Cultura y divulgación
93 meneos
2021 clics
Fotografiando a la foca sonriente

Fotografiando a la foca sonriente  

Hay unas de 33 especies de pinnípedos en todo el mundo, la mayoría de los cuales se conocen comúnmente como focas. Su tamaño varía mucho, desde el elefante marino gigante del sur, que puede exceder el peso de un camión, hasta la delgada foca Baikal. Si bien existen numerosas variaciones entre las especies, también comparten algunas similitudes. Todas ellas coinciden en su rostro en un aparente sentido del humor. Los fotógrafos a menudo las captan literalmente riéndose como si acabaran de escuchar el chiste más grande de la historia.
50 43 2 K 317
50 43 2 K 317
178 meneos
1775 clics
In memoriam: Vangelis

In memoriam: Vangelis

Evángelos Papathanassíou, a quien todos llamamos Vangelis, era un buen pintor. No un gran pintor, pero sí uno cuyos cuadros daban para una exposición en la que tener cosas interesantes que mirar, y no cosas que intentar no mirar. Abundan las personas cuya fama procede de ámbitos alejados de la pintura, pero que un buen día deciden mostrar al mundo el resultado de su afición por los pinceles. Salvo honrosas excepciones, como el músico griego, dan ganas de decirles que se guarden los lienzos en casa.
103 75 1 K 390
103 75 1 K 390
94 meneos
1227 clics
Turner, la abstracción antes de la abstracción

Turner, la abstracción antes de la abstracción

Más de cien obras del artista inglés revelan, en el MNAC de Barcelona, a un pintor que va más allá de lo sublime y lo romántico. El MNAC presenta una amplia exposición de Joseph Mallord William Turner (1775-1851) con fondos de la Tate, comisariada por David Blayney Brown, antiguo conservador del museo británico y especialista en romanticismo y en el pintor inglés.
56 38 0 K 337
56 38 0 K 337
166 meneos
1169 clics
Aguardiente artesanal a partir de vino y especias. Elaboración en alambique tradicional

Aguardiente artesanal a partir de vino y especias. Elaboración en alambique tradicional  

En la aldea de San Martín de Morcat, Huesca, José Luis Allué recuperó en el año 2004 para nosotros la tradición de elaborar aguardiente a partir del vino y diversas especias con el alambique que heredó de su abuelo. Documental etnográfico de Eugenio Monesma.
93 73 0 K 483
93 73 0 K 483
201 meneos
3829 clics
Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

La decisión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha dejado «perplejo» al escultor, dibujante, videoartista y grabador molinense. En declaraciones a LA VERDAD, Yagües califica los hechos de «censura pura y dura» y lamenta esta forma tan clara de limitar su libertad de expresión como artista.
86 115 1 K 427
86 115 1 K 427
95 meneos
3838 clics
Fotografías a color de los bombardeos de Londres (1940-1941)

Fotografías a color de los bombardeos de Londres (1940-1941)  

Nacido en 1912 en Evanston (Illinois), el fotógrafo estadounidense William Vandivert trabajó para el Chicago Herald-Examiner de 1935 a 1955. Antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los pocos fotógrafos que utilizaba la fotografía en color cuando se unió en 1938 al equipo de la revista Life en Londres. Durante el verano de 1939, Vandivert realizó fotografías a color en París mediante Kodachrome y, al año siguiente, fotografió en color el Blitz o bombardeo de Londres. Años después, Vandivert sería el primer (...)
61 34 0 K 412
61 34 0 K 412
130 meneos
1227 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.
62 68 0 K 418
62 68 0 K 418
357 meneos
1302 clics
Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Julián Casanova, historiador: "La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico"

Nada es blanco o negro, eso está clarísimo, pero esa polarización nos ha llevado a conocer solo lo nos importa, lo que nos gusta escuchar. La gente está tan polarizada porque ya no hay pensamiento analítico, ni se apuesta por escuchar a la otra persona para ver si tiene un argumento que me convenza. El cortoplacismo lleva también a una falta de debate sosegado que se ve perfectamente en estos días. Y pasa otra cosa: ya casi nada está más allá de la opinión. Todo el mundo ha aceptado que todo el mundo opina de todo, que se da una opinión, buena…
162 195 1 K 408
162 195 1 K 408
67 meneos
2479 clics
Cadenas defensivas para el cierre portuario

