Noticias de ciencia y lo que la rodea
196 meneos
1492 clics
Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo método elimina los "químicos indestructibles"

Un sencillo proceso logra que dos clases de compuestos de PFA se descompongan, dejando sólo productos finales benignos utilizando bajas temperaturas y reactivos baratos y comunes.
97 99 0 K 324
97 99 0 K 324
261 meneos
2116 clics
Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero
97 164 0 K 287
97 164 0 K 287
270 meneos
1240 clics
Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Onyofi llegó a su nueva tropa en 2015. Muy pronto, los guardabosques de África del Este la observaron haciendo hoyos en el piso. Asumieron, por las habilidades notables que tienen los chimpancés para desarrollar herramientas, que la primate venía de un grupo silvestre que cavaba pozos en la selva. A falta de recursos suficientes, los chimpancés están cavando pozos en la tierra para filtrar el agua que tienen disponible.
98 172 1 K 212
98 172 1 K 212
124 meneos
1514 clics
Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

Tianwen 1: un selfie en órbita de Marte

El orbitador chino Tianwen 1 ha decidido comenzar el nuevo año 2022 con una imagen espectacular: una fotografía de la propia sonda en órbita de Marte tomada por una cámara WiFi desechable. La agencia espacial china (CNSA) no ha publicado muchos datos o imágenes del orbitador Tianwen 1 (天问一号) desde que el pasado 14 de mayo de 2021 aterrizase el rover Zhurong en Utopia Planitia. Y los pocos que se han hecho públicos han sido a través de revistas científicas. Pero está claro que la CNSA quiere que el orbitador Tianwen 1, y no (...)
97 27 0 K 249
97 27 0 K 249
197 meneos
1921 clics
Esos impíos pararrayos que tantas vidas de cristianos salvaron

Esos impíos pararrayos que tantas vidas de cristianos salvaron

...a pesar que Benjamín Franklin inventó el pararrayos científico en 1752 las autoridades eclesiásticas del orbe cristiano se resistieron (como siempre ha sido habitual entre el rebaño cristiano) a un invento que les tiraba por tierra siglos de escolástica y teología.

... durante años las autoridades de la iglesia de St. Bride en Londres se negaron a colocar un pararrayos, aunque su torre había sido gravemente dañada por un rayo en 1750.
101 96 4 K 273
101 96 4 K 273
216 meneos
2920 clics
Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Nuevas especies animales descubiertas en torno a fumarolas hidrotermales del fondo del mar

Recientemente se ha completado un largo análisis de muestras recogidas hace varios años por una expedición submarina mediante un vehículo teledirigido. Y los resultados han conducido al descubrimiento de seis nuevas especies animales, de las cuales los primeros individuos conocidos viven alrededor de fumarolas hidrotermales a 2,8 kilómetros de profundidad, en el sudoeste del Océano Índico.
97 119 0 K 50
97 119 0 K 50
192 meneos
1225 clics
Así es el águila real, la ‘reina de los cielos’ españoles

Así es el águila real, la ‘reina de los cielos’ españoles  

La Península Ibérica alberga una de las poblaciones de esta rapaz más numerosas del continente europeo. El águila real (Aquila chrysaetos) es la mayor de todas las águilas ibéricas, la más poderosa: la ‘reina de los cielos’ españoles. En la península quedan entre 1.500 y 1.800 parejas. Aunque su población se mantiene estable, los ornitólogos temen una disminución del 10% del número de ejemplares en la península en los próximos 30 años.
97 95 0 K 211
97 95 0 K 211
150 meneos
3894 clics

Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble

Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
97 53 0 K 252
97 53 0 K 252
196 meneos
1361 clics
Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

Logran por primera vez modificar los enlaces entre átomos de una única molécula

El avance permitirá construir máquinas moleculares inimaginables hoy en día, capaces de realizar tareas como la distribución inteligente de fármacos.
97 99 0 K 320
97 99 0 K 320
170 meneos
3634 clics
¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?

¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?

