cayojuliocesar

#7 se sabe perfectamente pero el artículo no se atreve a nombrarlo.
De los inmigrantes, concretamente, de Marruecos, donde es una enfermedad tremendamente prevalente

tableton

#10 pues yo donde había oído que la sarna está muy extendida es en la vecina Francia, unos amigos q estuvieron en París me hablaban de pilas de colchones en las calles de los hoteles.... Ah claro allí tb serán culpables los inmigrantes

https://www.aa.com.tr/es/mundo/la-plaga-de-%C3%A1caros-en-francia-se-extiende-a-los-colegios/3008458

Y también había leído que un foco de propagación son las barberías, debido a la moda de degradados y nucas afeitadas entre la chavalada... Claro los marroquíes también no?

D

#14 A ver si intentas exculpar a los migrantes, especialmente a los marroquíes, de importar este tema, tal vez mencionar los brotes en París o las barberías low cost a las que van muchos chavales no es la mejor idea.

P

#18 Igual teníais que dejar de confundir tiña con sarna.

a

como es El confi sale Madrid, pero joer, que brotes de escabiosis ya hubo tremendos precisamente en 2020-21, barrios enteros en Avilés que sólo se podrían caracterizar como "renta baja" por el paupérrimo estado de las construcciones (míticos bloques sin ascensor de tabiques de papel) y no necesariamente por sus habitantes. Y decenas de peques contagiados y la loción no te la cubre la SS ni la vaporetta es fácil de encontrar.

Hace menos de un mes que varias compas de Buenos Aires me comentaron que allí están ahora mismo a topecito de sarna y nunca le shabía pasado, ni sabía si el bicho de la escabiosis es el mismo en latam ni si los remedios que furrulaban aquí al 85% de humedad allí les servirían. Seguro que tuvieron oleadas de invasión marroquí también para justificar que, como bien dice #54, aquí estéis confundiendo la tiña con la sarna tan alegremente (llamadla escabiosis y queda más fino).

kekemeno

#18 Hace bastante tiempo que hay inmigración marroquí - argelina y esto es un problema de ahora.

tableton

#18 No veo yo a muchos migrantes alojandose en los hoteles parisinos, echa un vistazo a Booking y me cuentas los precios. Y no solo sarna sino chinches
Y a ver si te crees que una barberia hipster de barrio de moda y 40 euros el corte de pelo, cambia las cuchillas de la rapadora para cada cliente. Hipsters y chavalada en general llevan el pelo rapado, y son muchos mas que los migrantes

Alakrán_

#14 Creo que confundes la sarna, que es un parásito, con la tiña, que es un hongo.

Y también había leído que un foco de propagación son las barberías, debido a la moda de degradados y nucas afeitadas entre la chavalada... Claro los marroquíes también no?

tableton

#19 Puede ser--- si yo lo q tuve es tiña. Me la quite a base de Yacutin, olia peor que la gasolina esa mierda
Yo y toda mi paeña la tuvimos cuando tenia unos 20 años, mayormente del folleteo en los pisos de estudiantes compartiendo camas

a

#14 Lo de las barberías no tiene ningún sentido.

Lo de los colchones bastante poco. La sarna se transmite por las sábanas, no por los colchones. Lo de los colchones apartados significa piojos.

t

#20 Los colchones apartados son por chinches, creo.

a

#21 Sí eso, chinches, o sea piojos de la cama.

f

#20 Lo de los colchones apartados era por Chinches.

tableton

#20 Si, he indagado y eran chinches

MoneyTalks

#14 Lo que ha dicho #10 tiene toda la lógica. Al igual que se sabe que de iberoamerica están llegando enfermedades hace tiempo erradicadas por culpa de los negacionistas de vacunas. Hay que ser realista y dejarse de gilipolleces, la única verdad la ciencia.

UsuarioUruk

#22 y no será por el cambio climático como pasa con otras especies que proliferan?

MoneyTalks

#30 No es excluyente.

Treal

#30 el cambio climático afecta especialmente en las barberías low cost y, al menos en mi ciudad, en unos barrios muy concretos en los que se hacinan sus clientes.

Pandacolorido

#30 Resistencia adquirida a los tratamientos.

Pandacolorido

#22 Hay varias verdades dentro de la ciencia, las cosas suelen ser más complicadas de lo que parecen.

Los negacionistas de las vacunas son algo reciente, el mayor factor es la renta baja.

