Cultura y divulgación
34 meneos
312 clics

Sobre “Así será el futuro 2092: los próximos 100 años” Parte II

"La humanidad entrará en la era del conocimiento. A partir del año 2020 la humanidad pasará de la era de la manipulación a la era de la enseñanza. Según el filósofo Roberto Vacca y el prospectivista John Naisbitt, las nuevas tecnologías de la información darán lugar a la mayor explosión cultural de la historia, un nuevo 'Renacimiento'."
6 meneos
68 clics

Cómo embalsamar a tu rey, o cómo hacer tu propia momia...

Vaya por delante que no recomiendo el proceso explicado en este artículo para ningún ser vivo, al menos con propósitos filosóficos, religiosos o de otra índole metafísica, aunque respeto las creencias y decisiones propias de cada individuo para hacer lo que le venga en gana con sus restos mortales. Mi propósito al explayarme en esta…
8 meneos
24 clics

Las canciones que mencionan marcas de alcohol fomentan su abuso entre los jóvenes

Un estudio publicado en la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research revela que las canciones pop que hacen referencia a marcas de bebidas alcohólicas impulsan el consumo excesivo entre adolescentes y jóvenes. La influencia de estas menciones tiene la misma fuerza que los hábitos de padres y amigos.
4 meneos
49 clics

El empleo: Una internacionalmente premiada reflexión sobre el mundo actual

Este corto ha sido ganador de 103 premios internacionales. En él podemos ver retratada la vida de alguien que bien podríamos ser nosotros mismos o nuestro vecino. Un mundo moderno y rutinario en el que somos tratados como objetos. ¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? Es una de las reflexiones que podemos extraer en este vídeo.
10 meneos
33 clics

Reportaje de Antena 1 sobre la enseñanza del portugués en Galicia [pt]  

El profesor de portugués en la Escola de Idiomas de Santiago Eduardo Maragoto; el secretario general de Política Lingüística, Valentín Garcia; el secretario de la Academia Galega da Língua Portuguesa, Ângelo Cristóvão y el empresario y miembro de la comisión promotora de la ILP Paz-Andrade Xosé Carlos Morell son sólo algunas de las personas que, junto con estudiantes de lengua portuguesa intervienen en un reportaje de Antena 1 de Portugal sobre la enseñanza del portugués en Galicia y sobre la recién aprobada iniciativa legislativa popular.
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IV Centenario del Greco | Día del Greco

Hoy 7 de abril de 2014 es el día grande del IV Centenario del Greco , porque hoy se han cumplido cuatro siglos de la muerte de Domenikos Theotokopoulos, el Greco. Numerosos eventos y actividades se realizarán en Toledo en conmemoración del pintor cretense que decidió establecer en Toledo su residencia y ofrecernos así muchas de las obras más importantes de su carrera. Consulta la programación en la web de la Fundación o si prefieres algo original y a tu medida, disfruta del programa cultural Las calles del Greco. Feliz IV Centenario del Grec
8 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mediterráneo: el Mar de los mil nombres

El Mar Mediterráneo, ese inmenso lago que muchos pueblos han considerado suyo a lo largo de la Historia, ha recibido cientos de nombres, precisamente por esa pertenencia múltiple. Muchos de ellos no han llegado hasta nosotros, pero algunos sí que todavía se pueden leer en las piedras, en los papiros, en los manuscritos, en los impresos y en otras manifestaciones patrimoniales que forman nuestro pasado común. Ayudados por las imágenes que tenemos de este mar cerrado, vamos a repasar algunas de las denominaciones, siguiendo el orden cronológico.
4 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi el 70 por ciento de los internautas considera el bloqueo de webs como la medida más eficaz contra la piratería

Las medidas más eficaces contra la piratería a juicio de los internautas serían bloquear el acceso al sitio web que ofrece los contenidos (68,2%) y sancionar a las operadoras y proveedores de acceso a internet (60,2%), siendo esas dos las mayoritarias por encima de las campañas de concienciación social (53,2%), sancionar a los usuarios con multas (52,5%) y restringir el uso de internet (48%).
4 meneos
182 clics

Cómo reciclar tus juguetes sexuales

Ahora que los juguetes sexuales están desestigmatizados, y que tiendas como Wallmart los comienzan a vender, debemos también pensar en sus implicaciones ecológicas. Mientras cada vez se vuelven más comunes, no hay una manera fácil de reciclarlos. Los juguetes sexuales normalmente están hechos con una variedad de materiales especializados que los hagan suaves y no porosos (lo que significa que no atraparán fluidos corporales). Estos materiales son distintos a los plásticos comunes, y no están planeados en los programas de reciclaje municipal.
11 meneos
63 clics

