cultura y tecnología
78 meneos
 

Don´t Copy that floppy!!!

Hilarante campaña norte americana sobre la pirateria a principios de los 90. Yo la verdad prefiero esta campaña por friki que la que nos bombardea en los cines. Tiene testimonios de programadores diciendo lo malo que es copiar los juegos en disquete y como la industria se iba a acabar... tambien en youtube: www.youtube.com/watch?v=hVkT6U11a-0
78 0 1 K 497 mnm
78 0 1 K 497 mnm
78 meneos
 

Krun.ch: comprime y descomprime ficheros en esta web

Una web muy AJAXera para comprimir y descomprimir ficheros. No tiene mucho misterio, pero está bien implementada. Visto en LifeHacker (cada vez me gusta más LH).
78 0 1 K 456 mnm
78 0 1 K 456 mnm
77 meneos
 

John Dvorak admite trollear a los usuarios de Mac

John Dvorak, conocido por sus artículos incendiaros, reconoce haber estado trolleando a los usuarios de Mac, para recibir más visitas a sus artículos. La comunidad de Mac está que saca chispas.
77 0 0 K 517 mnm
77 0 0 K 517 mnm
80 meneos
 

Amenazada la investigación con células madre en Europa

El científico británico Stephen Hawking ha criticado a EE UU y la UE por poner trabas a la investigación con células madre. En un artículo publicado hoy por el diario británico The Independent, Hawking asegura: “Europa no debería seguir el liderazgo reaccionario del presidente [de EE UU, George W.] Bush”. Pero 8 paises (Alemania, Polonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Eslovenia y Eslovaquia) podrían vetar la investigación en Europa.
80 0 3 K 561 mnm
80 0 3 K 561 mnm
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".
181 meneos
1986 clics
Sonda MUSE, ¿la última oportunidad de visitar Urano para nuestra generación?

Sonda MUSE, ¿la última oportunidad de visitar Urano para nuestra generación?

Urano y Neptuno son los únicos planetas gigantes del sistema solar que todavía no ha sido orbitado por una sonda espacial. Por eso una de las asignaturas pendientes de la NASA es enviar una nave espacial a uno de estos mundos. En el pasado se han propuesto todo tipo de misiones, pero ninguna ha logrado ser aprobada. No obstante, la comunidad científica no se rinde. El último concepto de sonda a Urano es MUSE (Mission to Uranus for Science and Exploration), que bien podría ser la última oportunidad de ver una sonda alrededor de este planeta para
230 meneos
6385 clics
Cachalote imita los movimientos de un buzo

Cachalote imita los movimientos de un buzo  

Andrew Armour, una guía de buceo conocido durante años como el susurrador de ballenas (Whale Whisperer), demostró por qué es apropiado su apodo cuando mientras guiaba un tour de buceo cerca de isla Dominica en el Caribe se encontró con un cachalote que imitaba sus movimientos ....
162 meneos
13531 clics
7 alimentos y recetas producto de la casualidad

7 alimentos y recetas producto de la casualidad

Por una razón u otra la casualidad ha querido que a lo largo de la historia innumerables alimentos y recetas hayan aparecido sin intención ninguna, sin esperar recibirlos; estos siete son algunos de ellos
177 meneos
6741 clics
Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Proyectos científicos de la NASA que parecen de ciencia ficción

Aunque no parezca que regresar a la Luna esté entre sus prioridades, la NASA no deja de trabajar e investigar para crear proyectos que puedan permitir a la agencia estadounidense llevar a cabo una hazaña similar a la protagonizada por Neil Armstrong y compañía en 1969. Buena parte de sus proyectos, eso sí, parecen haber salido de una obra de ciencia ficción. Aquello que nos contaban Julio Verne o H.G. Wells en sus novelas puede quedarse en agua de borrajas al lado de estas investigaciones de la NASA.
164 meneos
4571 clics
¿Cuándo Bonaparte dejó de ser Bonaparte para pasar a ser Napoleón?

¿Cuándo Bonaparte dejó de ser Bonaparte para pasar a ser Napoleón?