UsuarioUruk

#14 como abogado defensor no tienes futuro.

apetor

#14 Joder colega, de que esta llena Francia ? Te hago un dibujo ?

tableton
apetor

#66 La misma mierda, me temo, pero tu sigue por esa linde

Mimaus

#14 lo de Paris eran chinches.

cayojuliocesar

#14 mira, me ha encantado tu comentario sigo sin saber si me quieres dara razón de manera sutil o no eres consciente de lo que has dicho.
#32 tienes que ver las cosas con más perspectiva, en la residencias hay más casos porque la gente está inmovilizada etc entonces si lo coge uno se extiende rápidamente. Por no hablar de que muchisimas empleadas de residencia son marroquíes.
No es una cuestión de racismo es un hecho igual que en la población homosexual (en la que me incluyo) tienen más riesgo de contraer ETS y las mujeres más posibilidades de tener enfermedades mentales. La xenofobia esta en la interpretación de esos datos

tableton

#47 Tu opinion no tiene fundamento. Marroquies aqui ha habido siempre. Si la sarna es endemica alli, porque viene el brote ahora? Son elucubraciones tuyas

p

#14 por cierto, ese peinado champiñón, viene de los moros...

recuerdo verlo en Marruecos, en sus adolescentes, desde hace varia décadas

importamos lo mejor

nisínino

#10 Pues en las residencias de mayores pocos marroquíes encuentras y es donde se están dando más casos...

jamma

#10 Y el Camino de Santiago.

cayojuliocesar

#51 si, y las saunas de sexo gay donde no creo que hayan tantos marroquíes (que los hay) tambien son grandes focos de contagio. En general donde hay poca limpieza y mucha carne se contagia.
La cuestión es que los marroquíes son los que la han introducido en la circulación por así decirlo, hace 20 años era muy muy rara

Pandacolorido

#52 Lo que ha ocurrido es que ha aumentado la resistencia a los tratamientos.

sotillo

#1 Estos peperos están fatal, les esta comiendo la moral Pedro Sánchez y están que trinan, tu pínchalos un poco pero deja la puerta abierta por que te muerden

avalancha971

#1 En esta otra noticia (he preferido enviar la de El Español por ser la original), aparece un tuit en el que el nazi cuenta que el policía que le identificó le mostró su apoyo:
https://www.lavanguardia.com/gente/20240604/9704018/comico-jaime-caravaca-denunciara-neonazi-pugilato-recibiendo-amenazas-muerte-pmv.html

J

#4 Han debido quitar las pruebas de ortografía y gramática de la oposición y el policía no ha terminado de entender lo que ponía en el tweet de Jaime Caravaca, es normal, no hay que tenérselo en cuenta.

sonix

#4 a ver, viendo el vídeo aquí hay algo más que solo la agresión, que esto le puede salir mar a ambas partes.

fjcm_xx

#4 ¿Pero es que no estáis leyendo los comentarios en todos los diarios web en las redes sociales que han publicado esta noticia? El 98% están a favor de la solución del neonazi.

frg

#143 ¡Uhh¡, ¡muestra súper representativa! Los comentarios en diarios web lo son ...

b

Recordemos que Robert Bodegas también recibió amenazas por aquel chiste de gitanos.

#1 #4

r

#213 igual que Jesucristo, pero ese no es el tema

Verdaderofalso

Denuncias al agresor y denuncias las amenazas.
Pero viendo como va este país, dirán que son chiquilladas y a correr

avalancha971

#1 En esta otra noticia (he preferido enviar la de El Español por ser la original), aparece un tuit en el que el nazi cuenta que el policía que le identificó le mostró su apoyo:
https://www.lavanguardia.com/gente/20240604/9704018/comico-jaime-caravaca-denunciara-neonazi-pugilato-recibiendo-amenazas-muerte-pmv.html

J

#4 Han debido quitar las pruebas de ortografía y gramática de la oposición y el policía no ha terminado de entender lo que ponía en el tweet de Jaime Caravaca, es normal, no hay que tenérselo en cuenta.

sonix

#4 a ver, viendo el vídeo aquí hay algo más que solo la agresión, que esto le puede salir mar a ambas partes.

fjcm_xx

#4 ¿Pero es que no estáis leyendo los comentarios en todos los diarios web en las redes sociales que han publicado esta noticia? El 98% están a favor de la solución del neonazi.

frg

#143 ¡Uhh¡, ¡muestra súper representativa! Los comentarios en diarios web lo son ...

b

Recordemos que Robert Bodegas también recibió amenazas por aquel chiste de gitanos.

#1 #4

r

#213 igual que Jesucristo, pero ese no es el tema

M

#1 Multa de uno a dos meses.
https://alvaroprieto.es/delito-leve-de-lesiones/

Las amenazas yo sí que creo que denunciarlas sería lo suyo.

También creo que al humorista no le viene bien que esto se alargue mucho. Si es una persona medio normal debe saber que lo que escribió sobre el bebé es una burrada y eso siempre quedará sobre su imagen pública.

Verdaderofalso

#28 uno no quita lo otro

M

#29 Estoy de acuerdo.

