Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
90 clics
Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Regreso de la Bión M2: una odisea roedora en el espacio

Ya están en casa los ratones espaciales después de pasar casi un mes en órbita y sobrevivir a una reentrada balística y un incendio en la zona de aterrizaje (bueno, no todos sobrevivieron). La cápsula sharik, derivada de la usada en las pioneras misiones Vostok, aterrizó tras una reentrada balística (debido a su forma esférica, la cápsula no puede maniobrar para reducir la aceleración y aumentar la precisión del aterrizaje, de ahí que este diseño de cápsula solo se haya usado en misiones tripuladas en los programas Vostok y Vosjod).
15 5 0 K 201
15 5 0 K 201
21 meneos
143 clics
El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

El 8 % de tu ADN son restos de antiguos virus, y han logrado observar cómo era uno de ellos

Gran parte de nuestro genoma es consecuencia de infecciones víricas que ocurrieron en algún momento de la evolución humana.
15 6 0 K 235
15 6 0 K 235
20 meneos
71 clics
Misión Artemisa II: todo listo para que la Humanidad vuelva a la Luna a principios de 2026

Misión Artemisa II: todo listo para que la Humanidad vuelva a la Luna a principios de 2026

El próximo año, quizá en una fecha tan temprana como el 5 de febrero de 2026, la Humanidad volverá a la Luna. No a su superficie —eso queda para Artemisa III o la tripulación china elegida para pisar la Luna antes del fin de 2030, los primeros que lo consigan—, pero sí darán una vuelta a su alrededor. Serán los primeros seres humanos en abandonar el pozo gravitatorio terrestre en algo más de 53 años.
15 5 0 K 155
15 5 0 K 155
21 meneos
47 clics
Elizabeth Mpofu: “¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”

Elizabeth Mpofu: “¿Por qué agroecología? Porque gran parte de la tierra ya no sirve para producir alimentos”

Elizabeth Mpofu (1959) es una agricultora ecológica a pequeña escala, escritora y activista de Masvingo, Zimbabue. Fue coordinadora general de La Vía Campesina (LVC) entre 2018 y 2021 y la primera mujer en liderar este movimiento global. La entrevistamos en el marco del 3r Foro Global Nyéléni de soberanía alimentaria, celebrado del 6 al 13 de septiembre en el Instituto Nacional de Desarrollo Cooperativo en Kandy, en Sri Lanka. Mpofu participó en la primera Asamblea de mujeres del Foro y su intervención tuvo como eje un recorrido histórico desde
16 5 1 K 231
16 5 1 K 231
21 meneos
139 clics
Un robot lunar soviético operativo desde 1970 abre debate sobre la propiedad espacial

Un robot lunar soviético operativo desde 1970 abre debate sobre la propiedad espacial  

En noviembre de 1970, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzó el Lunojod 1, el primer vehículo robótico operativo en la Luna. En 2010, un equipo de la Universidad de California utilizó pulsos láser para comunicarse con el Lunojod, confirmando que aún responde con mil señales fotónicas, lo que ha permitido continuar con experimentos científicos, incluyendo pruebas sobre la teoría de la gravedad de Einstein.
15 6 0 K 244
15 6 0 K 244
18 meneos
145 clics
Imágenes sorprendentes muestran cómo los antibióticos perforan la coraza de las bacterias [en]

Imágenes sorprendentes muestran cómo los antibióticos perforan la coraza de las bacterias [en]  

Investigadores del Reino Unido han mostrado por primera vez con gran detalle cómo actúan los antibióticos que salvan vidas contra las bacterias dañinas. El equipo, dirigido por la UCL y el Imperial College de Londres, ha mostrado cómo una clase de antibióticos llamados polimixinas son capaces de perforar la coraza de la E. coli y matar los microbios. Las polimixinas, descubiertas hace más de 80 años, se utilizan como tratamiento de último recurso para las infecciones causadas por bacterias «Gram negativas». Estas bacterias tienen una capa superficial externa que actúa como una coraza y evita que ciertos antibióticos penetren en la bacteria. Se sabe que las polimixinas actúan sobre esta capa externa, pero aún no se comprende cómo la destruyen y matan a las bacterias.
15 3 0 K 212
15 3 0 K 212
24 meneos
67 clics
Así funcionan y esto cuestan los miles de globos aerostáticos que la AEMET quiere comprar para soltar en los cielos de España y predecir las tormentas

Así funcionan y esto cuestan los miles de globos aerostáticos que la AEMET quiere comprar para soltar en los cielos de España y predecir las tormentas

Pesan entre 200 y 1.200 gramos, cuestan entre 16 y 75 euros y se elevarán por los cielos de toda España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) quiere comprar miles de globos aerostáticos para realizar sus tradicionales sondeos meteorológicos en las estaciones de radiosondeo y ozonosondeo que la agencia tiene repartidas por todo el país para poder cumplir el principal objetivo de este organismo: predecir qué tiempo va a hacer.
17 7 2 K 199
17 7 2 K 199
21 meneos
197 clics
Un humano en bici está entre las formas mas eficientes de desplazamiento del reino animal. [ING]

