Cultura y divulgación
151 meneos
2494 clics
Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Hallan la mítica espada de don Dinís, el gran rey trovador (GAL)

Durante años se ha buscado la legendaria espada del rey, que acaba de ser descubierta . Fue encontrado en su tumba, en el Monasterio de San Dinis y San Bernardo, en Odivelas. La espada estaba en el lado derecho del rey. “No sabíamos que íbamos a encontrar esta espada”, explica la arqueóloga Maria Antónia Amaral, coordinadora del proyecto Estudio D. Dinis y directora del Castillo de S. Jorge.
84 67 0 K 379
84 67 0 K 379
202 meneos
2285 clics
Luis Zahera: "Galicia es un país que intenta suicidarse y no lo consigue

Luis Zahera: "Galicia es un país que intenta suicidarse y no lo consigue

'As bestas', lo nuevo de Rodrigo Sorogoyen y su guionista Isabel Peña, es un soberbio relato de violencia y dignidad en la Galicia rural. Una mezcla de ‘thriller’ y ‘western’ con una de esas historias de amor más grandes que la vida y la España vaciada de fondo. Hablamos con Luis Zahera y Diego Anido, los ‘malos’ del asunto, del espinazo gallego, pero también universal, de la película
95 107 1 K 425
95 107 1 K 425
128 meneos
2155 clics
¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

¡Olvídense de Freeman!, Half-Life Opposing Force

Luego del colosal éxito de su primer entrega, Valve decide sacar algunas expansiones. La primera de ellas es Opposing Force, la que es considerada por muchos como una de las mejores entregas de toda la saga. Nuestro personaje es el cabo Adrian Shephard, un joven que pertenece a la unidad de la H.E.C.U., una rama de fuerzas especiales. Al igual que el original, ésta entrega tiene lugar en Black Mesa, al mismo tiempo con solo algunas horas de diferencia. Luego de la cascada de resonancias, el gobierno envía a dicha fuerza a ocultar el accidente.
83 45 2 K 356
83 45 2 K 356
198 meneos
1811 clics
Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Una p*ta pasada: la ciencia avala que digas palabrotas

Un trabajo publicado en la revista 'Lingua' revela que los tacos producen "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional y de lograr relaciones interpersonales, tanto positivas como negativas". Además, ayudan a la persuasión y credibilidad de tus mensajes. Blasfemar es "un medio excepcionalmente poderoso de expresión emocional". En España, los insultos más comunes son gilipollas, imbécil y cabrón/cabrona.
106 92 1 K 329
106 92 1 K 329
232 meneos
771 clics
El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]

El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]  

En Pobladura de la Sierra (León) todavía era posible encontrar en el año 1998 algún grupo de mujeres mayores que se reunían por las tardes para hacer sus labores con la lana obtenida de las ovejas mientras recordaban tiempos pasados. Con un grupo de mujeres, Adoración, Remedios, Natividad, Anunciación y Cesárea, compartimos la tarea de hilar la lana.
109 123 0 K 318
109 123 0 K 318
101 meneos
2703 clics
La epopeya de llegar vivo a Santiago (y volver)

La epopeya de llegar vivo a Santiago (y volver)

Florent Boullier hizo un par de nudos al hato en el que había metido unos mendrugos y las pocas prendas que se llevaría, se ajustó las correas de los borceguíes con sumo cuidado para no dañar la piel de los tobillos que ya apenas sentía, cerró la puerta del cobertizo que tenía como vivienda y echó a andar. No dejaba a nadie detrás: sus padres habían fallecido con dos días de diferencia y había perdido a su esposa, quemada en la hoguera, después de que fuera acusada de brujería en el juicio sumarísimo al que fue sometida junto a las monjas...
59 42 0 K 388
59 42 0 K 388
121 meneos
2362 clics
Breve historia del arte colgado boca abajo

Breve historia del arte colgado boca abajo  

El arte moderno rechazó la suposición tradicional de que las pinturas debían ser lo más realistas posibles o incluso que deberían representar objetos reconocibles. Una consecuencia de este rechazo fue que a menudo no estaba claro cómo orientar las pinturas al exhibirlas. ¿Qué era hacia arriba y qué hacia abajo en muchas de estas pinturas? Las galerías y museos, confundidos, trataban de buscarle una respuesta a este dilema y a veces se equivocaban, para diversión de un público que ponía en duda que eso fuera realmente arte.
74 47 0 K 330
74 47 0 K 330
164 meneos
3182 clics
Ajos, cebollas y caldo de carne en la Armada Española

