Cultura y divulgación
18 meneos
338 clics

15 de las más bonitas estaciones de metro del mundo  

Hay estaciones de metro feas, que huelen mal... pero también están estas otras.
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
11 meneos
554 clics

Fotos con un contexto tenebroso [ENG]  

Una serie de imágenes tomadas antes de un terrible suceso en distintos lugares del mundo.
2 meneos
7 clics

El último mes para disfrutar del Año Greco en Toledo

Aún queda un mes para disfrutar del Año Greco en Toledo, la ciudad que está homenajeando al pintor desde un ya lejano 18 de enero y que hasta el 9 de diciembre ofrece 'El Greco: arte y oficio', la exposición más original de las organizadas en este cuarto centenario y que alcanzará los cien mil visitantes.
5 meneos
21 clics

Otro modelo es posible. Gestión de derechos y conflicto con las licencias libres

“Otro modelo es posible. Análisis y reflexiones en torno a la gestión de derechos de Propiedad Intelectual en el ámbito musical y su conflicto con el uso de licencias libres” es el fruto de más de un año de estudio, trabajo, documentación y recopilación de información. Está dedicado a vosotros, los que me preguntáis cuál es la mejor manera de gestionar vuestros derechos, los que ponéis cara de incredulidad cuando os cuento cuál es la situación en España... (Ainara LeGardon).
21 meneos
477 clics

Las fotos prohibidas de la Alemania comunista, de Siegfried Wittenburg  

Existen muchas fotos del muro de Berlín y también del ex jefe de Estado de la República Federal Alemana Erich Honecker dirigiendo a la mitad oriental de Alemania en la época del telón de acero. Pero no se conocen de igual manera las imágenes del día a día en la RDA. La cámara de Siegfried Wittenburg, un fotógrafo afincado en la ciudad costera del norte de Alemania (entonces RDA), sí retrató esta realidad.
16 meneos
118 clics

“La RDA tuvo una mentalidad de asedio, y en una ciudad asediada es difícil que se alcen torres”

No todos cruzaron el Muro de Berlín en la misma dirección. Victor Grossman (Nueva York, 1928) fue uno de los que lo hizo en dirección contraria. Stephen Wechsler llegó a Baviera como soldado del ejército estadounidense a comienzos de los cincuenta, en el momento álgido del maccarthismo. Cuando el ejército descubrió su pasado como militante del Partido Comunista de EEUU, Wechsler decidió desertar. Lo hizo por Austria, cruzando el Danubio a nado. En la otra orilla, Stephen Wechsler cambió su nombre por el de Victor Grossman, y comenzó a trabajar
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
8 meneos
77 clics

¿Cómo se hace la electricidad?

Sabemos lo importante que es, pero muchas veces olvidamos hasta qué extremo. La electricidad, simplemente, mueve nuestro mundo. Hay incontables debates y disputas sobre las fuentes de energía, pero a menudo ignoramos cómo esa energía llega hasta nuestros hogares, trabajos y escuelas. Hasta cada recoveco del mundo desarrollado, o no tan desarrollado, por ejemplo para que tú puedas estar leyéndome ahora mismo mediante estas máquinas que funcionan a base de… eso, electricidad. Sí, sabemos que hay grandes torres eléctricas por ahí...
7 meneos
156 clics

Conrad Schumann: el salto que se convirtió en un grito de libertad en plena Guerra Fría

Conrad Schumann, un joven soldado de 19 años, se convirtió en el primer desertor oficial de la RDA al ser fotografiado y filmado en el momento de saltar la alambrada que separaba la ciudad de Berlín tras iniciarse las obras de construcción del muro de la vergüenza. Llevaba 1 año trabajando para la policia estatal pero no compartía el feroz recorte de libertades a las que el comunismo sometía a la ciudadanía. El gesto quedó como una imagen icónica que representaba la libertad, convirtiéndose en una de las más importantes de toda la Guerra Fría.
5 meneos
70 clics

