Recetas de cocina
105 meneos
1130 clics
Tarta de queso de la antigua Roma, el savillum [ENG]

Tarta de queso de la antigua Roma, el savillum [ENG]  

La tarta de queso es apreciada un poco por doquier, y eso es válido incluso hace dos milenios. En la antigua Roma había varios tipos de tartas o pasteles con queso, pero esta vez se tratará del dulce conocido como "savillum", mencionado por Marco Porcio Catón en su "De agri cultura". La receta no es particularmente compleja, tiene pocos ingredientes, y como elemento endulzante usa la miel, que era el principal elemento junto con los higos o los dátiles que los romanos usaban como edulcorante.
60 45 1 K 131
60 45 1 K 131
185 meneos
1100 clics
Murió Roberto Linguanotto, creador del tiramisú moderno y leyenda de la pastelería italiana

Murió Roberto Linguanotto, creador del tiramisú moderno y leyenda de la pastelería italiana

El mundo de la pastelería está de luto tras la muerte de Roberto ‘Loli’ Linguanotto, quien es mundialmente reconocido como el padre del tiramisú moderno. Linguanotto falleció a los 81 años, dejando un legado imborrable en la gastronomía internacional. Este pastelero redescubrió y relanzó este postre en la década de 1960, al inicio de su carrera, cuando trabajaba en el conocido restaurante Le Beccherie del centro Treviso.
99 86 0 K 204
99 86 0 K 204
10 meneos
517 clics

Albóndigas de sepia

Ingredientes: Una sepia de tamaño mediano, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cebolleta, 1 puerro y 2 huevos.

Para la salsa: 2 cebollas, 3 dientes de ajo, 4-5 tomates, 1 hoja de laurel, una cucharadita de cúrcuma, 100 ml. (aprox.) de vino blanco de cocinar (o uno bueno, si te da el bolsillo), 2 cucharaditas de pimentón dulce y 2 litros (aprox.) de caldo de pescado.

Una vez limpia la sepia, se pica en trozos pequeños, finos. Picar la cebolla, la cebolleta, el ajo y el puerro finamente y pocharlo todo en una sartén con un poco de aceite. Fuego bajo-medio, para pochar.  Cuando las verduras estén blandas, pochadas, se añade la sepia picada, pizca de sal y formar las albóndigas con la mezcla, esperar un poco para que se puedan manejar bien con la mano o usar el truco de la tacita de café para formar las esferas. Enharinar las albóndigas, freírlas en una sartén con abundante aceite (puede ser de girasol) y reservarlas sobre papel absorbente.

La salsa: Se prepara un sofrito caramelizado con cebolla, ajo y tomate. Cuando se tengs el sofrito bien cocinado, se añade el vino blanco, la cúrcuma y el pimentón dulce. Se ponen las albóndigas en la salsa y se cocina unos 20-30 minutos a fuego suave.

Para la presentación del plato (no sé por qué, pero es costumbre en casa) cocemos los huevos y los cortamos por la mitad, obviamente podemos cocer los huevos en cualquier momento de “espera” en la preparación del plato.

Bon appétit.

10 meneos
294 clics
Pan casero con harina común, la receta más fácil y rápida (sin levado) que siempre sale bien

Pan casero con harina común, la receta más fácil y rápida (sin levado) que siempre sale bien

Hacer pan en casa es algo maravilloso, aunque meterse en ello suele imponer un poco. Asusta leer una receta y encontrarse con términos como masa madre, larga fermentación, etc, pero ese no es nuestro caso. La receta de pan casero con harina común que hoy traemos es todo lo contrario. Perfecta para estrenarse en el mundo del pan y con total garantía de éxito.
12 meneos
253 clics
Hay una pizza en Italia desconocida en el resto del mundo que los propios italianos consideran una abominación

Hay una pizza en Italia desconocida en el resto del mundo que los propios italianos consideran una abominación

El vacuo debate que enfrenta a los defensores y detractores de la pizza hawaiana deberían unir sus armas contra la especialidad que reina en el municipio de Pésaro, en la región de Las Marcas. La expansión mundial de la pizza ha dado lugar a infinitas subvariantes con ingredientes dispares según la cultura local, pero la típica pizza pesaresa, con mayonesa y huevo duro, es deleznable incluso para los propios italianos ajenos al municipio. Dos ingredientes que sin duda casan muy bien juntos, como demuestran platos tradicionales tales como...
10 meneos
214 clics
55 recetas veganas fáciles y rápidas que se preparan en menos de 30 minutos

