
Hace unos días el juez Santiago Vidal confesaba que un tercio de los jueces españoles pertenecen al Opus Dei www.publico.es/espana/juez-santiago-vidal-tercio-del.html Otros estudios han certificado que, a nivel asociativo, los jueces españoles optan de forma claramente mayoritaria por afiliarse a la Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia claramente conservadora dx.doi.org/10.18042/cepc/redc.105.05
Todo el que conoce el Opus Dei sabe que sus tres principales características son 1) una interpretación integrista del catolicismo; 2) una inspiración sectaria que le lleva a exigir una adhesión absoluta de sus miembros a su ideario, el cual abarca cada ámbito de la vida pública y privada del individuo hasta volverse asfixiante, y 3) un ansia insaciable de copar espacios de poder a través de sus miembros.
Recuerdo que un amigo mío que estudió en un colegio de la secta, me contó que, al acabar bachillerato, le preguntaron la carrera que estudiaría y en qué universidad lo haría. Cuando se lo dijo, le entregaron una lista de profesores que pertenecían al Opus, y le ordenaron presentarse a ellos el primer día de clase diciéndoles que venía avalado por la organización. La misma lógica se da en cualquier empresa, departamento, órgano administrativo o tribunal calificador de procesos selectivos donde hay gente del Opus. Si consiguen colar a uno en alguna parte, éste tiene la misión de colocar al mayor número de correligionarios hasta tomar el control del sitio y ponerlo al servicio de la secta. En un contexto como el judicial, donde el acceso a la carrera tiene sendas pruebas orales decisivas, se dan claramente las condiciones para que los jueces opusinos metan compañeros que perpetúen "la obra" dentro de los tribunales.
En España, con manifiesta hipocresía, los grandes partidos tienden a decirnos que los jueces son mecánicos aplicadores del Derecho cuyas preferencias personales quedan a un lado cuando se ponen la toga. Esta falacia fue refutada, hace ya dos siglos, por una corriente de la Filosofía del Derecho llamada "realismo jurídico norteamericano". Básicamente, esta corriente sostiene que, en gran medida, el Derecho es lo que a los jueces les da la gana que sea, pues su enorme poder para aplicar las leyes les habilita para imponer su voluntad sobre la del legislador ¿Y cómo? En esencia tienen dos vías para ello:
-Fijación de los hechos probados. Para aplicar la consecuencia jurídica de una ley, es necesario acreditar que se da su supuesto de hecho (matar, robar, defraudar impuestos...). Y ésa es una cuestión de prueba. Pues bien, un juez tiene la potestad de dar más credibilidad a un testigo que a 5, de interpretar forzadamente el texto de un documento para sostener que dice lo que no dice (a veces el sentido del documento es tan obvio que el juez no puede hacerlo, pero muchas de veces hay resquicios para ello), o de considerar que un hecho no ha quedado suficientemente probado cuando hay un 98% de certeza sobre su acaecimiento, mientras que en otro caso da otro hecho por probado cuando sólo hay un 45% de certeza. Por tanto, si un juez no quiere aplicar una ley en muchos casos solamente tiene que interpretar "creativamente" las pruebas para evitarlo. Si visitáis cualquier pasillo de salas de vistas de cualquier ciudad española, escucharéis a los abogados decir "me ha tocado con el del Juzgado nº7, tengo el pleito ganado" o "me ha tocado con el del nº5, es imposible ganar". Dependiendo de si el abogado defiende a trabajadores frente a empresarios, o a inmigrantes ilegales, o a menas...sus probabilidades de ganar o perder en cada uno de esos juzgados serán diametralmente opuestas.
-Interpretación de textos normativos vagos. Muchas veces las leyes usan expresiones como "mala fe", "abuso de confianza", "falta grave de respeto", "trato degradante" o "cláusula contractual abusiva". En estos casos, y dependiendo de sus intereses, el juez puede considerar que llamar "mala persona" a tu jefe por no pagarte es una falta grave de respeto y por tanto está justificado tu despido, o que recibir un escupitajo de un policía cuando estás detenido no alcanza la gravedad suficiente para considerarse un trato degradante. Esta libertad es decisiva para que la ideología o intereses clientelares de los jueces acaben provocando interpretaciones poco razonables del Derecho.
Os pongo dos ejemplos de casos sangrantes en los que el realismo jurídico norteamericano nos demuestra que acierta de pleno al afirmar el inmenso poder de los jueces:
-El Tribunal Supremo español, saltándose escandalosamente lo preceptuado en el artículo 6.3 del Código Civil, dice que los bancos no tienen el deber de devolver todo lo indebidamente pagado por los consumidores aen virtud las cláusulas suelo hipotecarias. Dicho artículo establece la nulidad ex tunc (es decir, desde el primer día) de los efectos producidos por cláusulas contractuales nulas. El Tribunal se saltó el Derecho de forma flagrante para beneficiar a los bancos. Luego vino el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y, por fortuna, rechazó la sentencia española y amparó a los consumidores de nuestro país. Gracias a él los bancos tuvieron que devolver el dinero www.abogacia.es/actualidad/noticias/el-tjue-avala-la-devolucion-integr Era un caso claro, cristalino, la norma hablaba por sí sola y la única interpretación razonable de la misma era la europea. Pero el Tribunal Supremo tenía otras motivaciones más importantes que la recta interpretación del Derecho.
-Dos chicos queman una foto de Felipe IV y son condenados a cárcel por delito de injurias al rey. Por aquel entonces el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya había dicho que mandar a la gente a prisión por injuriar al rey viola el derecho humano a la libertad de expresión. El Tribunal Constitucional español se sacó de la chistera ex novo (no se había planteado en fases procesales previas) que los chicos también podían haber incurrido en un delito de amenazas e incitación a la violencia contra Felipe IV y validó su condena. Finalmente fueron amparados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos www.elsaltodiario.com/libertad-expresion/tribunal-europeo-derechos-hum.
Vemos, por tanto, que la ideología de los jueces tiene un peso esencial en su aplicación del Derecho. Pero hay otro factor aún más relevante: las redes clientelares. Un juez del Opus, con casi total certeza, dictará sentencia de acuerdo con los intereses de su secta. Un juez que depende del PP o el PSOE para promocionar a vocal del CGPJ o magistrado del TS, o que ya ocupa uno de esos cargos y depende del partido para que se lo encadenen con otro (como magistrado del TC), muy probablemente dictará sentencia conforme a los intereses de sus mentores políticos.
En consecuencia, si queremos una justicia de calidad precisamos 1) que el pluralismo ideológico entre en la carrera judicial hasta volverla fiel reflejo de la sociedad, de modo que los colectivos beneficiados por la ideología conservadora, desde bancos a Iglesia, no gocen de más probabilidades de éxito en los tribunales, y 2) evitar que centros de poder como el Opus o los grandes partidos políticos tengan la potestad de colocar y promocionar jueces. Buenas ideas para lograrlo podrían ser:
-Generalización de las becas para que la gente de clase popular pueda estudiar la larga oposición de juez (media de 4 años para aprobarla) sin compaginarlo con trabajos que en la práctica impiden el estudio. Así contribuimos a evitar que los juzgados estén mayoritariamente ocupados por gente de clase alta que no sabe lo que es partirse el lomo en una obra o no llegar a fin de mes.
-Pruebas selectivas donde se garantice el anonimato del opositor. Por ejemplo, que los exámenes orales pasen a ser escritos y el tribunal no sepa los nombres de a quién está evaluando ni le vea la cara.
-Elección popular directa de los vocales del CGPJ que a su vez deciden quiénes ocupan las altas magistraturas, o en su defecto elección por los propios jueces, pero nunca por partidos políticos que podrán colocar a sus comisarios y mantenerles bajo su disciplina a cambio de promesas de nuevos cargos.
¿Qué más medidas se os ocurren?
Daniel Lacalle, en su artículo semanal en La Razón, asegura que más del 50% del precio de la gasolina son impuestos. Esto es falso y fácil comprobarlo. Tomemos un precio de la gasolina de 1,70 euros el litro, que es el dato que pone en el artículo: el Impuesto Especial de Hidrocarburos es un fijo por litro, que para la gasolina de 95 está en 0,473; y el IVA es un 17,36% sobre el precio de venta. Estoy haría un total de 0,768 €/l en impuestos, lo que hace un 45,18% sobre un precio de venta de 1,70.
Además, asegura en el artículo que los impuestos son un porcentaje sobre el precio, por lo que aumentan con el precio.
Esta es una verdad a medias: el IVA si es un porcentaje fijo sobre el precio final (el 17,36%), pero el Impuesto Especial de Hidrocarburos, que es el principal impuesto, es un fijo por litro, independientemente del precio. Por ello, el porcentaje sobre el precio final de los combustibles que se paga en impuestos baja según suben los precios. Esto se puede ver claro en este gráfico que hizo la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos para los precios de agosto:
En el suplemento Crónica de El Mundo aparece publicada hoy, obligado por sentencia judicial, la siguiente rectificación:
Hace referencia a una entrevista que se publicó el 21 de febrero de 2016 con una anterior novia de Sergio Morate. El responsable de ese artículo fue Javier Negre y la Justicia ha sentenciado que la entrevista no tuvo lugar y Negre se inventó datos.
