Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Bueno para que algo pueda ser ciencia que no implica que lo sea ha de cumplir
-Predictividad
-Falsabilidad por la realidad (como propiedad del enunciado) sobre la que conforma su ámbito de exigencia (si tiene relación causal con dicha realidad o se enuncia al margen de la realidad)
-No haber sido falsado aún en su ámbito de exigencia
-Precisión hasta el límite de su ámbito de exigencia
-Ser contrastable con la realidad de su ámbito de exigencia
La ciencia tiene muchas metodologías por ejemplo se puede hacer experimentación forzando las cosas para contrastar la hipótesis o no se puede porque las cosas que se investigan no las podemos manipular como las estrellas y hemos de observar muchas y esperar que tener suficientes observaciones como para tener las diferentes masas, composiciones y temperaturas para saber si se cumple la hipótesis por ejemplo. Pero en todos los casos de una forma u otra se contrasta la hipótesis con la realidad… » ver todo el comentario
No podía haber escogido el autor un ejemplo más poco apropiado. Eso es así solo en base 10.
-Predictividad
-Falsabilidad por la realidad (como propiedad del enunciado) sobre la que conforma su ámbito de exigencia (si tiene relación causal con dicha realidad o se enuncia al margen de la realidad)
-No haber sido falsado aún en su ámbito de exigencia
-Precisión hasta el límite de su ámbito de exigencia
-Ser contrastable con la realidad de su ámbito de exigencia
Y remarco lo de "por la realidad" en… » ver todo el comentario