e

#160 Y,sobre todo, cuantas de esas personas tienen que negociar el poder sacar un pais de la miseria!!! Desde luego si depende de su ingles y como se comunica con los demas lideres europeos la llevamos clara...

e

Me quedo con la frase,

"La explicación más fácil la podemos encontrar en la famosa frase que reza “en las crisis, los pobres se hacen más pobres y los ricos se hacen más ricos”."

e

Pues yo creo que lo justo es que no te lo exijan para presentarte a las oposiciones aunque si te exijan hablarlo en cierto tiempo (digamos un año, dos o lo que sea).

Asi le daran la plaza al mas preparado y no creo que nadie tenga problema en aprender catalan, vasco, gallego o lo que haga falta una vez estes viviendo alli.

alecto

#54 El castellano tiene numerosos dialectos, la mayoría de los españoles hablan en su tierra y con su gente el dialecto de su zona (te creerás que el castellano de andalucía y el del país vasco son un mismo dialecto) y cuando se tienen que dirigir a alguien de otra zona de España utilizan el Estándar por aquello de entenderse. O no, que de todo hay en la viña del señor.

Sin embargo en España también hay personas que tienen otra lengua diferente como nativa, que es con la que se sienten cómodos y la que usan en su vida diaria. Lenguas reconocidas oficialmente porque (a pesar de intentarlo durante décadas) se ve que no les fue posible prohibirlas. Y que tu razonamiento pretende convertir en algo proscrito que sólo pueden usar en sus casas a escondidas, que para el resto ya está la "Lengua Común".

#59 Ahora es cuando investigas el caso de los funcionarios vascos que tenían X años para aprender euskera, cobrando sin ir a trabajar para que lo aprendieran, y se pasaron dos años cobrando sin currar y sin aprender una palabra... y como el derecho de la plaza ya está adquirido, vete a reclamar al maestro armero. No parece tan fácil como lo pintas.

alecto

#92 los requisitos deberían ser los mismos, Los requisitos ya son los mismos para todos los que optan: los necesarios para hacer el trabajo al que se opta.
Sobre eso de que ya lo aprenderán luego, en primer término te remito a #61: ya se ha hecho y no funciona. Dejando aparte que el trabajador en cuestión sería totalmente inútil en muchos casos durante sus primeros qué, ¿dos años?. ¿¿¿Hacemos una oposición, con el coste que conlleva, para tener a un tipo cobrando un sueldo y sin poder hacer su trabajo durante más de dos años???
Y en segundo lugar... ¿Cuando necesite médicos debo aceptar a gente sin la carrera o la especialidad que necesito porque 'ya se la sacarán luego y si no lo hacen los echamos', por no discriminar?
Se sacan a concurso las plazas que se necesitan, con los requisitos necesarios para llevar a cabo su trabajo. Sácate una plaza de médico sin el idioma y vete al centro de salud de mis abuelos, a ver a cuántos pacientes eres capaz de atender.

#99 Los títulos de enseñanza básica de este país garantizan el conocimiento del castellano. Los exámenes suelen hacerse íntegramente en castellano. Ergo el castellano ya se ha demostrado durante toooda la oposición.

D

#102 Tengo el bachillerato y no me sirvió para justificar mi nivel de gallego, me exigían un examen de nivel que no aprobé. Y era gallego, que tiene cierto parecido al español; si fuera vascuence, ya ni te cuento.

Das por seguro que todo el mundo sabe español y que no se puede saber si todo el mundo habla la lengua regional. Te equivocas. ¿Estás seguro de que todo el mundo en España habla español y puede pasar un examen de nivel? Pues no; no solo gentes que hablan (casi) exclusivamente su lengua regional y dan "patás al dicionario", sino también foráneos. Conozco casos de ambos.

#116 Sí, sí, en las regiones bilingües también se enseña español, lo sé. ¿Y qué? Y hay gente con mejor nivel que en el resto de España. ¿Y qué? También hay gente con mucho menor nivel, con un nivel tan bajo que son incapaces de expresarse en español. ¿Que no?

