(...) Académicos de ética, filosofía y leyes de la Universidad de Oxford han debatido esta cuestión y publicado estudios al respecto en el Medical Ethics Journal. No creen que se vaya a renunciar al consentimiento, pero argumentan que su obligatoriedad estaría moralmente justificada del mismo modo que las restricciones a la movilidad, los confinamientos, cuarentenas o cierres de negocios.  
      | 
 etiquetas:  vacuna ,   coronavirus ,   obligatoria ,   debate ,   derechos básicos ,   ley          
Y eso no se está garantizando, ergo no se puede obligar a asumir un riesgo sobre la propia salud, atenta contra derechos humanos básicos y no uno, varios.
Saludos.
Personalmente considero en todos los casos una aberración obligar a nadie a cualquier tratamiento médico. Es mi cuerpo, mi decisión.
-Necesitas viajar: no te dejaran subir al avión o atravesar la frontera si no estas vacunado.
-Necesitas trabajar en un sitió de atención al público o una residencia : quiero ver el certificado.
-Necesitas llevar el niño a la guarderia: sin certificado no hay plaza.
Etc.