Actualidad y sociedad
267 meneos
2165 clics
Milei y los cuerpos celestes (Roger Senserrich)

Milei y los cuerpos celestes (Roger Senserrich)

Al presidente de Estados Unidos le cae bien Javier Milei, al que ve como un chiflado iconoclasta neoreaccionario aliado, y quiere ayudarle. Así que ha pedido a su secretario del tesoro, Scott Bessent, que haga algo para ayudarle. Resulta que, casualidades de la vida, muchos conocidos de Bessent habían invertido muchísimo dinero en Argentina, así que rescatar (otra vez) a esa inagotable fuente de ejemplos de pifias económicas tampoco le ha parecido mal.

| etiquetas: milei , manifestaciones , argentina , rescate , estados unidos
111 156 3 K 371
111 156 3 K 371
Comentarios destacados:                      
#1 Eso de condicionar el rescate a Argentina a que gane Milei en las legislativas es una injerencia electoral en el extranjero, cosa que por supuesto es delito.
Naturalmente, no pasará nada ya que para poder procesar al presidente hace falta destituirlo mediante impeachment, y eso requiere de 20 republicanos dispuestos a ello
Eso de condicionar el rescate a Argentina a que gane Milei en las legislativas es una injerencia electoral en el extranjero, cosa que por supuesto es delito.
Naturalmente, no pasará nada ya que para poder procesar al presidente hace falta destituirlo mediante impeachment, y eso requiere de 20 republicanos dispuestos a ello
#1 si se hubiera llevado a cabo un impeachment cada vez que su presidente de turno hubiese llevado a cabo una injerencia electoral en un pais extranjero, USA estaria sin presidente desde hace mas de un siglo.

Claro que no pasara nada xD
#2 Igual que no pasa nada con todos los demás delitos que Donald Trump comete cada semana.
Gracias al Tribunal Supremo, el presidente goza de inmunidad legal, de tal manera que incluso las actividades delictivas que cometa no podrían ser perseguidas si entran dentro de lo que se puede considerar el perímetro exterior de sus funciones ejecutivas.
Por supuesto, eso del "perímetro exterior de sus funciones ejecutivas" es particularmente etéreo. Hipotéticamente hablando, aceptar…   » ver todo el comentario
#2 la diferencia es que está es descarada y en voz alta
#2 lo de que no pasará nada, estoy también 100% seguro. Pero ahora no tienen perdón.

Antes las injerencias las hacían por lo bajini, gastando millones en taparlo todo en los medios. Ahora las injerencias las hacen en Twitter o cada vez que agarran un micrófono. Ya no está la excusa de mierda de que nadie se enteró a tiempo
#1 pero que dices????
En la últimas que ganó Milei.. MASSA presentó un plan económico económico qué suponia un trato Con China.

Eso es ingerencia extranjera???. Eso es presentar tu plan económico, fin.
#3 Solo es ingerencia extranjera si lo hace Rusia.
#3 injerencia extranjera se refiere a que en EEUU se intenta condicionar la política interna de Argentina

Eso es como que el presidente francés dijera que no hará tratos con España si no gana Bildu

En tu ejemplo, un político argentino intenta condicionar la política interna de Argentina. Vamos, lo normal y lógico.
#3 No lo has entendido (de hecho sí lo has entendido pero vas de listo)

Es Trump el que está diciendo que si no gana MIlei no hay trato. Y sobre China, no tuvieron problemas en renegociar la deuda con Milei, aunque la suscribieron con Massa (que es lo normal)
#3 La injerencia es que lo hubiese condicionado Xi Jinping, no Massa

Cuando acaba un mensaje con "fin" o "y punto", es que no tiene razón.
#1 ¿Tú prestarías dinero a alguien que dice que va a impagar la deuda?

Yo no.
#7 decirlo públicamente a pocos días de unas elecciones que están en el aire y justificar el apoyo a unas país porque gobierne alguien de tu cuerda.

Es injerencia política lo mires como lo mires.