E

#28 y que puede perder contratos si no se olvida pronto el tema

avalancha971

#28 A algunos os parece una burrada y lo entiendo, ya que a mi me parece una burrada lo del aborto de Ayuso.

Pero a mi esto del gay me parece una genialidad que sólo podría molestar a un homófobo.

M

#37 "Ayuso ha perdido a la criatura que esperaba, porque a ver quién aguanta nueve meses a esa señora"
Sí, está peor.

Los dos chistes me parecen una genialidad. Los dos están fuera de lugar y son criticables.

En lo de la homofobia has patinado. "Quizás se harte a chupar pollas de negro" es igual de burrada sea dicho a un bebé que a una bebé de tres meses.

Entre amigos, siempre en el entorno adecuado, soy yo el primero que hace un chiste sobre ello y digo que ojalá mi hija se harte a follar todo lo que le pida el cuerpo y que los deje a todos secos. Es una cosa que dentro de un escenario adecuado y en el momento preciso tiene cierta gracia y puede decir su padre. De ahí a que lo ponga de un bebé de un desconocido en una red social pública hay un universo y desde luego no es homofobia.

d

#37 Coño!! Como cuando llamaron a la mujer del presidente Begoño y dijeron que era asiduo a saunas gays...
No se porque lo denunció Begoña. Me parece una genialidad que solo podría molestar a un transfobo.

celyo

#28 escribió sobre el bebé es una burrada

¿en qué?

Si fuera el chiste del bebe y la picadora, quizás pueda ofender, ...

Quizás si hubiera dicho que el bebe cuando crezca se hinchará a follar como unx cosacx, ¿sería diferente?

celyo

#28 De todas manera, no dijo algo que fuera para meterle 2 hostías.

Que si le deseara la muerte al bebe, es algo dañino, pero el chiste es un humor bruto, por lo burro que es.

F

#50 el problema no es que el ¿Chiste? sea sobre un bebé, sino que es sobre ese bebé.
No es lo mismo hacer un chiste sobre un colectivo (el típico de los informáticos que no follamos) a ese informático específico.
Si yo me acercara a una pareja y les dijera "cuando sea mayor me follaré el culo de tu hija" y me soltarán 4 hostias... Pues, sinceramente, merecidas están. ¿Y si se lo soltara a una cría de 15 años que me cruzara? En esta misma página seguro que me crucificariais (nazi, facha, heteropatriarcado, machista, etc...) seguro que eso de "esque soy humorista" no colaría.
¿Se pueden hacer chistes de bebés? Sí, pero no lo que no puedes hacer es escarnio público de una persona anónima.
La sátira de los personajes públicos está permitida. Una cosa es un chiste sobre Pablo Iglesias y otra sobre el hijo específico de Pablo Iglesias. ¿Te acuerdas del famoso poema a Irene Montero? Bien, muchas gente puso el grito en el cielo, pero eso es sátira política ¿Y si en vez de a Irene Montero hubiese estado dirigido a su hijo? Pues es una barrabasada.
Este tío no es más que un "humorista" que quiere casito, y ya lo ha conseguido, pero quizás no el casito que quería. Una cosa es que David Suárez haga un chiste genérico o un roast a los asistentes de una función (ya sabes a lo que vas) a que el tío este haga comentarios a un bebé específico porque el padre es X.
Y te lo dice alguien que no pone limites al humor.

amoreno.carlos

#28 No sé, yo interpreto que habla de cuando sea adulto, no de un bebé chupando pollas.

M

#136 Obvio.

#28 y dale
No habla del bebé,habla de lo que será en el futuro,y como sufrirá su padre por ser gay
Haceroslo mirar,comprensión lectora.

M

#152 Nadie dice lo contrario.

S

#1 viendo con la impunidad que este nazi ha actuado al momento de cometer la agresión sin que nadie, absolutamente nadie presente en la sala, haga lo más mínimo para defender al cómico. Quien le asegura a este hombre que alguien lo vaya a defender.

Elektr0

#70 Los matones campan a sus anchas en este país porque la gente no violenta teme que la justicia pase de ellos, además de lo lenta que va. Al matón lo dejan suelto y encabronado con la víctima por lo que ya no se puede vivir tranquilo.

S

#127 el problema ya no solo es la gente no violenta, la propia seguridad de la sala tampoco hace nada con el nazi, cuando lo normal sería retenerlo y llamar a la policía.

este_no_es_eltraba

#1 salvo que entiendas, que la has cagado. El cómico ha pedido disculpas.


Tras lo sucedido, lo que pretendía ser un chiste, finalmente ha sido un comentario desafortunado y nada apropiado por mi parte. Mis disculpas a las personas que se sientan afectadas. Aparquemos la violencia, y dejemos un buen mundo para que las personas crezcan libres.