Os voy a explicar la agonía después de darme de baja de Vodafone una fibra y dos líneas de móvil para que me devuelvan la penalización cobrada indebidamente.
A mi madre le hicieron lo mismo, pero ella recibió antes el dinero porque reclamó directamente a través del gobierno vasco.
Ahora pensad cuanta gente tirará la toalla antes y perderá su dinero cobrado ilegalmente por Vodafone. Sólo espero que este artículo anime a alguien a seguir insistiendo y recuperar así si dinero.
A raíz de un twitt de @bufetalmeida se publica en menéame la siguiente noticia: www.meneame.net/story/granja-bots-ha-escogorciado-junta-trocola
A las pocas horas comienza el intento de vandalizar la wikipedia para intentar crear un relato de lo sucedido. Se crea la siguiente página en wikipedia: es.m.wikipedia.org/wiki/La_noche_de_los_baneos_largos
Si entramos al enlace podemos ver el trabajo de los bibliotecarios para evitar el vandalismo, mostrándose el registro de ediciones por parte de los bibliotecarios que han tenido que hacer, de manera voluntaria, horas extras a altas horas de la madrugada.
Podemos ver una captura en archive.org:
web.archive.org/web/20200409002706/https://es.wikipedia.org/wiki/La_no
Ahí podemos ver varias cosas:
1º El contenido que trataban de introducir no tiene relevancia enciclopédica
2º El contenido que trataban de introducir contiene insultos o ataques personales
3º El contenido que trataban de introducir no tiene un contexto claro ni formato enciclopédico legible.
La propia Wikipedia advierte que cuando se hace de buena fe no es vandalismo, luego existe mala fe en el intento de introducir información en la wikipedia, y por eso han tenido que reaccionar y bloquear el artículo.
Creo que no debemos permitir el ataque organizado a medios como Wikipedia, y creo que desde menéame debemos criticar cualquier tipo de abuso, o como poco señalarlo y hacerlo visible. Este artículo es mi forma de denunciar públicamente el abuso que están haciendo algunas personas de los bienes comunes, y de las herramientas que muchos usamos a diario.
El mundo se está llenando de personas espirituales sin conciencia social.
El YO, YO, el construir un camino, el budismo reinterpretado y adaptado a lo new age, el retiro espiritual en Formentera, el yoga en Instagram, lo holístico, el reciclaje, la humanización de las mascotas y el veganismo, los tatuajes con significado, abrazar niños negros en Mozambique, pagar en B a la asistenta, matricular a tus niños en colegios alejados de la chusma y mirar mal al camarero que tarda, mientras lees "El arte de la guerra".
Si no votas no es porque hayas sustituido tu absoluta indiferencia por una pseudoreligión para que nadie descubra que eres un sociópata y un ignorante, no. Es porque tú estás muy por encima de esas bagatelas humanas. Vive y deja vivir.
El mundo puede estar llegando a su final, que tú ya sabes meditar y el ruido de las bombas cayendo a tu alrededor, puede ser casi como el sonido de un cuenco tibetano. Tú eres apolítico. Dejas fluir. Todo es un juego de opuestos. Lo bueno tiene algo malo. Lo malo tiene algo bueno. Es el destino. Es el karma. Hasta que te toca a ti, claro.
"El apego es un obstáculo", dices, y por eso solo sientes apego por lo estrictamente necesario: el dinero.
"Hay que deshacerse del ego" y al final, sin darte cuenta, acabas acabando con el de los demás para engordar el tuyo.
Ay, qué maravilla la espiritualidad. Me permite justificar cada una de mis cagadas, cada salida de tiesto. Todo lo malo es culpa de los demás. Todo lo bueno es gracias a mí.
El mundo se está llenando de gente espiritual sin conciencia social. El mundo se está llenando de gilipollas. Y puede que, por una vez, tengan razón al pensar que no tienen la culpa. Puede que seamos el resto los que hemos tolerado demasiado.
Como ciudadano siempre me ha sorprendido, no que unos medios vendidos al poder de la banca intenten hostigar a los que se declaran hostiles a sus intereses, sino que montones de personas, que conozco personalmente y que se ubican en las antípodas de una situación desahogada, consideren populista la devolución de un rescate bancario. Una medida que sería establecer la natural relación de confianza y ecuanimidad entre dos partes que se comprometieron al cumplimiento de un contrato establecido.
Es la confianza de que ambas partes harán el cumplimiento del acuerdo, como es la devolución de un préstamo, lo que sustenta nuestro sistema capitalista. Pero es evidente que este pacto no debe ser entre iguales cuando se trata de la Banca y el propio Estado puesto que una de las partes está incumpliendo su pacto de una manera flagrante a la hora de devolver las deudas contraídas con el Estado.
Ahora que estamos en precampaña, y con un pie en la campaña electoral oficial, parece que Podemos va a hacer del rescate bancario una de sus consignas electorales de cara a las líneas estratégicas de los próximos comicios.
Los medios de corte liberal, tradicionalmente bastante críticos con la formación morada, argumentan que la medida no deja de ser una propuesta populista y además electoralista, pero conviene recordar que la articulación de medidas para recuperar el dinero gastado en el rescate bancario es una reivindicación que lleva impresa en los puntos esenciales del programa electoral de dicha formación durante años.
Hagamos memoria por un momento. Recordemos que la banca, en connivencia con uno de los partidos con más casos de corrupción entre sus filas de toda Europa, ha sabido jugar sus bazas de manera realmente magistral dilatando el tiempo del olvido. Se habla mucho de oriflamas de múltiples colores, con franjas en horizontal y vertical y también se habla mucho de lazos. Lazos de todos los tamaños y todos los colores. Lazos camuflados tras pancartas y lazos enlazados, algunos mediante nudos que harían de los usados en marinería y escalada un juego de niños, pero no se habla prácticamente nada de rescates bancarios pretéritos, ni de devoluciones de la deuda contraída con el Estado. Pero aunque empiezo a flaquear de memoria hay que cosas que no se me olvidan y es la deuda de todo lo que nos deben los bancos.
Parece necesario aclarar, aunque sea de una claridad meridiana, que aunque el PP podría haber llegado a un acuerdo de «olvido» de la deuda, LA DEUDA EXISTE y existe, no con un gobierno, sino con el Estado español, es decir, una deuda con todos nosotros.
Una vez aclarado este asunto ahora la pregunta clave es: ¿Realmente se puede devolver el dinero que el Estado le prestó a la Banca? Y, como siempre, la respuesta es: «depende». Depende de las prioridades que demande la sociedad y depende de si esa prioridad es adecuadamente canalizada por determinadas opciones políticas.
¿Por qué nuestra sociedad no es tan exigente como la islandesa, la noruega, la sueca o la francesa a la hora de exigir a los bancos rescatados la «pasta» que en su día les prestó? Esa es para mí la gran pregunta. Porque yo no me imagino que algún día contrajera una deuda con el banco y este, en un alarde de altruismo desconocido, después de una demora temporal importante y haber demostrado mi absoluta incapacidad e insolvencia para pagarle, me la terminara perdonando. Ese escenario es tan improbable como que te toque el euromillón. Cualquiera que tenga contraída una deuda bancaria y no la pueda pagar sabe que adquiere el estatus de «marginal» y deberá sobrevivir, si sus ingresos son reducidos o nulos, al margen del sistema. No estoy exagerando. Conozco varios casos de pequeños empresarios que contrajeron deudas impagables después del estallido de la burbuja inmobiliaria y ahora son «marginales económicos». Por ejemplo, en esos casos tener una tarjeta de crédito es casi imposible.
Cuando una inmensa proporción de ciudadanos, que no tienen ni para llegar al sueldo medio, es tan conformista con la devolución de ese pastizal, no es la banca, ni el gobierno el que tiene un problema. Es la sociedad de mierda que lo permite la que tiene un inmenso problema.
Lo verdaderamente sorprendente es que, a cualquiera que exija algo que le exigiría a su propia madre, como es el dinero prestado, en este país le calificarán de perroflauta populista, si pretende aplicar el mismo criterio a una Banca que, casualmente, tiene comprados a los medios de comunicación para que repitan constantemente que este hecho no es posible.
Lo más sorprendente es el número de papanatas ciudadanos que repiten esas mismas mentiras, u opiniones condicionadas, y que han llegado a interiorizar hasta tal punto, después de una persistente estrategia de propaganda pertinaz, que han llegado a creer que la opinión que le han incrustado en la mollera es realmente su propia opinión.
Debo ser un incómodo grano en el culo del sistema. Sí, debo ser un antisistema, porque, por mi parte, me niego a abandonar la idea de que algún día ese dinero usado para los rescates, sea devuelto. Esa deuda, ese dinero, debe ser devuelto, de la manera que sea, pero devuelto. Devuelto a modo de tasa, devuelto a modo de impuestos sobre transacciones, devuelto en cómodos plazos, devuelto quedándome la banca deudora y pateando el culo a todos aquellos que aún estén integrados en los organigramas de esas entidades rescatadas y que fueron responsables de la deuda, devuelto en forma de activos, devuelto en forma de lo que sea, pero devuelto.
