Cultura y divulgación
163 meneos
2460 clics
Esta tabla egipcia de hace 4,000 años muestra los errores de ortografía de un estudiante

Esta tabla egipcia de hace 4,000 años muestra los errores de ortografía de un estudiante  

Si alguna vez has recibido un examen lleno de correcciones en rojo de tu maestro, no te preocupes: no eres el único. Esta forma habitual de corregir el trabajo de los alumnos es una antigua tradición educativa, tal como demuestra una tabla de escritura egipcia de la colección del Museo Metropolitano de Arte. En la tabla de gesso, que data de entre 1981 y 1802 a.C., un alumno llamado Iny-su le escribe (por lo visto en broma) a su hermano, tratándolo como una figura de autoridad rica. El ejercicio servía como práctica para hacer cartas formales.
79 84 1 K 354
79 84 1 K 354
291 meneos
3694 clics
"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia

"El hallazgo del que hablará todo el mundo": restos de homínidos de hasta 100.000 años de antigüedad en Italia  

El importante hallazgo se ha hecho en "un entorno único", una cueva cuya entrada cerró un seísmo hace 60.000 años Hay restos de 8 homínidos que vivieron hace 50.000 años, y otro más antiguo de entre 100.000 y 90.000 años También hay huesos de hienas, osos de las cavernas, caballos salvajes, elefantes, ciervos...
148 143 1 K 326
148 143 1 K 326
106 meneos
3143 clics
La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

La controvertida estatua del duque de Alba en Flandes, hecha con cañones capturados al enemigo

Tras la batalla de Jemmingen, que enfrentó en 1568 a los rebeldes holandeses con el ejército de la Monarquía Hispánica que dirigía el duque de Alba, cuyos Tercios se impusieron totalmente, el bronce de los cañones capturados se fundió para hacer una estatua del duque. Ubicada en Amberes, medía 5 metros y su autor fue Jacques Jonghelinck, pero al final el gobernador Luis de Requesenes ordenó retirarla, ya que humillaba a los holandeses y retratarse en vida era una prerrogativa real (ni siquiera Felipe II tenía una allí).
56 50 0 K 312
56 50 0 K 312
709 meneos
1070 clics
Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Un gran estudio de 50 años de recortes de impuestos para los ricos sugiere que las "trickle down economics" ' empeora la desigualdad. [ENG]

Los recortes de impuestos para los ricos provocan una mayor desigualdad de ingresos y no impulsan el crecimiento económico ni reducen el desempleo, según muestra un nuevo artículo de académicos de la London School of Economics y el King's College de Londres. Su análisis de 50 años de recortes de impuestos para los ricos en 18 países contradice los argumentos de que tales recortes tienen efectos de "goteo" para el resto de la economía.
272 437 4 K 317
272 437 4 K 317
109 meneos
1711 clics
Los españoles y las enfermedades en la conquista de América

Los españoles y las enfermedades en la conquista de América

Los españoles se dieron cuenta al cabo de pocas décadas de que eran los transmisores de la viruela y otras enfermedades, pero desconocían por completo el mecanismo de transmisión de estas plagas. Simplemente sabían que la enfermedad de las viruelas había llegado con ellos y que había causado la devastación de la población de las Indias.
68 41 0 K 358
68 41 0 K 358
287 meneos
2719 clics
Magda Donato. Periodista. Historia de una infiltración en un manicomio durante los años 30

Magda Donato. Periodista. Historia de una infiltración en un manicomio durante los años 30

Esta señora se hizo pasar por enferma mental, mendiga y hasta delincuente. Todo, para colarse en manicomios, asilos, cárceles. Se metió en muchos líos, pero así escribió algunas de las páginas más audaces del periodismo español. Se hacía llamar Magda Donato, y esta es su historia.
137 150 2 K 365
137 150 2 K 365
141 meneos
5387 clics
El terror de la masturbación

El terror de la masturbación

La preocupación por la masturbación es antigua. Ya el griego Hipócrates de Cos, al considerar que el semen provenía de la médula espinal, temía que el exceso de lascivia desencadenase en enfermedades mentales. Si bien, la preocupación comenzó a crecer con la publicación y éxito de Onania (1712-16) en los Países Bajos, que influyó en L'Onanisme (1760) de Samuel Auguste Tissot, considerado una autoridad en la materia por autores como Kant y Voltaire.
70 71 0 K 326
70 71 0 K 326
161 meneos
9406 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La figura de la mujer en el nazismo

