cultura y tecnología
6 meneos
84 clics
El guardainfante y el tontillo

El guardainfante y el tontillo

Se llama guardainfante a una especie de armazón redondo muy hueco hecho de varas flexibles unidas con cintas utilizado en la cintura por las mujeres españolas durante el siglo XVII. En opinión de los contemporáneos, vino de Francia, al parecer por obra de unos cómicos que actuaron en Madrid, cuando ya en este país había pasado de moda. Se dio la curiosa circunstancia de que, en contra de lo que solía suceder, no apareció primero en el traje de corte, para después generalizarse entre el resto de los estamentos sociales, si no que su aparición y

| etiquetas: guardainfante , tontillo , barroco español
Un buen ejemplo de las notables diferencias entre la moda francesa y la española se puede ver en el cuadro que representa la entrevista entre Felipe IV y Luis XIV en la isla de los Faisanes.  media
#4 Le echaron imaginación para ensalzar el evento, porque la Isla de los Faisanes nunca tuvo un salón ni parecido. No cabe. xD
#5 Se montó una estructura provisional para acoger el evento.
blogcatedranaval.com/2020/06/09/la-isla-de-los-faisanes-y-las-bodas-re
#6 Jisto estaba buscando información porque andaba mosqueado. Jamás defraudas.

Añado planta de la barraca del Museo Militar de Estocolmo.
www.4gatos.es/MemoriaAusente/idiomas/espanol/fichas/letraI/ifaisanes22  media
Relacionada:
www.meneame.net/story/prohibicion-guardainfantes-otro-tal-trage-jubone
Más centrada en la pragmática que la prohibió durante un tiempo.
Ufff, gran aporte para entender retratos de corte, pero dejadme que suelte el chascarrillo de que tontillo debe ser el que acepte semejante armazón como canon de moda. Bueno, salvo la dama Demersel.
#2 De ahí el soneto burlesco de Quevedo al que hace referencia el envío, aquí analizado:
escribeuntexto.blogspot.com/2012/12/mujer-puntiaguda-con-enaguas-comen

menéame