Hace 3 años | Por severian
Publicado hace 3 años por severian

Comentarios

ContinuumST

"...un narrador en primera persona, un narrador que no es de ningún modo “fiable”, con la consiguiente dificultad añadida para el lector de distinguir lo que es cierto o no..."

Ah, amigo, gran problema tanto para el escritor como para el lector. Y una complicación enorme hacerlo bien. Me has hecho recorrer la estantería... y sí, tengo "La quinta cabeza de Cerbero"... pero he tenido que ver su ficha para recordar de qué iba. Como ya he dicho más de una vez, no me caben tantas cosas ya en la cabeza.

Gracias por el texto. 👍

severian

#1 muchas gracias!

Feindesland

#0 Joer... Te has calcado aquí media tesis doctoral

Muchas gracias. Por mi parte, debo reconocer, avergonzado, que nunca he leído nada de Wolfe, pero después de tu artículo pienso poner remedio a esa carencia muy pronto.

El narrador inexacto es probablemente el narrador más realista y, como ya dicen ahí arriba, uno los más difíciles de utilizar. Como idea, imagina el principio de la Biblia escrito en primera persona, pero sin que sea fácil adivinar si el narrador es Dios o un borracho.
Tenemos que probar a escribir eso, #1

lol

ContinuumST

#3 Yatevale. No puede ser una hojita dominical, no, la Biblia con sus tropomil páginas y sus 3.000 personajes... Yatevale. lol

Feindesland

#5 El génesis, hombre...

El primer día, creé en cielo y la tierra...

D

#6 primer día de curro y ya tienes la mitad del trabajo hecho

Feindesland

#20 Es que soy autónomo. En el primer día, creé la empresa...

lol lol lol

pert0

Enhorabuena por el artículo

Mucho texto, buen texto. Próximamente el editor de jotdown contratando en menéame lol

pert0

#7 Pd: #0 nos leemos dentro de cinco años lol

severian

#7 Muchas gracias!! Me alegro de que te guste. Supongo que el secreto es que te atraiga el tema... pero no creas que es mucho texto, me frené bastante para hacerlo menos tocho.

Mysanthropus

#0 Magnífico artículo. Enhorabuena.

De Wolfe solo leí en su día "soldado dn la niebla" y me encantó. Ahora me has despertado de nuevo el gusanillo y lo mismo le doy un tiento a otra de sus obras.

Gracias

severian

#10 Muchas gracias! A Soldado de la Niebla le tengo un cariño especial, pero es quizás de los más difíciles para descifrar sus secretos ( que los tiene) y el final es un rompecabezas...

devilinside

Gran trabajo. Me va a hacer releerme el Libro del Sol Nuevo (aunque tendré que buscarlos primero en mis librerías)

severian

#9 Muchas gracias! Yo recomiendo leerlo con, como máximo, un par de capítulos al día

D

#0 bravo. Bravo, bravo, bravo clap clap clap clap

Gran escrito.
- es evidente que domina el tema.
- maravillosamente estructurado.
- al asunto, sin florituras innecesarias (que envidia le tengo cry )
- sensato y apasionado, es evidente que le enamora la obra del autor. Eso se nota en un escrito.

Felicidades y, sobre todo, gracias.

severian

#21 Muchas gracias!!! Que maravilla que te guste tanto.
La verdad es que tu comentario es un subidón de autoestima... te lo agradezco de verdad.
Estamos totalmente de acuerdo en lo de que este tema me apasiona y eso es, por lo menos, la mitad del trabajo
Un abrazo

ukigumo

Uno de mis extractos favoritos de La Sombra del Torturador (que afortunadamente está en GoodReads y no he tenido que ir a rescatar a mi PDF del libro):

“The necropolis has never seemed a city of death to me; I know its purple roses (which other people think so hideous) shelter hundreds of small animals and birds. The executions I have seen performed and have performed myself so often are no more than a trade, a butchery of human beings who are for the most part less innocent and less valuable than cattle. When I think of my own death, or the death of someone who has been kind to me, or even of the death of the sun, the image that comes to my mind is that of the nenuphar, with its glossy, pale leaves and azure flower. Under flower and leaves are black roots as fine and strong as hair, reaching down into the dark waters.”

¡Gran artículo, gracias por preservar los clásicos!

severian

#12 Muchas gracias!! Para mí, La Sombra del Torturador es el mejor libro de Gene Wolfe. Me apena lo poco conocido que es hoy en día

G

Quiero agradecer el esfuerzo desinteresado por ofrecernos un artículo tan bueno y extenso. Me han entrado ganas de leer lo que me falta de Wolfe.

severian

#18 Muchas gracias! No es esfuerzo en absoluto. ¿Que es lo que te queda por leer? A mi me quedan pocas novelas, pero relatos descubro cada poco alguno que no conocía.

ukigumo

Por cierto, si queréis escuchar la saga entera de The Book of the New Sun en formato audiolibro, aquí os dejo el hash:

e7377ceeb9adcbfc20db218651f5a138cfd9122b

MoñecoTeDrapo

"¡Se pronuncia Fronkostin!"
-Gene W.