Como no soy economista, lo suyo sería crear un comité de expertos para que los morosos recalcitrantes, es decir, los bancos, porque eso es lo que son, unos inmensos morosos, dejaran de serlo, de tal manera que se alterase lo mínimo posible la macroeconomía, la microeconomía o la competitividad de nuestras cuentas para que no sea peor el remedio que la enfermedad. Ahora bien, ¿perdonarles la deuda?,….
….JAMÁS. Estaríamos socavando el sacrosanto paradigma del capitalismo y el capitalismo, según me dicen esos mismos medios liberales que defienden con tanto primor a su amada Banca, somos todos.
Llevo un mes sin comentar y años sin enviar noticias en menéame.
Sin embargo por primera vez desde que estoy aquí no me deja votar en los cometarios y no tengo claro el por que, esto no me ha pasado ni en mi época de troll activo y derrochador de karma.
En todos mis años aquí ni siquiera he recibido un strike.
He intentado preguntar en el Nótame, pero tampoco me deja comentar ahí.
He preguntado en la fisgona, pero nadie me ha hecho caso.
Así que como último recurso para saber que pasa voy a escribir este artículo con mi problema del primer mundo.
Por que se me ha privado de mi libertad a la hora de repartir positivos?
Exijo unha explicación y un mes gratis de cuenta premium.
"Vete al buambusub", "si no te gusta la página marchate", "esta es su página y se la follan cuando quieren", "preocuparse por el karma es de tontos", ad hominems y demás falacias debajo de la línea por favor.
__________________
Entrevistan a Feijóo en 20 Minutos y cuando le preguntas sobre la subida de las pensiones miente descaradamente al asegurar que cuando gobernó el PP, entre 2011 y 2018, siempre se actualizaron conforme el IPC. Los datos son claros, durante los años de gobierno del PP los pensionistas perdieron 1,9 puntos de poder adquisitivo, ya que nunca se revisaron según el IPC de cada año. Sólo a finales de 2018, ya gobernando el PSOE, hubo esa revisión.
Entro en Menéame y leo a Pedro Baños o la versión rusa del parte de operaciones, que colgué yo mismo, y eso me reconcilia con este sitio, sobre todo desde que se han empezado a prohibir medios de comunicación a todo lo largo y ancho de la muy democrñática Europa.
No sé lo que os pasa a los demás, pero a mí, en cuanto me prohíben leer un medio de comunicación, desconfío de la versión de quien me lo prohibió. Eso significa, ahora, que si se prohíben Russia Today y Sputnik, los seguiré asiduamente, cuando antes no los leía.
Nunca seguí las teorías conspirativas de que el hombre no llegó a la luna, y esos reportajes en los que se dice que se llegó, al mismo tiempo que se afirma que las imágenes que se tomaron son falsas, porque ambas ideas son compatibles y posibles a la vez, me parecieron siempre graciosas y estimulantes. Nada más. Porque se podían publicar abiertamente.
Cuando los atentados de las torres gemelas y el avión estrellado en el pentágono, no le hice mucho caso a las teorías conspiratorias de lo que había pasado en el World Trade Center, y seguí con algo más de interés las tesis alternativas sobre lo que se había estrellado contra el pentágono. Si era un avión, un misil, o qué. Todo se publicó en abierto, de debatió hasta la locura y cada cual sacó la conclusión que le dio la gana.
Sin embargo, confieso que sí eché mis propias cuentas sobre cuanta gente se podía incinerar en los horno crematorios de Auschwitz. ¿Porque me interesaba más? No. Porque estaba prohibido disentir de la versión oficial. Hasta que no fue delito, no lo revisé en detalle.
Confieso también que me he leído montones de tesis de gente antivacunas. Y documentos que estaban prohibidos hoy y eran obligatorios mañana, y pasado eran dudosos, etc. Y por el mismo motivo: porque algunas opiniones comenzaron a estar prohibidas.
Y resulta que ahora, pues vaya por dios, va a tocar leerse o escuchar los medios rusos por el mismo motivo: porque hay demasiada gente encantada con prohibir cosas, y es algo que no pienso tolerar, al menos sobre mí.
Lo segundo que peor sobrellevo del mundo actual es esa manía de llamar blanquear a todo lo que no sea escupir mierda. ¿No escupo mierda sobre la monarquía? La blanqueo. ¿No escupo mierda sobre la OTAN? La blanqueo. ¿No escupo mierda sobre algo? Es que los justifico.
Lo primero, lo que peor llevo, es ver que internet y la posibilidad de informarse donde cada cual tenga por conveniente, conduce al mismo lugar donde estábamos hace 300 años. Controlar la opinión, castigar, reprimir y prohibir. Y la dialéctica que se utiliza es la misma que en tiempos de los herejes: evitar que intoxiquen, evitar que mientan, evitar que manipulen y que engañen. Para poder hacerlo sólo yo, por supuesto.
No sé vosotros, pero yo, lo que me prohíban leer, eso leeré. Lo que me prohíban creer, será objeto de un análisis. Donde me prohíban estar, será un sitio al que al menos querré echarle un vistazo.
No es que crea que puedo evuiatr ser un anuimal de corral como otro cualquiera. Pero al menos, si puedo, en vez de oveja seré cabra.
Un país cuyos ciudadanos solo entienden el valor del Estado del Bienestar cuando llega el desastre es un país sin futuro, pues esa comprensión se borra con el tiempo. La gente sin empatía no tiene memoria.
Ya pasó con la pandemia. Volverá a pasar con la DANA. Saldremos mejores, se dijo. Y al final solo salieron mejores los comisionistas.
En ese entorno terrible de absoluto relativismo solo lo innegable, lo que no se puede juzgar, lo que no puede ponerse en duda, es lo único que puede arrojar luz por encima de teorías económicas, programas electorales y columnas de opinión.
Un vendaval ha matado a mas de doscientas personas. Es una verdad absoluta. Como lo son miles de niños muertos en Gaza. Como lo es también que ninguno de esos hechos terribles van a cambiar nada. Nunca los que están condenados a repetir la historia porque la olvidaron fueron más respetados.
"Solo la gente salvará a la gente", postean esos que llevan toda la vida pidiendo la eliminación de los impuestos. Son los mismos que se ponen el lazo rosa mientras votan a partidos que recortan en sanidad. Los mismos que ahora confunden algo tan antagónico como el individualismo y la solidaridad. Los mismos que critican a los "políticos" pero siempre votan a los mismos. Los mismos que hablan de desastre evitable pero prestan su apoyo a los que han hecho de la negación del cambio climático un negocio. Los mismos que subían stories aplaudiendo a las 8 pero luego siguieron votando a los que recortan y precarizan a los que nos salvaron del desastre.
Cuando la ignorancia, el narcisismo y la ausencia de capacidad crítica, impulsadas por sistemas educativos mercantilistas dominan los espacios de poder y los discursos culturales a través de la política y los medios, genocidio y cambio climático se convierten en cosas debatibles, relativas.
Tras la victoria de la ultraderechista Meloni en Italia, Scurati lo resumió de una forma tan sencilla como irrebatible:
"Italia, Europa, la humanidad, caminan con paso firme hacia la oscuridad. Ninguno de los profetas de la distopía (Huxley, Orwell) lograron preverlo. No era el Estado, no eran antidepresivos, no era la droga, no era la violencia lo que nos conduciría al fin. Era mucho más sencillo que eso: era, es y será la puta estupidez".
Tras 7 meses y medio de la llegada de los liberadores demócratas de la biblia alzada, parece un momento tan bueno como cualquier otro para preguntarse por la situación en Bolivia.
Habrá cumplido la autoproclamada presidenta con aquello que prometió? Convocó elecciones? De acuerdo con la ley contaba con un plazo de 90 días para hacerlo, entiendo la ironía de esperar que alguien que da un golpe de estado trae la democracia vaya a respetar la ley, pero es la mejor referencia existente. Como era de esperar los comicios trajeron una aplastante victoria para la lider evangelica en un clima de jolgorio y felicidad tras obtener mayoría absoluta, en unas renhidas elecciones controladas por la comunidad internacional y en las que todos los unicornios, fantasmas y jedis pudieron votar.
Estas imaginarias elecciones fueron más que suficiente para contentar a quienes apoyaron dicho golpe de estado. Obviamente, críticos liberales, la UE y los Estados Unidos de Norteamerica se apresuraron a no hacer absolutamente nada porque les importaba un carajo que no se celebrasen elecciones. Pudiera esto sorprender a aquellos que hagan un seguimiento básico de la realidad política, al fin y al cabo estos paladines de la libertad (a la taza) no hacen mas que recordarnos lo muy mucho indignados que están por los procesos electorales de aqui y allá (Venez... ejem, ejem). Sin embargo, por lo que fuese, Liberty Limited y su cártel ideológico han tenido un pequenho despiste que sin duda repararán.
Por suerte, la detención de Mauricio Jara Pacheco el ciberterrorista más buscado de la red el Tio Sam y sus siempre preparados arrodillados, que llevan meses victimizandose por una supuesta persecución en redes (en realidad en todos los ámbitos de la vida) , finalmente abrieron los ojos al identificarse con... Nope Nope, disculpen esto tambien les parece bien. (www.youtube.com/watch?v=7-8gdonqU-E).
En fin, estoy convencido que la presión constante de estos luchadores por la libertad de los explotadores continuará apoyando los éxitos en la emancipación del pueblo boliviano gracias a la crítica constante a sus gobernantes electos.
