Cultura y divulgación
216 meneos
2955 clics
Luis Ciges, tragicomedia de la vida

Luis Ciges, tragicomedia de la vida

Conmemoramos el centenario del nacimiento del irrepetible actor de reparto, con una personalidad única, de vida y estilo interpretativo inclasificables.
108 108 0 K 360
108 108 0 K 360
341 meneos
2397 clics
El anarquismo desconocido: la historia de la FAI tras la leyenda negra

El anarquismo desconocido: la historia de la FAI tras la leyenda negra

Esta organización anarquista intentó remover las conciencias de un efervescente proletariado siempre al lado de la CNT, su organización hermana. Las actas de sus plenos y asambleas, documentadas por el historiador Julián Vadillo, aportan luz a una historia repleta de oscuridad y desinformació
172 169 2 K 338
172 169 2 K 338
160 meneos
1389 clics
310 años de David Hume: 3 libros para acercarse a la obra de uno de los más influyentes filósofos occidentales

310 años de David Hume: 3 libros para acercarse a la obra de uno de los más influyentes filósofos occidentales

En Edimburgo, Escocía, el 7 de mayo de 1711, nació un hombre destinado al Derecho que logró torcer el rumbo para dedicarse a “investigar el espíritu humano”. Según Immanuel Kant, su obra despierta a los pensadores del “sueño dogmático”
82 78 0 K 375
82 78 0 K 375
195 meneos
2037 clics
El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

Entre los cimientos del renovado Palacio de Villalón reposan los restos de una antigua 'domus' romana, las piletas de una factoría de salazones y la joya de la corona del yacimiento: una fuente ninfeo decorada con peces y pinturas al fresco que surtió agua durante tres siglos.
93 102 0 K 406
93 102 0 K 406
28 meneos
78 clics
Vicente Egaña, el héroe del Lusitania

Vicente Egaña, el héroe del Lusitania

Situemos a Vicente Egaña, él estaba a bordo de un majestuoso trasatlántico: el RMS Lusitania, que pertenecía a la Cunard Line, o sea, la férrea competencia de la otra gran compañía británica, La White Star Line. Viajaba al Reino Unido para cerrar un trato de exportaciones, pues él era un exitoso comerciante que había forjado gran parte de su destino y fortuna en América.
25 3 0 K 304
25 3 0 K 304
249 meneos
7404 clics
La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

Curioso artículo sobre las sorprendentes costumbres de algunos ciclistas en la primera mitad del siglo XX
118 131 0 K 387
118 131 0 K 387
559 meneos
1831 clics
Hola Olivos, ¡adiós a la fauna y flora!

Hola Olivos, ¡adiós a la fauna y flora!

El monocultivo del olivar y su manejo, ha provocado que tengamos los campos mudos del sonido de insectos y de cantos de pájaros, olivares atiborrados a glifosato y otros herbicidas e insecticidas, saturados de nutrientes y con un nivel de erosión del suelo brutal.
206 353 1 K 342
206 353 1 K 342
227 meneos
3600 clics
Moralina con patas - Naces, creces, te jodes y mueres [1998]

Moralina con patas - Naces, creces, te jodes y mueres [1998]  

Yo no te critico tus profundos ideales, yo sólo te digo que eres tonto y ya te vale. Cuanto más lo creas, cuanto más lo dramatices, más ganas me entran de tocarte las narices. Moralina con patas, molestas, molestas, hueles mal, hueles mal,
112 115 5 K 365
112 115 5 K 365
449 meneos
3420 clics

David Bravo: ¿Qué pasa cuando los piratas son ellos?  

Preguntan a David Bravo qué pasa en los juzgados cuando el que denuncia por piratería es un pequeño autor. Bravo hace un recorrido por uno de sus casos con denuncias no admitidas a trámite porque consideran el asunto "irrelevante", fiscales que no acusan y ofertas de la empresa pirata de 150 euros como compensación. Pese a todo, hay final feliz.
218 231 1 K 350
218 231 1 K 350
257 meneos
1626 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información

Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información  

Cuarto Poder nos propone una reflexión sobre los medios de comunicación, la calidad de las informaciones que consumimos, la creación de opinión pública y, en última instancia, la salud democrática de nuestras sociedades en la era de la información. Cuarto Poder es un análisis riguroso de las estructuras mediáticas y de sus intereses económicos e ideológicos que pone al descubierto los mecanismos ocultos de estas enormes maquinarias de seducción.
108 149 20 K 369
108 149 20 K 369
84 meneos
979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George Everest, el topógrafo general de la India

