalmente, víctima de un proceso judicial aún sin esclarecer y símbolo vivo de la degradación capitalista del mundo.
123 meneos
3571 clics
Cómo la tabla periódica permitió a Mendeléyev tener una segunda mujer

Cómo la tabla periódica permitió a Mendeléyev tener una segunda mujer

Dmitri Ivánovich Mendeléyev es uno de esos nombres conocidos por todos por su contribución a la ciencia. Hay un puñado de científicos cuyo nombre se estudia en educación primaria y secundaria, y aunque con toda seguridad deberían ser más, estar en esa lista ya indica que uno ha contribuido al avance del hombre. Mendeléyev se ganó su fama gracias a su propuesta con respecto a la tabla periódica de los elementos, y de esa fama obtuvo a su vez varias contrapartidas, entre otras, el poder casarse y convivir con una mujer.
109 meneos
2803 clics
Eurofighters y el CLAEX en la evaluación del UCAV Neuron

Eurofighters y el CLAEX en la evaluación del UCAV Neuron

Concretamente, el desarrollo de este avión no tripulado de combate, desarrollado principalmente por la compañía gala Dassault Aviation con la participación, entre otros, por parte española a través de EADS-CASA (ahora Airbus), se ha centrado en este caso en oponer dos aviones de combate de última generación a un UCAV diseñado para ser stealth o furtivo. De esta manera, el demostrador nEUROn ha podido enfrentarse al radar del Eurofighter Typhoon y a los sensores infrarrojos del visor IRST (InfraRed Search and Track) y del misil aire-aire
128 meneos
1330 clics

Descubren el primer fragmento de cráneo de un denisovano, la especie extinta de homínidos  

Hace 10 años desconocíamos la existencia de los denisovanos, sin embargo, hoy sabemos que en algún momento hace más de 390.000 años, se separaron y evolucionaron de los neandertales en dos poblaciones distintas, aunque estrechamente relacionadas. Ahora tenemos un pedazo de cráneo de esta especie extinta.Lo cierto es que se sabe muy poco acerca de los denisovanos, la rama extinta de los homínidos, un grupo hermano de los neandertales. Solo cuatro denisovanos individuales han sido identificados hasta ahora, todos de la misma cueva en Siberia.
120 meneos
3112 clics
¿Quién de nuestra era será universalmente famoso para el año 4015? [ENG]

¿Quién de nuestra era será universalmente famoso para el año 4015? [ENG]

Para el año 4015, todo lo que quede antes del año 2000 será como lo que para nosotros queda antes del año 0. Asumiendo que la humanidad aún exista ¿Quiénes desde, pongamos, 1700 a nuestro presente será universalmente conocido para el año 4015? ¿Lo serán Darwin, Kant, Adam Smith, Napoleón, George Washington, Mozart, Beethoven, Bin Laden, Bill Gates, Michael Jackson, Madonna, Steve Jobs, Mark Zuckerberg, Bob Dylan, Orwell, Picasso, Frank Sinatra, Elvis, Paul McCartney, Hitler, Lenin, Einstein, Neil Armstrong, Walt Disney, Mandela, Mao, Elon Musk?
129 meneos
3908 clics
Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

Qué es una “killer app” y cómo la primera de la historia disparó una revolución

La tecnología cambia el lugar de trabajo de maneras mucho más sutiles que con temibles robots que roban trabajos. VisiCalc se considera como la primera "killer app", que literalmente se traduce como "aplicación asesina", y denomina a un programa de software tan esencial que comprarías una computadora para poder usarla. VisiCalc y otros programas similares dejaron sin trabajo a cientos de miles de empleados de contabilidad.
131 meneos
3068 clics

Un rayo golpea un cohete ruso Soyuz segundos después de su despegue

Se trata del primer lanzamiento en 2019 de un cohete Soyuz 2.1 desde el cosmódromo de Plesetsk. Según explicó a la prensa el jefe del cosmódromo, el mayor general Nikolái Nestechuk, los equipos del cohete —que portaba el satélite de navegación Glonass-M— no se vieron afectados y, pese al impacto del rayo, fue alcanzada la órbita prevista en el tiempo estimado.
161 meneos
4431 clics
Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)