55 recetas veganas fáciles y rápidas que se preparan en menos de 30 minutos

Recetas veganas fáciles y rápidas que te llevará menos de 30 minutos tener listas. Hay tanta variedad que podrás comer una diferente cada día y no repetir en semanas. Y si buscas en nuestra sección de recetas veganas encontrarás muchas más, eso sí, un poco más elaboradas.
9 meneos
200 clics
Tarta Cruzcampo

Tarta Cruzcampo

Simpática tarta elaborada con bizcocho de chocolate, rellena de nata y cubierta de fondant, con el eslogan de una conocida cerveza, ideal para celebraciones.
17 meneos
193 clics
Esta es la curiosa forma de pedir un café en Aragón que casi nadie conoce

Esta es la curiosa forma de pedir un café en Aragón que casi nadie conoce

Esta composición que casi nadie conoce en Aragón es el quemadillo aragonés, una bebida que se prepara con café en grano, leche y ron quemado
8 meneos
178 clics
Orden de Comida para don Alonso Quijano. Cinco Recetas del Quijote

Orden de Comida para don Alonso Quijano. Cinco Recetas del Quijote

En la novela "Don Quijote de La Mancha" se mencionan muchos nombres de recetas. Antaño, los tratadistas y estudiosos no consideraron importante analizar las citas culinarias de la obra, era una cuestión menor, de escasa o nula trascendencia. Sin embargo, con el tiempo, lo que era un dato anecdótico se fue convirtiendo en profunda referencia histórica. Poco a poco, en el XIX y XX, se fue abordando las cuestiones relativas a la cocina del Quijote.
11 meneos
155 clics
Pollo al chilindrón. Receta tradicional

Pollo al chilindrón. Receta tradicional

El Pollo al Chilindrón es una de esas recetas de toda la vida que no pasan de moda. Además de riquísimo, es un plato muy económico y para el que necesitas muy pocos ingredientes. Además, estoy segura de que los tienes en tu cocina porque son muy básicos.
8 meneos
121 clics
Francesinha portuguesa: receta tradicional de Oporto

Francesinha portuguesa: receta tradicional de Oporto  

Descubre cómo preparar una deliciosa francesinha portuguesa, el tradicional sándwich típico del norte de Portugal, especialmente de Oporto.
10 meneos
115 clics
Receta de titaina valenciana, el pisto marinero típico del barrio de El Cabanyal

Receta de titaina valenciana, el pisto marinero típico del barrio de El Cabanyal

La titaina es un plato emblemático del barrio marinero del Cabanyal en Valencia, en el distrito valenciano de Poblados Marítimos. Su origen se asocia a los pescadores de la zona que, con los ingredientes disponibles, crearon una receta que combinaba los sabores y productos del mar y de la huerta.
10 meneos
98 clics
Confectio Gari o como conseguir garum de forma rápida

Confectio Gari o como conseguir garum de forma rápida

Cronológicamente, la primera de estas ‘confectiones’ la tenemos en el texto de GARGILIO MARCIAL, del siglo III. Ese texto está estructurado en dos partes: la primera de ellas explica cómo se hace el garum original (capas de pescado, sal y hierbas aromáticas, en recipientes cerrados y puestos al sol durante unos 30 días). La segunda parte explica cómo hacer la salsa para cocinar:
8 meneos
98 clics
Tarta de galletas de chocolate de Gráinne Mullins (eng)

Tarta de galletas de chocolate de Gráinne Mullins (eng)

Elaboración sencilla de una tarta de galletas de chocolate de Gráinne Mullins
16 meneos
97 clics
Merluza con tomate, pimiento y aceitunas

Merluza con tomate, pimiento y aceitunas

Este plato se prepara en menos de 30 minutos y admite la adición de otro tipo de verduras. Puedes acompañarlo con patatas cocidas o arroz blanco como guarnición
15 1 0 K 42
15 1 0 K 42
6 meneos
95 clics

10 recetas de repostería para hacer en casa cuando te apetece un dulce (eng)