Si algo me flipa de la física es su capacidad para, con ecuaciones sencillitas, aproximar la realidad. Es como tener en tu mano un superpoder para entender el mundo. Pero todo superpoder conlleva una gran responsabilidad.
O mejor dicho, una gran carga.
Y es que a todos los físicos nos lastra el querer calcular cosas. Oyes un dato chulo y enseguida una de tus cejas se alza y piensas: «Hmmm, y eso, ¿cómo se cálcula?»
Eso mismo me pasó hace poquito recordando el siguiente dato que leí en algún libro divulgativo (que ahora no recuerdo, o de cuyo...
97 73 0 K 302
97 73 0 K 302
235 meneos
2987 clics
Inesperado episodio de lluvias en el desierto del Sahara: Un raro fenómeno meteorológico

Inesperado episodio de lluvias en el desierto del Sahara: Un raro fenómeno meteorológico

Un raro evento de lluvias intensas cubrirá gran parte del Sahara, superando el 500% de la precipitación normal en agosto y septiembre, indicando posibles cambios en el sistema climático global. [eng]
97 138 0 K 194
97 138 0 K 194
121 meneos
2445 clics
Si Patelo construyera telescopios

Si Patelo construyera telescopios

Mientras escribo estas líneas, el telescopio espacial James Webb ha abierto sus pétalos hexagonales como una flor helada en la oscuridad. Se encuentra a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra y la temperatura del espejo ha descendido por debajo de los -200 °C. Las tripas del telescopio espacial James Webb esconden algunas pequeñas maravillas de la óptica. Para conocerlas, pasen y vean.
98 23 1 K 331
98 23 1 K 331
191 meneos
1949 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guía de Yunque para Principiante: Tipos, Fijación, Rebote, Cadenas... qué hacer?

Guía de Yunque para Principiante: Tipos, Fijación, Rebote, Cadenas... qué hacer?

Hay mil tipos de yunque y es fácil liarse, así que os hacemos un resumen para orientaros un poco, de todo lo que hemos aprendido en estos últimos meses y desde LA MÁS ABSOLUTA IGNORANCIA, pero aplicando el método científico y el empirismo para intentar sacar algo que sea verdad.
120 71 23 K 213
120 71 23 K 213
213 meneos
1991 clics
El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

Un fenómeno poco común está agitando las capas altas de la atmósfera sobre la Antártida. El vórtice polar sur, ese remolino de aire congelado que domina los inviernos polares, está siendo desafiado por un inusual calentamiento estratosférico. Aunque ocurre a más de 30 km de altura, este evento podría cambiar el curso del tiempo en el hemisferio sur… ¡e incluso afectar el invierno del norte! ¿Qué es el vórtice polar y por qué debería importarnos? Imaginemos un enorme trompo de aire helado girando sobre el polo sur. Así funciona el vórtice...
97 116 0 K 237
97 116 0 K 237
199 meneos
2206 clics
Demuestran que la percepción del tiempo se acelera o retrasa dependiendo del cerebro

Demuestran que la percepción del tiempo se acelera o retrasa dependiendo del cerebro

Una nueva investigación afirma que la percepción del tiempo varía según la especie. Para algunos animales, el tiempo corre a una velocidad glacial. Para otros, los eventos en el mundo físico suceden mucho más rápido. Según el estudio, esto también sucede incluso entre individuos de la misma especie, como la humana: hay personas para las que el tiempo parece ralentizarse porque procesan su entorno a una mayor frecuencia que el resto.
97 102 0 K 239
97 102 0 K 239
184 meneos
3142 clics
New Shepard alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin

New Shepard alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin

Jeff Bezos, acompañado por su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen despegaron desde el Estado de Texas realizando un vuelo de once minutos.
99 85 2 K 702
99 85 2 K 702
175 meneos
994 clics
Lanzamiento del carguero Tianzhou 6 y acoplamiento con la Estación Espacial China

Lanzamiento del carguero Tianzhou 6 y acoplamiento con la Estación Espacial China

La actividad en las dos estaciones espaciales de la humanidad no para. En el caso de la Estación Espacial China, se ha acoplado un nuevo carguero, el quinto desde que se lanzó el módulo Tianhe en 2021. El 10 de mayo de 2023 a las 21:16 UTC despegó el cohete Larga Marcha CZ-7 Y7 (长征七号遥七) desde la rampa 201 del centro espacial de Wenchang (isla de Hainán) con el carguero Tianzhou 6 (TZ-6 o 天舟六号). La órbita inicial fue de 317 x 199 kilómetros y 41,5º de inclinación. La nave, con 5,8 toneladas de carga, se acopló al puerto (...)
98 77 1 K 232
98 77 1 K 232
199 meneos
7853 clics
Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