#117 "Suelen". Vaya, hombre... ¿eso quiere decir que también puede ser que se hagan exclusivamente en la lengua regional? Vaya... ¿eso quiere decir que alguien que aprobó la enseñanza básica hace años y que lleva sin hablar español desde entonces, haga una oposición en una lengua regional, la apruebe, y sea incapaz de expresarse correctamente en español? Vaya...

Por no hablar de los foráneos, insisto.

En cualquier caso, si tanta seguridad hay de que todo el mundo en España habla español con el nivel suficiente, no sé qué miedo se tiene a hacer pruebas de nivel de español para todas las oposiciones.

Seamos sinceros y dejémonos de hipocresía: la exigencia de lenguas regionales es una manera de filtrar opositores para que solo entren "los míos". La verdad ofende.

llorencs

#165 Valencia es un buen ejemplo de como no hacer las cosas.

#164 Me refería al castellano, con lo del nivel.

Pero sí, lo mismo en Baleares te exigen nivel C, que no se consigue con bachillerato, bueno tenías que tener un 7 por lo menos de selectividad.

aluchense

#166 No claro, si pienso en Barberá, en Fabra y en Camps, yo tampoco pondría a Valencia como ejemplo ni por asomo. Pero como yo no estoy hablando de política, sino de una medida para el asunto del que trata la noticia que sobre el papel y teóricamente es perfectamente válida y aplica una lógica de igualdad al asunto.

llorencs

#174 Si yo he dicho Valencia no es ejemplo porque su política lo único que ha hecho ha sido empeorar el estado del valenciano. Así que no, no es un buen modelo, y creo que es la ONU y otros organismos internacionales que avalan esa opinión.

alecto

#164 Si el bachillerato no te sirvió para justificar el gallego es que no lo hiciste en Galicia, o pediste la exención de gallego por venir de otro lugar. Porque el resto tenemos un papelito que acredita el nivel C, te lo daban con el título de Bachiller.
Y muchas de esas personas con el papelito no tienen un nivel de gallego digno, ni han vuelto a usarlo desde entonces, como no lo tienen los que hacen el cursillo de 6 meses que dan algunas academias de oposiciones para foráneos. Pero tienen esa mínima base necesaria para entender a alguien, el nivel solicitado es bajísimo para que no sea una barrera para nadie que ponga interés.

¿Quieres hacer una prueba al mismo nivel que eso de castellano? Adelante. Se te van a colar hasta analfabetos. Y te insisto en que las personas de fuera de España tienen que acreditar el castellano para optar a una oposición, así que eso de los foráneos es una chorrada sin sentido: ya se hace. Los que han cursado la enseñanza obligatoria o un título superior en España no, porque se supone que lo han aprendido en esos estudios.

Cuanto a la coletilla, no tienes razón. La exigencia de la lengua regional es la única manera de garantizar MIS derechos como ciudadano. Como lo es que un funcionario cualquiera en España deba acreditar su castellano, de forma directa o indirecta.

D

#175 Pues eso. Si en Galicia con el bachillerato se obtiene un C y luego la gente deja de usarlo, se pierde y no pueden expresarse. Lo mismo para el español.

Según te entiendo, ahora, con el examen en gallego, no se te cuelan analfabetos; en cambio, si además exiges un examen en español, sí se te colarán. ¿Puedes explicar esto, por favor? ¿Cómo es posible que un examen extra permita que se cuelen analfabetos que de otro modo no se colarían?

No estoy del todo seguro, pero creo que solo tienen que hacer nivel de español aquellos que vienen de un país cuya lengua oficial no es el español. Pero hoygan, habían muchas gentes ke de hablábamos bien, saben?