Pero hablamos de Trump, que llevó al país a su episodio más oscuro al hablar de fraude electoral sin pruebas y alentando el Asalto al Capitolio por eso mismo
#12 Yo no estoy defendiendo en general las políticas de Trump. No veo mal que Trump diga que no va a prestar a alguien que está pidiendo en el Congreso impagar la deuda. Si algo, cuanta más información veraz tengan los ciudadanos, mejor. Y esta es información veraz así que no encuentro motivo para criticarlo.
#14 con eso ya condicionas las elecciones
#24 Yo lo llamo informar verazmente.
#26 a pocos dias de unas elecciones donde su aliado no tiene asegurada la victoria, se solicita ayuda económica y es concedida únicamente si este último gana las alecciomes?
Injerencia, cómo sancionar al fiscal y juez que llevó el caso de Bolsonaro
#29 Esto lo empezaron los kirchneristas, que intentaron aprobar todo tipo de leyes para aumentar el gasto sin aumentar los ingresos, y así romper el superávit fiscal. Por eso es que subió el dólar respecto al peso.

Y Milei ha reaccionado con este acuerdo con EEUU. Pero es una reacción, los kirchneristas fueron los primeros. Intentaron romper todo para así decir: ves, con Milei la cosa va mal. El típico "cuanto peor, mejor". Pues les ha salido mal, que se jodan. Cuanto mejor, mejor.
#33 Los kitcheniristas, los peronistas, los kukardos, los zurdos, y, por lo que se ve, hasta el estado de derecho mas basico:
actualidadjachallera.com.ar/nota/21463/la_justicia_le_ordeno_a_javier_

Todo menos reconocer el fracaso propio. Siempre lo mismo, todo lo bueno es gracias a mi, todo lo malo, por culpa de lo demas
#7 Eres un rescatado, te interesa que tras fracasar Argentina sea rescatada por el dinero que ingenuamente has invertido en intereses argentinos. Por eso y por lo que siempre dices provocas mucha vergüenza ajena, fin de la cita.
#40 Dejad de llorar por no haber invertido en Argentina. xD
#41 No se la razón por la que te inventas, es decir, por la que mientes, al decir que edtoy llorando cuando evidentemente no estoy llorando sino describiendo tu sinvergonzonería por haber sido rescatado tras socializar pérdidas y pésima gestión a pesar de que ello va en contra de tus propios principios.
#47 Pero qué perdidas ni qué niño muerto.
#7 ¿Hay alguien en la oposición que dice que va a impagar la deuda?
#1 bombardearon Irán sin justificación alguna,acaban de anunciar que la CIA va a intervenir en Venezuela...
Pero crees que les importa la "injerencia electoral"?
Da gracias si no dan un golpe de estado si no gana su títere...
#6 #8 #9 #17
(Ia)
Estados Unidos lleva aplicando la misma estrategia geopolítica desde la Segunda Guerra Mundial: rodear a sus rivales con un cinturón de aliados y bases militares que aseguren el control de rutas, recursos y zonas de influencia.

En Asia lo hizo con Japón, Corea del Sur, Filipinas y Taiwán, formando el llamado cordón de contención frente a la URSS y China (ver Island Chain Strategy: en.wikipedia.org/wiki/Island_chain_strategy).

En América Latina,…   » ver todo el comentario
#20 Y es cierto lo que dices. Pero esta vez la cosa parece que les va a salir rana.
Los gringos están intentando varias estrategias un poco a la desesperada y confiando en que tienen montañas de dinero y el ejército más poderoso del mundo. E intentan controlar América Latina, pero es una zona con cada vez menos peso global. Venezuela y sus recursos seguro les interesan mucho más que Argentina.
Pero China funciona por inundación. A saber cuantas cosas de las que tengo desde el escritorio en que…   » ver todo el comentario
#21 una de las cosas mas importantes que tienes en tu escritorio y en tu smartphone que influye de manera brutal es GAFAMOX (google, apple, facebook, amazon, microsoft, openai, xtwitter, ...y muchas mas ) y si no te influye a ti, influye a tus vecinos. Gracias a eso principalmente es porque Milei está en el gobierno y han ascendido tanto los maga internacional como vox, afd, y otros, cada uno en un pais.