Esta redundante pregunta aparece en la mente de cualquiera que haya leído una biografía del corso que gobernó Francia, ya que enseguida se puede observar esta diferencia entre el joven general Bonaparte y el emperador Napoleón I. Pero ¿cuándo Bonaparte se convirtió en Napoleón? ¿Por qué dejó de ser un ciudadano o un primus inter pares para convertirse en un emperador muy próximo a ser un dios al estilo greco-romano? ¿Qué le hizo cambiar su idealismo revolucionario por el absolutismo? ¿El poder? ¿La fama? ¿La idolatría de los demás?
200 meneos
2375 clics
Así es el drama de los refugiados colombianos en Ecuador

Así es el drama de los refugiados colombianos en Ecuador

Cuando César llegó al refugio con su familia, su esposa rompió en llanto y abrazó a una mujer que casualmente encontró allí. Acababan de ingresar a Ecuador con su hijo y su única propiedad era la ropa que llevaban consigo. Terminaban una travesía de dos días por la selva amazónica en la frontera entre Colombia y Ecuador. La noche del 24 de mayo un grupo criminal, que se identificó como un comando paramilitar colombiano, tocó las puertas de la casa de César. Lo buscaban para matarlo. Pero ni él ni su hijo estaban y los agresores dejaron
148 meneos
9413 clics
Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda  de la primera guerra mundial (eng)

Pulpos tigres y arañas en los mapas de propaganda de la primera guerra mundial (eng)  

Mientras los soldados de la Primera Guerra Mundial luchaban en varios frentes por toda Europa, los artistas y los departamentos gubernamentales en el frente interno ejercitaban su propia batalla de propaganda a través de carteles postales y recuerdos patrióticos.
178 meneos
7207 clics
Patty Hearst y el síndrome de Estocolmo

Patty Hearst y el síndrome de Estocolmo

"He decidido quedarme y pelear" Patty Hearst, en un casette a sus padres. Imagine que es una rica heredera estadounidense de 19 años, despreocupada, residente en California y con una boda proyectada a la vista. Su abuelo es el afamado William Randolph Hearst, magnate y dueño de uno de los mayores emporios de prensa americana. Así empezó y acabó uno de los secuestros más mediáticos de los Estados Unidos.
153 meneos
10309 clics
El calamar cochinillo

El calamar cochinillo

El calamar cochinillo (Helicocranchia pfefferi ), también llamado calamar lechón, es una especie de calamar oceánico que se hincha cuando llena de agua su cuerpo. Es en este momento cuando desarrolla una expresión facial que semeja ser una cara sonriente debido a la curiosa alineación de los pigmentos de su piel, confiriéndole un aspecto bonachón.
193 meneos
6136 clics
¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?

¿Qué pasa cuando donas tu cuerpo a la ciencia?  

Donar tu cuerpo a la ciencia es, básicamente, como darte un último empujón de autonomía. La muerte implica la cesión automática de la voluntad, pero al donar, con los últimos estertores, mueres teniendo la certeza de que tu cuerpo se utilizará para el bien de la humanidad. Pero, ¿cuál es el proceso? ¿Qué cuerpos pueden ofrecerse a la ciencia? ¿Podría donar el mío?. Hay un aspecto de la muerte, sin embargo, importante para la vida de todo el mundo, uno que permite alargar la vida a los que tienen la suerte de seguir manteniéndola: la donación.
204 meneos
3586 clics
El universo es música

El universo es música

Todo puede ser convertido en música. Hace algunos años, los medios difundieron una sugestiva pieza musical llamada «el sonido de Júpiter», producida a partir de las emisiones de radio del planeta gigante, recogidas por la sonda Voyager. Era, en pocas palabras, música planetaria. Y, ¿saben qué? Suena bien. Es decir, no es una canción de los Beatles, ni tiene una melodía que pueda usted cantar en la ducha, pero se escucha con agrado, es interesante. Parece la banda sonora de alguna película de ciencia ficción.
147 meneos
6862 clics
Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify ha publicado la lista con nombres más extraños para etiquetar géneros musicales que componen su base de datos. A cada uno de ellos le acompaña una lista de reproducción para que sepas cómo suenan
150 meneos
4982 clics
Simulación del interior de una estrella que gira rápidamente (ING)

Simulación del interior de una estrella que gira rápidamente (ING)  