Pregunta: ¿se puede cursar en España la enseñanza superior en otra lengua que no sea el Español? Va a ser que sí. (¿Como era aquello? Ah, sí: "en Catalunya se habla català, y si usted quiere hablar español se va a Madrid o a sudamérica" de la película "Una casa de locos - L'auberge espagnole").

Coletilla: eso de garantizar TUS derechos es una excusa. Y ya se sabe que las excusas son como el culo: todos tenemos uno.
En cualquier caso, si hacer un examen de nivel de un idioma garantiza TUS derechos, hacerlo también de español garantiza los MÍOS. No son excluyentes. Y, como tú has demostrado, el tener un bachillerato o un título superior no garantiza el nivel básico de español.

P.D: Examen de cheli para opositar en Madrid, ¡YA! D'abuten la baska que se piste de tó, y el que nasti de plasti a mamarla a Parla. N' te chinga la chunga.

D

#61 Yo creo que te has quedado en los años 60 con la persecución del catalán.
Yo creo que no se ha perseguido al catalán desde la llegada de la democracia más bien al contrario.

La lengua más usada y con mayor número de hablantes en Cataluña es el castellano, entonces no entiendo medidas que dejen a un lado a esta gran parte de la problación.

Nadie dice que se tenga que hablar a escondidas, mis amigos catalanes hablan entre sí cuando quieren, pero es lógico que se tiene que tender a una idea integradora y no separatista, en la que al final nadie se entiende a nadie.

En fin, no digo que el catalán deba hablarse menos, sino que no entiendo el uso de los idiomas para pegar en la cara al que no los entiende.

En Alemania si habla uno del norte y otro del sur, te digo que se entienden menos que un catalán y un castellano.

alecto

#126 no entiendo el uso de los idiomas para pegar en la cara al que no los entiende
Lo cual demuestra que eres un monolingüe incapaz de ponerte en el lugar de una persona cuya lengua nativa NO ES el castellano, que la aprendió en el colegio, como tú el inglés, y que según tú tiene la obligación de hacer toda su vida en esa lengua por hacer más cómodas las cosas a los demás. Los gallegos, catalanohablantes y vascos no usan su idioma "para pegar en la cara" a nadie, sino porque es el suyo. ¿O tú usas el castellano por joder a los demás?
no entiendo medidas que dejen a un lado a esta gran parte de la problación. Cita requerida: hasta donde yo sé el castellano-hablante tiene garantizados todos sus derechos en Cataluña, Galicia o el País Vasco. Son los otros los que aún no pueden poner denuncias o declarar en un juicio en su propia lengua, por citar algún caso.

Cuanto a esa idea ""integradora y no separatista""... Según tus palabras parece consistir en que todos los demás renunciemos a nuestra lengua y cultura para que tú te sientas cómodo. Eso has dejado entrever en #54, especialmente soltando eso de que "vamos a llevarnos bien y buscar cosas en común" en un hilo en que se habla de que la gente que trabaja en una zona con dos idiomas sólo estará obligada a conocer uno de ellos, el castellano. Lo que parece encantarte...

La integración, el llevarse bien, es cosa de dos. Si la única forma de hacerlo es renunciar a mis derechos básicos, a usar mi lengua, la de mis padres y mis abuelos (la única que conocía más del 90% de la población en la época de mis abuelos), entonces el separatismo parecerá una buena opción.

#137 El funcionario que no atiende al público está manejando informes, documentos, papeles escritos por gente que sí lo hace, y que tiene el derecho de ponerlos en el otro idioma.

D

#138 "El funcionario que no atiende al público está manejando informes, documentos, papeles escritos "

O no. Si salen plazas para jardinero ¿para que necesita saber los dos idiomas? Con que se entienda con su capataz va que se mata. A lo que voy es que las exigencias deben adecuarse al puesto a realizar. De la misma forma que a un funcionario cuyo trabajo vaya a ser tratar con proveedores extranjeros se le debe exigir inglés muy alto (aunque no sea lengua oficial en España)y a otro que vaya a atender al público en Igorre se le pedirá euskera nativo o casi, a alguien cuyo trabajo no tiene nada que ver con el idioma que hable no le veo sentido que se le exija eso.