Un texto de Samurai cuenta los secretos de los "poderes sobrenaturales" de los luchadores de espadas (ING)  

Un texto samurai recientemente traducido, llamado "Doce reglas de la espada", revela los secretos de una escuela de lucha con espadas que dominó una técnica que parecía otorgar poderes sobrenaturales. El texto, que data del siglo XVII, contiene información transmitida por un samurai llamado Itō Ittōsai (nacido alrededor de 1560), quien luchó y ganó 33 duelos en Japón.
131 meneos
1232 clics
La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

Hace años esta máquina del tiempo de Internet se rediseñó y quedó bien bonita. Ahora se está probando una nueva función que compara y muestra los cambios de contenido y aspecto de cualquier web archivada, marcando las diferencias con color: amarillo = borrado; azul = añadido. Esta función es muy similar a la que ofrece la Wikipedia para comparar las ediciones de los artículos a lo largo del tiempo, algo que también ofrecen otros servicios a modo de «control de versiones» de cambios, ediciones, etcétera.
132 meneos
2409 clics
Viviendo en Guinea-Bissau, el país donde las historias de Colombia y África se unen

Viviendo en Guinea-Bissau, el país donde las historias de Colombia y África se unen

Aunque Guinea Bissau parezca tan lejana y no aparezca en el imaginario de la mayoría de colombianos (o latinoamericanos o españoles), los vínculos históricos entre los 2 países no sólo son recurrentes sino alucinantes. Y es que no deja de sorprender que las etnias Balanta o Viáfara de Guinea Bissau se hayan traducido en apellidos comunes en los departamentos del Valle del Cauca o Chocó en Colombia. Y no sólo eso… les adelanto que Guinea Bissau (o al menos algunos de sus habitantes) jugaron un papel fundamental en la independencia de Colombia.
155 meneos
2136 clics
Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Desarrollan 'músculos' artificiales con una poderosa fuerza de tracción, útiles para dispositivos biomédicos

Investigadores del MIT han encontrado una manera de imitar el mecanismo de enrollar y tirar que utilizan los zarcillos de algunas plantas para encontrar un soporte, para producir fibras que se pueden contraer y que podrían utilizarse como músculos artificiales para robots, prótesis u otras aplicaciones mecánicas y biomédicas. El nuevo sistema basado en fibra, por el contrario, es extremadamente ligero y puede responder muy rápidamente, según los investigadores. Art. Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6449/145
127 meneos
2434 clics
El libro de cocina más antiguo del mundo

El libro de cocina más antiguo del mundo

Siendo estrictos, las Tabletas culinarias de Yale no son un libro de cocina como tal, pero sí que forman el primer registro escrito de un recetario. Estas cuatro tablillas escritas en acadio cuneiforme, suponen un hito dentro de la percepción y el conocimiento de la cultura gastronómica. Hay que tener en cuenta que estaríamos hablando de recetas utilizadas en la corte real, auténticos manjares de su época.
111 meneos
389 clics
Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

El orondo realizador de papada prominente, nacido en Essex el 13 de agosto de 1899, construyó una filmografía sin parangón a lo largo de seis décadas. Este día se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia de los más brillantes autores modernos del género.
114 meneos
1642 clics
La NASA obtiene una rara vista de la superficie de un exoplaneta rocoso (ING)

La NASA obtiene una rara vista de la superficie de un exoplaneta rocoso (ING)

Un nuevo estudio con datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proporciona una visión rara de las condiciones en la superficie de un planeta rocoso que orbita una estrella más allá del Sol. El planeta LHS 3844b se encuentra a 48,6 años luz de la Tierra y tiene un radio 1,3 veces mayor que el de la Tierra. Durante las observaciones de seguimiento, Spitzer pudo detectar la luz de la superficie del LHS 3844b. "Por primera vez, podemos determinar observacionalmente que una atmósfera no está presente". En español: bit.ly/2KSzB4E

menéame