Today I Learned
9 meneos
163 clics
¿Es saludable orinar en la ducha?: mitos, beneficios y lo que hay que saber, según los expertos

¿Es saludable orinar en la ducha?: mitos, beneficios y lo que hay que saber, según los expertos  

Aunque el tema de orinar en la ducha puede parecer controvertido para algunas personas, es una práctica que muchos consideran común y útil. Representa, además, una forma de optimizar el tiempo y aprovechar al máximo ese espacio privado. Mientras que otros pueden sentir incomodidad al asociar la ducha, un lugar destinado a la limpieza, con la acción de orinar.
7 meneos
123 clics
¿Por qué se coloca una sorpresa en el Roscón de Reyes? La verdadera historia de la tradición

¿Por qué se coloca una sorpresa en el Roscón de Reyes? La verdadera historia de la tradición

El Roscón de Reyes nació en la Antigua Roma y consistía en unas tortas redondas elaboradas con ingredientes como miel, dátiles e higos. Con el paso del tiempo, ha ido evolucionando hasta tener la figura que posee en la actualidad. Existen muchas teorías sobre cuándo nació la costumbre de esconder figuras en su interior.
12 meneos
118 clics
El duelo de salchichas de Virchow y Bismarck

El duelo de salchichas de Virchow y Bismarck

Virchow fue el médico alemán que acuñó términos como "leucemia", "parénquima", "espina bífida" y "ruptura del disco vertebral". En 1865, la oposición de Rudolf Virchow (1821-1902), uno de los fundadores del Partido Progresista Alemán, en la cámara alta del parlamento prusiano a la votación para financiar la creación de una base naval en Kiel y la construcción de dos fragatas desató un duelo con Otto von Bismarck...con salchichas.
9 3 0 K 105
9 3 0 K 105
8 meneos
94 clics

El tonto del haba (origen)  

El tonto del haba (origen). He aquí la demostración de que un insulto de los considerados graves tiene su origen en algo tan antiguo como inocente.
9 meneos
84 clics
La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

"Zaragoza, 1913". Así comienza el cuaderno de cocina que Pilar Sánchez Acal empezó a escribir con 15 años. Pilar era una zaragozana con maña en los fogones que nació el 25 de octubre de 1898 y en su juventud, con unos 20 años, se mudó a Madrid. El cuaderno le acompañó durante toda su vida, convirtiendo sus páginas en un recetario, pero también en un diario, un cuento y un testimonio de la evolución de la gastronomía en España.
9 meneos
74 clics
Ni tinto ni blanco, el vino más antiguo del mundo es naranja: de Mesopotamia a ser tendencia 8.000 años después

Ni tinto ni blanco, el vino más antiguo del mundo es naranja: de Mesopotamia a ser tendencia 8.000 años después

Un vino naranja no es en ningún caso un vino con sabor a naranja (la fruta). Los también conocidos como orange wines son realmente los más antiguos de la historia, su origen se remonta a 6.000 años antes de Cristo, aunque, en los últimos años, han inundado el mercado y son una de las principales tendencias en el sector, en España y en el mundo. La peculiaridad de estos vinos es su elaboración.
9 meneos
73 clics
Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

El supuesto viaje del rey Jaime I en un submarino bajo el río Támesis sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la Inglaterra del siglo XVII. Parece poco probable, por no decir ridículo, pero según un relato de John Wilkins en su obra de 1648, 'Mathematicall Magick', es posible que así haya sido. El submarino de Drebbel, según lo describen los relatos de la época, era una embarcación de madera cubierta de cuero engrasado. Se impulsaba mediante remos que se extendían a través de aberturas selladas y, según se dice, podía permanecer
8 meneos
54 clics
Origen del término marihuana

Origen del término marihuana

Rosa María y marihuana pudieron haber sido denominaciones dadas al cáñamo por los indígenas durante el proceso de sincretismo, para así ocultar una planta con propiedades psicoactivas incorporada a las prácticas herbolarias, y que por eso podía ser objeto de castigo inquisitorial. En ese supuesto, precisa Leonardo Oliva, “Mari” pudo haber sido la abreviación estándar de “María”, y en alguna lengua indígena distinta al náhuatl el vocablo guana debió haber tenido alguna relación con el nombre propio: Rosa.
5 3 0 K 135
5 3 0 K 135
6 meneos
30 clics
Sin puntualidad británica: el año que el Big Ben dio las campanadas con retraso y otros fallos sonados

Sin puntualidad británica: el año que el Big Ben dio las campanadas con retraso y otros fallos sonados

...El Big Ben se paró de forma inesperada en 1962 por la gran nevada que cayó en la ciudad. El problema vino por la acumulación de nieve en las manillas del reloj, lo que retrasó su funcionamiento. En plena noche del 5 de agosto de 1976, volvió a fallar la mecánica del reloj. Las pesas del péndulo cayeron en espiral sin control por el eje de las pesas y el mecanismo del reloj explotó. El Big Ben permaneció en silencio durante casi nueve meses, recuerdan desde el Parlamento británico. Londres en 48h, o cómo descubrir la
« anterior1234

menéame