Las lluvias del Burning Man hicieron aflorar algo asombroso: la "gamba dinosaurio" y otros extraños animales

El caos de último Burning Man, el evento artístico celebrado anualmente en el desierto de Nevada, dejó numerosas estampas curiosas. Los automóviles varados en el barro se convirtieron en la estampa más representativa del evento pero hubo asistentes que llamaron la atención sobre otra consecuencia de de las fuertes lluvias: la eclosión de extraños crustáceos en medio del desierto.
97 102 0 K 512
97 102 0 K 512
228 meneos
911 clics
El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

Una irrupción de aire relativamente muy cálido se ha dirigido hacia el Polo Norte, dejando temperaturas inusualmente cálidas que han supuesto valores anómalos del orden de 30-34 ºC a principios de febrero de 2025. ¿Por qué han ocurrido estos hechos y cuáles son sus repercusiones?.
98 130 1 K 252
98 130 1 K 252
187 meneos
4675 clics
Un buzo se ha topado con una de las medusas más raras del mundo. Sólo ha sido fotografiada dos veces en la vida

Un buzo se ha topado con una de las medusas más raras del mundo. Sólo ha sido fotografiada dos veces en la vida  

Esta medusa extremadamente rara ha sido fotografiada sólo dos veces en la vida. Y es todo un espectáculo de la naturaleza. Un buzo que se encontraba en la costa de Queensland, Australia, grabó una medusa enorme nadando junto a él. A las horas publicaba el vídeo en Facebook comentando que era más grande que una pelota de fútbol y nadaba "bastante rápido". Resulta que, según confirmaban algunos biólogos más tarde, se trataba de la Chirodectes maculatus ("manchada" en latín), una especie de medusa extremadamente rara que se encuentra en australia.
98 89 1 K 282
98 89 1 K 282
156 meneos
3823 clics
Descripción y uso de un sextante

Descripción y uso de un sextante

Uno de los instrumentos que más asocia todo el mundo a los Pilotos de buque, son los sextantes. Tienen además un halo místico a su alrededor, porque la mayor parte de la gente no sabe...… [@Superasturianu, Marino mercante]
97 59 0 K 278
97 59 0 K 278
237 meneos
3124 clics
Los animales entienden la muerte más de lo que se pensaba

Los animales entienden la muerte más de lo que se pensaba

El estudio de las reacciones de otras especies ante la muerte es una especialidad a la que llamamos “tanatología comparada”, y tiene una historia muy reciente que puede albergar bastantes sorpresas. Tendemos a intelectualizar en exceso la muerte. Ese es probablemente el motivo por el que muchos autores consideran este concepto como algo inalcanzable para otras especies: o la entienden como nosotros, o no lo hacen en absoluto. Sin embargo, la muerte es común en la naturaleza, y el concepto de la muerte en otros animales también parece serlo.
102 135 5 K 234
102 135 5 K 234
257 meneos
1329 clics
El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

El cada vez más abrumador dominio de China en Ciencia

Desde hace ya varias décadas China inició un ambicioso programa de modernización que incluía como elemento fundamental una creciente inversión en I+D en todas sus variantes y es ahora cuando está empezando a mostrar sus frutos, con una cada vez mayor y más predominante presencia en múltiples campos científicos, en muchos de los cuales ha sobrepasado a los EEUU como potencia científica hegemónica.
98 159 2 K 259
98 159 2 K 259
180 meneos
1309 clics
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así nos descubrió un mundo lleno de complejidad y detalles.
96 84 0 K 289
96 84 0 K 289
143 meneos
1671 clics
China planea construir algo gigantesco en el espacio

China planea construir algo gigantesco en el espacio  

China está planeando construir algo colosal en el espacio. ¿Qué podría ser y cómo esto contribuiría al futuro de la exploración espacial?
102 41 6 K 259
102 41 6 K 259

menéame