El aspartamo era seguro y sigue siéndolo con un amplio margen

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), hace unos pocos meses, volvió a revisar la ingesta diaria aceptable (IDA) del aspartamo considerando para ello los últimos estudios que arrojaban más luz sobre los posibles riesgos derivados de su consumo. Pues bien, la conclusión bien y extensamente justificada no puede ser más clara: su uso normal es seguro.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
5 meneos
41 clics

Norman Routledge y el silogismo de Alan Turing

Norman Routledge era el tipo de matemático británico que se distingue por la pajarita, los colores vigorosos de sus camisas y por una o dos aficiones extravagantes, en su caso tocar el arpa y coleccionar estampados de William Morris. Fue maestro de maestros entre las piedras solemnes del King’s College de Cambridge, donde antes se hizo doctor en Lógica Simbólica, y publicó algunos de los primeros ensayos sobre computación electrónica que constan en el registro académico del país. Sirvió al ejército en la Royal Aircraft Establishment operando...
7 meneos
107 clics

El programa que convenció a Erdös

Un concurso, tres puertas, detrás de una de ella hay un premio. Elegimos una, pero el presentador abre una de las otras dos mostrando que no tiene premio y nos da la posibilidad de cambiar nuestra elección. ¿Qué debemos hacer?. En contra de la intuición, el cambiar la elección nos da doble posibilidad de ganar que si la mantenemos. La leyenda cuenta que el gran Paul Erdös no se convenció del resultado hasta que no le enseñaron los resultados de una simulación por ordenador.
5 meneos
37 clics

El escritor, ¿nace o se hace?

Esta es una pregunta muy antigua que todo el que tenga vocación narrativa se ha hecho en algún momento de su vida.
7 meneos
148 clics

Staff Riding: surfear encima de los trenes a toda velocidad [ENG]  

Katlehong: uno de los mayores municipios de Sudáfrica, clave en la lucha antiapartheid hace 20 años. Los chavales están en un duro ambiente de violencia, SIDA y pobreza extrema. Suelen llamarlo “staff riding” y se ha convertido en un deporte habitual para los adictos a la adrenalina, basado en saltar sobre trenes en marcha y surfear sobre el techo de los vagones esquivando cables eléctricos de 3.000 voltios. Dicen que es una forma de expresión y de alivio mental, y el fotógrafo y cineasta italiano Marco Casino les ha retratado en este vídeo.
11 meneos
426 clics

Turistas graban al 'pez más largo del mundo' nadando en una playa de México  

Un pez remo gigante sorprendió a los turistas al nadar hasta la playa. Esta especie de peces puede crecer hasta 20 metros; son los peces óseos más largos del mundo y generalmente se encuentran a profundidades de hasta 950 metros. Pero este ejemplar fue visto nadando en aguas poco profundas del mar de Cortés, en la costa de México.
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
10 meneos
115 clics

La mujer con la enfermedad que la hace oler a basura

Ellie tiene trimetilaminuria, mejor conocido como el síndrome de olor a pescado. La trimetilaminuria (TMAU), es una rara enfermedad que hace que la enzima flavinmooxigenasa (FMO3) no funcione correctamente, o no se produzca. Esta enzima se encarga de descomponer ciertos compuestos, como la trimetilamina, que de otra forma se acumularían en el cuerpo y se liberarían con la transpiración, la orina o el aliento.
6 meneos
49 clics

Antonio López: Los dioses se han ido, ya no veo la luz en el arte

El pintor Antonio López y el cineasta Víctor Erice se han reencontrado 22 años después de El sol del membrillo para hablar del arte y del mundo actual. El pintor mostró una visión pesimista sobre la sociedad en la que el arte tiene sed de verdad, una sed “casi suicida” por mostrar a seres corrompidos. Un espejo que muestra lo que somos: “El arte no da soluciones, como mucho un diagnóstico. Nos pone un espejo delante para que mires cómo eres de terrible”.
7 meneos
55 clics

La parábola del rating y las cloacas

Hace muchos años había noventa y nueve casas y cada una tenía un televisor que emitía un solo canal. Las empresas no sabían qué programas se veían en los hogares, ni en qué horarios poner sus anuncios.Entonces los empresarios buscaron un sistema de medición: le pidieron a la Compañía de Cloacas los datos del consumo diario de aguas residuales del pueblo. Si en una determinada franja horaria la gente meaba menos o cagaba menos, el programa de la tele había sido interesante. Si la gente no cagaba ni meaba ni se bañaba, el programa de esa franja
6 meneos
62 clics

