Si es que los hombres blancos son (somos) todos iguales. El que no estafa con "preferentes" en una ventanilla de un banco, o vende sellos, tulipanes o NFC, trafica con droga o con esclavas para el servicio doméstico del Opus. Los medios de manipulación suelen omitir que el estafador o traficante era un hombre blanco porque también son hombres blancos y lo encubren, pero es un grave problema. Y no es racismo, es la realidad.
#15 Algunas personas blancas no somos delincuentes, ya, pero la mayoría de delitos los cometemos personas blancas, y sin embargo el gobierno de Trump y otros gobiernos de derechas asocian la criminalidad a las personas racializadas, de forma totalmente injusta. Esa es mi opinión sincera. El goberno de Trump es racista e hipócrita.
#16pero la mayoría de delitos los cometemos personas blancas
Esto es muy, muy cuestionable.
Pero es que aunque sea cierto, y que? Nadie, ni blanco, ni negro, ni hombre ni mujer ni de un pais ni de otro, tiene que ser juzgado por lo que hace otros con sus caracteristicas. Insinuar cualquier otra cosa, si, es racismo, xenofobia, sexismo, o lo que corresponda.
#24 Desde luego que nadie debe de ser juzgado por lo que hagan otros, pero se deben de tomar medidas colectivas viendo lo que sucede en la realidad. Si en un barrio hay muchos delitos es lógico poner más patrullas allí, y no es un castigo colectivo a ese barrio por lo que hayan hecho algunos, es prevención. Las estadísticas son importantes para la prevención.
#26 No comparo nada con nada, uso uso ejemplos porque me parece que podemos manejar abstracciones sin que nadie se crea que estoy diciendo que una cosa es igual que la otra. Si alguien dice que la pared celular es como la muralla de la célula no está comparando la celulosa con el granito.
Pues claro que la malanina no tiene nada que ver... excepto que no es una variable aislada. La gente tiene una experiencia vital distinta en función de la melanina que tenga en la piel, por ejemplo debido a… » ver todo el comentario
#28uso ejemplos porque me parece que podemos manejar abstracciones sin que nadie se crea que estoy diciendo que una cosa es igual que la otra
Creo que las abstracciones tienen que capturar la esencia de lo que quieres abstraer, para usar como argumento. Creo que la del barrio no es valida, por lo que he dicho.
Si alguien dice que la pared celular es como la muralla de la célula no está comparando la celulosa con el granito.
cc #7
Esto es muy, muy cuestionable.
Pero es que aunque sea cierto, y que? Nadie, ni blanco, ni negro, ni hombre ni mujer ni de un pais ni de otro, tiene que ser juzgado por lo que hace otros con sus caracteristicas. Insinuar cualquier otra cosa, si, es racismo, xenofobia, sexismo, o lo que corresponda.
uf...
Si en un barrio hay muchos delitos es lógico poner más patrullas allí
Estas comparando un barrio con ser blanco???
En un barrio puede haber mas delitos porque, por ejemplo, puede haber mas pobreza.
La falta o la abundancia de melanina en la piel no tiene ninguna relacion con la probabilidad de cometer un delito.
Pues claro que la malanina no tiene nada que ver... excepto que no es una variable aislada. La gente tiene una experiencia vital distinta en función de la melanina que tenga en la piel, por ejemplo debido a… » ver todo el comentario
Creo que las abstracciones tienen que capturar la esencia de lo que quieres abstraer, para usar como argumento. Creo que la del barrio no es valida, por lo que he dicho.
Si alguien dice que la pared celular es como la muralla de la célula no está comparando la celulosa con el granito.
Evidentemente. No criticaba las abstracciones en… » ver todo el comentario