Vista previa del descenso del Philae: qué esperar [ENG]

Hace 10 años se lanzó la sonda Rosetta para interceptar el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko. Lo siguiente es desplegar un módulo de aterrizaje para empezar a obtener datos sobre el cometa. Esta es la hoja de pasos, muy detallada, que la ESA seguirá para lograr el cometido. Webcast: new.livestream.com/ESA/cometlanding
5 meneos
229 clics

La carretera más alta del mundo

Carretera Manali Leh. The Big road. Una de las carreteras más espectaculares del mundo, cruzando el Himalaya por un sobrecogedor paisaje lunar.
7 meneos
9 clics

Crean unos nanosensores biológicos muy sensibles que pueden detectar el cáncer en sangre

Un trabajo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto crear unos nanosensores biológicos que son capaces de detectar marcadores tumorales en sangre. Y es que la sangre contiene proteínas secretadas por tumores -muchas aún por descubrir- cuya detección en los análisis de sangre será crucial para diagnosticar el cáncer de forma precoz y para su tratamiento personalizado.
10 meneos
93 clics

¿Pero alguna vez han dejado de ser colonias?

Colonialismo y neocolonialismo. De esto va este artículo. Todos somos fruto de una colonia. Los griegos y los fenicios crearon colonias por todo el Mediterráneo. ¿Qué creéis que pretendían? ¿Llevar el progreso a unos pobres bárbaros atrasados? Pues no, evidentemente no. La aculturación era siempre una consecuencia secundaria. La aculturación no fue un instrumento político hasta la llegada de los romanos, que empezaron a conceder la ciudadanía a los notables de las tribus con las que se topaban.
5 meneos
95 clics

Los dinosaurios de coraza plateada empleaban sus orificios nasales para modificar la temperatura del aire que respiraban

Un nuevo estudio muestra que los dinosaurios de coraza plateada, los 'Ankylosaurus', tenían la capacidad de modificar la temperatura del aire que respiraban de manera excepcional a través de sus largos y sinuosos orificios nasales como dispositivos de transferencia de calor.
7 meneos
80 clics

¡Malditas medusas!  

Miramos al mar y no vemos nada. Nos internamos en sus aguas y nadamos tranquilos porque apenas hay olas. La mar rizada nos augura un día de playa estupendo, pero cuando nos giramos a ver la bandera que han enarbolado ese día maldecimos una y otra vez a esos extraños organismos que parecen querer hacer de nuestras vacaciones un infierno. El vigilante de la Cruz Roja ha puesto la bandera de medusas y, aunque no las veamos, el instinto nos dice que será mejor hacer caso y no meterse en el agua. Quizás mojarse un poco los pies, pero nada más. [...]
12 meneos
84 clics

Pink Floyd de la A a la Z: claves de la mítica banda de rock

En un mar de nubes que se extiende hasta donde se pierde la vista, un hombre rema a bordo de un bote de madera. Esta imagen onírica es la portada del nuevo disco de Pink Floyd, The endless river, con el que el grupo rompe un silencio de 20 años (su último álbum de estudio, The division bell, data de 1994). El embrión del CD que sale a la venta este lunes fueron precisamente las sesiones en las que Nick Mason, David Gilmour y Rick Wright (fallecido en 2008) tocaron juntos para grabar The Division Bell.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
26 meneos
28 clics

Ringo Starr: "La marihuana debería ser legal; paz y amor, hermano"  

El músico defiende la legalización de la marihuana. "Debería ser legal.. Creo que la gente debería poder ser dueña de su propia vida. Paz y amor, hermano"- El músico inglés es un abanderado del movimiento Peace and Love: "Cada noche sobre el escenario, es que en algún minuto, todas las personas sobre el planeta hagan la paz y el amor". Starr dice que siempre ha habido guerras, pero lo importante es involucrarse en la paz y amor. "Mi mensaje (para los gobernantes) sería no mantenerse tan firmes en sus actitudes y tratar de unirse a otros".
21 5 1 K 122
21 5 1 K 122
13 meneos
185 clics

