Noticias de ciencia y lo que la rodea
185 meneos
1465 clics
Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Tres misteriosos objetos brillantes descubiertos en el universo temprano desconciertan a los científicos

Un equipo internacional identificó tres objetos misteriosos en el universo temprano, aproximadamente 600-800 millones de años después del Big Bang, cuando el universo tenía solo el 5% de su edad actual. El equipo estudió medidas espectrales, o la intensidad de diferentes longitudes de onda de luz emitida desde los objetos. Su análisis encontró firmas de estrellas «viejas», con cientos de millones de años de antigüedad, mucho más antiguas de lo esperado en un universo joven.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad55f7
93 92 0 K 257
93 92 0 K 257
160 meneos
1052 clics
El telescopio espacial JWST observa la estrella Earendel, la candidata a estrella más lejana observada

El telescopio espacial JWST observa la estrella Earendel, la candidata a estrella más lejana observada

La cámara infrarroja cercana (NIRCam) del telescopio espacial Webb ha observado dicha estrella lensada gravitacionalmente con sus ocho filtros (entre 0.8 y 5.0 µm) confirmando que parece una fuente puntual (sería una estrella observada cuando el universo tenía menos de mil millones de años)...Los datos fotométricos apuntan a una estrella con una temperatura efectiva entre 13000 y 16000 K (si no es un sistema estelar múltiple formado por varias estrellas muy próximas). Si fueran dos estrellas cercanas, tendrían temperaturas efectivas de 20000 K
93 67 0 K 249
93 67 0 K 249
189 meneos
2364 clics
La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

La mujer curada con edición genética: “Mis supercélulas me han cambiado la vida”

El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
93 96 0 K 167
93 96 0 K 167
187 meneos
6763 clics
Detectan un nuevo efecto secundario del paracetamol: afecta a la toma de decisiones

Detectan un nuevo efecto secundario del paracetamol: afecta a la toma de decisiones

El paracetamol es el analgésico más consumido en todo el mundo. Es un medicamento relativamente seguro y tiene una gran eficacia frente a dolores leves o moderados. No obstante, como ocurre con todos los medicamentos, no está libre de provocar algunos efectos secundarios adversos.
94 93 1 K 232
94 93 1 K 232
209 meneos
3132 clics
Los medicamentos 'revolucionarios' contra la obesidad que han dejado atónitos a los investigadores

Los medicamentos 'revolucionarios' contra la obesidad que han dejado atónitos a los investigadores

Una clase de medicamentos que eliminan el hambre han mostrado resultados sorprendentes en los ensayos y en la práctica. Pero, ¿pueden ayudar a todas las personas con obesidad y vencer el estigma del peso?
Los ensayos con tirzepatida, que sedirige al receptor GLP-1 y también imita a otra hormona involucrada en la secreción de insulina, condujeron a una reducción del peso corporal del 21 %, en promedio, con la dosis más alta, en comparación con el 3 % del placebo.
93 116 0 K 239
93 116 0 K 239
200 meneos
3956 clics

Una deslumbrante serie de fotos capta el suave brillo de la temporada de apareamiento de las luciérnagas en Japón [ENG]  

Una encantadora serie del fotógrafo ruso Daniel Kordan enmarca un mar de luciérnagas parpadeantes mientras pueblan un denso bosque de bambú. Capturados en bolsas y estelas de luz, los insectos irradian a través de la espesa vegetación de la isla japonesa de Kyushu, que Kordan visitó en 2019 durante su temporada de apareamiento. Los escarabajos buscan pareja entre mayo y julio, aproximadamente; los machos producen primero los destellos de luz y las hembras generan las respuestas. Por lo general, los intercambios se producen en forma de enjambre.
93 107 0 K 260
93 107 0 K 260
186 meneos
1924 clics
Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Reemplazar partes del cuerpo estaa mucho más cerca de ser realidad de lo que nos atrevemos a creer. Una colaboración entre médicos y la empresa de medicina regenerativa con sede en EE. UU. 3DBio Therapeutics ha visto el primer implante exitoso de una oreja impresa en 3D hecha de células humanas en un paciente vivo.
93 93 0 K 190
93 93 0 K 190
172 meneos
2831 clics
Un hombre acude por una hernia al hospital y le descubren un ovario, una trompa de Falopio y un cuello uterino

Un hombre acude por una hernia al hospital y le descubren un ovario, una trompa de Falopio y un cuello uterino

En un caso de estudio publicado en Urology Case Reports, los médicos que atendieron a un paciente de 67 años que se sometió a una operación por una hernia descubrieron que estaba formada por un útero con cuello uterino, una trompa de Falopio y un ovario unido a un testículo no descendido.
98 74 5 K 232
98 74 5 K 232
182 meneos
9177 clics
¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