Salud y República.
PD:Invito a la intelectualidad del extremo centro radical de meneame a abundar en el Umbralismo asi como al Búnker a negativizar de la forma disciplinada que les caracteriza.
Relacionadas:
-https://www.meneame.net/story/esta-pasando-asesinatos-represion-bolivia
-https://www.meneame.net/story/bolivia-detienen-mujeres-avisar-manifestantes-viene-policia
-https://www.meneame.net/story/ministro-defensa-bolivia-amenaza-ciudadano-hacerle-desaparecer
-https://www.meneame.net/story/jeanine-anez-rodeada-casos-corrupcion-hunde-bolivia-6-meses-evo
La semana pasada asistí a una charla al aire libre que celebraba el Círculo Feminista de mi pueblo (Caramillo) con motivo del 8M. Lo cierto es que fue algo casual: yo paseaba con mi novio por el centro como cada viernes y la manifa me pilló de improviso.
Habían montado una especie de stand bajo un palco improvisado con estructuras metálicas; cuando me acerqué vi que eran, realmente, andamios de obra sobre los que habían puesto unas placas de contrachapado. En la cima de dicho palco vociferaba una mujer entrada en carnes con el pelo rapado hacia un lado; la escuchaban decenas de chicas agitando banderas violetas con un puño hacia abajo.
Digo chicas y no mujeres porque realmente lo eran: la mayor parte de ellas no tendría edad para conducir un coche y casi invariblemente llevaban mochilas o carpetas, y sin embargo clamaban sobre los impuestos que soportaban. ¿Qué impuestos?, pensé. ¿Han soportado ellas la carga impositiva de un varón de sesenta años?
Yo me estaba enfadando y no podía sino poner cada vez peor cara. Unas pocas que se encontraban a mi lado empezaron a mirarme de reojo y a cuchichear entre ellas. Yo no me inmuté, pero notaba cada vez más hostilidad a mi alrededor.
La mujer del palco, entretanto, había terminado de vociferar y dio paso al concejal de Podemos. Un treintañero con enormes gafas que vestía una horrible camisa morada a cuadros. Y dio paso a una autoflagelación similar a la que se veían sometidos los portadores de Sambenito en los paseíllos inquisitoriales.
Se autoculpó prácticamente de todo mal existente. A él mismo y a todos los hombres, por el mero y único hecho de haber nacido con una polla entre las piernas. Llegado un momento, se dirigió a mi (quitando a cuatro o cinco parejas de feministas desubicados, era el único hombre) y me dijo que si yo estaba ahí era porque sabía los crímenes que yo, como hombre, había cometido. Así lo dijo: crímenes.
Yo, aguantándome las ganas, me encogí de hombros y dije que no había cometido ningún crimen. Que no tenía antecedentes y me consideraba, por lo general, una buena persona. Y ahí empezaron los empujones y algún grito disperso de la multitud tipo "¿Pero a que no vas con miedo que te violen?" o "¡Matan hombres, no mujeres!"
El concejal me miró compasivo; como a un judío reticente que, pobre idiota, no había aceptado la verdad del santo y bueno cristianismo católico apostólico romano. Pero tenía un as en la manga: pidió silencio (me hizo gracia que todas se callasen a la orden de un hombre, dicho sea de paso) y anunció en el acto que renunciaba a su acta de concejal y se lo "pasaba" a la mujer que lo había presentado. Ya es hora, dijo, de que las mujeres ostenten el poder político.
No sé si entendéis bien la barbaridad que eso supone. Que alguien renuncie a su cargo electo y se lo pase a alguien por sus narices, a dedo, como si fuese un rey abdicando. ¿Y cuántas de esas demócratas protestaron? Absolutamente ninguna. Todas gritaron encantadas: fuera el hombre del poder. Venga la mujer.
Ni todas las mujeres son seres de luz ni todos los hombres son unos maltratadores. Y a la inversa: ni todas las que luchan contra la violencia en el hogar son unas insensatas ni todos los que abogan por la defensa de los derechos son criaturas indefensas.Polarizar posturas no tiene sentido. Vivimos en un mundo repleto de grises, en los juzgados se ve desde el hijo de satanás al vecino al que le han hecho un traje; desde esa pobre que no levanta cabeza a la compi de gimnasio mal bicho. Y quienes trabajamos en esto nos fijamos en los hechos y no en las personas.
Esos hechos los encajamos en las leyes y extraemos consecuencias jurídicas. Y a veces el malo es él y otras es ella. Todos lo vemos en el trabajo, en la familia y en la panadería… No me gusta que me engloben en el pack “pro hombre”. Si me tienen que poner en algún pack, que sea en el de “pro derechos”. Solo estoy sometida al imperio de la ley. Y mientras los hombres tengan derechos los defenderé, como hago con los de las mujeres. Ahora bien: todo lo que he contado hasta ahora es una invención. Este último párrafo lo he copiado de un artículo de Lady Crocs. No existe ningún pueblo llamado Caramillo. No tengo novio; soy un hombre heterosexual. Ningún concejal renunció en el acto. No me increparon. Los adversarios han sido retratados de forma arquetípica para que sea fácil odiarlos; esto es mi pequeño Sokal. Quiero ver cuántos negativizan o dan positivo únicamente por lo que ven hacia la mitad del artículo (o sólo con el título). Quiero ver si es fácil que colársela a la gente, en un sentido o en otro. Los negativos o positivos que recibo sin causa por un tema muy poralizado. Si has llegado hasta aquí y te has tomado el esfuerzo de leerme, escribe cuak en los comentarios, independientemente de que menees, negativices o lo que quieras, escondido dentro de otra frase, como he hecho yo, para ver cuántos leen con atención aquello que les da la razón o les contradice. Ahora voy a finalizar con otro invent para emparedar esto como un sándwich de falta de pensamiento crítico. Porque está claro que las mujeres últimamente no quieren igualdad sino supremacía, y el pack en el que lo venden es algo que te cuesta discrepar con el título, pero no con la letra pequeña.
Podemos se encuentra absorbido por este supremacisto cuqui y guay, y ya es hora de pararlo. Hombres y mujeres razonables, unámonos.
Es un lugar común entre los politólogos decir que el PSOE es el partido que cumple las funciones de viga maestra del régimen nacido en el 78. La gran virtud del PSOE, dicen, es que se parece a la sociedad española: ni demasiado madrileño, como el PP ni demasiado al margen de los demás como los partidos nacionalistas catalanes, republicano pero partidario de no tocar a la dinastía reinante, socialdemócrata en su pulsión distributiva pero que no pretende mover los tabiques del reparto de poder económico tal como lo gestionan las élites desde la transición.
Y sin embargo esta semana supimos que contra el gobierno algunos de los agentes del llamado estado profundo, esos que ejercen poderes reales pero que no se presentan a las elecciones se estaba tejiendo una conspiración. Informes policiales dudosos como martillo pilón contra la izquierda no son nada nuevo, Isabel Serra, dirigente de Podemos en Madrid, ha sido condenada a casi cuatro años de cárcel con el solo testimonio de un policía, o recordemos las dos nochecitas que se pasaron unos titiriteros en aplicación de leyes antiterrorismo durante los primeros pasos de la incesante campaña contra el ayuntamiento de Carmena.
Pero la osadía del actual manejo apunta directamente al corazón del poder democrático, al gobierno del estado, tan envalentonados están que se han permitido pergeñar un informe policial chapucero para preparar el siguiente paso, gracias a la disposición entusiasta de una jueza: la imputación del delegado del gobierno y si fuera posible del ministro del interior.
Marlaska, tan comprensivo en el pasado con las servidumbres del trabajo sucio policial y tan sensible a los estados de ánimo en ciertos ministerios de gente con mando en tropa (recordemos que exoneró a la cúpula del ministerio de Defensa gobernado entonces por el PP de las consecuencias penales del accidente del Yak 42) se ha visto obligado, y estoy seguro que muy a su pesar, a salirse del guión y cesar a unos cuantos mandos de la Guardia Civil. Y es que si te abanican el cuello con un bardeo la reacción es instintiva, ellos o yo.
La prisa y la falta de costumbre le han cobrado su peaje, que aún abona, y ya veremos cuánto le costará, no le dió tiempo ni de construir una coartada decente. Acostumbrado a ser bien recibido en los cuarteles y a nadar a favor de la corriente no removiendo ciertas turbiedades, ha tenido que saltar con los dos pies al charco, y de momento se ha puesto perdido de barro.. Ya digo , no es lo suyo, pero tocaba.
Pero para mi lo más llamativo, lo que es una novedad es el dichoso informe. Que se monten contra podemitas, perroflautas, abertzales, esa patulea… no produce ningún temblor, ninguna grieta estructural, pero contra el gobierno, eso es caza mayor.
Que la cúpula de determinados cuerpos policiales, con la colaboración de ciertos jueces y el aderezo necesario, pero ya descontado, de muchos medios se hayan atrevido a tanto es síntoma de algo bastante más grave de lo que parece. Y es que para muchos de esos poderes con raíces profundas en el viejo estado franquista ( porque la fuerza de un estado no es sólo su gobierno, son sus jueces, sus altos funcionarios) el PSOE ha dejado de ser elemento necesario, estructural. O al menos este PSOE, estoy seguro que añoran el viejo PSOE felipista, pero el problema, el grave problema sin solución es que ese partido es pasado.