El arte de la ilustración científica

Pequeña recopilación de ilustraciones geográficas y astronómicas realizadas por John Philipps Emslie a mediados de 1800.
15 meneos
52 clics

Primer primate al borde de la extinción por la acción humana

El gibón de Hainan, considerado el primate más raro de la Tierra, se enfrenta a la extinción en su reducto de la isla del mismo nombre al sur de China. Ha pasado de 2.000 ejemplares en 1950 a entre 23 y 25 ejemplares en la actualidad, recluidos en unos 20 kilómetros cuadrados de bosque, diezmado por la tala de su hábitat y la caza furtiva. Un simple tifón podría acabar con ella.
13 2 0 K 87
13 2 0 K 87
3 meneos
107 clics

Cuando dos virus terminan siendo el mismo

En 1944-45 se produjo un brote de una enfermedad hemorrágica en unos 200 militares soviéticos sirviendo en la península de Crimea, devastada por la 2ª Guerra Mundial. El agente causal de esta enfermedad, que recibió el nombre de “fiebre hemorrágica de Crimea“, no fue identificado hasta mucho más tarde, cuando en 1967 el virólogo soviético Mijail Chumakov logró aislar el virus.Mientras tanto, a unos 7.000 kilómetros de allí, ocurría algo que en principio no guardaba relación alguna con el episodio anterior.
6 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La mujer, cosa de hombres” – Rol de la mujer en la televisión y sociedad  

En este post, se explican y se incluyen diversos videos sobre el papel de la mujer en la televisión, siendo un reflejo de la sociedad. En primer lugar, un video realizado por Isabel Coixet en el que se muestra la visión tradicional de la mujer en la televisión española. A continuación un donde se muestran los dos estereotipos femeninos en la publicidad: el ama de cada y la mujer objeto. Por último, se presenta el documental: El cuerpo de las mujeres, sobre el papel de la mujer en la televisión italiana.
21 meneos
86 clics

Almudena Grandes: “Para mucha gente debe de ser muy duro asumir hasta qué punto ha sido miserable este país”

Almudena Grandes vuelve a mostrarnos la cara menos conocida de nuestra historia contemporánea.
17 4 1 K 78
17 4 1 K 78
11 meneos
108 clics

Caca, culo, pedo, pis… (curiosidades y ciencia en la escatología)

Muchos son los expertos que apuntan que no hay nada que haga soltar una carcajada más sonora que incluir algún concepto escatológico en cualquier obra (ya sea literaria, un espectáculo, película…). Es lo que se denomina comúnmente como ‘el caca, culo, pedo, pis…’.
3 meneos
20 clics

Un cianotipo del desarrollo cerebral (ENG)  

Investigadores financiados por el NIH del Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Seattle, han producido un mapa completo en 3D que revela la actividad de unos 20.000 genes en 300 regiones del cerebro durante el periodo prenatal de desarrollo. Esta es sólo la primera entrega de lo que será un atlas de la actividad genética que abarca todo el curso del desarrollo del cerebro humano, un tesoro de datos que ya está transformando la manera en que pensamos acerca de los trastornos del neurodesarrollo.
6 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sexualidad en Frozen

Frozen, la única película de Disney que se atreve a explorar la liberación sexual y actos de amor verdadero.
5 1 5 K -19
5 1 5 K -19
6 meneos
15 clics

Publicidad encubierta en las novelas: ¿salvará la economía de escritores y editoriales?

¿Es casual que uno de los personajes de 'El último jurado', de John Grisham, beba Jack Daniel’s? ¿Por qué dedica tanto espacio James Patterson a destacar las bondades del Mercedes R350 en su novela 'Cross'? La publicidad encubierta se está convirtiendo en una fuente de ingresos alternativa para escritores y editoriales. En 2005, varios escritores subastaron los nombres de personajes de sus siguientes novelas. Una mujer pagó 25.000 dólares por aparecer en ‘Cell’, de Stephen King. No hay que confundir ‘product placement’ y publicidad con patrocin
5 meneos
17 clics

El Ejército de EEUU planea desarrollar un dispositivo neuronal para la recuperación de la memoria

Uno de los episodios de la serie británica Black Mirror presenta una falsa realidad en donde sus personajes cuentan con un dispositivo de memoria capaz de almacenar cada momento vivido. A través de los ojos, que ejercen de cámara y reproductor, el grano permite a sus usuarios acceder a cualquier momento y revivirlo cual archivo en un disco duro. En aquel momento se trataba de un argumento ficticio; ahora llega el anuncio de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de EEUU sobre su proyecto RAM (Restoring Active Memory)
5 meneos
43 clics