George Everest, el topógrafo general de la India

La propuesta sobre el nombre del Everest no se aceptó de inmediato, sino que se debatió durante mucho tiempo. Se evaluaron otros nombres para el pico y la cosa se alargó. En propio George Everest tuvo tiempo, durante ese periodo de discusión, de dar su opinión. Se mostró contrario a que la montaña llevara su nombre porque los nativos tendrían problemas para pronunciarlo. Veía más lógico que se le diera un nombre local.
47 37 8 K 376
47 37 8 K 376
177 meneos
1641 clics
La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

El 17 de julio de 1839, en Las Useras (Castellón), se enfrentaron los ejércitos de los generales Leopoldo O’Donnell y Ramón Cabrera en la Primera Guerra Carlista. Más de 15.000 soldados frente a frente. Sin embargo, apenas hubo muertos y heridos (41 muertos por una parte y apenas un par de centenares por la otra, aunque alguna fuente señala que solo siete). Un informe arqueológico ha demostrado que el problema que hubo en la batalla es que los soldados de ambos bandos eran familiares o vecinos, por lo que no disparaban o solo simulaban apuntar
84 93 1 K 376
84 93 1 K 376
319 meneos
2878 clics
'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

En diciembre de 1988 llegaba a las pantallas norteamericanas 'Agárralo como puedas', la cuarta película de David Zucker como director, pero la primera que rodaba en solitario, tras una serie de televisión y tres comedias despampanantes al lado de sus inseparables Jim Abrahams y su hermano Jerry Zucker, los irrepetibles ZAZ. Con una nueva entrega en el horizonte y en pleno 30 aniversario, es el mejor momento para recordar su legado y su grandeza.
175 144 2 K 379
175 144 2 K 379
255 meneos
9326 clics
El guionista de los mejores episodios de Los Simpson explica cómo se escribía un capítulo durante sus años dorados

El guionista de los mejores episodios de Los Simpson explica cómo se escribía un capítulo durante sus años dorados

'Los Simpson' lleva más de 30 años en antena y no se atisba el momento en el que las aventuras de la querida familia amarilla lleguen a su fin. Eso sí, su popularidad es muy inferior a los años en los que John Swartzwelder, probablemente el guionista de los mejores episodios de la serie, contando además con el récord de mayor número de capítulos firmados con un total de 59.
140 115 0 K 458
140 115 0 K 458
162 meneos
2180 clics

La Mandrágora en TVE. 1981

Primera parte del concierto de la Mandrágora en Esta Noche de TVE en el año 1981.
79 83 1 K 407
79 83 1 K 407
41 meneos
826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El misterio sin resolver del 'Stargate', un mapa de Sri Lanka del 250 a.C

El misterio sin resolver del 'Stargate', un mapa de Sri Lanka del 250 a.C

La ciudad sagrada de Anuradhapura, en Sri Lanka, aloja un antiguo parque urbano, el Ranmasu Uyana, que contiene un gráfico de origen desconocido que podría tratarse de un mapa para descubrir los secretos del universo. Un hallazgo de hace más de un siglo que desde entonces es un auténtico quebradero de cabeza para historiadores, arqueólogos y académicos que desean descifrarlo.
34 7 7 K 320
34 7 7 K 320
107 meneos
2872 clics
La Antártida está cada vez más cerca de tener una bandera oficial: ¿con qué propuesta te quedas?

La Antártida está cada vez más cerca de tener una bandera oficial: ¿con qué propuesta te quedas?

La Antártida no tiene una bandera oficial ni cuenta con un gobierno central que la gestione y represente de manera internacional. Sin embargo, el Continente Antártico está cada vez más cerca de tener un símbolo que lo identifique y le aporte una identidad propia. La propuesta bautizada como True South, creada por Evan Townsend, ha sido adoptada formalmente por los Programas Antárticos Nacionales, las organizaciones antárticas sin fines de lucro y los equipos de expedición que llegan hasta la Antártida.
52 55 1 K 369
52 55 1 K 369
206 meneos
1433 clics
La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La de hoy es una historia de coraje y convicción. Ya he redactado algún artículo sobre personajes históricos, pero esta es la primera mujer que se cuela en la sección. Y es una valiente en extremo. Ejecutada por sus convicciones políticas y por su determinación de que nadie más tuviera que morir. Una mujer que quería un cambio para España. Uno que terminaría por llegar, pero que ella, por desgracia, nunca vio. Se trata de la granadina Mariana Pineda (o Mariana de Pineda). ¿Su crimen? Bordar una bandera liberal.
81 125 0 K 341
81 125 0 K 341
313 meneos
3713 clics
El genocidio que no cesa en el corazón de África (I)

