cultura y tecnología
160 meneos
3138 clics
El increíble hallazgo del ejército de terracota: 8 mil soldados para proteger la tumba del primer emperador chino

El increíble hallazgo del ejército de terracota: 8 mil soldados para proteger la tumba del primer emperador chino

En febrero de 1974, un campesino chino que cavaba un pozo de agua se topó con uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes del Siglo XX: miles de soldados tallados con sus armas y caballos de tamaño natural, construidos para defender al emperador Qin Shi Huang en el más allá.
113 meneos
7914 clics
El nuevo submarino de China no se parece a nada en las marinas occidentales

El nuevo submarino de China no se parece a nada en las marinas occidentales

Mientras que la expansión general de los submarinos de la Armada china (PLAN) ha sido hacia submarinos más grandes, sobre todo de propulsión nuclear, este nuevo barco no se ajusta a la tendencia esperada. Puede ser sofisticado, pero también es pequeño. No encaja perfectamente en el conjunto de tipos que actualmente tienen otras grandes armadas. Las nuevas tecnologías de baterías a base de litio pueden ofrecer a los pequeños submarinos duraciones mucho más largas. Y/o mayores velocidades de crucero. Esto podría aumentar significativamente su uti
148 meneos
3257 clics
La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

Una investigación liderada por Max Guérout reconstruye las vidas de los 80 esclavos abandonados por la Compañía francesa de las Indias Orientales durante quince años en una minúscula isla desierta del océano Índico. El Museo Marítimo Vasco de San Sebastián acoge por primera vez fuera de Francia la exposición sobre ellos: 'Tromelin, la isla de los esclavos olvidados'.
124 meneos
3528 clics
John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

John Taylor: el oculista que dejó ciego a Bach y a Händel

Podríamos contar esta historia como si fuera una de esas óperas que tanto nos gustan, pues tiene todos los elementos necesarios: un malo malísimo (John Taylor), dos víctimas (realmente fueron cientos, además de Händel y Bach) y hasta una corte en la que, si bien no se desarrollan todos los hechos, tiene mucho peso en la historia (la de Jorge II de Inglaterra). Sin embargo, en este caso la realidad supera la ficción y es bastante más compleja
143 meneos
2838 clics
El Hombre de Urfa, la escultura humana naturalista de gran tamaño más antigua encontrada, tiene más de 10.000 años

El Hombre de Urfa, la escultura humana naturalista de gran tamaño más antigua encontrada, tiene más de 10.000 años

En el artículo que le dedicamos a las estatuas prehistóricas de Ain Ghazal decíamos que tenían 10.000 años, ya que se las ha datado entre 7200 y 6500 a.C. Pero aun así, no son las estatuas antropomorfas de dimensiones casi naturales más antiguas, ya que ese honor lo tiene el llamado Hombre de Urfa.
152 meneos
1721 clics

La historia de Breogán, mítico rey celta de Galicia; según la leyenda, madre tierra de Irlanda y Escocia - Vida Positiva

La leyenda nos dice que Galicia podría ser la cuna de las culturas celtas de Irlanda y Escocia, con miles de años de historia que se remontan a épocas mágicas y míticas Personaje mitad real mitad leyenda al que se le atribuye la fundación de la ciudad de Brigantia, que algunos historiadores identifican con A Coruña y otros con Betanzos.
141 meneos
1044 clics
25 años de ‘Blur’, la primera reinvención de Damon Albarn

25 años de ‘Blur’, la primera reinvención de Damon Albarn

“Beetlebum” hizo las veces de insinuante adelanto, un medio tiempo atmosférico que iba creciendo hasta acabar con la mítica línea de guitarra de Coxon y que, acompañado de un apropiado vídeo, sugería que todo aquello de “Country House” ya era historia. Un par de meses después de que el elepé estuviera en el mercado veía la luz el híper radiado “Song 2”, a la postre uno de los éxitos más globales del grupo, apurando un trazo punk melódico que también aparece sin tapujos en la excelente “Chinese Bombs”.
123 meneos
5185 clics
Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Por qué en los márgenes de los manuscritos medievales aparecen conejitos asesinos

Este tipo de imágenes, de entre los siglos XII y XIII y que ahora recorren internet en forma de meme, se conocían como bromas y tenían mucho contenido implícito
140 meneos
1795 clics
Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo

Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo  

En los últimos años, Pekín y los países occidentales, con EE.UU. a la cabeza, se han embarcado en una dura pugna por la hegemonía mundial. En este video te contamos qué ocurrió en el llamado "Siglo de humillación", una turbulenta época qué cambió la historia china y es clave para explicar las relaciones del país asiático con el resto del mundo hoy en día. El país asiático pasó de ser una potencia mundial a ser sometido por naciones extranjeras entre 1839 y 1949, una época clave para entender su actual pugna con Occidente.
130 meneos
1256 clics
Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Casa azteca y granja flotante de 800 años de antigüedad descubiertas en Ciudad de México [ENG]