The Monty Python estrenan su primera canción inédita en 15 años

Más de 15 años después de la publicación de su última canción, los Monty Python regresan con 'The Silly Walks Song', una composición inédita para el espectáculo que el grupo cómico británico estrenará en julio n el O2 Arena de Londres, titulado 'Monty Python Live (Mostly)'.
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cómic feminista dibuja su época dorada

La cuenta colectiva de Tumblr "Wombastic" se ha convertido en una cantera de nuevo material simbólico para la lucha de género.
11 meneos
63 clics

Un gel para construir cíborgs

Un cíborg (del inglés cyborg) es un organismo vivo en el que algunas de sus funciones las lleva a cabo una parte mecánica. Por ejemplo, Darth Vader, de “La guerra de las galaxias” es un cíborg, con piernas, brazos y buena parte de su sistema pulmonar sustituido por componentes electromecánicos. Pero no hay que irse a la ficción para encontrar auténticos cíborgs: brazos con manos que sienten, agarran y sueltan con precisión existen ya, por ejemplo.
152 meneos
2866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Norman Foster se lleva su Fundación de Madrid al ver garabateado con lápiz su proyecto

[...] La persona que presentó ese proyecto se encontró con que el director de control de edificación del Ayuntamiento realizó una serie de correcciones al proyecto, diseñado en persona por el propio Foster, garabateándolo con lápiz. “Esto debe ir así, así… esto por aquí, esto por allá”… El estupefacto miembro del despacho del arquitecto se fue a reportar a su jefe y el resultado es que su fundación se marcha, con toda seguridad, a Nueva York.
80 72 35 K 68
80 72 35 K 68
11 meneos
100 clics

Escándalo en la concesión del pabellón español en la Exposición Universal de Milán

Hace dos semanas la Sociedad Estatal de Acción Cultural España (AC/E) anunciaba el ganador del concurso convocado para elegir el diseño integral del Pabellón de España en la Exposición Universal de Milán 2015, el estudio B720 del arquitecto Fermín Váquez. En ese mismo momento se levantaba la polémica. Un grupo de arquitectos dirigía una carta a Elvira Navarro, directora general de AC/E, pidiendo la impugnación por el incumplimiento de las bases de la convocatoria de la licitación.
4 meneos
73 clics

Ejercicio físico para las personas con artritis hace que un tercio renunciar a la medicina (DK)

Gran éxito el ejercicio físico para las personas con artritis, un tercio renunciar a la medicina
20 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Weisman: “Si no reducimos la población, viviremos una tragedia”

A Alan Weisman le sobran 5.000 millones de seres humanos. No es que sea un mal tipo ni un villano de película, sino que vive obsesionado con el destino de nuestra especie y el problema de la superpoblación.  En su anterior libro, “El mundo sin nosotros”,
16 4 4 K 101
16 4 4 K 101
7 meneos
32 clics

El director portugués Manoel de Oliveira, de 105 años, empieza a rodar una nueva película

El realizador más veterano del mundo, autor de cerca de 60 filmes, comienza un nuevo rodaje una vez superados algunos problemas de salud - entre ellos un internamiento hospitalario en el verano del 2012 por problemas de insuficiencia cardíaca y otros episodios en el invierno del 2013.
14 meneos
28 clics

Investigadores del Vall d'Hebron descubren una proteína que desencadena el párkinson

Los científicos han descubierto una proteína humana presente en personas fallecidas con párkinson. El hallazgo abre la puerta a detener la progresión y extensión de la enfermedad. Los investigadores extrajeron 'a-sinucleína' del cerebro de los fallecidos y probaron sus efectos en roedores y primates.
17 meneos
23 clics

La cantante Ana Torroja se sienta hoy en el banquillo por fraude a Hacienda

La cantante Ana Torroja será juzgada a partir de hoy en Palma, acusada de dos delitos fiscales por los que la Fiscalía pide para ella penas que suman 18 meses de prisión y una multa de 462.000 euros, y la Abogacía del Estado reclama 3 años y 3 meses de cárcel..
14 3 1 K 63
14 3 1 K 63
9 meneos
17 clics

Científicos brasileños crean un sistema capaz de detectar el dengue en 20 minutos

Científicos brasileños desarrollaron un sistema capaz de detectar el dengue en sólo 20 minutos y con un coste menor al de los dispositivos actuales,un “importante” avance en un país en el que sólo en enero y febrero se registraron 87,000 casos. Según Francisco Guimaraes, profesor de la universidad de Sao Paulo,a través de un examen de sangre, el biosensor,en fase de desarrollo,consigue identificar la enfermedad en su estado inicial e informar sobre el resultado en 20 minutos,mientras que los dispositivos actuales tardan un promedio de 3 semanas
10 meneos
59 clics