Es una de las preguntas que muchas personas se han hecho al comprobar cómo avanza la colada de la lava y saber que su temperatura ronda los 1.100 °C. Cabría suponer que toda la vegetación que está a su alrededor puede salir ardiendo. Sin embargo, esto no ha sucedido hasta ahora ¿por qué?
Dídac Díaz Fababú, ingeniero forestal y director de extinción de incendios del Cabildo de Gran Canaria, nos ayuda a comprenderlo.
94 88 1 K 356
94 88 1 K 356
191 meneos
1099 clics
Descubren neuronas ‘cantarinas’ que solo se activan en nuestro cerebro con el canto

Descubren neuronas ‘cantarinas’ que solo se activan en nuestro cerebro con el canto

Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha identificado, por primera vez, una población de neuronas en la corteza auditiva del cerebro humano que responde únicamente a la voz cantada, y no a la voz hablada o la música instrumental.
93 98 0 K 211
93 98 0 K 211
172 meneos
2628 clics
Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos

Un video muestra cómo se lava nuestro cerebro mientras dormimos  

¿Cómo se lava nuestro cerebro? Los neurocientíficos crearon un video que muestra este proceso de pulsación nocturna en acción, es fascinante. Ondas de líquido cefalorraquídeo acuoso (LCR) fluyen sobre el cerebro, según muestra un nuevo estudio, pulsando rítmicamente mientras uno duerme. Asimismo, al mismo tiempo se lava al eliminar cualquier toxina que no debería acumularse y se mantiene saludable y en perfecto funcionamiento.
93 79 0 K 221
93 79 0 K 221
187 meneos
765 clics
Nuevo presupuesto de la NASA: cancelado el cohete SLS y la nave Orión tras Artemisa III y mil millones para el viaje a Marte

Nuevo presupuesto de la NASA: cancelado el cohete SLS y la nave Orión tras Artemisa III y mil millones para el viaje a Marte

Los planes de la nueva administración Trump para el programa espacial de Estados Unidos se van concretando y se confirman los planes de cancelar el programa SLS/Orión después de la misión Artemisa III. Hace un par de semanas el candidato a futuro administrador de la NASA, Jared Isaacman, esbozó las líneas maestras de su gestión siguiendo las instrucciones del presidente Trump, pero no entró en muchos detalles. Hoy se ha conocido un adelanto oficial del presupuesto de la NASA que la Casa Blanca propondrá para el año fiscal 2026.
94 93 1 K 874
94 93 1 K 874
178 meneos
2471 clics
La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

Durante el sobrevuelo, Juno voló a unas 930 millas (1.500 kilómetros) de la superficie de Ío y capturó las primeras imágenes en primer plano de las latitudes norte de una luna joviana.

«Io está plagada de volcanes», dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno.

«Tenemos excelentes primeros planos y otros datos sobre un lago volcánico de 200 kilómetros de largo llamado Loki Patera».
94 84 1 K 205
94 84 1 K 205
180 meneos
1216 clics
Investigadores de la ULE cartografían por primera vez los 1.100 km del complejo hidráulico de Las Médulas

Investigadores de la ULE cartografían por primera vez los 1.100 km del complejo hidráulico de Las Médulas

El grupo Geoinca de la Universidad de León (ULE) ha logrado, por primera vez, reconstruir y completar los 1.100 km de canales que componen el complejo hidráulico romano de Las Médulas, uno de los mayores yacimientos de oro de la época romana en el noroeste de España. Combina datos geomáticos obtenidos en campo con GPS de alta precisión y una aplicación informática para cartografiar con detalle toda la red de canales. Proporciona un mapa 3D de libre acceso.

- Paper (abierto, con mapas, fotos y video): www.mdpi.com/2076-3263/15/1/13
93 87 0 K 269
93 87 0 K 269
163 meneos
3206 clics
La nave Juno capta la mejor imagen de "Io", la luna volcánica de Júpiter

La nave Juno capta la mejor imagen de "Io", la luna volcánica de Júpiter

La nave espacial Juno de la NASA pasó el 1 de marzo cerca de Io, a una altitud de 51.570 kilómetros, proporcionando las mejores imágenes obtenidas hasta ahora de la colorida superficie de esta luna joviana.
94 69 1 K 273
94 69 1 K 273
170 meneos
6107 clics
El fotógrafo italiano Valerio Minato acaba de ganar la Foto Astronómica del Día de la NASA

El fotógrafo italiano Valerio Minato acaba de ganar la Foto Astronómica del Día de la NASA  