Cuando aterrizamos en la Luna nos quedaban 17 segundos de batería

Cuando aterrizamos en la Luna nos quedaban 17 segundos de batería Desde la estación situada en Fresnedillas, Carlos González, ex director de operaciones de NASA en Madrid, fue testigo directo de la carrera por conquistar el espacio
13 0 0 K 129
13 0 0 K 129
10 meneos
168 clics

Putas del Truvada: quise que mi novio sano tomara medicamentos para el SIDA

Si, quise que mi pareja fuera un “PrEPer”. Mi anterior novio es VIH negativo, pero yo quise que se tomara un medicamento para enfermos de “SIDA”. Quise que comenzara a tomar Truvada, un fármaco que se utiliza para tratar el VIH, pero también se utiliza para la profilaxis pre-exposición, o PrEP, para prevenir la transmisión del VIH. Hice esto para reducir sus probabilidades de infectarse con el VIH y las mías de otra cepa (aunque no sé si esto de las cepas es cierto). Sí, ya sé que seríamos mejores personas si practicáramos sexo seguro al 100%.
9 meneos
225 clics

¿Qué cantante o grupo no debería regresar jamás?

Estos últimos días ha sido noticia una clara amenaza para el orden constitucional, la unidad de España y la cristiandad en general: nos referimos cómo no al regreso de Miguel Bosé. El malestar ciudadano que reflejan las encuestas no debe parecerle suficientemente elevado, así que el eterno autor de «Don Diablo» ha decidido regalar al mundo otro disco. Tal acontecimiento […]
7 meneos
94 clics

¿Puede el Sol condicionar la forma de un edificio?

Ya hemos visto en posts anteriores cómo la forma de una estructura puede estar condicionada por la función de esta. Pero, ¿puede el movimiento de astro rey condicionar la forma de nuestra estructura? En este artículo se muestran ejemplo de edificaciones donde el Sol tiene mucha importancia, para bien y para mal. Se dan algunas herramientas para cálculos solares y ejemplos en estructuras actuales.
9 meneos
51 clics

Castillo de Ucero, Monumentos en Restauración-IPCE

El castillo ocupa el extremo del cerro en el que estuvo la primitiva población de Ucero, de la que ya únicamente quedan los restos de la muralla y de la Iglesia. Como todos los lugares que merecen la pena, su acceso no es ‘cómodo’ (si por ‘cómodo’ entiendes aparcar el coche en el mismísimo foso... XD) pero ir descubriendo el castillo poco a poco y el no menos fascinante paisaje del que el castillo forma parte desde el s. XIII, te ofrece la posibilidad de jugar e imaginarte su historia...
8 meneos
79 clics

¿Y qué hormigón me pongo yo hoy?

Dándole vueltas a una jornada técnica sobre la tecnología del hormigón que va a tener lugar el próximo 7 de Noviembre en la escuela de caminos de Madrid. He vuelto a recordar todos lo tipos de hormigones que tenemos, y me…
14 meneos
178 clics

Libro de estilo de Star Wars: ¿conoces el plural de Jedi? ¿Y el auténtico apellido de Amidala?

Mientras sobre la nueva película de Star Wars se vierten litros de tinta digital, los medios especializados, los periodistas y los propios fans de la saga se encuentran en la encrucijada de normalizar la jerga intergaláctica. Nada de sorpresas desagradables: que todo siga una misma línea formal, por favor.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
8 meneos
144 clics

La terraformación de Marte (1ª parte)  

A medida que la tecnología avanza y la población crece, la perspectiva de colonizar otros planetas cada vez resulta menos descabellada, pero nuestra especie (y todas las que nos queramos llevar con nosotros de viaje por el universo) está muy bien adaptada al clima y la química terrestres que, por lo que sabemos de momento, no parecen ser fenómenos muy comunes. O sea, que encontrar y colonizar un planeta que ya esté moldeado a nuestras necesidades va a ser complicado. En nuestro sistema solar no hay ningún mundo sobre el que podamos instalarnos.
6 meneos
43 clics