Por eso he empezado diciendo que en la noticia le falta decir si esto es para todos los puestos o solo para algunos.

D

#138
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catal%C3%A1n

En Cataluña hay más gente con el castellano como lengua materna que el catalán.

Los tintes de odio mejor ni los respondo ya que ahora mismo no van conmigo.

nadie te pisa tú cultura, si crees que poner una denuncia en catalán es mantener tu cultura allá tú.

¿Cuánto porcentaje de población no sabe castellano? Porque parece que hay un número elavadísimo según dices tú.
En Alemania te aseguro que hay más gente que no habla hochdeutsch que catalanes que no hablan castellano y nadie se queja, nadie dice que quiere los documentos en su dialecto porque no entienden los otros, históricamente tienen más razones que nosotros.

Yo entiendo que haya un porcentaje pequeño de la población que no sepa castellano( estoy a la espera del número) pero creo que en nada será el 100% de la población el que hable castellano, y por ende creo que es de simple lógica que sea el lenguaje común. No quiero discriminar a nadie, no quiero imponer nada símplemente es pura lógica y economía del idioma.

Lo que hablas de que me encanta es mentira, no lo hago por imponer mi lengua, lo hago para poder no dejar fuera a un alto porcentaje de esas regiones que si que no habla el catalán.

Lo de las ideas independentistas como amenaza te hace pillarte los dedos, puesto que por esa regla de tres, no hay debate con esta noticia, ya que la mayoría de la gente votado al PP en las islas, por lo tanto sabemos que quiere al respecto, si se debate es porque se quiere conocer las otras opiniones, porque por la fuerza las urnas ya han hablado.

#158 No aunque tienen idioma propio en gales, pero me imagino que por pura lógica, los galeses entienden que se hable inglés en determinados sitios y no andarán pidiendo traductores en su parlamento para que les traduzcan al su idioma, por pura lógica.

He estado en gales y muchos hablan su idioma, pero si les preguntas te responden en inglés sin criticarte por no hablar su idioma o porque les estés oprimiendo.

alecto

#170 si crees que poner una denuncia en catalán es mantener tu cultura allá tú.
No es mantener mi cultura, sino garantizar mis derechos como ciudadana de un Estado que reconoce mi lengua como oficial. Y por cierto, que la pondría en gallego, si eso. Y no se trata de cuántos no saben, sino de cuántos no se sienten cómodos al 100% en una lengua que aprendieron en la escuela, que no es la suya. ¿Tú te sentirías cómodo al 100% hablando con tu médico o un policía en inglés, por mucho que lo domines?

D

#179 Derechos que los catalanohablantes de cataluña no respetáis sobre los castellanohablantes, mandándoles todas las comunicaciones oficiales en catalán, aún habiendo pedido lo contrario, y eleminando de las solicitudes de ingreso a la escuela la opción de estudiar en castellano.

D

#179 Reculando? Osea ya no es que la gente no lo hable es un sentimiento y como los sentimientos no se miden...

Por favor, dejemos de meter el dedo en el ojo, sabes perfectamente que todas las nuevas generaciones dominan el castellano como lengua casi materna y es cuestión de diferenciación exigir el uso del catalán a a hora de presentar una denuncia.

En ese caso seguramente al que le presentes la denuncia sepa también catalán y si el no fuera un becerro lo aceptaría, pero como dije antes aquí los diomas se utilizan para dar en la cara y no para comunicarse.

Mo novia alemana cuando habla con la vecina de arriba o si tiene que pedir algoa alguien que habla el dialecto mejor que el hochdeutsch habla en dialecto y nadie se rasga las vestiduras, pura lógica.

