Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
144 clics
El FUTURO será INCREIBLE: Las “esponjas moleculares” que capturan CO2, generan agua y almacenan energía

El FUTURO será INCREIBLE: Las “esponjas moleculares” que capturan CO2, generan agua y almacenan energía

El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado al desarrollo de las Estructuras Metal-Orgánicas (MOF), una tecnología capaz de capturar dióxido de carbono del aire, generar agua potable en el desierto, almacenar hidrógeno limpio y liberar fármacos con precisión quirúrgica. Estas “esponjas moleculares” no son solo un hito químico: podrían convertirse en una de las infraestructuras invisibles más transformadoras del siglo XXI, abriendo un puente entre energía, inteligencia artificial, computación cuántica y el tecnohumanismo de Mujica.

| etiquetas: computación cuántica , inteligencia artificial , tecnohumanismo
21 4 3 K 45
21 4 3 K 45
Y no son de grafeno...

Venga ya cierro y me voy, por obvio.
Fantástico aporte.
Esperemos su aplicación y funcionamiento masivo
En este capítulo de coffebreak hablan fantásticamente bien de este tema, explicandolo
señalyruido.com/?p=3309
Da igual: no future.
#4 Vamos a morir todos
#5 Eso por descontado

menéame