El Partido socialista de Felipe González adoptó una táctica de supervivencia en los ya lejanos ochenta. Era impensable depurar de franquistas las estructuras de poder del estado, se nombraron cargos socialistas, sí, pero respetando la propiedad antigua en amplias regiones internas de los poderes militares, policiales y judiciales. Un pacto de no agresión mutua que permitía una convivencia sin demasiados sobresaltos a ambas partes en el mejor de los casos, o una simbiosis con los antiguos jefes, en el peor. Hubo nombramientos de jueces y comisarios socialistas, pero a la vez viejas costumbres, algunos pozos negros, algunas ciénagas de corrupción y cloacas permanecieron en un terreno de tolerancia y silencio. Si tienen dudas, pregunten por un tal Villarejo.
Pero en esto llegó la crisis del 2008, el 15M y la corrupción masiva le estalló al PP en la cara, y los desagües del alcantarillado secreto no dieron abasto con la floración de mierda, el borboteo de ladrones, la rabia de muchos.
El alma vieja del PSOE forcejeó bravamente por mantener las cuadernas en su sitio, aguantó la presión lanzando a un secretario general por la borda, navegó contra la vergüenza y la propia historia dando votos gratis para investir al corrupto Rajoy, cabalgó elecciones encadenadas a la búsqueda de una mano de cartas favorable, pero todo el esfuerzo no puedo evitar que un partido ajeno a los pactos que construyeron el estado del 78 alcanzara el gobierno. El odio a este gobierno no se debe sólo a la presencia de Podemos, aquí se juega la carta del carácter que diría el viejo Teofrasto. Los antecedentes y la expectativas de lo que se puede esperar de Pedro Sánchez.
A él le lanzaron a los tiburones y fué capaz de resucitar y vencer. No es un hombre fácil de asustar. Atacado sin misericordia ni escrúpulos por los medios que controla la derecha, es decir, por casi todos, desde el primer día de mandato, atropellado por el peor accidente global desde la segunda guerra mundial, aún así parece decidido a aplicar en la medida de lo que sea posible su programa de gobierno progresista, pese a todo, a pactar lo que sea necesario, con quien sea necesario.
Es un hombre decidido y hay ciertas intereses acostumbrados a la delicadeza en el trato que se sienten amenazados por alguien con tan poco que perder.
Básicamente la cuestión es quién pagará las facturas. Qué agentes van a asumir los costes económicos de la recuperación ¿las clases medias, las populares, los rentistas, las rentas empresariales…?
El nombramiento de Marlaska como ministro del Interior fué un gesto típico de la escuela del viejo PSOE: en un ministerio muy cargado de fuertes energías no muy santas se envía a alguien conocido, de historial amable con los señores del lugar, poco aficionado a abrir cajas de Pandora. Supongo que la sorpresa de Marlaska ante la repentina hostilidad habrá sido importante. Si le consuela se debería dar cuenta de que él es simplemente alguien que está en una posición más expuesta que el objetivo final, que es Sánchez, no es nada personal.
El pacto de no agresión entre el PSOE y esos poderes orgánicos se ha roto. Algunos ingenuos se escandalizan “¿no cesó el anterior ministro del Interior del PP a tres comisarios generales de la Policía Nacional en unos pocos meses durante la investigación del caso Bárcenas?¿ dónde estuvo entonces la indignación del cuerpo?” olvidan que los pactos de no agresión se firman entre individuos que no pertenecen a la misma tribu. Y desde el punto de vista de la expresión política de los aparatos del estado policiales, el PP y estos aparatos son la misma cosa. Por tradición, por orígenes familiares y por cultura política, al menos entre los altos oficiales de la policía y sobre todo de la Guardia Civil. Por eso el PP nunca necesitó firmar ningún pacto de no agresión con ellos. Por eso la ingeniería política de nombramientos de Rajoy en las fuerzas de seguridad del estado fue tan exitosa, y tan rápida. El PSOE no pudo o no quiso neutralizar el peso de la derecha y de organizaciones como el Opus en estos estamentos, como en el judicial, cuando pudo, y lo vamos a pagar caro.
Paradójicamente el miedo de que este gobierno toque determinados palos en el terreno del reparto de la riqueza y los impuestos ha obligado por un extraño rebote al gobierno a adentrarse en un terreno minado, como el de la Guardia Civil que no tenía, al menos así lo parece por el nombramiento de Marlaska, intención de pisar.
Porque lo llamativo es que se hayan atrevido a amenazar a un ministro con un informe tan mal trabajado. Parece que hay prisa por derribar a este gobierno. No soy cazador, dios me libre, pero sospecho que la caza mayor requiere más paciencia y mejores armas. Y una ruta de escape por si el animal aún herido embiste. Porque el plan de expulsar a Sánchez del poder de modos no democráticos no nos saldrá gratis como país ¿creen que el viejo PSOE de González, de Ibarra, de Bono , está a la vuelta de la esquina , esperando resucitar? En el Consejo de administración del grupo PRISA así lo creen. Y posiblemente se equivocan, aquel PSOE fue resultado de un momento histórico que no es este. Han perdido su granero fundamental, Andalucía, el partido en Madrid es un desastre: su fuerza reside ahora en territorios como la Comunidad Valenciana o Cataluña ¿creen que ese PSOE periférico se olvidará una expulsión tramposa del poder, que no dejará graves secuelas?
Y mirando más allá de la suerte de este partido ¿qué futuro nos espera como país si más de la mitad de los votos son considerados como no merecedores de gobernar por ciertos poderes del estado. ¿Cómo sobrevivirá una sociedad donde se convierte en parias políticos a nacionalistas, podemitas y ahora a socialistas ? Si el PSOE no es ya una columna central de la constitución política del estado, qué alternativa de sociedad, qué consensos, nos ofrecen los que conspiran contra este gobierno? ¿hay otra posibilidad que la de un estado apoyado en una mitad del país dedicado a reprimir con mayor o menor habilidad a la otra mitad?
Tras las últimas elecciones generales, Rivera se vio con fuerza para ser el nuevo Casado, y decidió que C´s debería mostrarse de forma clara como un partido de derechas, a fin de atraer al electorado del PP desencantado con la corrupción y el resto de rémoras del partido. Pero Rivera sabe que una parte no desdeñable de su electorado proviene de ámbitos centristas, es decir, gente que podría votar al PP o al PSOE dependiendo de la tesitura, pero que siente aversión por el nacionalcatolicismo de Vox. Ésa es la causa de que C´s estuviera ayer en el Orgullo.
Cuando acudieron a Rentería o a otros pueblos con enorme presencia independentista, Rivera y los suyos no pretendían convencer a nadie de allí. Sólo buscaban el espectáculo de los gritos e insultos por parte de los más exaltados, para presentarse como mártires por la libertad. No querían seducir a los habitantes de esos pueblos, sino usar a los más descerebrados como figurantes de un teatro que habían decidido montar para ganar votos en el resto del Estado. Sin embargo, en el Orgullo sí pretendían seducir a la comunidad que participaba en la manifestación donde Arrimadas y cia se encasquetaron.
C´s buscaba congraciarse con su electorado más centrista y con la comunidad gay. Habían firmado unos presupuestos andaluces con Vox y sostenido infinidad de gobiernos municipales del PP con dicha formación, a la vez que negocian los gobiernos autonómicos de Murcia y Madrid. En Murcia, había "un 95% de coincidencia programática" entre los tres partidos www.eldiario.es/murcia/politica/Vox-segunda-bloquear-Gobierno-Murcia_0 , pero la cosa se torció porque Vox se sintió ofendido debido a que Girauta llamó "quedar para tomarse un café" a la reunión entre los tres partidos para consensuar su programa común. Un "obstáculo" que les sirvió para tumbar la investidura del candidato del PP y mostrar una posición de fuerza, pero que es tan inconsistente que, con toda certeza, no impedirá que alcancen el acuerdo definitivo en las próximas semanas y la investidura triunfe. La candidata de C´s ya ha dicho que prefiere otras elecciones a pactar con el PSOE, pero no hará falta www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2019/07/06/franco--prefiero-eleccio
Vox es un partido decididamente homófobo. Defienden que los padres puedan imponer a sus hijos terapias para curar la homosexualidad (siento escalofríos pensando en que alguien pudiese obligarme a acudir a una terapia para forzarme a que me gusten los hombres). El tema de esas terapias me solivianta especialmente porque yo conocí a un gay a quien sus padres le habían forzado a ir a una de ellas, y el chico (aparte de haberse vuelto adicto al sexo) tenía unos problemas mentales evidentes fruto de los traumas que padeció. Vox también quiere que el Orgullo se lleve a la Casa de Campo porque causa muchas molestias y colapsa la ciudad (cosa que no sucede con las procesiones en Semana Santa, o con otros desfiles festivos). Vox exige que en los colegios no se "adoctrine" a los niños explicándoles que la homosexualidad es tan respetable como la heterosexualidad y nadie debe ser discriminado por su orientación sexual. Vox, en suma, bebe del tradicionalismo más mohoso y arcaico, del nacionalcatolicismo franquista, y quiere reinstaurarlo (todo lo que les dejemos) en pleno siglo XXI.
