Noticias de ciencia y lo que la rodea
195 meneos
4290 clics
Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial

Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial  

Orion ha llegado a su punto más alejado de la Tierra y ha capturado una fotografía histórica que muestra la Tierra y la Luna desde una asombrosa perspectiva
125 70 3 K 244
125 70 3 K 244
226 meneos
2333 clics
Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

El anticiclón sobre el Reino Unido y la borrasca sobre el Mediterráneo han generado un pasillo por el cual se deslizó una masa de aire muy gélida de origen polar marítimo pero también polar continental.
122 104 0 K 197
122 104 0 K 197
236 meneos
4056 clics
La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos de la Universidad de Toronto, ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje automático para ayudar a responder una de las preguntas más importantes de todas: ¿Estamos solos en el universo?
123 113 1 K 262
123 113 1 K 262
244 meneos
4537 clics
El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

Por mucho tiempo ha sido un misterio cómo los tibetanos pueden vivir en el "techo del mundo", tomando en cuenta la poca disponibilidad de oxígeno, sin los efectos negativos que se evidencian entre los andinos. La clave parece remontarse a una mezcla genética que tuvo lugar hace millones de años.
122 122 0 K 42
122 122 0 K 42
208 meneos
1673 clics
No vives sobre una enorme bola de lava

No vives sobre una enorme bola de lava  

¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Y cómo sabemos que nuestro planeta está dividido en un manto rocoso, un núcleo externo metálico líquido y otro sólido si no hemos excavado un agujero lo suficientemente profundo? ¿Qué papel juegan en todo esto los terremotos? Ciencia de sofá responde a estas preguntas.
123 85 1 K 491
123 85 1 K 491
317 meneos
1573 clics
Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

La variante brasileña de covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. "Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser más patogénica", dijo este lunes en declaraciones a Efe Ester Sabino, profesora de la Facultad de Medicina.
132 185 10 K 250
132 185 10 K 250
167 meneos
2171 clics
Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea

Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea  

Este espectacular vídeo es un auténtico zoom a escala galáctica que nos lleva desde las estrellas que vemos en el firmamento a lo más profundo del centro de la Vía Láctea y al agujero negro que sabemos que hay allí¹, también conocido como Sagitario A*. Vía microsiervos www.microsiervos.com/archivo/espacio/zoom-agujero-negro-sagitario-a-ce
122 45 0 K 263
122 45 0 K 263
276 meneos
3830 clics
Descubrimiento revolucionario en IA detrás del despido de Sam Altman en OpenAI [EN]

Descubrimiento revolucionario en IA detrás del despido de Sam Altman en OpenAI [EN]

La ocultación de un descubrimiento clave en OpenAI, liderado por el proyecto Q*, parece ser, según Reuters, el motivo que provocó el despido de Sam Altman en OpenAI. Este descubrimiento marca un avance significativo hacia la Inteligencia General Artificial (AGI). Q*, aunque solo resuelve problemas matemáticos a nivel de primaria, muestra una capacidad de razonamiento prometedora, un paso crucial más allá de las habilidades lingüísticas y de traducción de la IA actual.
122 154 0 K 249
122 154 0 K 249
212 meneos
7255 clics
Distribución binomial: probabilidad de tener a un COVID19-positivo en un grupo de N personas

Distribución binomial: probabilidad de tener a un COVID19-positivo en un grupo de N personas  

Los índices de incidencia acumulada (IA) a 14 días se usan por las autoridades para reflejar qué porcentaje de la población ha dado positivo en el contexto de la actual pandemia. El hecho de que se den en casos por cien mil habitantes y lo poco intuitivo de cómo funciona la estadística en este caso (similar a la paradoja del cumpleaños) hace que posiblemente se infravalore la probabilidad de tener a algún positivo en el entorno cercano. Por eso, os presento una tabla para cuantificar la probabilidad (en tanto por ciento, fácilmente entendible).
123 89 1 K 287
123 89 1 K 287
261 meneos
1352 clics
Cuando estamos en grupo pensamos peor y nuestra responsabilidad se diluye

Cuando estamos en grupo pensamos peor y nuestra responsabilidad se diluye

Uno de los efectos secundarios más gravosos que suceden cuando uno pertenece a un grupo organizado es que la responsabilidad individual se difumina, las discrepancias altisonantes se silencian y las ideas se vuelven homogéneas.