Cadenas defensivas para el cierre portuario

Antaño era frecuente que en tiempos de guerra se cerrase el acceso fluvial o marítimo a los puertos importantes con gruesas cadenas, bloqueando la rada de extremo a extremo y subiéndose/bajándose mediante un cabrestante. A medida que el tamaño de los barcos fue aumentando, también lo hicieron los eslabones, llegando a alcanzar tamaños impresionantes.Ello dio lugar a algunos célebres episodios bélicos en los que embarcaciones atacantes lograron romper esas férreas defensas -nunca mejor dicho- y obtener la victoria. Uno de
42 25 0 K 515
42 25 0 K 515
232 meneos
3197 clics
La factura de pasar por el quirófano

La factura de pasar por el quirófano

LAS 10 CIRUGÍAS MÁS COMUNES Y SU COSTE MÁXIMO 1. Cataratas. 4.194 ¤ 2. Retina. 8.831 ¤ 3. Cadera 18.662 ¤ 4. Rodilla 17.682 ¤ 5. Hernias. 23.051 ¤ 6. Partos 25.606 ¤ 7. Cesáreas 20.881 ¤ 8. Válvula corazón 65.471 ¤ 9. Bypass 55.479 ¤ 10. Marcapasos 21.278 ¤
115 117 2 K 404
115 117 2 K 404
120 meneos
3313 clics
Waterworld: Haberte quedado en tierra, Kevin

Waterworld: Haberte quedado en tierra, Kevin

Lo más curioso es que Waterworld no era tan mala como se dijo en su día, cuando fue juzgada más por las historias que habían trascendido que por su contenido. ¿Es una película ridícula por momentos? Seguro, pero también es entretenida. Sí, empezaba con el protagonista bebiendo su propio orín, pero la escena tenía sentido y de hecho había estado desde el principio en todas las reescrituras del guion. Ningún guionista había querido eliminarla, porque esa escena, en menos de un minuto, explicaba el mundo inundado en que sucedía la acción: había ag
58 62 1 K 354
58 62 1 K 354
49 meneos
162 clics
Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]

Apocalipsis: La I Guerra Mundial (2014) [Documental gratis en RTVE Play]  

Apocalipsis: la Primera Guerra Mundial es una serie compuesta por cinco documentales franceses creados por Isabelle Clarke y Daniel Costelle en 2014, y narrado por Mathieu Kassovitz. Los documentales remontan cronológicamente la historia de la Primera Guerra Mundial, desde sus orígenes hasta el final de la guerra. Reúne documentos de época conocidos o inéditos y relata los grandes acontecimientos de la guerra, desde imágenes de archivo restauradas y coloreadas. Es parte de la serie Apocalypse.
38 11 1 K 347
38 11 1 K 347
162 meneos
4702 clics
Me he tenido que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos

Me he tenido que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos

Las personas que viven con desfiguraciones o marcas corporales notorias sufren de una particular forma de vulnerabilidad que puede ser iniciada por una simple mirada poco consciente de los demás.
82 80 2 K 328
82 80 2 K 328
129 meneos
1674 clics
Carreteras romanas desde el aire 03. El Camino del Diablo

Carreteras romanas desde el aire 03. El Camino del Diablo  

...Las imágenes del Camino de los Fierros labrado durante kilómetros al sur de Bujaraloz son sólo un caso más. Hoy son incalculables los miles de kilómetros desaparecidos por las labores agrícolas y es de suponer que la inercia de esta problemática haga desaparecer aún muchos más...
74 55 0 K 396
74 55 0 K 396
131 meneos
3309 clics
Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

Doctrina Truman: los 33 segundos que sellaron el inicio de la Guerra Fría hace 75 años

El 22 de mayo de 1947 entró en vigor la que algunos consideraban como la declaración de la Guerra Fría. ¿Qué la precipitó, a escasos dos años del fin de la Segunda Guerra Mundial?
69 62 1 K 463
69 62 1 K 463
88 meneos
2359 clics
Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Fotografías de Ridley Scott detrás de las cámaras

Aún con algunos altibajos en su carrera, lo cierto es que muchas de las películas de Ridley Scott han dejado su huella en la historia del cine, ya sea a nivel comercial, con una filmografía llena de auténticos taquillazos; o por casos particulares como "Blade Runner" (1982), una película que fue un pequeño fracaso comercial tras su estreno en cines, pero que es considerado uno de los films de referencia en el género ciberpunk y los futuros distópicos.
59 29 0 K 404
59 29 0 K 404
79 meneos
1578 clics

Cómo, cuándo, dónde y por qué se construyó el monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes no solo de España, sino de toda Europa. Su espectacularidad exterior e interior y los tesoros que albergaba y sigue albergando lo han convertido en una parada obligatoria para todos los turistas amantes de la historia que pasan por la comunidad de Madrid. Por todo ello, si quieres conocer esta magna obra del rey Felipe II, este programa de podcast es para ti.
51 28 0 K 435
51 28 0 K 435
144 meneos
3862 clics
La llamativa reconstrucción digital del anfiteatro de Itálica que ha mostrado TVE