En España? si vas a presentar una denuncia y te manejas mejor en catalán el bobo de turno que también lo sabe pero por joder dice que no que en castellano.
Todo esto también al contrario quieres hablar en castellano y el otro lo entiende perfectamente pero no, debes hablar en catalán.

Más bien me parece que ninguno de los dos bandos realmente quier eentenderse sino apelar al sentimiento y utilizar el idioma de forma arrojadiza...

e

#3 curioso! no me habia dado cuenta. Aunque no es una inconsistencia. Realmente en la serie, la actriz de blossom (Mayim Bialik) y Amy Farrah Fowler son dos personas distintas... (aunque en la vida real sean la misma...)

e

No es suficiente!

De donde coño va a sacar ese 40% restante alguien que no le llega a pagar la hipoteca???

lestat_1982

#12 Se da por supuesto que ya has pagado parte del piso pero de todas formas no deberás el 40%, 1º por los intereses y 2º por que si te toca una caja con doble tasación:
Algunas cajas hacen una doble tasación del piso por si hay embargo

Hace 12 años | Por Martixx a eleconomista.es

seguirías debiendo un "pellizco" mayor.

e

Lo que Europa les dio (miles de millones de euros en fondos de cohesión), ahora se lo cobra con creces...

Realmente no se si la UE quiere ayudar a estos paises o aprovecharse de su situacion para imponer sus propuestas!

e

Las reivindicaciones populares se volvieron más intensas desde que la semana pasada falleciera un niño de 5 años en Hamburgo mientras intentaba pronunciar el nombre de su hermana.

En serio??? Como coño se llamaba su hermana?

Vichejo

#5 El monumento a la batalla de las naciones (Napoleón), donde Hitler dió su famoso discurso, tiene 20 letras y 7 vocales (me compre una camiseta conmemorativa) y te juro que todavía no se pronunciarlo y lo repetía todos los días para que se me quedara, pero lo de en serio?? espero que sea retórico ya que es una noticia de humor

D

#8 Völkerschlachtdenkmal

Son tres palabras: Völker, del pueblo, Schlacht, batalla, denkmal, memorial

Además la lectura se simplifica porque hay grupos consonánticos que son siempre iguales, cambialos por una consonante: sch, schl

Vichejo

#11 La lástima es que sólo te puedo dar un positivo

D

#8 #11 tampoco es tan dificil

felkeschlajdenkmal (o algo asi) lol

mencabrona

#8 No estoy de acuerdo, fijate si es facil el castellano que lo hablo desde que tengo uso de razón, y el alemán sin embargo llevo 32 años y no se decir ni papa...

gobo

#18 eso se arregla en un momentito... kartofel.

Vichejo

#18 creo que el mensaje iba para #9 no para mi

mencabrona

#36 toda la razón... se me ha ido el dedo...

lol

D

#14 Exacto, la dificultad de las lenguas y su pronunciación depende de la lengua materna. Por ejemplo, para una persona de Indonesia no es tan difícil hablar castellano pues pueden copar casi todos los fonemas (incluido la RR).
#36 Díselo a un alemán
#93 Estoy aprendiendo chino y conozco a gente asiática y occidental que coinciden que el castellano es una lengua difícil. No solo está el apartado fonético, sino el apartado gramatical...donde el castellano es una lengua muy complicada para muchas personas que conozco.

sabbut

#9 Pues justo esos son malos ejemplos: Hund y Kirsche (suenan aproximadamente como "hunt" y "kirshe") son fáciles de pronunciar.

#18 ¿Kartoffel? lol

pawer13

#43 Se refiere a que un alemán pronuncie las palabras "perro" o "cereza", no a un español diciendo sus equivalentes en alemán.

sabbut

#59 Pues les costará más o menos lo mismo pronunciar "perro" y "cereza" que a nosotros pronunciar "Hund" y "Kirsche". No estamos hablando de un trabalenguas, precisamente.

