cultura y tecnología
80 meneos
1260 clics
Un edificio descubierto en Hungría resuelve el misterio de la muerte del emperador romano Valentiniano I y la proclamación de su hijo de cuatro años

Un edificio descubierto en Hungría resuelve el misterio de la muerte del emperador romano Valentiniano I y la proclamación de su hijo de cuatro años

En el frío otoño del año 375 después de Cristo, el emperador romano Valentiniano I, conocido por su temperamento feroz y su firmeza en la defensa de las fronteras, se encontraba en la fortaleza legionaria de Brigetio, en la provincia de Panonia (actual Hungría). Su misión era castigar a las tribus bárbaras de los cuados y los sármatas, que un año antes habían asolado la región. El 17 de noviembre, recibió a una embajada de cuados que acudieron a negociar.

| etiquetas: valentiniano i , emperador , hungría , roma
Se sabe el momento, las circunstancias, la causa, la ciudad, las consecuencias... Yo no sé si no saber exactamente en qué edificio de la ciudad se puede llamar "el misterio de la muerte". Bastante clickbait.
#2 Y se ha descubierto una estancia apropiada, si aun fuera un grafiti pintado en una pared, vinieron los cuados y me dejaron a cuadros
En la Tabula Peutingeriana aparece Brigetio con la denominación Brigantio. No hay duda alguna sobre la identificación ya que está en la vía que va desde Vindobona siguiendo el río cauce abajo.  media
La historia que cuenta es chulísima, desconocida para mí, y lo hace con buena prosa .... Pero el misterio, bueno, no era para tanto, se refiere a la estancia exacta de la muerte del emperador. Meneo por como relata la historia acontecida.
El titular es un poco sensacionalista. La muerte de Valentiniano está perfectamente documentada porque se produjo en mitad de un acto diplomático. El único "misterio" era en qué edificio se produjo, cosa que no creo que tenga mayor relevancia histórica y que parece haber sido resuelta.

menéame