El genocidio que no cesa en el corazón de África (I)

Estos artículos facilitan la comprensión de una historia que nos exponen fragmentada y descontextualizada durante décadas. Es importante conocer este conflicto que ha dejado millones de víctimas inocentes, entender que su sufrimiento está estrechamente relacionado con el sistema económico en el que unos vivimos y otros mueren, en un tablero estratégico en el que no somos actores, sino peones.
132 181 0 K 328
132 181 0 K 328
149 meneos
3484 clics
Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

Cómo un holandés encontró la tumba de Homero en la isla de Íos

En el año 1771 un conde holandés llamado Pasch van Krienen, siguiendo las indicaciones de Pausanias se dispuso a buscar la tumba de Homero en Íos. En un montículo en la costa noreste de la isla encontró un lugar que parecía una construcción antigua, con muchos mármoles, algunos de ellos con inscripciones, y tres tumbas. En una de las tumbas había una inscripción:
79 70 2 K 455
79 70 2 K 455
107 meneos
3330 clics
El barco tortuga: la construcción de una nave legendaria

El barco tortuga: la construcción de una nave legendaria  

El kŏbuksŏn o barco tortuga coreano es un caso único: una embarcación de aspecto extravagante, que sólo fue utilizada en unos años muy concretos, con un éxito tan arrollador que se considera que cambió el curso de la historia, y que pasó a convertirse en leyenda, pese a que su limitado uso ha provocado que hasta hoy sigan los debates sobre su verdadero aspecto. En 1592 Toyotomi Hideyoshi, unificador de Japón, decide lanzarse a la conquista de Corea para, desde allí, invadir China.
60 47 0 K 363
60 47 0 K 363
136 meneos
1386 clics
Por qué no debe usarse el índice de Frank como medida del esfuerzo o sacrificio fiscal

Por qué no debe usarse el índice de Frank como medida del esfuerzo o sacrificio fiscal

Este índice aparece en informes para señalar que, a pesar de tener una presión fiscal sensiblemente menor, España realiza un mayor esfuerzo fiscal que países de nuestro entorno. Sin embargo, si se usan distintos índices mejor diseñados (Bird, logaritmo de la renta), con la renta corregida por poder de compra, solo Reino Unido y Países Bajos hacen un esfuerzo menor.
76 60 2 K 360
76 60 2 K 360
132 meneos
3023 clics
Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Mi viaje en el tiempo a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

La máquina del tiempo vuelve a estar operativa y presta para emprender un nuevo viaje al pasado. En esta ocasión a la Primera Guerra Mundial y a las terribles condiciones de vida de los soldados en las trincheras. Me trasladaré a 1916 a la batalla del Somme, una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos, cuando las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas situadas a lo largo del río Somme (norte de Francia).
83 49 0 K 372
83 49 0 K 372
96 meneos
1697 clics
La "Sorpresa de Breda": cómo los Tercios italianos perdieron Breda en 1590

La "Sorpresa de Breda": cómo los Tercios italianos perdieron Breda en 1590

El 4 de marzo de 1590, los rebeldes holandeses lograron conquistar Breda a una guarnición italiana (al servicio del rey de España) utilizando un barco de turba, suceso que se conoce como la “sorpresa de Breda”. Uno de los incidentes más famosos de la Guerra de los Ochenta Años en la historia holandesa, pues supuso una victoria de gran importancia simbólica.
58 38 0 K 397
58 38 0 K 397
205 meneos
859 clics
Blanca Portillo: «Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor»

Blanca Portillo: «Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor»

Es que yo creo que llamarse uno a sí mismo artista es una barbaridad. Yo pienso en artistas y pienso en Picasso, en gente importantísima. Para mí el arte es una transformación de la realidad, convertirla en una cosa más elevada… Un actor que se define a sí mismo como artista me produce un cierto pudor. ¿Cómo que artista? Yo prefiero decir que soy una trabajadora, que soy intérprete, soy actriz, directora o productora, pero ¿artista? Además, eso no lo debe decir uno de sí mismo, lo deben decir los otros.
102 103 3 K 342
102 103 3 K 342

menéame