D

Aprovecho esta noticia para decir a todo español cuya lengua materna sea una lengua latina (desconozco el vasco), que su lenguaje es de los más complicados de utilizar y articular.
Sino pedir a un alemán que te diga "perro" o "cereza" sin antes llegar al suceso que cita #5.

llorencs

#9 Perro o cereza malas de pronunciar? Nunca me he parado a pensarlo.

#14 El polaco es la muerte. Por ejemplo me es imposible pronunciar diez en polaco. En ruso es mil veces más fácil

A un japonés le puede costar algunos sonidos, ya que funcionan de manera silábica, no tienen sonidos independientes por decirlo de alguna forma.

D

#13 http://translate.google.es/#espldiez
Con sonido y todo para que puedas pronunciarlo una y mil veces.

D

#13 Es que el polaco tiene sonidos que mira que son complicados... Efectivamente, "diez" en ruso es bastante más fácil. Y que me perdonen los polacos pero el ruso suena mucho mejor (para mi gusto, claro).

Conejosaurio

#9 Sí, pero solo para los que hablan lenguas germánicas como el alemán o el inglés. Un japonés o un polaco no tendrían casi ningún problema a la hora de pronunciar el español. La dificultad de pronunciar una lengua depende de tu lengua materna.

sabbut

#14 Un polaco a lo mejor no, pero un japonés desde luego que sí tendrá problemas de pronunciación.

El japonés tiene sílabas muy simples de tipo CV (consonante-vocal) o CVn (igual que el anterior pero con n al final). La escritura, que es silábica, está bien adaptada al idioma, pero inevitablemente tenderá a "simplificar" las palabras de origen extranjero con grupos consonánticos más complejos añadiendo vocales epentéticas (como lo que hacemos nosotros al pronunciar "stop" como "estop", pero más a lo bestia: para un japonés "Alps" es "Arupusu". Y la pronunciación en buena medida refleja esto. A la hora de aprender un idioma extranjero, los japoneses tienen que enfrentarse necesariamente con estos grupos consonánticos, y para ellos pueden llegar a ser un auténtico trabalenguas. En español lo tienen más fácil en ese aspecto que en inglés o en alemán, pero aun así tenemos palabras como "transporte" o "explicar" que les cuestan.

Y en cuanto a fonemas, la mayor complicación es nuestra "j" y nuestra "r" fuerte (la de "perro"). Para ellos lo más cercano es la "h" aspirada y una consonante similar a nuestra "r" suave (la de "pero"). Por esto, también les puede costar pronunciar palabras como "jarrón" y "enrejado".

D

#9 Perro lo pronunciará con la "rr" como "grr" y una "o" cerrada. Y cereza algo como "seresa". Pero vamos se entiende perfectamente (en sudamérica también dicen "seresa" y no hay problemas de entendimiento).

gumersindo

#76 En holandés sólo hay dos géneros y no se declina nada, o eso dice mi profesora de francés que lo chapurrea. Lo malo del holandés es la pronunciación, que creo que no se parece nada a la alemana.

#77 La pronunciación de cereza directa de un alemán sería más bien "tzegrretza", la c y la z se convierten en fricativas sonoras.

Otras variaciones fonéticas son la v, que es casi una f, y la w que es una v. En cuanto a vocales tienen 8 (a las 5 tradicionales hay que añadir la ä, que es con boca de a decir e, la ö, igual que antes pero con boca de o, y la ü, con boca de u decir i, suena como la u francesa de rue),y sólo tienen tres diptongos (ei, suena ai, ie suena como una i larga, y eu, que suena oi).

Vamos, facilísimo comparado con las 14 vocales en francés...

llorencs

#80 La pronunciación francesa es chunguilla. Pero, ¿tantas vocales tienen los franceses O.o? Segun la wikipedia el francés tiene 16 vocales

gumersindo

#81 Vamos a echar cuentas: las cinco latinas básicas, más las tres nasales (4 ó 5 según algunos que hacen diferente la u e i nasales de las otras tres), la [y] (típica u francesa cerradita con sonido entre u e i), la e y o abiertas, las neutras (que creo que son tres, a,e y o). Vamos, en total, demasiadas.