La mala alimentación altera algunas regiones cerebrales

Una dieta alta en grasa y azúcar puede provocar inflamación en el hipocampo, una estructura cerebral relacionada con la memoria a corto plazo, advirtió la doctora Clorinda Arias Álvarez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.
6 meneos
71 clics

Trucos bacterianos para transformar plantas en zombis [eng]

Las bacterias depositan proteínas que manipulan a la planta que infecta, y posteriormente al insecto que se alimenta de la planta. Este proceso las ayuda a esparcirse. Y lo sorprendente es que consigue manipular a la planta y el insecto con la misma molécula.
23 meneos
156 clics

El resurgir de la inmunoterapia contra el cáncer

Este tipo de tratamientos están produciendo resultados impresionantes en pacientes y atrayendo la atención de las farmacéuticas
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
21 meneos
79 clics

Las placas tectónicas podrían haber tardado 1 millón de años en formarse

Las placas tectónicas, esas capas de la Tierra que tienen la propiedad de desplazarse como si fueran enormes bloques bajo la superficie y cuya fricción es responsable de la mayor parte de los terremotos, cuentan con una nueva teoría sobre su posible origen. El estudio ha sido publicado en Nature
21 0 1 K 95
21 0 1 K 95
8 meneos
47 clics

Un genocidio que duró mucho más de 100 días

No me resulta fácil escribir sobre el 20 aniversario del genocidio de Ruanda, que se conmemora durante esta semana. Suelo tener una cierta aprensión a abordar temas de los que todo el mundo habla en abundancia, sobre todo por miedo a repetir lo que ya dicen otros, pero pienso que pasar por alto esta ocasión en un blog africano sería una injusticia con nuestros lectores.
15 meneos
18 clics

Logran regenerar un órgano en ratones vivos (ING)

Científicos han logrado hacer que se regenere un órgano en un animal vivo usando medicina regenerativa. El equipo de la Universidad de Edimburgo reconstruyó una glándula timo -órgano central para el sistema inmune que se encuentra delante del corazón- de ratones muy viejos al reactivar un mecanismo natural que deja de funcionar con la edad. Aunque los ratones tratados producían linfocitos T, los ensayos no servían para determinar si los sistemas inmunes de los ratones viejos estaban fortalecidos. En español: goo.gl/k9biLT
13 2 0 K 83
13 2 0 K 83
6 meneos
28 clics

Los agentes culturales denuncian una doble crisis en el sector

En el primer estudio que hicieron al respecto, elaborado en 2011, el contexto socio-económico hablaba de una doble crisis (desde el punto de vista económico y de la transición hacia el mundo digital), aunque la sensación de los creadores, los gestores públicos y privados, así como la de los investigadores y críticos, era optimista.
13 meneos
96 clics

Peces electricos: Sorpresa entre aguas

La capacidad de producir electricidad es una herramienta animal que sirve no solo para aturdir a presas o defenderse de los depredadores, sino que también es utilizada para la navegación y la comunicación, generalmente en aguas turbias o en ambientes nocturnos. Un buen ejemplo son algunos peces tropicales de agua dulce que pueden llegar a construir una imagen de su mundo que no depende de la vista, el oído, el olfato o el tacto.
10 3 0 K 82
10 3 0 K 82
13 meneos
429 clics

Resuelven el enigma de antiguo cementerio de ballenas en el desierto de Atacama

Hace varios años, se descubrió algo muy llamativo en el Desierto de Atacama, considerado como el más seco del mundo: Restos de animales marinos, incluyendo tantos de ballenas que el yacimiento fósil recibió el nombre de Cerro Ballena, y también ha sido descrito a menudo como un cementerio de ballenas. ¿Por qué se habían acumulado allí tantos cadáveres? Además, no databan todos de una misma época. ¿Cómo habían acabado reunidos allí? ¿Fueron víctimas de algo que se repitió en distintos momentos históricos?
4 meneos
226 clics

Cassini captura estructuras familiares en las dunas de Titán

Titán parece estar lleno de fenómenos atmosféricos que recuerdan a los terrestres. Esta imagen tomada por la sonda Cassini muestra unas líneas oscuras excavadas en las dunas que recuerdan a las que se podrían encontrar en cualquier playa de la Tierra.
2 meneos
107 clics

Descubrimientos e inventos hechos a través de los sueños

Los sueños son fruto de nuestro subconsciente pero en ocasiones, como demuestran las historias de algunos descubrimientos, pueden acabar convirtiéndose en algo muy real.

menéame