Si el grupo tiene raigambre religiosa (vida tras la muerte, dogmatismo intocable, estabilidad ideológica y perdón ultraterreno de las faltas en la vida carnal), entonces estos efectos secundarios aún son más evidentes; si bien muchos movimientos laicos (ideologías políticas) tienen comportamientos casi idénticos.
123 138 1 K 238
123 138 1 K 238
343 meneos
1221 clics
Crean un material que repara las neuronas dañadas y revierte el envejecimiento del cerebro

Crean un material que repara las neuronas dañadas y revierte el envejecimiento del cerebro

Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Texas A&M (EEUU) promete cambiar para siempre la manera en que abordamos las enfermedades neurodegenerativas. No se trata de otro tratamiento que enmascara los síntomas, aseguran los investigadores, sino de unas diminutas estructuras metálicas con forma de flor que actúan directamente sobre las neuronas reparándolas y haciendo que la actividad cerebral y la esperanza de vida mejore.
124 219 2 K 276
124 219 2 K 276
209 meneos
2731 clics
Una nube de 1.800 kilómetros de longitud aparece cada día durante la primavera de Marte

Una nube de 1.800 kilómetros de longitud aparece cada día durante la primavera de Marte

Cada año, cundo la primavera llega al Hemisferio Sur de Marte, una gigantesca nube aparece junto al volcán Arsia Mons. Tan gigantesca que llega a tener 1.800 kilómetros de longitud. Si bien aparece de forma periódica cada día durante varias horas, no ha sido hasta ahora que hemos podido saber con más exactitud cómo se genera.
121 88 0 K 259
121 88 0 K 259
233 meneos
1351 clics
China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]

China establece la primera constelación mundial de tres satélites en la región del espacio Tierra-Luna [EN]  

China ha establecido con éxito la primera constelación mundial de tres satélites en la órbita retrógrada distante (DRO) en la región Tierra-Luna del espacio, conectándolos con enlaces estables de medición y comunicación entre satélites, Global Times aprendió del desarrollador del programa la Academia China de Ciencias (CAS). Tal desarrollo ha producido una variedad de resultados científicos y tecnológicos originales, sentando un terreno sólido para el desarrollo futuro del país de la región Tierra-Luna de exploración espacial y fronteriza...
121 112 0 K 262
121 112 0 K 262
263 meneos
3503 clics
Las orcas han hundido 3 barcos en Europa y parecen estar enseñando a otras a hacer lo mismo. ¿Pero por qué?

Las orcas han hundido 3 barcos en Europa y parecen estar enseñando a otras a hacer lo mismo. ¿Pero por qué?

Los informes de encuentros agresivos con orcas frente a la costa ibérica comenzaron en mayo de 2020 y son cada vez más frecuentes, según un estudio publicado en junio de 2022 en la revista Marine Mammal Science. Los ataques parecen estar dirigidos principalmente a los barcos de vela y siguen un patrón claro, con orcas que se acercan desde la popa para golpear el timón y luego pierden interés una vez que han detenido el barco con éxito.
121 142 0 K 206
121 142 0 K 206
210 meneos
1648 clics
Primer paseo espacial desde la estación espacial china

Primer paseo espacial desde la estación espacial china

La tripulación de la Estación Espacial China (CSS) ha superado un importante hito al efectuar su primer paseo espacial. Los astronautas Liu Boming y Tang Hongbo abrieron la escotilla de la esclusa del módulo Tianhe el 4 de julio de 2021 a las 00:11 UTC para realizar una actividad extravehicular de cerca de siete horas. Aunque hoy en día los paseos espaciales en la ISS se han convertido en casi rutinarios, esta ha sido solamente la segunda actividad extravehicular de China en toda su historia.
126 84 5 K 369
126 84 5 K 369
211 meneos
7836 clics
El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]

El motor Rotary-X es una revolución en termodinámica [ENG]  

El cofundador y CEO Alex Schkolnik describe el diseño como una combinación de las mejores partes de los ciclos Otto y Atkinson, y los motores Diesel y Wankel, resolviendo los grandes problemas de estos dos últimos. [...] Rotary-X: un motor Wankel dado la vuelta. Lo increíble de este motor Rotary-x es su gran potencia en relación a su tamaño.
122 89 1 K 348
122 89 1 K 348
210 meneos
4394 clics
China logra cultivar la primera papa del mundo por semillas