También depende de la región, ya que en el sur creo que reducen a una o dos nasales sólo, y no diferencian tanto entre cerradas y neutras, por lo que la cosa se queda en unas 8 ó 9, más o menos. De todas formas estaba acostumbrado a tantas vocales, ya que en catalán se utilizan 7.

a

#9 Para nada. Intenta aprender otras lenguas a ver que tal las pronuncias.

Jiraiya

#5 Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz

http://es.wikipedia.org/wiki/Rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz

lol lol En honor a la ley que aprobaron ese día.

C

#28 porfavoescribesinfaltasdeortografía entre las dos g va una j.

e

Si se hubiese incubado uno de esos huevos... hubiesen salido pollitos gemelos?

r

Jejeje, como alguien ya dijo por aquí: "el azar no existe", y si algo más o menos he aprendido es que: "nada es imposible". Sólo es: "menos probable" o más aparentemente "complejo".

Volviendo a lo de las yemas dobles, fake o no fake es interesante :).

#24 ¿Alguien sabe la respuesta?

e

Estos politicuchos...

Se estan preparando su alojamiento....

e

Lo peor de todo es que no se cortan ni un pelo! Ya ni hay verguenza, ni respeto ni nada de nada. Total... si cuela...

Esto deberia estar penalizado como intento de estafa!!! que les caiga un paquete!!!

e

El señor Puig,

1. Ha mentido
2. Ha hecho apologia del terrorismo intentando justificar y anunciar violencia contra civiles desarmados
3. Esta intentando censurar canales de informacion
4. ...

Por que este señor no esta en la carcel??????

e

Los politicos cobran mucho mas de 595 euros de todos nosotros por ejercer su trabajo, y la mitad de los dias no van al congreso, senado, parlamento europeo, ....
Si los meses de carcel son proporcionales al dinero que se han 'quedado' de forma ilicita se nos llenan las carceles!!!

e

#3 ETA ha "iniciado" treguas en muchas ocasiones y al final las ha roto. Lo unico que digo es que a estas alturas tienes que entender como mucha gente no les crea!!

http://www.elmundo.es/eta/negociaciones/treguas_eta.html

D

#10 Sí, está claro, pero yo solo hacía la observación de que ha declarado una tregua, no que haya dejado las armas.

e

ETA dijo que iba a dejar las armas y no las dejo...

D

#2 Eso es mentira, ETA dijo que inciaba una tregua y así ha sido.

e

#3 ETA ha "iniciado" treguas en muchas ocasiones y al final las ha roto. Lo unico que digo es que a estas alturas tienes que entender como mucha gente no les crea!!

http://www.elmundo.es/eta/negociaciones/treguas_eta.html

D

#10 Sí, está claro, pero yo solo hacía la observación de que ha declarado una tregua, no que haya dejado las armas.

e

Lo peor de todo es que no les va a pasar nada y van a seguir haciendo lo que les da la gana. Ya han perdido la verguenza del todo!

e

Pues le tenian que haber enviado plumas (de pato) que salen mas baratas!

e

Lo triste es que haya que llegar al Tribunal Constitucional... Hasta donde ha llegado el ser humano. Si te puedo putear en el trabajo pues mejor. Asi sabes quien manda aqui!

e

.Rescatar es lanzar un salvavidas a un náufrago. Otra cosa es vender el salvavidas al náufrago a cambio de un riñón y un ojo de la cara.