C´s sabe que pactar con esa gente ahuyenta a su electorado centrista. Y por eso recurren al marketing más burdo. Me junto con los homófobos, pacto presupuestos y sostengo gobiernos con ellos, pero limpio mi culpa yendo a una manifestación al año. Es lo mismo que Isabel Franco, la candidata de C´s en Murcia, a quien oí decir en directo que "no podemos permitir 28 años de gobierno del PP en Murcia" (frase que copió a Arrimadas, quien también lo gritó en un mitin murciano) para, a continuación, pactar con el PP y decir que sólo aceptan dos opciones: o 28 años de gobierno del PP o elecciones.
En Rentería tocaba liarla para ganar votos. En el Orgullo tocaba hacerse los buenos con el mismo fin. Pero creo que lo del Orgullo ha sido todavía más burdo y contraproducente. Porque, con el paso del tiempo, los perfiles se definen y resulta cada vez más difícil engañar. Las tretas tipo "los 100 pactos de la vergüenza", consistentes en manipular gráficos para imputar al PSOE pactar con los nacionalistas de forma sistemática allá donde podrían pactar con los "constitucionalistas", no hacen otra cosa que terminar de retratar a C´s. Todos recordamos aquella gráfica manipulada del municipio de Zigoitia, donde Bildu tuvo 4 concejales, el PNV 4 y el PSOE 1. El PSOE pactó con el PNV para que Bildu no gobernase y C´s se lo afeó...cambiando en la gráfica el nombre de los 4 concelajes de Bildu por la palabra "otros", para que pensásemos que eran concejales de PP y C´s.
No se puede estar en misa y repicando, y mucho menos intentar engañar obscenamente a los electores para que no se den cuenta. Estoy convencido de que Rivera lo va a descubrir pronto y de la forma más amarga. Al final, y salvo que ocurra algo tan improbable como imprevisto e impactante, C´s va a experimentar un desplome igual o superior al que está padeciendo Podemos, y el bipartidismo volverá a regir los destinos de este desdichado país.
De los 3.000 correos electrónicos publicados desde el servidor de correo electrónico privado de Hillary Clinton a finales de diciembre de 2015, alrededor de un tercio eran de su confidente cercano Sidney Blumenthal. Uno de estos correos electrónicos, fechado el 2 de abril de 2011, decía en parte:
"El gobierno de Gadafi posee más de 143 toneladas de oro y una cantidad similar de plata... Este oro se acumuló antes de la rebelión actual y estaba destinado a ser utilizado para establecer una moneda panafricana basada en el dinar de oro libio.
Este plan fue diseñado para brindar a los países africanos francófonos una alternativa al franco francés (CFA)."
En un 'comentario de la fuente', el correo electrónico original desclasificado agregó:
"Según personas bien informadas, esta cantidad de oro y plata está valorada en más de $ 7 mil millones. Los oficiales de inteligencia franceses descubrieron este plan poco después de que comenzara la rebelión actual, y este fue uno de los factores que influyeron".
La decisión del presidente Nicolas Sarkozy de comprometer a Francia en el ataque a Libia. Según estas personas, los planes de Sarkozy están motivados por los siguientes problemas:
1. El deseo de obtener una mayor participación en la producción de petróleo de Libia.
2. Aumentar la influencia francesa en el norte de África.
3. Mejorar su situación política interna en Francia,
4. Proporcionar al ejército francés la oportunidad de reafirmar su posición en el mundo
5. Abordar la preocupación de sus asesores sobre los planes a largo plazo de Gadafi para suplantar a Francia como potencia dominante en el África francófona".
Brilla por su ausencia cualquier mención de preocupaciones humanitarias. Los objetivos eran deshacerse de la unificación de África, el dinero, el poder y el petróleo.
Gaddafi y Obama eran buenos amigos. Pero dado que Obama ahora estaba en el lado oeste empeorando las cosas como presidente de EE. UU., Occidente rompió su amistad. Esto es lo que Gaddafi dijo acerca de que Obama, su Amigo, lo quería Muerto.
Después de la muerte de Gaddafi, Barack Obama dijo que el mayor error de su presidencia fue la falta de planificación para las consecuencias del derrocamiento de Muammar Gaddafi en Libia, que dejó al país sumido en el caos y amenazado por extremistas violentos.
Los principales medios de comunicación nunca te dirán esto.
Los medios de comunicación son la entidad más poderosa sobre la tierra. Tienen el poder de hacer culpable al inocente y de hacer inocente al culpable, y eso es poder. Porque controlan las mentes de las masas.
Fuente original en inglés: twitter.com/AfricanHub_/status/1633541711837159431
El Ayuntamiento de Madrid está tramitando una modificación del Impuesto sobre Actividades Económica para reducírselo a negocios que están sufriendo por la crisis del coronavirus. Dentro de los negocios favorecidos por la bajada de impuestos se ha incluido a las casas de apuesta, casinos y bingos a los que se declarará de «especial interés y utilidad municipal» y se les aplicará una rebaja del 25% del impuesto si mantienen a final de año el mismo número de contratos que tenían a principio de año.
Durante los últimos meses ha habido una intensa batalla de los vecinos contra la Comunidad y el Ayuntamiento abogando por el cierre de casas de apuesta, que se han concentrado en los barrios más desfavorecidos de la ciudad aumentando considerablemente el número de ludópatas, cada vez más jóvenes. En Octubre de 2019 se realizó la mayor manifestación contra las casas de apuesta en Tetuán continuada en Noviembre con cacerolas en Vallecas. Puente de Vallecas es el distrito de Madrid con más sitios de apuestas con el 10,2% habiendo una casa de apuesta por cada 6000 habitantes.
El preocupante aumento de la ludopatía y las quejas vecinales obligaron a principios del 2019 al gobierno de la Comunidad de Madrid a sacar un reglamento para las casas de apuestas en las que se prohibía que éstas estuviesen a menos de 100 metros de un centro educativo (1 minuto andando). Pero esta distancia solo se exige para las nuevas aperturas, permitiendo que las casas de apuesta que ya existían continúen funcionando durante 10 años más. La regulación de las casas de juego corresponde a las comunidades autónomas y en la Comunidad de Madrid, hasta 2019, la regulación recaía en Fernando Prats, del PP, que fue muy cuestionado por su claro apoyo a la patronal del juego celebrando en su cese «la rebaja de la tasa fiscal en la mayoría de subsectores» o la «creación» y «desarrollo» de juegos relacionados con el bingo electrónico. Tras las numerosas protestas de final de año se paralizó temporalmente la concesión de nuevas licencias pero el número de casas de apuestas ya estaba desbocado.
Numerosos experto han alertado de que el confinamiento en el que estamos puede haber hecho recaer y aumentado el número de ludópatas ya que las páginas de apuestas y juego online funcionan con normalidad. En Madrid podemos tener la paradoja de que el confinamiento haga ganar más a las empresas de apuestas a la vez que se les reducen sus impuestos.
La semana pasada leí que en Madrid se ha cancelado la representación del ballet Bolshoi. Hoy leo que en Madrid también un restaurante de La Latina llamado Rasputín ha sido empapelado por creer que era propiedad de rusos (es de propiedad de ucranianos, santa ironía). En no sé qué lugar, han despedido a una empleada del hogar por ser rusa. En la clase de mi hija unos niños han propuesto quitar Rusia del mapamundi (me lo acaba de comentar). No soy ruso ni tengo nada que ver con Rusia, salvo que me encanta cómo escriben Dostoyevski, Pushkin o Gogol. Siempre he sostenido que en esta guerra ambos bandos son malos (¿eh, batallón Azov?) y que la guerra empezó hace 8 años y no ahora. Los mass media están deshumanizando a los ciudadanos rusos y todos sabemos cómo acaba esto. Jamás creí que podríamos llegar a esto, y llegamos.
Estoy leyendo estos días en la gran mayoría de los medios artículos en los que se indica que diferencia en votos CERA necesita un partido para arrebatarle un escaño a otro. En este artículo de El Mundo se asegura que el PP está a 1.749 votos de arrebatarle un escaño al PSOE en Madrid y que el PP estaría a 363 votos de arrebatarle un escaño a Junts en Gerona. Pues bien, esas diferencias serían si el partido que perdiese el escaño no sacase ningún voto en CERA, pero como eso es altamente improbable, en realidad son diferencias variables, que dependerán de cuantos votos obtenga en CERA el partido que tiene actualmente el escaño.
Lo primero que hay que aclarar es que escaño de cada partido está en juego y tener en cuenta como funciona el Sistema d'Hondt de asignación de escaños. He elegido los casos de Madrid y Gerona porque, como vamos a ver, la situación es diferente.
Con las fórmulas anteriores ya se puede ver la diferencia de casos: en Madrid la diferencia necesaria aumentará según aumente el voto CERA del PSOE al tener un divisor menor; mientras que en Gerona será al revés, la diferencia que necesita el PP cada vez será menor según aumente el voto CERA de Junts. Es mas, llega un momento en que el PP podría arrebatar el escaño a Junts teniendo menos voto CERA que estos.
En las siguientes tablas se puede apreciar como varían los votos que necesita el PP para arrebatar el escaño según los que obtengan el PSOE y Junts.