Aterriza en Kazajistán una cápsula espacial con tres astronautas de la ISS

Una cápsula espacial con tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo ha aterrizado a primera hora de este lunes en Kazajistán, según ha informado el Centro de Control de Misiones de Rusia a la agencia de noticias RIA Novosti. Los astronautas son el ruso Maksim Suraev, el estadounidense Reid Wiseman y el alemán Alexander Gerst, quienes han pasado 167 días a bordo de la ISS llevando a cabo caminatas espaciales y experimentos científicos.
4 meneos
51 clics

Así se crean los planetas

El enorme potencia del telescopio ALMA nos ha permitido desvelar más misterios sobre la forma en la que los planetas se crean dentro de un sistema solar. Los descubrimientos nos obligan a replantearnos algunas de las hipótesis que dábamos por buenas. Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/revolucionarias-imagenes-alma-revelan-gen
9 meneos
361 clics

¿Cómo se defiende un puerco espín de 17 leones?  

Así se defendía un puerco espín de 17 leones en la reserva Londolozi del sur de África
3 meneos
204 clics

Científicos logran simular el viaje en el tiempo

Científicos logran simular el viaje en el tiempo : HARCANO
2 meneos
126 clics

Anuncios publicitarios con muy buenos consejos

Mucha gente se queja de las campañas publicitarias como algo odioso que hacen las empresas por la cual invaden nuestras vidas intentando vendernos sus productos. Pero no todas las campañas de publicidad son malas. A continuación te mostrare una lista de campañas publicitarias que por medio de su inventiva e imaginaria estrategia lograron ser efectivas en transmitir el mensaje sobre el problema social/mundial al que estaba enfocado.
2 meneos
252 clics

El nombre secreto de Roma (I y II)

Es extraño que un ciudadano romano sea condenado a morir crucificado (suplicio destinado a los esclavos y aquellos que por la calidad de sus crímenes lo merecen).Quinto Valerio Sorano,a juicio del Senado de Roma, merece esta muerte innoble. Se ha atrevido a publicar un pequeño libro titulado Epoptidon (algo así como Presentación) en el que ha osado revelar el nombre secreto de Roma.Una revelación que acarrea inmediatamente la muerte por traición, toda vez que quien posea el nombre arcano de la ciudad posee la ciudad misma.
5 meneos
254 clics

17 estilos de mostachos para este Movember

Ahora que estamos a más de una semana de comenzar Noviembre, es tiempo de perfilar el vello facial (deberíamos). Es por ello que animamos a los hombres a poner sus máquinas de afeitar a trabajar en perfilar bigotes faciales con el fín de crear conciencia y recaudar fondos para la investigación del cáncer de próstata y otros problemas de salud relacionados. Así que para vuestra inspiración, hemos recopilado varios estilos de mostachos para podáis probar en este Movember.
8 meneos
52 clics

Breve historia de la arqueología

Hay quien cree que esto de la arqueología se limita a estudiosos enterrados en toneladas de arena, o a aventureros de látigo en mano perdidos en alguna parte del mundo. Pero la lectura del libro de Jorge García Sánchez demuestra que la aventura y la historia pueden ir juntas.
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homero no fue el autor de la Iliada ni de la Odisea

La pregunta parece fuera de lugar. ¿Cómo va a ser un poeta tan reconocido mundialmente (tanto que es canónico) un invento de la humanidad? Pues bien, la cuestión no parecerá tan alocada cuando expongamos los datos filológicos que se tienen sobre los poemas de Homero a día de hoy.Comencemos situándonos en la época: Año VIII a.C., aproximadamente. En aquellos tiempos los poetas no eran escritores, sino cantantes. Es decir, los primeros poemas eran cantos que componían y musicalizaban los “aedos”, que es como llamaban los griegos a sus juglares. D
11 meneos
62 clics