La injerencia por interferencia difusa
www.meneame.net/story/lucrativo-negocio-guerra-permanente/c014#c-14
#20 por eso se le puede llamar un imperio encubierto a EEUU

aunque teóricamente no gobierne en esos paises, pone a gobiernos títeres. Si es incapaz, entonces, democratiza o amenaza etc. Incluso la UE son unos vasallos miedicas
#20 desde la segunda guerra mundial? No , no desde antes de la primera
El artículo dice lo que a dije en otro comentario: EEUU está usando dinero público para salvar inversiones privadas. Socializa pérdidas, privatiza beneficios.
"Al presidente de Estados Unidos le cae bien Javier Milei"
No. Eeuu ha aupado a Milei en la Argentina con propositos geopoliticos y para que haga lo que ellos manden. Con el objetivo de quedarse con el pais y sus recursos si ya no los tienen en su mayoria. Y controlar el paso del pacifico al atlantico por el sur (para que no lo pueda controlar china o antiguamente la union sovietica)

Y seguramente lleven tramando desde los 70 o antes en un plan a muy largo plazo
#5 pues no creo que lees dure mucho. Porque los argentinos han sido gilipollas pero también aprenden...
#5 ¿Quedarse su país y recursos? ¿Qué es exactamente lo que se están quedando?
#8 una baza para "negociar" (imponer) intereses para sus empresas, o me concedes tal derecho de explotación (materias primas, madera, minería, etc) o te subo los intereses, o me concedes tal derecho en el estrecho de magallanes o corto el grifo y asi ad eternum...
#13 Y tienes alguna prueba de que eso esté ocurriendo o es pura especulación. No hace falta que respondas, ya sabemos la respuesta.
#15 hombre, señor literal, no te digo que eso pase ahora mismo en este mismo instante, pero que es una baza para negociar no hay que ser un premio nobel para darse cuenta...si tienes que esperar a que pase algo para poder pensar fuera de la caja te van a caer por todos lados...si no eres capaz de hacer un balance de las consecuencias positivas y negativas de firmar esos acuerdos no deberías estar capacitado para firmarlos.
#15 Es la doctrina del shock de toda la vida.
#19 El shock ya lo ha aplicado Milei bajando el gasto estatal en un 30% desde el primer mes. Va bien.
#22 Va perfecto. Por eso estamos con record de argentinos en España.
#28 Todos los años son un récord, eso no es nuevo.
#30 Entonces no ha arreglado nada.
#35 O si. Es obvio que Argentina es más pobre que España, eso no es algo que se pueda revertir en 2 años, aunque la cosa esté mejorando.
#22 Claro, la reducción inicial del gasto público es una parte importante de la doctrina del shock. Eso ayuda a contraer la demanda, generando una espiral recesiva.
#36 Excepto que el consumo familiar ha aumentado.
#39 No es magia, menos dinero para el estado es más dinero que queda en el bolsillo de los ciudadanos.
#42 Repites consignas falaces como un lorito. Estamos hablando de circulación económica. ¿Qué crees que pasa a corto plazo si reduces el gasto en educación, sanidad, policía, pensiones, etc?
#43 Que los individuos pueden decidir gastar más en educación, sanidad, seguridad, pensiones... o lo que crean que realmente necesitan.
#45 Las personas siempre pueden decidir sobre lo que gastan. Ese no es el problema. Las políticas recesivas implican que la mayoría de personas, lo que tú llamás 'individuos", tengan menos dinero dinero disponible, y más gastos. Gastos sanitarios, educativos, de seguridad, que pasan de hacerse de manera colectiva y eficiente a que cada cual se busque la vida.
#48 Pero cómo eres capaz de hablar de políticas recesivas si tras el recorte del 30% de gasto estatal, Argentina ha crecido su PIB.
#54 ¿No conoces el dicho español "pan para hoy, hambre para mañana"? Pues aquí aplica. Aparte, ¿de dónde sale ese 30%?
#57 Pan para hoy, hambre para mañana es lo que ocurría cuando para financiar el déficit imprimían dinero de la nada (porque además nadie les prestaba un duro).
#59 El dinero sigue imprimiéndose de la nada. Que se asocie a una deuda no da más legitimidad a la creación de dinero, porque quien lo crea sigue teniendo la capacidad de cobrar intereses a partir de dicha creación.
#82 ¿Me estás diciendo que estás a favor del patrón oro? ¿O qué leches estás diciendo?
#83 Te estoy hablando de los hechos. De que todos los días se crea dinero de la nada, e igualmente se crea deuda asociada al mismo. Para que tu discurso engañoso pueda verse contrastado con la realidad.
#84 Por mucho que lo repitas no va a ser más verdad, no me seas Goebbels. No es lo mismo que la banca privada cree deuda/dinero con colateral (ej hipotecas) a que el banco central cree dinero de forma inorgánica. De hecho lo que el FMI le pide al BCRA es que acumule reservas... ¿y eso cómo se hace? Creando pesos y con esos pesos compras dólares. ¿Resultado? Esos pesos tienen de colateral dólares. No es lo mismo que emitir dinero sin respaldo y usar eso para financiar al tesoro, eso sólo lo hacen países muy locos como Zimbabwe, Venezuela o Turquía... o la Argentina kirchnerista.
#85 Eso lo hacían países tan locos como los países de Europa occidental hasta hace 4 días. En la época de mayor crecimiento económico del continente, qué casualidad.
Pero hoy día se sigue creando dinero de la nada, solo que no para el beneficio colectivo, sino para que el dueño del banco pueda cobrar intereses por un dinero que no se ha ganado.
#86 Primero, lo que dices es falso, en Europa hace ya bastante tiempo que los países no emiten dinero de forma inorgánica. La última vez fue la Rep. de Weimar (generando una hiperinflación) y fue tan mal que ayudó a que llegue Hitler al poder.