Nota: en realidad hay otra circunstancia que hay que tener en cuenta y es que, según la LOREG, en caso de igual cociente el escaño se lo lleva el partido con más votos totales, luego esta circunstancia favorece al PP en Madrid y a Junts en Gerona, lo que hace que en este caso sería necesario un voto mas de lo indicados en la tabla.
No es fácil justificar la monarquía como sistema político adecuado para una democracia del siglo XXI. En el caso de España, para ello hay que lidiar con problemas peculiares de la familia borbónica que ostenta la exclusividad para optar al cargo de jefe de estado en calidad de rey.
Y no son problemas menores. Por dos veces en nuestra reciente historia, la monarquía ha sido derrocada para instaurar un régimen repúblicano democrática, y por dos veces también ha sido restaurada por la fuerza. Es más, la segunda vez que la monarquía fue restaurada, lo fue tras una cruenta guerra contra el régimen democrático anterior que condujo a una dictadura de corte fascista y nacionalcatólica que duró cuatro décadas, sustentada en la facción del ejército vencedor y en la iglesia católica.
Esa dictadura quedó al mando del genocida militar golpista Franco que detentó poder omnímodo para hacer y deshacer a su antojo. Y precisamente fue ese poder absoluto el que usó para decidir que, a su muerte, España debía ser una monarquía con Juan Carlos Borbón, a la sazón hijo del legítimo aspirante al trono Juan Borbón (aunque la legitimidad de la monarquía no sea más que un chiste). Naturalmente, el salto en la continuidad dinástica del detentador del trono no fue casual, sino más bien un golpe en la mesa para dejar claro quien tenía todos los resortes del poder en su mano.
Tras la muerte del dictador, el proceso de instauración de la democracia tuvo como condición sine qua non la preservación de esa monarquía de estirpe franquista. Cabría comentar mucho sobre dicho proceso, al que se dio en llamar transición modélica en un memorable tour de force lingüístico, pero estamos ahora más interesados en los esfuerzos ingentes realizados después para la justificación de Juan Carlos Borbón como monarca español; esfuerzos extensibles naturalmente a su sucesor Felipe Borbón, cuyo único mérito para ello es su carga genética, proveniente de un vulgar acto sexual.
La justificación que subyace siempre detrás de los apoyos a los borbones es la supuesta estabilidad que la monarquía otorga al actual régimen ( quizás haya otras justificaciones inconfesables dado el origen franquista de la derecha española, pero eso también es otra historia). Esa estabilidad está supuestamente originada en dos nociones: la garantía de unidad de la patria y la ejemplaridad de la familia real, que pasamos a analizar a continuación.
El origen franquista de la monarquía como supuesto garante de la unidad de España es indudable. Parece ser que esa unidad inquebrantable fue el encargo de Franco a Juan Carlos en su lecho de muerte. Esa parece ser la razón principal del dictador al elegir a Juan Carlos como su sucesor a título de rey, algo que consideraba uno de sus principales aciertos y que le llevó a su bien conocida frase: lo dejo todo atado y bien atado. Pero esa unidad fue uno de los más complejos asuntos que se trataron de resolver al redactar la constitución del régimen del 78. La posibilidad de un estado federal estaba descartada desde el principio pues el reconocimiento del carácter de nación a partes de la que era entonces nación una, grande y libre no habría sido aceptado por las fuerzas franquistas aún detentadoras del poder. Por otra parte, la incorporación de las fuerzas nacionalistas a un acuerdo requería un reconocimiento explícito en el texto constitucional. La solución fue el estado de las autonomías actual. El éxito de esta idea dependía fundamentalmente de su desarrollo posterior al ser abordado por las distintas fuerzas políticas. La monarquía se convirtió precisamente en la opción de los que añoraban la unidad absoluta anterior y se oponían a su desarrollo. Con el paso del tiempo la dicotomía entre monárquicos y republicanos se ha ido identificado cada vez con más fuerza entre unionistas e independentistas en las regiones históricas que reclaman su reconocimiento como nación, principalmente Cataluña y Euskadi. Hoy día, el ochenta por ciento de la población de estos territorios se declara abiertamente republicana. La supuesta garantía de unidad de España proporcionada por la monarquía se derrumba completamente. Más bien parece que cualquier arreglo venidero para evitar la quiebra de España como nación debería pasar por una república federal en la que todos esos independentistas pudieran ver representadas al menos en parte sus ideas de segregación.
Y queda por estudiar el otro supuesto puntal de la monarquía: la ejemplaridad de la familia real como representación simbólica de las cualidades de la patria española y sus tradiciones. Los primeros años tras la aprobación de la constitución constituyeron un completo despliegue en los medios informativos de esta supuesta ejemplaridad. Pero ahora sabemos que era puro teatro, un formidable acuerdo no escrito para proteger del colosal desgaste inherente al conocimiento de los ocultos episodios carnales y los oscuros chanchullos lucrativos del emérito monarca y de su yerno. Todo regado con dinero público o ilegal.
Pero lo bueno de la monarquía es que, al menos en el caso español, parece que los hijos heredan los derechos dinásticos, pero no los pecados del padre. Y esa fue la tabla de salvación elegida: una rápida abdicación y la entronización del hijo incorrupto. Y aquí no ha pasado nada. Hasta que volvió a pasar.
Como en las películas gore, en las que las vísceras no cesan de salir en pantalla, la corrupción termina siempre por rebosar por mucho que se la intente taponar. Lo último es que el actual monarca aparece salpicado directamente por las últimas revelaciones originadas en pesquisas foráneas, ya que aquí se paralizan todas. La maniobra de Felipe para salvarse, renunciando supuestamente a su herencia y retirando a su padre la asignación de dinero público, si bien aplaudida por medios cortesanos plagados de incansables tiralevitas babosos, hace aguas por todas partes como tabla de salvación [1].
Es por ello que algunos medios tratan de proporcionar soluciones de urgencia para evitar el naufragio inminente. Merece la pena reseñar dos apologías recientemente aparecidas. La primera es el editorial de “el país” [2]. Tras el reconocimiento explícito de que el sistema constitucional va inextricablemente unido a la supervivencia de la monarquía, el editorial nos revela su idea de como deben ser ambos salvados: “bajo ninguna circunstancia se pueden confundir las instituciones con las personas que las encarnan.” Un buena frase sin duda, pero que es un brindis al Sol. Evidentemente es válida, pero para cualquier institución que no sea la monarquía, pues esta es la única institución indisolublemente unida a la persona que la encarna. Y España es un buen ejemplo de ello, si Felipe VI cae, la monarquía se derrumba con él. Nadie podría sustituirle ahora mismo, ni siquiera su heredera.
La segunda apología es la columna de José Antonio Zarzalejos [3], aplicado paladín de la monarquía. En ella, tras la habitual e ineludible defensa de la actuación del actual monarca, el periodista termina reconociendo que puede que no sea suficiente para los ciudadanos que no están suficientemente convencidos a priori. La solución que propone entonces es el autoexilio del anterior monarca. Considera que esa medida sería suficiente para no manchar la imagen de su hijo. Y pone como ejemplos el exilio impuesto por la monarquía británica al “abdicado rey británico Eduardo VIII (11 de diciembre de 1936) que, al casarse con Wallis Simpson, no se atuvo a las normas de la dinastía” y, más recientemente, “el protocolo implacable que se aplica al príncipe Harry, nieto de la reina Isabel, al que se le priva de su tratamiento y se le retira la asignación presupuestaria.” Naturalmente, estas actuaciones de la monarquía británica son contundentes en cuanto a separar físicamente a los miembros díscolos del real clan, pero salta a la vista una diferencia esencial: ninguna de esas medidas trataba de purgar presuntos delitos de corrupción ni turbios excesos carnales. Mandar al exilio a Juan Carlos no va a limpiar ninguna de estas conductas.
Parece entonces que le quedan pocas razones a la monarquía. De hecho, ninguna si exceptuamos las relacionadas con su origen en la dictadura anterior y que le bastan a los sectores más rancios de la derecha. Pero, para un demócrata, esas razones no sirven para nada. Y no hay más disponibles.
Salud
[1] www.meneame.net/m/actualidad/rey-hijo-mata-padre-intentar-salvar-coron
[2] elpais.com/elpais/2020/03/16/opinion/1584371097_071214.html
[3] blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2020-03-16/juan-carlos-patrim
Sostres publicaba ayer en la contraportada de ABC una entrevista al cocinero Ferran Adrià en la que todo el rato intenta que el entrevistado diga lo que el quiere oír, pero sin lograrlo. El propio titular de la entrevista deja pocas dudas: "Es lo que hay: la gente sólo quiere trabajar ocho horas". Cualquiera diría que Adrià se está quejando de que la jornada laboral en la hostelería sea de ocho horas y tratando a sus trabajadores de vagos, pero nada más lejos de la realidad.
El primer lugar, el titular entrecomillado no se corresponde con una respuesta literal de Adrià, en realidad se han unido dos respuestas diferentes. Pero si leemos las respuestas enteras, Adrià lo que hace es defender la jornada de ocho horas también para la hostelería y haciendo hincapié en que hay que saber gestionar el negocio con las normas laborales que hay para todos.