La huella de Marx en Berlín, 25 años después de la caída del muro

"Los filósofos sólo han interpretado el mundo de diferentes maneras. Lo importante, sin embargo, es cambiarlo". Veinticinco años después de la caída del muro, la antigua Universidad Humboldt de Berlín oriental todavía exhibe la famosa cita de Karl Marx - aunque el 'marxismo-leninismo' ya no se enseña aquí. Una de las principales avenidas del este de Berlín todavía tiene su nombre y su estatua.
5 meneos
37 clics

Hay palabras más allá del diccionario

El pasado 16 de octubre se publicó la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española, una obra imprescindible para todos los hispanohablantes de bien, pero que ni por asomo es la panacea de los lexicones (esta palabra tan rara –‘lexicón’– se usa a veces como sinónima de ‘diccionario’ por aquello de no ser redundantes).
8 meneos
354 clics

The Flash: El problema de la supervelocidad

Hace pocas semanas estrenaron en EEUU una nueva serie de superhéroes, The Flash, basada en el personaje de DC (concretamente en la encarnación de Barry Allen) y spin-off de la serie Arrow (a su vez basada en el superhéroe Flecha Verde). No es la primera vez que el hombre más rápido del mundo tiene su propia serie en TV, ya que en los 90 disfrutó de otra (como curiosidad, el protagonista de aquella serie, interpreta ahora al padre del protagonista de la nueva). En el cuarto episodio, un tren descarrila, y Flash saca a los pasajeros uno a uno...
3 meneos
248 clics

Écorché, los macabros modelos anatómicos

Fíjese en el grabado que acompaña a estas líneas. A primera vista, la escena parece espeluznante: un cadáver cuelga de una soga, mientras dos personajes –uno con anteojos y sombrero– rasgan la piel del difunto con una especie de cuchillos o bisturíes. Un poco más abajo, un esqueleto cuelga igualmente de una cuerda. El grabado en cuestión es una obra de Cornelis Cort, siguiendo un dibujo de Jan Van Der Straet –más conocido como Stradanus–, y se encuentra en los fondos del madrileño Museo del Prado.
12 meneos
130 clics

Cuando mi mamá tuvo cáncer

Este artículo fue originalmente escrito por Benjamin Otis, de 13 años. Estaba comiendo puré de manzana, papas fritas y una hamburguesa cuando mi mamá me dijo que tenía cáncer. Ahora odio esa comida. Cuando empezó a hablar, sabía lo que diría. Simplemente lo sabía. Se suponía que la prueba de la semana anterior no fue nada, pero sabía lo que iba a suceder. Cuando me lo dijo, bajé mi tenedor y perdí el apetito. No podía comer a pesar de que venía de jugar fútbol y estaba hambriento. Me confundía lo del cáncer, sólo la palabra. ¿Iba a morir?
7 meneos
104 clics

¿Por qué la curiosidad mató al gato? [EN]

La gente, como los gatos, son criaturas impulsadas por la curiosidad que manifiestan inclinaciones únicas hacia ciertos estímulos. Esto ha sido inmortalizado en el proverbio del gato. ¿Podríamos estar tan extremadamente atraídos por este impulso hasta el nivel de ponernos en peligro a nosotros mismos por el simple motivo de la satisfacción?
3 meneos
35 clics

El siglo de las masacres

Un proyecto canadiense rastrea síntomas de violencia en el lenguaje para evitar futuros genocidios. Nuestra contribución: una base de datos con las principales masacres del siglo XX. El saldo: casi 200 millones de muertos. La ONU pide ayuda para evitar un genocicio en Sudán del Sur, donde más de 9.000 niños soldado combaten en los dos bandos enfrentados. Las últimas masacres perpetradas en el país, como la matanza en Bentiu y el asalto al campamento de la ONU con miles de desplazados en Bor, indican que Sudán del Sur se encuentra al borde..
10 meneos
203 clics