Un humano en bici está entre las formas mas eficientes de desplazamiento del reino animal. [ING]

Scientific American: los humanos no somos muy eficientes al desplazarnos, hasta que nos subimos a una bicicleta, momento en el que nos convertimos en algunos de los animales terrestres más eficientes energéticamente del reino animal.
16 5 1 K 254
16 5 1 K 254
18 meneos
62 clics
Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Con los 28 Starlink v2 Mini puestos en una órbita de unos 260 kilómetros de altitud y 53,2º de inclinación la megaconstelación de SpaceX alcanzó la mágica y asombrosa cifra de 10006 unidades en órbita. Sí, más de diez mil satélites Starlink lanzados desde mayo de 2019 gracias a 314 lanzamientos del Falcon 9.
15 3 0 K 143
15 3 0 K 143
18 meneos
34 clics
¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

¿El huevo o la gallina? Un antiguo unicelular dice ¡huevo! (Eng)

Se ha observado una división celular similar a la de un embrión animal en un organismo unicelular prehistórico, lo que sugiere que el desarrollo embrionario podría haber existido antes de la evolución de los animales. Chromosphaera perkinsii es una especie unicelular descubierta en 2017 en sedimentos marinos alrededor de Hawái. Los primeros signos de su presencia en la Tierra se han datado en más de mil millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros animales.
www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.03.25.586530v1
14 4 0 K 177
14 4 0 K 177
17 meneos
123 clics
¿Por qué todo se ve plano incluso aunque la Tierra sea redonda? [ENG]

¿Por qué todo se ve plano incluso aunque la Tierra sea redonda? [ENG]

Desde que los antiguos griegos hicieron por primera vez observaciones de la Luna circular y los cielos, los científicos han sabido que la Tierra es una esfera. Todos hemos visto hermosas imágenes de la Tierra desde el espacio, algunas fotografiadas por astronautas y otras recogidas remotamente por satélites en órbita. Entonces, ¿por qué nuestro planeta no se ve redondo cuando estamos de pie en un parque o mirando por una ventana?"
14 3 0 K 176
14 3 0 K 176
23 meneos
152 clics

Temperaturas record en parte de Europa días después de nevadas en las mismas zonas  

Temperaturas en niveles récord en parte de Europa (hasta +10°C de anomalía) unos días después de que se produjeran nevadas en algunas de esas mismas zonas.
No lo estamos notando, pero este mapa es una muestra más de que el mundo tal como lo conocemos está desapareciendo.
15 8 1 K 232
15 8 1 K 232
20 meneos
272 clics

Satélites revelan mapas increíblemente detallados de los fondos marinos de la Tierra  

El primer año de mediciones de la misión satelital Surface Water and Ocean Topography (SWOT) de la NASA, lanzada en diciembre de 2022 y desarrollada por la NASA y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, permitió a los investigadores estudiar los límites entre los continentes e identificar colinas y volcanes submarinos que son demasiado pequeños para ser detectados por satélites anteriores.
14 6 0 K 157
14 6 0 K 157
18 meneos
429 clics
Anatomía del orgasmo femenino: el clítoris manda, pero no lo es todo

Anatomía del orgasmo femenino: el clítoris manda, pero no lo es todo

La ciencia empieza a desentrañar siglos de mitos y desconocimiento sobre el disfrute sexual de las mujeres
15 3 1 K 173
15 3 1 K 173
16 meneos
114 clics
Cómo se difundió el ADN vikingo y germánico a través de las migraciones de la Edad del Hierro (eng)

Cómo se difundió el ADN vikingo y germánico a través de las migraciones de la Edad del Hierro (eng)

En el primer milenio d. C., las oleadas de migraciones humanas a través de Europa crearon un complejo rompecabezas genético que los investigadores han comenzado a desentrañar gracias a un gran avance en el análisis del ADN. Una mirada más detallada al movimiento de poblaciones durante la época del Imperio Romano y los vikingos ha ilustrado el impacto genético de esta importante era de la historia. dx.doi.org/10.1038/s41586-024-08275-2
14 2 0 K 158
14 2 0 K 158
18 meneos
98 clics
Científicos hallan pruebas de que el cambio climático fue fatal para una antigua especie humana hace 50.000 años

Científicos hallan pruebas de que el cambio climático fue fatal para una antigua especie humana hace 50.000 años

El cambio climático pudo haber sido la clave detrás de la desaparición de 'Homo floresiensis', los pequeños homínidos conocidos como "hobbits", que vivieron en la isla de Flores hasta hace 50.000 años.
15 3 1 K 272
15 3 1 K 272
22 meneos
169 clics
Sara García Alonso – El verdadero valor de un traje espacial (Naukas 2024)

Sara García Alonso – El verdadero valor de un traje espacial (Naukas 2024)  