A veces el día solo pide un pastel.
Ya sea que haga un sol glorioso o llueva a cántaros, un día siempre se puede mejorar tomando un dulce. Pero si bien ir a su café local es un placer en sí mismo, hacer sus propios productos horneados para picar no solo es más barato, sino también agradable.
Aquí hemos reunido algunas de nuestras recetas de pastelería favoritas para que las pruebes en casa.
9 meneos
91 clics
Sesos de cordero a la romana (rebozados)

Sesos de cordero a la romana (rebozados)

Una receta de sesos de cordero a la romana.
7 meneos
77 clics
Kebab de Ternasco de Aragón

Kebab de Ternasco de Aragón

Uno de los aspectos más divertidos de la gastronomía es la oportunidad que nos brinda para reinterpretar platos originales. Hoy estábamos tan interculturales que nos ha dado por aunar la gastronomía de oriente y occidente. Por eso, hemos adaptado el tradicional kebab de cordero y hemos elaborado este kebab de filete de pierna de Ternasco de Aragón.
7 meneos
76 clics

Recetario Cruzcampo

Son conocidas las propiedades culinarias de esta bebida y en diversos lugares de España
se ha comenzado a utilizar este producto natural como ingrediente de muchos platos, por
ello Hostecor quiere estar a la cabeza de aquellos que deseen innovar en la gastronomía
con utilización de nuevos productos y rendir también un reconocido homenaje a la cerveza
y concretamente a las marcas de Cruzcampo y Amstel.
9 meneos
75 clics
Añádele guisantes: por qué incluir esta legumbre rica en proteínas en tus platos

Añádele guisantes: por qué incluir esta legumbre rica en proteínas en tus platos

Podemos encontrarlos en infinidad de recetas: crema de guisantes, salteado de quinoa, pollo y guisantes, sopa de guisantes, ensaladilla rusa o ternera a la jardinera. Los guisantes, pese a que su color verde puede hacer que los confundamos con una verdura, en realidad pertenecen a la familia de las legumbres, igual que los garbanzos o las judías blancas.
5 meneos
74 clics

Habas enzapatá

Estas habas enzapatadas o habas enzapatás son típicas de Huelva y algunas zonas de El Algarve portugués.
La palabra «enzapatadas» hace referencia a la forma de cocinar las habas, que consiste en cocinarlas con la cáscara (o «zapatilla») intacta, lo que les da un sabor particular y una textura más consistente.
8 meneos
64 clics
Patatas con almejas

Patatas con almejas

Si en tu día a día no se te ocurre cómo combinar las almejas y siempre las cocinas igual, sigue los pasos que te proponemos en RecetasGratis.net para preparar estas riquísimas patatas con almejas.
5 meneos
63 clics
La primera receta de gazpacho moderno que conocemos es del siglo XVIII y no es andaluza. Ni siquiera es española

La primera receta de gazpacho moderno que conocemos es del siglo XVIII y no es andaluza. Ni siquiera es española

Como explicaba la periodista e historiadora Ana Vega, ya en 1816, 1824 y 1840 hay testimonios franceses en los que se explica que "el plato favorito de los andaluces era el gazpacho con pan, aceite, agua y tomate". ¿Entonces? ¿Tenemos alguna más antigua? Pues sí. La misma Vega encontró hace unos años una receta aún más antigua: la de la dama novohispana Dominga de Guzmán, que entre 1749 y 1779 escribió "un cuaderno doméstico de cocina" con más de 300 recetas, el 'Recetario Mexiquense'.
5 meneos
56 clics
Pollo al ajillo, un guiso tradicional fácil, rápido y económico

Pollo al ajillo, un guiso tradicional fácil, rápido y económico  

Cómo preparar un pollo al ajillo, receta tradicional sin horno, muy rica, económica, sencilla y rápida de hacer, con muy pocos ingredientes.
7 meneos
50 clics

El tiramisú

El origen del tiramisú está repleto de leyendas. Que, supongo, intentan evitar la realidad de su origen: el origen real, desarrollista, humilde, democrático, vulgar, de este postre delicadísimo. He leído, incluso, teorías que explican que el tiramisú es un objeto con un pasado canalla y, en cierta manera, sofisticado, en tanto provendría de los burdeles de una determinada ciudad italiana, en donde se servía a los clientes este postre calórico, para que se recuperaran después del desparrame de cardio. Algo absolutamente inverosímil, pues si bien, en efecto, en los burdeles se comía, y mucho, esas ingestas no solían ser de alimentos, al punto que ese era el fundamento del negocio,
« anterior1234

menéame