Segundo, sigues sin responder sobre cuál es tu propuesta monetaria. ¿Te parece mal que la masa monetaria aumente, así en general? ¿O sólo te parece bien en algunas condiciones?
#87 Entre 1940 y 1970 fue habitual en muchos países europeos emitir dinero para financiar el déficit. Tu afirmación diciendo que no se hace desde la República de Weimar es mentira también.
#88 Ok lo mismo ahí me equivoco, igualmente era una mala idea y por eso dejaron de hacerlo. Pero no has respondido a la otra pregunta.
#45 Los gastos en sanidad no los eligen los individuos, si no sus enfermedades.

Uno no elige tener cáncer. Y si la alternativa es gastarse todos los ahorros o morir, tampoco hay libertad de elección en ese sentido.
#51 Igual puedes pagar un seguro privado. Recordemos que la sanidad estatal también es una especie de seguro.
#53 Igual tu seguro privado no te cubre lo que te acaba ocurriendo.

La sanidad estatal es un seguro garantista, mientrad que los seguros privados 1) te los pueden denegar 2) no sabes si van a responder a la hora de la verdad.

A la mayoría de gente quizás le serviría un seguro básico, a otros tantos que no tienen la capacidad de predecir el futuro, no.

¿Donde queda la libertad cuando hablamos de tratamiento oncológico? ¿De verdad, en serio, me estás planteando que la gente puede escoger libremente entre arruinarse o morir?
#58 Lo que dices es falso, hay muchos seguros que sí cubren tratamientos oncológicos.
#61 El problema es que el cáncer no es la única patología que existe. ¿Y como sabe el invididuo cuanto dinero va a tener que gastar en seguros?

Ponte en la piel de alguien de clase baja, con pocos recursos. ¿Vas a gastarte todos tus dineros en el seguro más caro de todos por si acaso te ocurre algo?

No hay libertad alguna cuando tienes que escoger entre ruina y muerte.
#62 Eso es una falsa dicotomía. Cuando no hay libertad alguna es cuando el estado te obliga a pagar impuestos. Sin esos impuestos (o con menos), tienes libertad para escoger tu nivel de cobertura sanitaria. Que por cierto normalmente cómo funciona cuando pagas un seguro privado "barato" es que para casos graves sí tienes cobertura y es en los casos más comunes y menos graves que tienes que hacer más copago.
#63 Planteas que es falsa dicotomía pero no explicas donde está la falsedad.

Que el seguro te cubra de forma limitada es lo común. Lo raro es que un seguro cualquiera te cubra todos los posibles gastos de todas las posibles enfermedades. En tu propia argumentación planteas la trampa al hablar de "normalmente". Es decir, aceptas que, efectivamente, hay casos donde la gente pobre sencillamente se tienen que joder.