El escándalo blinda al Museo Reina Sofía

El escándalo blinda al Museo Reina Sofía Queríamos abofetearle y darle de puñetazos. Mofarnos de él de una vez por todas. Queremos pegarle unas hostias artísticamente. La cabeza de Franco está clavada en...
23 meneos
34 clics

Un mensaje de paz y cooperación desde la ISS por los 25 años de la caída del muro de Berlín  

'El comandante ruso de la ISS, el cosmonauta Maxim Suraev, el astronauta de la NASA Reid Wiseman y astronauta de la ESA Alexander Gerst envían un mensaje de paz desde el espacio. Nos recuerdan que la Estación Espacial Internacional sirve como brillante ejemplo de cómo la gente puede vivir y trabajar junta para el beneficio de toda la humanidad. Es el sello distintivo de la cooperación internacional - un hito en la Historia de la Humanidad.' ||| + Info en #1
19 4 2 K 129
19 4 2 K 129
11 meneos
108 clics

Dislexia: nada que esconder

La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico con una gran carga hereditaria que afecta al aprendizaje y que supone una dificultad persistente en la lectura y escritura que suele ocasionar problemas desde la escolarización. Se estima que entre un 10% y un 15% de la población general podría padecer algún grado de dislexia.
8 meneos
110 clics

'Consumo responsable' de cerveza en tiempos del rey Hammurabi de Babilonia

La manía de regular o sobre-regular acerca del consumo de la cerveza viene desde muy atrás. Varios de los apartados del Código de Hammurabi —rey de Babilonia— están relacionados con el cultivo, la cosecha y la venta de granos y cerveza. Aquí les dejamos con una muestra de algunos apartes del famoso código, ojo por ojo, cerveza por cerveza.
15 meneos
174 clics

La corrupción encumbra a los otros informativos

De Évole a Wyoming, pasando por Mámen Mendizábal, Iñaki López y hasta Ana Pastor..
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
7 meneos
152 clics

La relación entre el esfuerzo y el conocimiento: ¿por qué pocos sobresalen?

La relación entre el esfuerzo y el conocimiento no es lineal, se produce con pausas, entre las cuales puede haber largos períodos de estancamiento, esta es una de las principales razones por la cual muchas personas abandonan su capacitación.
9 meneos
272 clics

Nueva York, semáforos, botones placebo y la falacia post hoc [ENG]  

Los botones placebo nos rodean haciéndonos creer que nuestras acciones tienen reacciones.
27 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Publicar fotos nocturnas de la Torre Eiffel puede suponer una violación de su copyright

Si tenéis pensado visitar París y sacarle fotos a su famosa Torre Eiffel más vale que lo hagáis a plena luz del día, por lo menos si pretendéis publicar esas fotos en la red sin ningún cargo de conciencia. Todo es debido a que, aunque parezca mentira, las fotos tomadas de noche al edificio más famoso de Francia están protegidas por copyright.
8 meneos
71 clics

Las 36 personas que dirigen Wikipedia (ENG)

Wikimedia, el " movimiento " que incluye Wikipedia y todos las demás Wiki-cosas, debería en realidad de no existir. Su procedimiento operativo básico desafía nuestras convicciones más fuertes sobre los incentivos, trabajo comunidad: Se hace sin ningún incentivo económico,tiene una jerarquía formal y miles de personas en todo el mundo se aplican en trabajar de forma gratuita como un administrador de Wikimedia. Pero en lo más alto de este árbol son 36 los usuarios "comisarios" que ejercen "derechos mundiales" y pueden editar cualquier cosa
5 meneos
53 clics

Lo que Shakespeare me enseñó sobre el marxismo

Si se pudiera recorrer la obra de Shakespeare a la inversa, empezando por el rey Juan y terminando con Enrique VIII, sería, a primera vista como un drama televisivo sin una trama central: asesinatos, guerras y caos, todo ello dentro de una disputa aparentemente sin sentido entre reyes y duques.

menéame