Esto define exactamente lo que esta pasando en Irlanda! Hasta el punto de que la mayoria de gente prefiere que no les rescaten!

e

Osea que ni trabajas ni cobras ni estas en el paro ni nada... estas en un limbo indefinido que desde luego si tienes una familia que mantener no creo que sea nada bueno...

e

Los politicos ya han perdido la verguenza... antes disimulaban. ahora ya no les hace falta porque saben que no les va a pasar nada...

d

El gran problema es que se creen por encima del bien y del mal, y como dice #10 ahora campan a sus anchas, pues la justicia no es igual para todos los ciudadanos y ha dejado de ser imparcial e independiente. Es algo generalizado como en #1 #4 #7

e

El BCE sube un 1% el precio del dinero que deja a los bancos. Los bancos van a subir otro 1% (con la excusa). Asi que creo que el dinero sera el doble de caro para los bancos y el triple para los curritos!

e

Asi funciona...

IF límite actual > límite legal THEN
límite legal = limite actual + 1;
ELSE
prompt "Los limites de radiacion estan por debajo de lo legal. No hay razon para alarmarse";
END

ElPerroDeLosCinco

#7 Mola, pero yo quitaría el ELSE. De esta forma el prompt se ejecutaría siempre.

e

#8 Efectivamente. Su patrimonio sera el mismo, o seguramente menor hasta que se declare en bancarrota (para no devolver en caso de que le pillen). Todo estara a nombre de sus familiares! El viejo truco...

e

Pues mire, ahora hemos recurrido nosotros al Tribunal Constitucional..."

Blanco y en botella. Leche!

D

#4 Luego hacen como que no se enteran cuando los felicita la extrema derecha continental por ser el único "partido decente" del Grupo Popular europeo
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/elogios-pp-acto-ultraderecha-europea/csrcsrpor/20080207csrcsrnac_11/Tes

e

#11 Como puedes cascarle el irrelevante a una noticia donde, en un informe de la Guardia Civil se da a conocer que el gobierno ha pactado con ETA liberar presos a cambio de dejar las armas. En seguida has metido al PP de por medio! Para mi esta noticia no va de criticar al PP o al PSOE... sino de un gobierno negociando con una banda terrorista que no ha dejado las armas!

D

#14 Porque los fanboys están para algo ¿no lo sabías?

¡This is Menéame!
Masacre de negativos para intentar hundir el escándalo que deja a Rubalcaba con el culo al aire, véase:

El Gobierno explicó a ETA que intentó parar la operación contra el Faisán

Hace 13 años | Por --219376-- a libertaddigital.com

Las conversaciones entre el Gobierno y ETA, según ETA, publicadas por El País
Hace 13 años | Por bufetalmeida a elpais.com

Fungairiño: Me cesaron "por exigencias de los terroristas"
Hace 13 años | Por vetusta a europapress.es

Dimisión ya… y después, cárcel


Menuda colección de intentos de censura ¿eh?

Pues ahora fíjate:

Tres obviedades sobre Batasuna
Hace 13 años | Por --88439-- a escolar.net

Decenas de miles de personas exigen en Bilbao la legalización de Sortu
Hace 13 años | Por --88-- a deia.com

Comunicado de Sortu tras la decisión del Supremo
Hace 13 años | Por --87705-- a elpais.com

ETA anuncia un alto el fuego, según la BBC [ENG]
Hace 13 años | Por ochodias a bbc.co.uk


Todos portada.

Repito: this is Meneame!

D

#14 Oh si, que escándalo, "el gobierno negociando con una banda terrorista que no ha dejado las armas"... lo inaudito....nadie lo había hecho antes....cómo se le ocurre al gobierno negociar con terroristas que tienen pistolas de verdad, no de agua....
IRRELEVANTE

Solo hay que ver la sarta de tonterías que estoy leyendo de quienes pretenden darle entidad.

#15 ¿Fanboys? Que va. Es que los que usais el terrorismo con fines electoreros me dais un asco que te cagas. Simplemente eso. Las mismas arcadas que cuando escucho la sugerencia de que alguien se pueda "colgar la medalla de haber acabado con ETA"...

D

#18 Ah, entiendo. Te refieres a la utilización del terrorismo que hizo el PSOE del 11M, claro.