La llamativa reconstrucción digital del anfiteatro de Itálica que ha mostrado TVE

El programa «Los pilares del tiempo» de La 2 dedica un episodio a Hispania y visita la actual Santiponce
75 69 1 K 382
75 69 1 K 382
560 meneos
7026 clics
Muy poca gente sabe lo que hizo Gran Bretaña en la India. Vamos a contarlo

Muy poca gente sabe lo que hizo Gran Bretaña en la India. Vamos a contarlo

Escribiré sobre un solo episodio. Hubo miles. Pero este es especialmente significativo. La hambruna de Madrás en 1876.
272 288 3 K 468
272 288 3 K 468
223 meneos
3788 clics
Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Nacido un 22 de mayo de 1942 en Chicago, Illinois, Theodore fue la segunda generación de inmigrantes polacos. Cuando Theodore John Kaczynski empezó la primaria descubrieron que tenían un coeficiente de 167,3 superior al de muchos genios, como por ejemplo Einstein. Llegó a Harvard con 16 años. Pese a que obtuvo títulos y doctorados, se fue a vivir solo en medio de un bosque. Allí empezó a escribir un ensayo que lo obsesionó y se puso fabricar bombas.
111 112 5 K 376
111 112 5 K 376
291 meneos
1429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

"Es una fábrica de incultos que no respeta la memoria. No hace nada para que los niños aprendan las cosas de memoria. El poema que vive en nosotros vive con nosotros, cambia como nosotros, y tiene que ver con una función mucho más profunda que la del cerebro. Representa la sensibilidad, la personalidad. Hay algo que me preocupa: los jóvenes ya no tienen tiempo... de tener tiempo. Y hay que tener tiempo para buscar tiempo. No hay que tener miedo al silencio. Solo el silencio nos enseña a encontrar en nosotros lo esencial".
112 179 15 K 322
112 179 15 K 322
93 meneos
2217 clics
La vida es una mierda

La vida es una mierda

«Bukowski solo escribe un poema: la vida es una mierda. Pero todos admiten que lo escribe más poderosamente que nadie». Desinhibida y exacta, esta frase de Don Strachan, reportero de Los Angeles Free Press, un diario underground californiano, presentaba hace medio siglo a sus lectores (gente sin coche que cogía el autobús en una ciudad atravesada por autovías) a un cincuentón con apellido alemán, herencia de un vago origen inmigrante, que decía ser escritor. El tipo había publicado algunos poemas, pasto de una tribu secreta, la mayoría en senci
45 48 2 K 373
45 48 2 K 373
33 meneos
466 clics
Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Recuerdo que la peor experiencia de mi vida, incluso peor que el secuestro de mi padre, fue rodar 'Mimic' (id, 1997), porque lo que me estaba pasando a mí y a la película era mucho más ilógico que un secuestro, que es brutal, pero al menos existen ciertas reglas. los choques entre los Weinstein y Del Toro estuvieron a punto de dejar a este último fuera de la película a mitad de rodaje (...) volvió a rodar todo lo que pudo y no dudó en eliminar lo que pudo de realizadores de segunda unidad [Weinstein los usaba para todo lo que se negaba]
28 5 1 K 273
28 5 1 K 273
34 meneos
208 clics
Arqueólogos reconstruyen un antiguo arco de la Edad del Bronce (ENG)

Arqueólogos reconstruyen un antiguo arco de la Edad del Bronce (ENG)

Un arco compuesto único de la Edad del Bronce de casi 2 metros de altura fue reconstruido a partir de materiales auténticos por especialistas. Esta arma tenía la mayor precisión, distancia de disparo y poder letal de su época. La capacidad de penetración de este tipo de arco era tan alta que podía perforar incluso armaduras de placas de hueso y cuerno.
29 5 2 K 273
29 5 2 K 273
329 meneos
3874 clics
¿Nos estamos volviendo más tontos?

¿Nos estamos volviendo más tontos?

Una serie estudios encontró que a mediados de los 90 empezó a descender la inteligencia media. Estos hallazgos sirvieron para culpar a la inmigración e impulsar sectores como la educación privada, pero estas tesis eran falsas. La inteligencia disminuye también entre los miembros de una familia de diferentes generaciones. Las causas están en la contaminación, que afecta al tiroides y como consecuencia al cerebro (...)
139 190 0 K 313
139 190 0 K 313

menéame