La figura de la mujer en el nazismo

La fotografía es algo más que curiosa. Evitando su vis cómica, ejemplifica el grado tan elevado de tratamiento como objeto al que llegó la figura de la mujer en el nazismo. La monitora de la sección femenina de las Juventudes Hitlerianas observa con deleitación los pechos excesivamente turgentes de una joven aria.
85 76 14 K 358
85 76 14 K 358
128 meneos
1726 clics
V centenario de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán

V centenario de la caída de la gran ciudad de Tenochtitlán

El próximo 13 de agosto se cumpliorá el quinto centenario de la caída de Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, a manos de un ejército aliado hispano-indígena liderado por Hernán Cortés. La ciudad fue sometida a un duro y minucioso asedio durante dos meses y medio, al término del cual, capturado su huey tlatoani, Cuauthémoc, los supervivientes presentaban un demacradao aspecto, fruto de las privaciones (comida, agua), las heridas de guerra y la devastadora incidencia de la viruela.
61 67 2 K 365
61 67 2 K 365
219 meneos
10012 clics

El uso correcto de las comas

Hilo ilustrativo sobre el uso correcto de las comas.
132 87 5 K 297
132 87 5 K 297
183 meneos
3755 clics

Extracto película Gracias por fumar: helado de chocolate o de vainilla

Extracto de la película Gracias por fumar. La película va de un portavoz de las grandes empresas tabacaleras que se gana la vida defendiendo los derechos de los fumadores.
102 81 3 K 365
102 81 3 K 365
60 meneos
345 clics
Joe Kieyoomia, el navajo que sobrevivió en Nagasaki gracias a los muros de su celda

Joe Kieyoomia, el navajo que sobrevivió en Nagasaki gracias a los muros de su celda

Joe Kieyoomia fue un indio navajo que combatía en la II Guerra Mundial como artillero cuando fue hecho prisionero por los japoneses al caer Filipinas. Sobrevivió a la marcha de la muerte de Bataán, al Barco del Infierno que le trasladó a Nagasaki y a las torturas que recibió cuando primero le tomaron por un nipón americano y luego le exigieron que descifrase el código navajo de los mensajes militares, algo que él no sabía hacer. Pero, sobre todo, sobrevivió a la explosión de la bomba atómica que cayó en Nagasaki, donde estaba recluido.
46 14 0 K 291
46 14 0 K 291
247 meneos
4272 clics

Efectos laborales del fin del estado de alarma

Todos sabemos que ayer finalizó el estado de alarma, pero que la pandemia COVID-19 no se lee en el BOE y por tanto continúa, ya que actualmente son muy pocas las personas vacunadas dentro de la poblaciíon activa laboralmente. Por lo que os estareís preguntando en que influye legalmente en vuestros trabajos el fin del estado de alarma.
139 108 7 K 330
139 108 7 K 330
138 meneos
184 clics
Muere el poeta José Manuel Caballero Bonald a los 94 años

Muere el poeta José Manuel Caballero Bonald a los 94 años

El poeta, novelista y ensayista nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) el 11 de noviembre de 1926. Su padre era cubano criollo y la familia de su madre era de origen francés asentada en Andalucía desde mediados del siglo XIX. Estudió Náutica en Cádiz e hizo el servicio militar en la Milicia Naval Universitaria durante dos veranos. Más adelante, entre 1949 y 1952, estudió Filosofía y Letras en las universidades de Sevilla y Madrid. Ya desde primera hora, Caballero Bonald publicó poesía y entabló relaciones con escritores...
72 66 1 K 285
72 66 1 K 285
397 meneos
4990 clics

David Bravo: ¿Puede ir David Suárez a la cárcel? ¿Sabemos realmente qué es el humor negro?

Al humorista David Suárez le piden 22 meses de cárcel y la inhabilitación en su actividad como humorista durante cinco años por contar un chiste que la fiscalía considera delictivo. La acusación del fiscal pone en riesgo la propia existencia del humor negro. ¿Entendemos realmente lo que significa el humor negro?
188 209 1 K 336
188 209 1 K 336
240 meneos
5870 clics
Más allá de la picardía: inventores españoles

Más allá de la picardía: inventores españoles

En España no solo hemos sido expertos en empalar objetos (el chupa-chups, la fregona y el futbolín) y en desarrollar continentes para darle mejor al vicio, como la bota, el botijo y el porrón. Grandes investigadores patrios como Ramón y Cajal o Severo Ochoa compartieron nacionalidad con ingenieros e inventores como Juan De La Cierva, Isaac Peral o Manuel Jalón, que desarrollaron el autogiro, el submarino y la jeringuilla desechable. Probablemente el mayor inventor español haya sido Leonardo Torres Quevedo en cuyos logros nos centraremos después
109 131 0 K 372
109 131 0 K 372
171 meneos
1972 clics
El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