La doctora en biología molecular del cáncer Sara García Alonso consiguió la fama mediática al ser seleccionada como astronauta de reserva por la NASA. En Naukas Bilbao 2024 algunos descubrimos, además, que es una fantástica comunicadora científica. En El verdadero valor de un traje espacial explica la importancia de la investigación y desarrollo tecnológico espaciales.
14 8 0 K 165
14 8 0 K 165
23 meneos
118 clics
El nuevo diseño de la estación espacial de Axiom

El nuevo diseño de la estación espacial de Axiom

La empresa Axiom Space está decidida a que su estación espacial sea una realidad cuanto antes. Axiom, actualmente famosa por gestionar misiones privadas tripuladas con la Crew Dragon de SpaceX a la Estación Espacial Internacional (ISS), es una de las empresas destacadas dentro de la iniciativa de la NASA para subvencionar la construcción de varias estaciones espaciales comerciales que sustituyan a la ISS a partir de 2030. A diferencia de otros proyectos, el de Axiom era uno de los más creíbles y sólidos.
15 8 1 K 261
15 8 1 K 261
18 meneos
220 clics
Marte se esconde tras la Luna Llena del Lobo en hermosas fotografías de todo el mundo (eng)

Marte se esconde tras la Luna Llena del Lobo en hermosas fotografías de todo el mundo (eng)

Marte se acerca a la oposición el miércoles (15 de enero), el momento en el que se sitúa directamente opuesto al Sol visto desde la Tierra, lo que significa que está en su punto más brillante en nuestro cielo nocturno en este momento. Además, Marte pasó recientemente por el perigeo el 12 de enero, su punto más cercano a la Tierra en su órbita alrededor del Sol, lo que lo hace ligeramente más grande en el cielo.
14 4 0 K 219
14 4 0 K 219
19 meneos
110 clics

El Hubble rastrea la historia oculta de la galaxia de Andrómeda (eng)

Se ha presentado el fotomosaico más grande de la galaxia de Andrómeda, elaborado a partir de observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA. Se necesitaron más de 10 años para recopilar datos para este colorido retrato de nuestra galaxia vecina y se creó a partir de más de 600 instantáneas. Este impresionante y colorido mosaico captura el brillo de 200 millones de estrellas y se extiende a lo largo de aproximadamente 2.500 millones de píxeles.
14 5 0 K 177
14 5 0 K 177
17 meneos
165 clics
Este es el verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA

Este es el verdadero impacto de las nuevas herramientas de IA

Un reciente artículo realizado por investigadores de tres importantes universidades estadounidenses (Northwestern, Harvard y la de Texas en San Antonio) pone de manifiesto los impactos ambientales y sociales, significativos, pero a menudo pasados por alto, de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial generativa, conocida en inglés como GenAI.
14 3 0 K 181
14 3 0 K 181
16 meneos
30 clics
Las plantas invasoras agravan la crisis de los incendios forestales en California

Las plantas invasoras agravan la crisis de los incendios forestales en California

Los pastos no autóctonos y los eucaliptos llevados a California hace siglos para la agricultura y el paisajismo, han reconfigurado la dinámica de incendios del estado.
14 2 0 K 136
14 2 0 K 136
27 meneos
267 clics
Orion es un DESASTRE

Orion es un DESASTRE

No hay descripción del video. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
20 7 6 K 234
20 7 6 K 234
16 meneos
48 clics
Un hallazgo revolucionario: Pequeños cambios químicos pueden alterar el giro del ADN

Un hallazgo revolucionario: Pequeños cambios químicos pueden alterar el giro del ADN

El ADN, la molécula que contiene la información genética de los seres vivos, se estructura en una doble hélice que normalmente se enrolla hacia la derecha. Sin embargo, un nuevo estudio ha demostrado que ciertos cambios químicos pueden modificar este giro, abriendo nuevas perspectivas en la investigación biomédica. Un equipo internacional ha identificado que la introducción de un átomo de flúor en lugares clave de la cadena de azúcares del ADN puede inducir la formación de una
- Paper: academic.oup.com/nar?login=false
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
22 meneos
342 clics
Una imagen de la costa vasca es  elegida hoy por la NASA como imagen astronomica del día

Una imagen de la costa vasca es elegida hoy por la NASA como imagen astronomica del día  

Sí, pero ¿puede tu arco iris hacer esto? A última hora del día, el Sol se puso como de costumbre hacia el oeste. Sin embargo, ese día, el espectáculo más interesante estaba a 180 grados hacia el este. Allí, no sólo era visible un arco iris, sino también un impresionante despliegue de rayos anticrepusculares desde el centro del arco iris. En la imagen de Lekeitio, en el norte de España, el Sol está detrás de la cámara. El arco iris es el resultado del reflejo de la luz solar en la lluvia. Los rayos anticrepusculares son el resultado de la luz s
15 7 1 K 227
15 7 1 K 227

menéame