Estas imágenes generadas por ordenador visualiza una simulación de una estrella generada con código Anelástico esférico armónico en el superordenador Ranger del Texas Advanced Computing Center. Esta estrella simulada es similar a nuestro Sol en masa y composición, pero girar cinco veces más rápido. La clave para comprender la dinámica de los interiores estelares es algo que se llama la tensión de Reynolds que relaciona los movimientos internos con la rotación diferencial. Más: goo.gl/hdrW6F Rel.: menea.me/1i0n6
181 meneos
6828 clics
El desastre de Port Chicago

El desastre de Port Chicago  

Lo más probable es que nunca hayas oído hablar del desastre de Port Chicago: la peor catástrofe en el frente local de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el incidente más mortífero en el continente durante la guerra y sigue siendo una de las peores calamidades que azotó el área de la bahía de San Francisco. El desastre ocurrió el 17 de julio de 1944 exactamente a las 22:18.
249 meneos
8959 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los errores de pronunciación que costaron miles de vidas

Los errores de pronunciación que costaron miles de vidas

Shibboleth es la palabra que usaron los antiguos hebreos para diferenciarse de los enemigos que se infiltraron entre sus filas. Aquellos soldados que no eran capaces de pronunciar esta palabra, que significa espiga, fueron brutalmente masacrados. Desde entonces, este término, Shibboleth, da nombre al concepto: una palabra que los oriundos de un lugar son capaces de pronunciar sin problemas pero que a los extranjeros les resulta prácticamente imposible de hacer.
99 150 22 K 623 cultura
99 150 22 K 623 cultura
157 meneos
4873 clics
Así era el 'fax' en 1843, décadas antes de la invención del teléfono

Así era el 'fax' en 1843, décadas antes de la invención del teléfono

El fax tuvo su auge en los años 70, sin embargo, los orígenes de este invento datan de mucho antes. En 1843 Alexander Bain ya hacía pruebas con un diseño muy rudimentario de lo que llegaría a ser. Pero con las ideas muy claras.
158 meneos
3037 clics
Tras un año en el espacio, la aventura de los gemelos de la NASA llega a su fin

Tras un año en el espacio, la aventura de los gemelos de la NASA llega a su fin

La misión "un año en el espacio" de la NASA llega a su fin con el regreso del astronauta Scott Kelly a la Tierra. La comparación de los datos de Scott con su hermano Mark Kelly nos permitirá saber el impacto de los viajes espaciales sobre el organismo.
177 meneos
11198 clics
Zoot: el traje dandy que Estados Unidos prohibió y provocó un alboroto (eng)

Zoot: el traje dandy que Estados Unidos prohibió y provocó un alboroto (eng)  

Zoot era el traje que los malos solían usar en las películas cómicas de gángsters de mediados de siglo, pero hay mucho más. En la década de 1940 y 50, los trajes zoot fueron usados por los hipsters estadounidenses de origen mexicano que abrazaron el estilo extravagante de vestir prendas de gran tamaño, para expresar su deseo de liberarse de la discriminación y el racismo como una clase inferior.
176 meneos
2819 clics
El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

El ojo de esta mariposa tiene 15 tipos de fotorreceptores

En ocasiones las criaturas con las que nos cruzamos a diario esconden increíbles secretos. Es el caso de la mariposa Graphium sarpedon, conocida en algunos lugares como 'botella azul' y bastante común en el sudeste asiático y Australia. El investigador Kentaro Arikawa, profesor de Biología en la Universidad de Sokendai, en Japón, fijó un día su atención en estos insectos y analizó su forma de ver el mundo.
187 meneos
3767 clics
Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

La cineasta, actriz y comediante francesa Candice Drouet nos entrega un nuevo vídeo de su increíble proyecto "My Life In 1.000.000 Frames", donde se ha dedicado a recopilar todos los planos de todas las películas que ha visto a lo largo de su vida, para adaptarlas a diversas temáticas y presentarlas en vídeo. Hoy es el turno del cine de Hayao Miyazaki, donde Candice selecciona los momentos más emotivos de sus historias y las plasma en un gran vídeo que además es musicalizado con un tema de la banda sonora de 'El viaje de Chihiro'

menéame