No evadas la cuestión de tu apelación a la libertad mentando al Estado.…   » ver todo el comentario
#65 Igual que te puedes morir por una pésima sanidad pública (ver Venezuela) puedes morir por una pésima sanidad privada. Depende del tipo de sociedad, no de si la sanidad es privada o estatal.
#67 Es decir, ¿aceptas que tu apelación a la liberad es falaz?
#72 Por supuesto que no.
#74 ¿Y no piensas abordar esa cuestión?
#67 ¿En qué país el modelo es privado y no muere gente por enfermedades curables?
#63 libertad para morirte si eres pobre.
Ese es el misero concepto de libertad que tienen los neoliberales, simplista a más no poder como toda su ideología
#66 Y luego ves Venezuela y la gente se muere sin tratamiento en la sanidad estatal.
#68 En Haití están peor. Es lo que tiene el capitalismo.

Igual que un niño tiene más seguridad frente a las enfermedades y la violencia en Europa que en EEUU.
#63 La inmensa mayoria no tiene libertad para elegir q cobertura sanitaria tendria.

La inmensa mayoria tendria una capacidad justa y ya. Las enfermedades mas comunes y no todas: si toca alguna fuera de la lista 'elegirian morir de eso'.

Flipo con lo absurdas q son las cosas q dices y lo poco q lo asumes....

Das argumentos de sociopata. De tarado.
#61 Los incentivos de la aseguradora van en la linea de evitar tratamientos caros, especialmente para muertos de hambre que se van a morir sin armar mucha bulla.

Repito: incentivos. El motor del sistema.
#45 JAJAJAJJAJA

Espera, me dices q un enfermo de cancer puede elegur cuanto se gasta en su tratamiento?

O un diabetico puede elegir si toma insulina o no?

LoL los liberales a veces os flipais muy fuerte.
#42 por eso esta bajando en las elecciones y por eso Trump, aparte de regalarle 40000 millones, amenaza a Argentina si no le vota....

Pq ests hacuendo tan ricos a los argentinos q estan decidiendo no votarle.

LOL

Tu te lees? Escuchas las tontadas q dices?
#75 Trump no regala nada, es un swap.
#81 Trump regala 40000 millones de colores al comprarle a Milei unos papeles de colores q tiene q se deprecian a toda velocidad.

Mi polla va a ser un swap.
#15 No hay pruebas pero tampoco hay dudas.
#23 Es decir, un inversor que compra lo que otros propietarios venden. ¿Cuál es el problema exactamente? ¿Quieres prohibir la compraventa de propiedades?
#25 No. Ya has contestado la pregunta:
"¿Qué es exactamente lo que se están quedando?"
>> Lo que otros propietarios venden
#34 Entonces no se están quedando nada, están comprando propiedades en Argentina. ¿Cuál exactamente es el problema?
#69 Ninguno.
#5 En Argentina ya hay muy poco para rascar.
Soja y carne, pero de eso ya tiene EEUU. Y en cuanto a espacios geosestratégicos... Con China zampándose la producción industrial a velocidad de crucero como que será irrelevante a medio plazo.
#9 Pues los 30B para sacar gas natural y los 25B para un data center de OpenAI me parece que se te ha olvidado mencionarlos.
#5 Argentina no tiene interés alguno para Estados Unidos. No produce nada que estados unidos necesite, no compra nada, no tiene reservas estratégicas relevantes, no ocupa una posición estratégica relevante. Sólo hay una estupida afinidad politica
#5 un país democrático en un plan a largo plazo? Claro claro.
#46 Por ejemplo la politica con israel de eeuu (da igual a quien votes). E igual que esa muchas otras.
Al presidente de Estados Unidos le cae bien Javier Milei, al que ve como un chiflado iconoclasta neoreaccionario aliado,

Es normal que la caiga bien, con Milei al lado, cualquier perturbado parace cuerdo. Bueno, cualquiera menos el lameculos oficial de Milei en meneame.
Neorreaccionario, con doble erre.
Cómo perdieron las batallas para controlar los recursos en Asia y en África, ahora están poniendo todos los recursos políticos y militares en la batalla de América, Brasil se les ha escapado, Argentina tiene mala pinta pero todavía se puede recuperar, Venezuela... eso tiene mala pinta, Cuba no tardará en caer, el de las macrocárceles va con ellos a muerte, la imagen que están dando con las expulsiones de inmigrantes, etc.
Hay muchos frentes y todavía queda partida para rato en ese territorio.…   » ver todo el comentario

menéame