Ajos, cebollas y caldo de carne en la Armada Española

Durante años los aficionados españoles a la Historia Naval hemos leído en las novelas anglosajonas el adagio de que cada vez que un marfilíneo marino de la Royal Navy subía por cualquier causa a un navío español o se encontraba con un tripulante hispano, “olía a ajo y a cebolla”. Sin embargo, pocos sabemos que el propio Nelson llegó a solicitar a su Almirantazgo que incorporara estos alimentos, sobre todo el segundo, a la dieta de sus marineros. Menos aún que la Armada Española a finales del siglo XVIII embarcaba en un navío de primera (...)
98 66 0 K 338
98 66 0 K 338
646 meneos
3259 clics

Hoy, día Internacional contra el fascismo, la UE anuncia la entrada de la nieta de Mussolini como eurodiputada  

La nieta del dictador insultó a Jim Carrey por una sátira contra su abuelo. Este le respondió: "Si le molesta el dibujo, que le dé la vuelta".
261 385 5 K 341
261 385 5 K 341
154 meneos
5103 clics
El efecto Will Rogers

El efecto Will Rogers

Will Rogers (1879-1935) fue un actor cómico estadounidense a quien se atribuye la mordaz frase: "Cuando los habitantes de Oklahoma se mudaron a California, aumentaron el nivel de inteligencia medio en ambos estados". Por este motivo se conoce como “efecto Will Rogers” (o paradoja de los Okies) a una familia de situaciones contraintuitivas que vamos a explicar en esta anotación.
103 51 1 K 377
103 51 1 K 377
254 meneos
6567 clics
Publican fotos inéditas de "La Noche de los Cristales Rotos" contra los judíos previo al Holocausto

Publican fotos inéditas de "La Noche de los Cristales Rotos" contra los judíos previo al Holocausto

El Centro Mundial para el Recuerdo del Holocausto publicó las fotos de un álbum familiar que fue donado al organismo; las fotos muestran el interior de casas y locales durante el linchamiento previo al régimen nazi en 1938.
124 130 0 K 470
124 130 0 K 470
208 meneos
1278 clics
Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

El alfabeto se inventó hacia el año 1800 a.C. y fue utilizado por los cananeos y, posteriormente, por la mayoría de las demás lenguas del mundo. Hasta hace poco, no se habían descubierto inscripciones cananeas significativas, salvo dos o tres palabras aquí y allá. Ahora, un asombroso descubrimiento presenta una frase completa en cananeo, que data de aproximadamente el año 1700 a.C. Está grabada en un pequeño peine de marfil e incluye un hechizo contra los piojos.
112 96 0 K 365
112 96 0 K 365
199 meneos
2744 clics
Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

La cueva de El Soplao combina atractivos mineros con espectaculares formaciones telúricas. Un espacio visitable de excepción en plena Cantabria.
97 102 2 K 399
97 102 2 K 399
216 meneos
4222 clics
¿Pero cómo lo han hecho? (Mis tres planos favoritos)

¿Pero cómo lo han hecho? (Mis tres planos favoritos)

En este vídeo os enseño mis tres planos con efectos especiales favoritos por lo interesante de su realización y además os explico cómo se hicieron.
141 75 0 K 471
141 75 0 K 471
500 meneos
1440 clics
Así destruyó el PSOE la industria española

Así destruyó el PSOE la industria española

Se analiza el proceso de creación del PSOE apoyado por la Fundación Friedrich Ebert, cercana al SPD y a la gran burguesía alemana y la función que el PSOE cumplió como destructor de la industria española generada por el franquismo para la inserción de España en la división internacional del trabajo que Alemania, en la CEE y en la posterior UE, nos impuso. Hablamos del escándalo Flick, que supuso una importante inyección de dinero al PSOE para cumplir esta tarea.
216 284 6 K 353
216 284 6 K 353
187 meneos
3565 clics
La ley del máximo esfuerzo según Montessori: por qué a los niños pequeños les gusta cargar cosas pesadas o más grandes que ellos

La ley del máximo esfuerzo según Montessori: por qué a los niños pequeños les gusta cargar cosas pesadas o más grandes que ellos

