Actualidad y sociedad
5 meneos
36 clics
Cuando el algoritmo juega sucio con el alquiler

Cuando el algoritmo juega sucio con el alquiler

¿Te imaginas que tu casero no hable con nadie, no haga reuniones secretas… y aun así el alquiler suba a la vez que el de todo tu barrio? Eso es, más o menos, lo que pasa cuando muchos propietarios usan el mismo software para fijar precios. El programa aprendía del mercado, comparaba datos y sugería rentas “óptimas”. El resultado era que todos acababan pidiendo más. Así es el “Idealista” de EEUU orientado al alquiler. California ha decidido cortar por lo sano: ha prohibido esta práctica y ha dejado claro que, si un algoritmo sirve para coordina

| etiquetas: econimia , alquiler vivienda , inmuebles , inversion
De toda la vida ha habido dos aproximaciones:
A - Mirar como están los precios por la zona y poner algo parecido
B - Poner una burrada de precio de partida y si nadie pica ir bajando progresivamente hasta que alguien pique.
#4 O el algoritmo complementario. Pones un precio bajo y recibes muchas ofertas. Algo va mal. Las rechazas todas y subes un poco el precio. Iterar. Cuando recibas una sola oferta, ya llegaste.
Aquí no hay necesidad de algoritmo. Un vecino ya me dijo que puso el piso a un precio porque quería alquilarlo rápido y los primeros en llamar fueron los de las inmobiliarias para decirle que estaba pidiendo menos de lo que podría pedir.
Ha habido informes de que estos programas están trucados para ir subiendo los precios. Si todo el mundo los sube a la vez, entonces es el mercado.

Esa teoría del mercado regulador supone información perfecta.
Empresarios que se meten a un negocio sin hacer estudio de mercado, basando sus decisiones en un software opaco, y aún así ganan dinero a espuertas... y nadie ve el problema o la burbuja o el fallo.

menéame