Espectacular fotografía de Valerio Miniato premiada por la NASA como la foto astronómica del día: Luna creciente, Monte Monviso y Basílica de Superga capturados en Turín por Valerio Minato.
97 73 4 K 170
97 73 4 K 170
160 meneos
7119 clics
La erupción del volcán de La Palma a vista de dron

La erupción del volcán de La Palma a vista de dron  

Los científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) , pertenecientes al CSIC, han grabado el delta formado por el volcán de Cumbre Vieja durante los primeros días de octubre.
93 67 0 K 404
93 67 0 K 404
230 meneos
2098 clics
Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Detección en la comunidad gallega de los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, que cumplen los criterios de inclusión fijados por el propio Ministerio. Ahora será este centro de coordinación quien deba hacer las pruebas pertinentes. Uno de los casos ya pasó la enfermedad en el mes de enero y el otro está recuperándose.
93 137 0 K 198
93 137 0 K 198
161 meneos
711 clics
Venera-D y Venera-V, dos sondas rusas para estudiar Venus

Venera-D y Venera-V, dos sondas rusas para estudiar Venus

Desde hace dos décadas Roscosmos intenta sacar adelante la misión Venera-D a la superficie de Venus. A principios de la década pasada hubo un importante acercamiento entre la corporación estatal rusa y la NASA para colaborar en esta misión, pues Venus es una de las prioridades de la comunidad científica. Sin embargo, el enfriamiento de las relaciones entre ambos países, que, a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, pasa por su peor momento desde 1991, ha obligado a Roscosmos a replantearse el proyecto. Lejos de (...)
94 67 1 K 224
94 67 1 K 224
215 meneos
2888 clics
Un búho del Ártico en Asturias

Un búho del Ártico en Asturias

El protagonista del día es el buho nival avistado ayer en Peñes. Se conoce como 'el buho de Harry Potter'. Es muy raro verlo en Europa. Un mito, una especie difícil de ver y en la última semana se han visto tres. De ahí la expectación que ha generado.
93 122 0 K 264
93 122 0 K 264
197 meneos
2238 clics
Narrativas desinformadoras que intentan convencerte de que no uses cremas solares

Narrativas desinformadoras que intentan convencerte de que no uses cremas solares

Perfiles en distintas redes sociales recomiendan no utilizar cremas de protección solar por sus supuestas consecuencias sobre nuestra salud. El uso de protectores solares no impiden la síntesis de vitamina D y sus componentes son seguros en las cantidades que se utiliza. Utilizar fotoprotección es imprescindible para reducir la posibilidad de cáncer de piel y el fotoenvejecimiento. “Las cremas solares aumentan el riesgo de cáncer de piel”. “No utilices productos de protección solar”. Son muchos los perfiles de distintas redes sociales los…
96 101 3 K 303
96 101 3 K 303
175 meneos
3237 clics
A propósito del brote de sarampión de Birmingham mini-hilo

A propósito del brote de sarampión de Birmingham mini-hilo

El sarampión es un virus q además de producir un efecto directo que puede llevar a complicaciones en niños (encefalitis 1/1000), tiene un efecto indirecto y es que produce "Amnesia inmune"
94 81 1 K 190
94 81 1 K 190
208 meneos
2005 clics
Científicos soviéticos cultivaron cítricos a -30 °C sin combustibles fósiles usando trincheras térmicas y poda extrema

Científicos soviéticos cultivaron cítricos a -30 °C sin combustibles fósiles usando trincheras térmicas y poda extrema

Lo hicieron sin invernaderos ni combustibles fósiles, desafiando las condiciones climáticas de regiones como el Cáucaso, Crimea, Asia Central y el sur de Ucrania.
94 114 1 K 294
94 114 1 K 294
181 meneos
1265 clics
El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

Se desconoce lo abundante que es la vida extraterrestre, o si tal vida podría ser compleja o inteligente. En la Tierra, el surgimiento de la vida inteligente compleja requirió de una serie de transiciones evolutivas como la abiogénesis, la eucariogénesis y la evolución de la reproducción sexual, la multicelularidad y la inteligencia misma.
96 85 3 K 220
96 85 3 K 220
248 meneos
753 clics
“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios

“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios

El informe revela dinámicas preocupantes en algunos territorios y grupos de edad concretos. Como lo que está sucediendo con los jóvenes de Norteamérica y América Latina desde 2011. Ahí se observan los mayores aumentos de mortalidad, especialmente en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil: en la última década, ha subido casi un 32% entre el grupo de 25 a 29 años; y un 50% entre los treintañeros. Los autores señalan como causas de estos fenómenos las altas tasas de “muertes por desesperación”, una categoría de fallecimientos “impulsadas por fact
93 155 0 K 236
93 155 0 K 236

menéame