Con una superficie de más de 400 metros cuadrados, se cree que la morada data del periodo posclásico tardío (1200-1521 d.C.) y estaría situada en el límite de dos barrios de la capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan. Junto con la vivienda, los arqueólogos descubrieron canales y un embarcadero donde se podían cargar y descargar las embarcaciones, una característica de la agricultura chinampa azteca. El método de la chinampa se basaba en el cultivo en pequeñas áreas rectangulares de tierra fértil en lechos lacustres poco profundos.
120 meneos
1567 clics
La caída de JOC Internacional

La caída de JOC Internacional

Hace ya siete años de la publicación de nuestra entrada "¿Por qué quebró JOC Internacional?". En ese estudio analizamos una serie de causas externas e internas que propiciaron el cierre de la editorial barcelonesa. Sin embargo, en estos siete años hemos seguido investigando, preguntando, descubriendo y relacionando información (...) presentamos es un detallado monográfico de lo que hizo JOC Internacional en 1997, el año que resultó ser el principio del fin de la editorial decana en juegos de rol de nuestro país
139 meneos
903 clics
Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh

La asiriología es una especialización de la arqueología centrada en Mesopotamia, fundamentalmente, como indica su nombre, en las civilizaciones asiria y babilonia, pero también la sumeria, la acadia y en general todas las que empleaban la escritura cuneiforme. Se trata de una disciplina que inmediatamente vinculamos a arqueólogos decimonónicos de apellido inglés, francés o alemán; sin embargo, uno de sus principales representantes resulta poco conocido por tratarse de un iraquí de origen asirio, aunque naturalizado (...)
155 meneos
9432 clics
Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Cómo es vivir en uno de los lugares más calurosos del mundo: los trucos de los tuaregs, explicados

Sí, hace calor. Mucho calor. Lo peor es que va a hacer mucho más. No por una cuestión climática (que también), sino por una cuestión de que aún estamos en primavera. Así que hemos pensado que podía ser buena idea revisar qué pasa en los lugares más calurosos del mundo. Y la verdad sea dicha, a poco que nos acercamos a pueblos como los tuaregs, la primera tentación es pensar que están locos: tapados de la cabeza hasta los pies, con ropajes de color oscuro y bebiendo té caliente... ¿Qué sentido tiene todo esto?
147 meneos
4457 clics
El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

Aproximadamente, 500 millones de personas usan el español como lengua materna, lo que lo convierten en el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos, solo superado por el chino mandarín (con 1.100 millones de hablantes). En cifras totales, la comunidad de hispanohablantes en el mundo está en torno a los 600 millones de personas, entre los que se incluyen los hablantes nativos, las personas con una alta competencia o dominio del idioma como segunda lengua y aproximadamente 25 millones de estudiantes de español.
125 meneos
4025 clics
Le pedí a una IA que generará un videoclip

Le pedí a una IA que generará un videoclip  

En este video, utilicé inteligencia artificial para generar un video musical animado para la canción Canvas de Resonate. Esta herramienta le permite a cualquiera generar bellas imágenes usando solo texto como entrada. Mi pregunta era, ¿qué pasa si uso letras de canciones como entrada para la IA? ¿Puedo hacer videos sincronizados de música perfectos automáticamente con solo presionar un botón? Dime cómo crees que le fue a la IA en esta interpretación visual de la canción.
160 meneos
2526 clics
Wolfram Alpha ahora te explica las matemáticas en español

Wolfram Alpha ahora te explica las matemáticas en español

Si bien hay muchas herramientas educativas útiles, si hablamos de matemáticas, una de las más populares es Wolfram Alpha. Aunque también incluye otras materias, no podemos negar que su proceso para resolver problemas matemáticos paso a paso es uno de los más fácil de seguir. Y ahora Wolfram Alpha se potencia aún más, ya que este motor de inteligencia computacional anuncia su lanzamiento en español. Por el momento, en español solo se incluirán todos los temas relacionados con las matemáticas, pero prometen sumar más materias de forma paulatina.
150 meneos
5624 clics
Desayunos «de antaño» (el Revuelto, Sol y Sombra, Trifásico, Carajillo…)

Desayunos «de antaño» (el Revuelto, Sol y Sombra, Trifásico, Carajillo…)

(...) a muchas personas ni se les pasará por la cabeza que cualquiera de los productos aquí señalados puedan considerarse ni por asomo un desayuno (...) Pero sinceramente pienso que los elementos —sobre todo «bebibles»— que les traigo hoy por aquí también representan, por diversos motivos, una época dura y a unas gentes humildes a las que a veces tendemos a mirar por encima del hombro (...) el «Revuelto», el «Sol y Sombra»el «Trifásico», el «Carajillo», el café torrefacto y la leche en polvo. Mejor no tomárselo todo de golpe
149 meneos
1213 clics
Superlópez (1973) Un universo de viñetas

