16 meneos
26 clics

La colección de tapices del siglo XVI que la Catedral de Palencia vendió para poner calefacción
Una investigación localiza en un museo de República Dominicana un paño flamenco del siglo XVI que el cabildo palentino vendió al anticuario británico Lionel Harris en los años treinta para obtener fondos y financiar las obras del edificio. “Comenzamos a revisar la información disponible en el catálogo monumental de Palencia y los testimonios de ventas que se produjeron en la catedral en los años veinte”, revela Martínez Ruiz, que ya era consciente, de la intensa actividad comercial registrada en el templo en aquella época.
|

#3 No sólo fue la iglesia, también hubo mucho patrimonio civil malvendido, tanto por parte de instituciones como de particulares.

En las primeras décadas del siglo XX se malvendió mucho patrimonio

#1 Es que la iglesia está para eso, para hacer cash con todo lo que pille. Y desde hace siglos. Siempre mejor con tu dinero que con el suyo, pero no se cortan para vender partes del patrimonio histórico del que se hicieron dueños "por la cara" recientemente: Subastadas cinco vigas de la Mezquita de Córdoba por 1,5 millones de euros.

#1 En las primeras décadas del siglo XX LA IGLESIA CATÓLICA malvendió mucho patrimonio DE TODOS LOS ESPAÑOLES