En los próximos 100 años cabe esperarse que las temperaturas sigan aumentando, al igual que en la historia reciente. Además, debemos esperar que continúen algunos de los efectos negativos del cambio climático.
Sin embargo, esto no significa que el mundo se esté acabando; no significa que debamos quedarnos despiertos por la noche, paralizados por la ansiedad sobre el clima; no significa que debamos entrar en pánico. Más bien, debemos entender por qué la humanidad ha sido capaz de adaptarse a un clima cambiante hasta ahora
|
etiquetas: cambio , clima , temperatura
Pero la adaptación al cambio quiere decir que si no hay agua para cultivos o para piscinas de turistas, vamos a tener que emigrar en masa. O que habrá gente con piscina y otros con racionamiento de agua y comida.
www.meneame.net/story/eso-ve-imagen-no-jardin-futuro-agricultura-asi-c
Con eso y lo de las piscinas ya tienes tus dos problemas solucionados. De nada
Pero es que en España no destacamos en eso porque la ventaja competitiva bde nuestro campo es la contraria.
Si esa es la solución la mayoría de agricultores cerrarán y continuamos teniendo que emigrar.
Pero población y consumo crece. Acuíferos sobreexplotados, poca depuración efectiva y la desalación tiene un consumo de energía muy alto. No parece que lo vayamos a solucionar en 30años.