Tebeos,Manga, BD, Novela Gráfica
120 meneos
2848 clics
El Horror de Dunwich te da lo mejor de Lovecraft en formato manga

El Horror de Dunwich te da lo mejor de Lovecraft en formato manga  

La colección de Gou Tanabe se acerca a su fin. La trama gira en torno a la familia Whateley, en especial a Wilbur Whateley, un joven de aspecto extraño que crece de manera anormalmente rápida y muestra un gran interés por lo oculto. Su abuelo, el viejo Whateley, le enseña las artes oscuras, y juntos buscan abrir un portal para invocar entidades cósmicas usando el Necronomicón, un libro prohibido de magia antigua.
72 48 0 K 229
72 48 0 K 229
251 meneos
1436 clics
Alison Bechdel, dibujante de cómics: “EE UU está tan polarizado que ya no somos capaces de ver la humanidad en el que piensa distinto”

Alison Bechdel, dibujante de cómics: “EE UU está tan polarizado que ya no somos capaces de ver la humanidad en el que piensa distinto”

La autora de la magistral ‘Fun Home’ publica una sátira sobre un grupo de ‘boomers’ frente a las trampas del capitalismo y las contradicciones de estar siempre del lado de los buenos. Bechdel, el personaje de ficción, vive atormentada por la versión televisiva de su gran obra y por las libertades que su showrunner se toma con la historia, así como por la sensación de haber vendido su independencia artística por un (buen) puñado de dólares.
108 143 0 K 64
108 143 0 K 64
13 meneos
189 clics
El estafador: Violencia

El estafador: Violencia

Fanzine satírico El Estafador: Violencia (17 de Septiembre de 2025.)
9 meneos
116 clics
“Marvel: Universe of Super Heroes”: Un recorrido por la primera muestra oficial de Marvel en España

“Marvel: Universe of Super Heroes”: Un recorrido por la primera muestra oficial de Marvel en España

Stan Lee presumía de que “el Universo Marvel es el mundo al otro lado de tu ventana”, y desde el pasado 15 de noviembre, el Pabellón 2 de la madrileña feria de IFEMA se ha convertido en una gigantesca ventana al universo Marvel. Una gran exposición-evento proyectada por Marvel Themed Entertainment, coincidiendo con el estreno […]
11 meneos
95 clics
'Sin City. El duro adiós’: la obra cumbre de Frank Miller

'Sin City. El duro adiós’: la obra cumbre de Frank Miller  

En 1991, el artista de Maryland publicaba la primera entrega de ‘Sin City’, una obra excelsa que devolvía al primer plano el género noir dentro del cómic. Una historia corta que inicialmente iba a tener 48 páginas, pero de la que Miller se enamoró, alargándola hasta ocupar 13 meses de trabajo. Esta miniserie de ocho números se publicó originalmente en la revista ‘Dark Horse Presents’, bajo el sello de Dark Horse Comics, y fue el germen de algo mucho más ambicioso: ‘Sin City’, un proyecto en el que trabajaría entre 1991 y 1999,
8 meneos
66 clics
Cómo editar cómics y no morir en el intento

Cómo editar cómics y no morir en el intento

Pedro F. Medina, responsable de Fandogamia, quiso ser creador, pero acabó convirtiéndose en gestor, como viene siendo cada vez más habitual en el sector para sobrevivir
37 meneos
66 clics
El cómic andaluz que recuerda a los maestros voluntarios que llevaron la cultura a la España rural de la República

El cómic andaluz que recuerda a los maestros voluntarios que llevaron la cultura a la España rural de la República  

'El otro mundo', la novela gráfica creada por Enrique Bonet y Joaquín López Cruces, se adentra en una historia ocurrida en La Alpujarra que mezcla la ficción con la historia de las llamadas misiones pedagógicas con las que docentes llevaban la enseñanza a lugares remotos de forma desinterasada. Hubo un tiempo en el que la España de principios del siglo XX, entonces en blanco y negro, se dividía claramente entre dos mundos: el urbano y el rural. El segundo, hace un siglo, parecía reservado a personas que estaban apegadas únicamente a las labores
27 10 0 K 50
27 10 0 K 50
12 meneos
64 clics
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025

Candela Sierra ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic correspondiente al año 2025, a propuesta del jurado. El premio concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha seleccionado ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’ (Astiberri) porque “es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico. Desde el humor y un cierto regusto ácido y punzante, Candela Sierra indaga en los problemas de comunicación cotidianos, poniendo el foco en la superficialidad de las relaciones...
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
« anterior1234

menéame