Durante sus primeros años de vida, los niños aprenden y desarrollan sus habilidades motoras a través del juego y la exploración. Conforme van cumpliendo ciertos hitos y dominando nuevas habilidades, los niños buscan la manera de seguir aprendiendo. Si alguna vez has notado que tu hijo pequeño se empeña en cargar o levantar objetos que son pesados o más grandes que él, no eres el único. Esta acción se llama "máximo esfuerzo" y de acuerdo con la metodología Montessori, es una parte natural del desarrollo psicomotor de los niños.
88 99 4 K 356
88 99 4 K 356
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
133 meneos
3299 clics
Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Galaxy Science Fiction fue una popular revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, publicada en Boston entre las décadas de 1950 y 1980. Fue fundada por la empresa franco-italiana World Editions, que buscaba penetrar en mercado estadounidense. World Editions contrató como editor a H. L. Gold, quien rápidamente convirtió a Galaxy en una de las principales revistas de ciencia ficción de su tiempo. Aunque estaba enfocada principalmente a la ciencia ficción, la exploración del espacio y la tecnología futurista, (...)
81 52 0 K 384
81 52 0 K 384
120 meneos
1248 clics
Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

La cifra varía según el tipo de laboratorio y cliente. Carmencita Lab, uno de los más conocidos del país, nos habla de un 30% de usuarios que no pasan a recoger el negativo o que directamente piden que se tire a la basura. La cifra sube a más de la mitad en el caso de la Fujifilm Wonder Photo Shop en Barcelona.
64 56 0 K 312
64 56 0 K 312
247 meneos
1313 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
129 meneos
1140 clics
Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)

Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)  

La emplomadura de tubos es un sistema de unión de tuberías que, si bien en la actualidad prácticamente ha desaparecido, todavía sigue siendo imprescindible para reparar instalaciones que por su antigüedad no admiten ni se adaptan a las modernas aplicaciones industriales. Fue en el año 2007 cuando tuvimos la oportunidad de conocer esta técnica romana en la ciudad de Zaragoza.
79 50 0 K 436
79 50 0 K 436
210 meneos
9070 clics
Así sería España si nadie se hubiera ido de la provincia donde nació

Así sería España si nadie se hubiera ido de la provincia donde nació

Ocho millones de personas nacidas y residentes en España viven fuera de la provincia en la que nacieron. Estos movimientos migratorios han configurado un mapa demográfico de España muy diferente al que había hace unas décadas. De hecho, la mitad de las personas que nacieron en Soria (51,9 %), Cuenca (51,32 %) y Ávila (51,13 %), Zamora y Teruel, algunas de las provincias más afectadas por la despoblación, viven en otra parte de España, según ha podido calcular El Debate a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
105 105 0 K 378
105 105 0 K 378
287 meneos
3887 clics
Rozalen: "Soy una chavala de pueblo, toco la bandurria, me gusta el folclore, tengo un huerto, preparo conservas… hago cosas de señora mayor"

Rozalen: "Soy una chavala de pueblo, toco la bandurria, me gusta el folclore, tengo un huerto, preparo conservas… hago cosas de señora mayor"

"Viejoven, como se dice. Soy una chavala de pueblo, toco la bandurria, me gusta el folclore, tengo un huerto, preparo conservas… hago cosas de señora mayor. En mi huerto tengo varios tipos de tomateras, calabacín, berenjena, pepinos, acelgas, apio… Planto en primavera, en invierno lo dejo en barbecho, y todo en un huerto rodeado por aromáticas para que no entren los roedores, pero este año igualmente me han salido topos. Cuanto más crezco, más me llama la atención lo que hacía mi abuela. A mí ahora, para quitarme la ansiedad, lo que más me gust
119 168 8 K 356
119 168 8 K 356
180 meneos
2200 clics
Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green, 1973)

Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green, 1973)

En el año 2022, la Tierra sufre de un gran problema de sobrepoblación y contaminación. Un policía de Nueva York tiene que investigar el asesinato de un hombre poderoso, implicado en la fabricación del alimento principal de la población, el Soylent Green.
107 73 0 K 427
107 73 0 K 427
278 meneos
2923 clics
¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes

¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes  

2014, Washingtong DC. La ciudad acoge el TEDMED, la filial de medicina del prestigioso evento de Charlas TED. Sube al escenario rojo una mujer de pelo rubio, es joven, vestida con la característica camisa de cuello alto, al estilo de Steve Jobs. Su nombre es Elizabeth Holmes, es la mujer multimillonaria hecha a sí misma más joven del mundo, según Forbes, y la creadora de uno de los avances médicos más revolucionarios de la historia. Su voz es extrañamente grave para ser mujer.
156 122 0 K 416
156 122 0 K 416

menéame