Superlópez (1973) Un universo de viñetas

El de los superhéroes es un género muy peculiar (...) Cuando autores no norteamericanos han decidido abordar ese universo, ha sido o bien ofreciendo una visión mucho más oscura y cínica (ahí tenemos “Miracleman” y “Watchmen” de Alan Moore como otras obras del género firmadas por autores británicos), o bien humorístico-paródica (...) ha sido un fenómeno relativamente reciente a finales de los años ochenta (...) si ha existido un pionero en este subgénero humorístico ha sido “Superlópez”, anterior incluso a las parodias de Hembeck o Aragonés
124 meneos
1610 clics
Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo

Google Arts & Culture. El Pórtico de la Gloria, la obra cumbre del Maestro Mateo  

Durante casi un siglo trabajan en ella diferentes maestros de obras, pero, sin duda, el más destacado es el Maestro Mateo, a quien Fernando II encarga, en 1168, finalizar los últimos tramos de las naves y el cierre occidental. Conoce el relato que se inicia en la cripta y se desarrolla a través de las estatuas y los relieves de una obra maestra del arte de la Edad Media.
148 meneos
1298 clics
Las Taulas de Menorca

Las Taulas de Menorca

La Taula es una estructura de bloques de piedra en forma de herradura con un gran monumento central, similar a una mesa. Parecen haber sido santuarios, lugares de adoración y de rituales, pues se han encontrado restos de fuego, vino y sacrificio de animales dentro de los recintos. En el yacimiento de Torre d´en Gaumés se descubrió una estatuilla en bronce de Imhotep, sumo sacerdote, arquitecto y médico egipcio. Es destacable el enorme parecido de las Taulas de Menorca con las estructuras de Gobekli Tepe.
157 meneos
1456 clics
Martin Varsavsky obtiene la primera licencia para operar robots de reparto autónomos en una ciudad española

Martin Varsavsky obtiene la primera licencia para operar robots de reparto autónomos en una ciudad española

Goggo Network, la startup de movilidad autónoma fundada por Martin Varsavsky y Yasmine Fage y con operaciones en España, Francia y Alemania, se ha convertido en la primera empresa en conseguir una licencia de logística para robots autónomos en España. Lo ha hecho de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, que se ha en la primera ciudad del país y una de las primeras de Europa en lanzar un proyecto de logística autónoma.Los autómatas de Goggo están equipados con sensores LiDAR, cámaras, ultrasonido, para visualizar el entorno en 360º
179 meneos
2712 clics
Un trabajador remoto podría perder su trabajo por tener un programa que simula mover su ratón aunque él no esté en el PC

Un trabajador remoto podría perder su trabajo por tener un programa que simula mover su ratón aunque él no esté en el PC

El trabajo en remoto ha llevado a controles que muchas compañías quieren ejercer usando software para comprobar que la persona trabajadora realmente están frente a su pantalla de PC. Respecto a esto se ha conocido una historia muy interesante que incluso ha creado un debate en Reddit. Un trabajador remoto dijo que iba a ser despedido por descargar una app de "mouse jiggler". Esto se refiere a un simulador que mantiene tu ratón funcionando y en movimiento aunque tú no estés delante de tu ordenador.
155 meneos
2580 clics
GNOME cumple 25 años. Así era y así es

GNOME cumple 25 años. Así era y así es

Hoy el proyecto GNOME celebra su 25º cumpleaños. Fue un 15 de agosto de 1997 cuando se dieron a conocer, diciendo que querían desarrollar un grupo de aplicaciones y software en forma de herramientas libres y amigables, más o menos como estaban haciendo CDE y KDE, el segundo desde hacía unos 10 meses. Cómo es GNOME ahora lo sabe toda la comunidad Linux, pero sólo los que ya tenemos una edad sabemos cómo era cuando empezó a extenderse de verdad.
129 meneos
883 clics
¿Lanzaba la gente aviones de papel antes de que se inventasen los aviones? [ENG]

¿Lanzaba la gente aviones de papel antes de que se inventasen los aviones? [ENG]

El avión de papel tiene una historia sorprendentemente larga, y es anterior a los aviones. A mediados del siglo XIX encontramos en libros de juegos instrucciones para hacer "dardos de papel" que son lo mismo que los aviones de papel más sencillos. El término "aeroplano de papel" aparece en la década de 1890, mucho antes de que los hermanos Wright hicieran volar su aeroplano. No será hasta la década de 1930 que el término "aeroplanos de papel" o "aviones de papel" empiece a suplir a "dardos de papel", consolidándose a partir de los años 60.
147 meneos
2234 clics

Renovarse o morir – Rafael Poch de Feliu

O hay un cambio radical en lo socioeconómico y el Kremlin propone a la sociedad un nuevo contrato social, con mayor reparto, menos desigualdad y abuso económico, o bien la mera represión no podrá impedir una quiebra del régimen político ruso. Con su invasión de Ucrania, el Kremlin, la elite gobernante rusa, ha pospuesto y a la vez profundizado su crisis. Febrero de 2022 repite, a lo grande, la situación de marzo de 2014. Entonces el apoyo de los rusos a Putin estaba en horas bajas. La pérdida de Ucrania tras el cambio de régimen en Kíev, era u

menéame