El Conde de Waldemar, el gallego que fue rey de magos y mago de reyes

La fascinante y poco conocida vida de un mago gallego que recorrió triunfalmente el mundo, estrechó la mano del Emperador Hiro Hito y murió en su aldea natal de Lugo cien años después.
84 87 1 K 327
84 87 1 K 327
769 meneos
3254 clics
40 años de una vergüenza de Estado

40 años de una vergüenza de Estado

Confundidos como terroristas de ETA tras el asesinato del Coronel Valenzuela, el 10 de mayo de 1981, un santanderino, un salmantino y un almeriense fueron asesinados por varios agentes de la Guardia Civil después de haber sido torturados en busca de una confesión imposible, pues su delito no era ninguno. Los agentes, tras percatarse de su error, mataron a tiros y calcinaron los cuerpos en un Ford Fiesta (en el kilómetro 8,400 de la carretera de Gérgal) para eliminar pruebas y cambiar la versión de los hechos
277 492 3 K 391
277 492 3 K 391
233 meneos
4378 clics

Video oficial de como comportarse en UK, para tropas americanas de la WWII y la ausencia de racismo  

Video formativo para las tropas americanas, explicando como comportarse en UK durante su estancia en la guerra. Entre diferentes consejos, resalta los dedicados a la ausencia de racismo en UK, recodándoles que los soldados negros deben ser tratados como iguales por los blancos. (El video tiene subtítulos y la parte del racismo comienza en el minuto 25)
122 111 1 K 391
122 111 1 K 391
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
205 meneos
8217 clics
El día que viajé a la Edad Media y comprobé que (casi) todo es mentira

El día que viajé a la Edad Media y comprobé que (casi) todo es mentira

Por algunas imágenes antiguas que había visto y, la verdad, por los escudos de la familia Velasco y Mendoza unidos por medio de un cordón franciscano que había sobre la entrada principal, supuse que estaba frente al palacio de los Condestables de Castilla, conocido hoy como la casa del Cordón (Burgos), y lugar de encuentro con mi anfitrión: Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza, el propio Condestable. Era la primavera de 1487. Como la gente apenas me miraba, di por hecho que esta vez nada de mi indumentaria estaba fuera de lugar.
107 98 1 K 336
107 98 1 K 336
102 meneos
2123 clics
El extraño caso del Odradek, monstruo kafkiano

El extraño caso del Odradek, monstruo kafkiano

Salido de la imaginación de Kafka, el Odradek es un monstruo que ve la luz en el cuento Las preocupaciones de un padre de familia. Esta criatura ha convertido al cuento en uno de los más analizados de este genial escritor checo, lo que se debe a que el Odradek presentado por Kafka es un monstruo que nos muestra uno de los temores más profundos que tenemos los humanos: capta nuestro miedo a ser olvidados.
60 42 0 K 343
60 42 0 K 343
346 meneos
6615 clics
Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color

Películas de los soldados soviéticos desfilando en Berlín en mayo de 1945 y su victorioso regreso a sus hogares, restauradas a color  

Con la ayuda de redes neuronales, RT logró restaurar raras imágenes de la Gran Guerra Patria, entre ellas las del primer desfile de las victoriosas tropas soviéticas en Berlín el 4 de mayo de 1945 y el regreso de los soldados a la URSS después de la rendición incondicional de la Alemania nazi.
177 169 7 K 315
177 169 7 K 315
200 meneos
2829 clics
Dolmen de Dombate. La catedral del Neolítico en Galicia

Dolmen de Dombate. La catedral del Neolítico en Galicia

Cabana de Bergantiños custodia algunos de los monumentos más importantes e interesantes de la arquitectura prehistórica de Galicia. Dos de ellos, el Dolmen de Dombate y el Castro de Borneiro, se han convertido en símbolos de identidad de la historia gallega, aunque haya miles de años de diferencia entre ellos.
98 102 0 K 334
98 102 0 K 334
506 meneos
5801 clics
Padre e hijo logran aumentar la población mundial de abejas

Padre e hijo logran aumentar la población mundial de abejas

Un sistema de extracción que fuera totalmente respetuoso e inofensivo para las abejas, incluso que permitiera que sus colmenas fueran conocidas en todo el mundo y así fomentar su cultivo. Este sistema permite que la extracción de la miel resulte una tarea completamente sencilla
203 303 13 K 355
203 303 13 K 355

menéame