China logra cultivar la primera papa del mundo por semillas

Nueva tecnología desarrollada por China que se denominada «Plan Upotato» y que marca un hito en la historia de la humanidad, su capacidad para producir alimentos y el hambre en el mundo.
122 88 1 K 257
122 88 1 K 257
213 meneos
3022 clics
La ISS en tránsito por la luna creciente

La ISS en tránsito por la luna creciente  

Este es un tipo de tránsito poco común. La ISS cuando transita por la luna rara vez se ilumina así, y cuando lo está, suele estar demasiado baja en el horizonte para obtener detalles decentes.

Usuario Reddit:
ajamesmccarthy
121 92 0 K 282
121 92 0 K 282
247 meneos
10352 clics
¿Qué pasaría si detonaramos una bomba nuclear en la Fosa de las Marianas? (ciencia, no fantasía)

¿Qué pasaría si detonaramos una bomba nuclear en la Fosa de las Marianas? (ciencia, no fantasía)  

¿Alguna vez te has preguntado que pasaría si detonaramos una bomba nuclear en la Fosa de las Marianas?¿No? Nosotros tampoco.

Vamos a averiguarlo juntos.
122 125 1 K 47
122 125 1 K 47
244 meneos
3438 clics
El hombre que intentó redimir el mundo mediante la lógica matemática

El hombre que intentó redimir el mundo mediante la lógica matemática

Walter Pitts (1923-1969) fue uno de los padres de la neurociencia computacional. Pasó de las calles de la ciudad industrial de Detroit al prestigioso MIT en Boston, pero no pudo escapar de sí mismo. En este artículo se cuenta la historia de este niño maravilla que, a la edad de 12 años, envió una carta a Bertrand Russell manifestándole algunos errores del tratado Principia Mathematica. Y también de su trágico final.
122 122 1 K 237
122 122 1 K 237
275 meneos
408 clics
Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Dengue: la vacuna brasileña monodosis podría ayudar a cambiar el rumbo de la lucha contra la fiebre (eng)

Con una sola inyección proporciona una buena protección en un rango de edad muy elástico, desde los dos hasta los 60 años incompletos, según los resultados publicados. También tiene el diferencial de poder aplicarse a quienes ya han sido infectados o no por el virus del dengue.

La protección se observó en todos los grupos de edad, con un 90% en adultos de 18 a 59 años, un 77,8% en aquellos de siete a 17 años y un 80,1% en niños de dos a seis años. El análisis de la eficacia del inmunógeno se llevó a cabo durante dos años con algo menos de 17.0
122 153 1 K 240
122 153 1 K 240
260 meneos
856 clics
Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas

Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades. Los resultados abren la puerta hacia nuevas investigaciones, esta vez, en mamíferos. Trabajo publicado en la revista Science Advances.
123 137 2 K 245
123 137 2 K 245
259 meneos
1262 clics
Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Encuentran remedio en Chequia contra la ameba comecerebros

Expertos del centro BIOCEV de Praga han logrado curar a ratones infectados con Naegleria fowleri, conocida como la ameba comecerebros. Se trata de una extraña infección en humanos, pero con una mortalidad de casi el 100%.
La Naegleria fowleri no recibió el nombre de ameba comecerebros de casualidad, pero lo cierto es que este parásito ataca especialmente a peces. Aunque también puede llegar a afectar a los humanos.
121 138 0 K 216
121 138 0 K 216
260 meneos
6546 clics
Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

Vitamina D. ¿Cuánto sol es bueno para la salud?

En 2017, el Grupo de Investigación en Radiación Solar de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) analizó el tiempo necesario de exposición para obtener las dosis recomendadas de vitamina D sin que eso dañe nuestra salud. Los resultados se publicaron en la revista Science of the Total Environment.
122 138 1 K 353
122 138 1 K 353
227 meneos
3070 clics
¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)

¿Por qué no usamos la energía de adentro de la Tierra? (El robot de Platón)  

Hablemos de una de las soluciones a los problemas energéticos de la Tierra: La energía geotérmica. Renovable, las centrales no necesitan mucho espacio... ¿por qué no tenemos un montón?
125 102 4 K 318
125 102 4 K 318

menéame