Mi historia (directamente relacionada con la decisión del secretario general de Podemos Murcia y su gente de confianza de pasarse en masa al partido de Errejón) comienza con este vídeo:
Lo interesante va hasta el minuto 2:58. Os explico: Podemos estaba empezando y había primarias en todas partes para constituir sus órganos de dirección locales. Pablo Iglesias, buscando asegurarse el control del partido, daba "sellos de calidad" a "los mejores" (es decir, a aquello que iban a cumplir sus órdenes a rajatabla). La obtención del "sello de calidad" no era un proceso competitivo, sino que se basaba en relaciones de amistad entre gente de los territorios y alguien de la cúpula del partido que informaba a Iglesias de que ésos iban a ser los fieles. El resto de candidaturas ni se enteraban del proceso hasta que veían en las redes sociales de la candidatura bendecida el famoso sello.
En Murcia el sello de calidad lo obtuvo el "clan de Vistabella". Un grupo de gente tremendamente cerrado que quería hacerse con el control del partido y tenía cuatro cosas en común: 1) venían del mundo de la universidad; 2) militaban en el sindicato STERM; 3) vivían por el barrio de Vistabella y 4) salvo uno de ellos, todos los demás entraron en Podemos cuando vieron que era un caballo ganador, pero no antes. Cuando les dieron el sello de calidad, yo acudí a su acto de presentación para preguntar cómo lo habían obtenido, esperando que me contestase Monedero (a quien Iglesias había mandado para bendecirles). Me respondió su cabeza de lista con el brillante discurso que podéis ver en el vídeo.
Ganaron gracias al sello de calidad y se hicieron con el control del partido. Lo primero que vi en ellos es que concebían el partido de la forma clásica, es decir, como una estructura vertical donde mandan los jefes y los militantes pegan carteles. Ése no era el espíritu de Podemos y tenían que intentar disimular su autoritarismo...pero era superior a ellos. Y en las elecciones municipales hicieron su primera gran cacicada.
Los militantes de Podemos habían acordado ir a las elecciones con la coalición de Cambiemos Murcia. En las primarias de esa coalición, IU presentó una lista, el clan de Vistabella otra y el sector crítico de Podemos otra. Ganó IU por la división de Podemos. Entonces el clan de Vistabella decidió que Podemos se salía de Cambiemos Murcia e iba a las elecciones con una marca blanca llamada Ahora Murcia, cuya cabeza de lista era una de las integrantes más visibles del clan. Les dio igual que los militantes hubiesen votado lo contrario, y por supuesto Ahora Murcia no tuvo primarias, sino que hicieron la lista a dedo (como ahora ha hecho Errejón con su Más País).
Cambiemos Murcia tuvo 3 concejales y Ahora Murcia 3, empatando prácticamente en votos. En las últimas elecciones, Cambiemos Murcia no ha obtenido ninguno y Podemos ha obtenido 2, con un 6% de los votos y uno de los peores resultados de todo el país. A nivel autonómico, se quedó en el 5% de los votos y solo 2 diputados, que hoy anunciarán, junto al resto del clan de Vistabella, que se van con Errejón.
La cacicada de Ahora Murcia fue sonada, pero hubo muchas más. Durante estos años se han asegurado el control absoluto del partido en Murcia, cerrándolo a la sociedad civil, reduciendo a una presencia testimonial el papel del resto de corrientes internas, echando a infinidad de personas que creían en el espíritu de Podemos y trabajaron en el partido desde el primer momento...en suma, convirtiéndolo en un coto cerrado, controlado por una secta y tan decadente que no logró superar el 5% en las últimas elecciones, obteniendo el PEOR RESULTADO DE PODEMOS EN TODO EL PAÍS.
Yo nunca he tenido cargos remunerados en Podemos, pero sí tuve dos por amor al arte (consejero ciudadano municipal y miembro de la comisión de garantías). Y fui expulsado del partido por el clan de Vistabella. El motivo: ejercer como abogado de dos chicas a quienes acusaban de haber manipulado votos para ganar en unas primarias. Las chicas me juraban que no habían hecho nada, y quise ver el expediente donde constasen las pruebas. Cuando vi que en el mismo no había absolutamente nada incriminatorio, pregunté dónde estaban las verdaderas pruebas, y me hablaron de un informe informático. Les pedí acceso pero nunca lo vi. Y entonces me convencí de que eran inocentes. Lo dije ante la prensa y me echaron. Y di esta rueda de prensa con ellas:
En suma, me alegra que el clan de Vistabella se vaya con Errejón. Han hundido Podemos Murcia hasta obtener los peores resultados del país. Se han saltado las decisiones de las bases cuanto han querido. Han aislado al partido de la sociedad, practicando la endogamia más cerrada, convencidos de ser la "elite intelectual" capaz de llevar al partido a los cielos pese a sus constantes fracasos. Se han grabado en las entrañas el "sello de calidad" que les dieron en su día, y pese al desastre electoral siguen creyéndose "los mejores", con derecho a decidir sin contar con la militancia y convertir el partido en su cortijo. Espero que Errejón los aproveche. Lo triste es que con su maniobra, nadie a la izquierda del PSOE va a tener representación en Murcia. Al final el sello de calidad de Iglesias dio más de sí de lo que todos esperábamos.
Hace unas horas, el usuario de menéame Accorn ha cerrado su cuenta. Aparte de la pérdida humana que supone para esta web en general, en particular se han perdido unas notas suyas donde hacía recomendaciones sobre qué música clásica poner a los niños pequeños con el fin de que aprendiesen a apreciarla y a querer escucharla.
Advertí en cuanto pude a la gente para que corriese a guardar esa lista, pero había menos de 30 minutos de plazo que él había dado para copiar sus notas antes de borrarse con la baja, así que imagino que muchos no pudieron copiarlas. Por ese motivo, procedo a copiarlas aquí con el fin de que todos podáis disfrutar de una de las últimas aportaciones de Accorn a esta web:
De 0 a 1 años:
De 1 a 2 años:
De 2 a 4 años:
La de Gluck no es un error, Accorn la puso dos veces en dos edades distintas, será que le gusta.
Espero que, así, no se vuelva a dar el riesgo de que se pueda borrar si el que la ponga se da de baja, de modo que la aportación de Accorn esté disponible permanentemente. Gracias por tu aportación, vuelve pronto.
Esto es de un día cualquiera de agosto de 2021.
La caverna mediática en todo su esplendor, acompañada por sus acérrimos lectores.
Atentos a la entradilla, no tiene desperdicio. Me pregunto si tratan así este tema porque moviliza a su gente (o hacen creerles que es su lucha), ¿cómo tratarán otros temas? ¿Saben que hay un pequeño nicho de mercado y lo explotan todo lo que pueden? Irresponsables.
Después de haber recorrido internet y algún par de temas por aquí me siento bastante abatido.
Lo tengo desde hace un mes y la cita para el otorrino es dentro de dos. En este mes he perdido las noches intentando descubrir alguna posible solución, pero como todos los que lo padecemos, parece que de momento va a resultar imposible.
Realmente tenía esperanzas en llegar al médico y que esto desapareciera, pensaba que sería alguna infección oído o alguna tontería por cuidarme mal (mala alimentación, sedentarismo) pero cuando descubrí a lo que me enfrentaba un hormigueo me recorrió todo el cuerpo, cuando supe que tenía que vivir con esto para siempre incluso sin tener diagnostico ni terapia aún...
No sé si es bueno o malo que me sienta mejor sabiendo que keanu reeves lo tiene (además de otras celebridades), porque no se lo deseo a nadie, pero no me hace sentir tan sólo, incluso personas de mi entorno y me ha sorprendido saber que lo tenían.
Ahora mismo me hace sentir un poco mejor también compartirlo con vosotros, llevo por aquí desde 2012 y desde hace unos pocos años con cuenta y siempre ha sido un sitio web donde me he sentido cómodo con la comunidad e incluso el salseo tanto en lo bueno ycomo en lo malo. Vi algunos temas que lo trataban por aquí y algunos usuarios que lo padecen y necesitaba actualizar un poco el tema para saber como se va desarrollando todo esto.
Lo tengo en un solo oído, y no sé si es por un trauma dentro del cuello, o por abusar de los cascos todos los días desde que era un imberbe, o por cervicales...En fin me gustaría escuchar vuestras historias, que tratamientos habéis seguido y que os ha funcionado, aunque sea para mitigar un poco esta tortura auditiva. El pitido a veces lo logro convertir en un ruido como de tv vieja, pero por las noches como ahora...me ataca la ansiedad. Y además me duele y se me tapona el otro oído, el sano...no quiero que me salga también en el otro y estoy un poco acojonado. También me ocurre que escucho como los pitidos de los aparatos electrónicos que a simple "oreja" no se escuchan si no prestas atención y te acercas, conductos de ventilación, el agua del grifo...
La noche que me apareció fue repentino, se me hincho la oreja por dentro pero sin dolor y sin infección o líquido, cuando me levanté por la mañana escuchaba todos los sonidos reverberados y más tarde este infernal pitido.
Para los que no sepáis lo que es, os dejo un corto de un minuto, que describe perfectamente lo que se siente...Meneantes, cuidaros los oídos, y en general, la salud. Hasta que no la perdemos no nos damos cuenta de lo bien que estábamos, pero eso es algo ya intrínseco del ser humano...
menéame