El puto nazi da asco. Y el cómico se pasó de listo sin hacer ni puta gracia.

Verdaderofalso

#78 que se pasase de listo no quiere decir que fuera agredido y luego amenazado.

Son cosas distintas

#93 bajo mi punto de vista, actuaron mas los dos, y eso eso no justifica la agresión. Ahora, si sabes que es un puto nazi, y le comentas eso, pues que quieres que te diga....

ademas insisto, el propio cómico, pidió disculpas.

#92 lo he dicho, los bofetones no estan justificados. pero esto tampoco quiere decir que el comico actuase bien al decir las barbaridades que dice en sus comentarios.

B

#78 Déjalo en "el puto nazi da asco". Si te hacen un comentario así, pues si quieres lo denuncias y te jodes. Si lo interpretas como lo interpretas o defiendes lo indefendible, quizás es que hay un trastorno mental ahí.

Y en los nazis, probablemente lo haya.

D

#93 Sinceramente, el mundo es así, es mejor aceptarlo.

A esto nos enfrentamos los que consideramos que no ofende el que quiere sino el que puede, pero semos pocos y los menos piligrosos de toh.

Este evento es un claro ejemplo de que no se puede ir de izquierda radical si te vas a rajar por amenazas. Y entiendo que te rajes, pero entonces no empieces porque el mundo es peligroso.

La justicia no existe, de ahí lo de Gaza.

c

#93 Y más viendo lo que pone #25...

frg

#78 A mi no me hacen ni puta gracia ni los Morancos ni Martes y 13, ni Arébalo, por poner tres ejemplos conocidos, y no vería bien que alguien los agrediera o amenazara por sus estupideces.

Hangdog

#159 ¿Te imaginas un hostia a Arévalo por cada chiste mariquitas y gangosos?

d

#159 Independientemente de que te parezcan graciosos o no hay una gran diferencia. Una cosa es hacer humor de un colectivo y la muy diferente escarnio de una persona concreta que además no es un personaje público.

Battlestar

#1 Para hacer justicia se necesitan recursos.
Denunciar al agresor y las amenazas seria lo ideal, si te pusieran una patrulla de vigilancia constante para que ese nazi u otro no se te acerquen y que si lo hacen acaben detenidos y esposados.
Ahora también entiendo su miedo y decisión de no hacerlo porque denuncia, lo dejan solo completamente y el nazi y otros vienen a por el y aunque luego los arresten el daño permanente o muerte no se lo soluciona nadie.

Es un lose-lose para el agredido, porque si no denuncia no se hace justicia, pero si denuncia puede acabar aun peor si no se le apoya y todos sabemos que no va a recibir apoyo (protección) alguno

Esta caso es un claro ejemplo de realidad apabullante. Te metes en una bronca con un gilipollas, te zumban y encima estas que si denuncias estas casi peor que si no. Tienes que decidir si te quedas con la hostia y un encabronamiento o si te la juegas a algo peor porque sabes que no te van a proteger. He estado ahi, not funny. Y no es una decisión fácil por lo que lo comprendo.

pollorudo

#1 Estos temas son cíclicos. Hace unos años un chaval, un tal MrGranbomba que iba de "cómico" tuvo su momento "caranchoa" y recibió un bofetón de una persona a la que ofendió y no le hizo ni puñetera gracia su humor.

En aquella ocasión el youtuber quiso hacer más caja con la denuncia y victimización y le salió tan mal y fue tal el tiro por la culata que tuvo que salir corriendo de toda actividad en redes sociales llegando a vender su canal.

Al menos, si este otro humorista de la noticia deja ya este tema y que se pierda en la memoria podrá seguir su vida de artista con más o menos fortuna. Eso sí, le recomendaría que dejara de llamar la atención insultando por redes sociales con comentarios tan deleznables.

avalancha971

#132 No tiene absolutamente nada que ver insultar a cualquier persona anónima que te cruces al azar por la calle, que contestar a través de Internet a una persona concreta conocida algo que sabes que no le va a gustar.

pollorudo

#171 Pues obviamente, creo que lo segundo aún es peor que lo primero siendo ambas ideas (buscar notoriedad en RRSS vía faltar al respeto de personas) absolutamente estúpidas

stygyan

#132 decir que tu hijo puede resultar gay en un futuro sólo es un insulto si eres un homófobo de mierda.

pollorudo

#180 por favor deja deja de manipular con tu comentario sesgado. Primero de todo leete bien el tweet del humorista y haz comprensión lectora

Como respuesta te diré:
Si a mi sobrina de 2 meses le comentan en una foto que se va a hinchar a comer pollas y me indigno que soy? Heterofobo?

d

#132 Pues al caraanchoa no le salió mal el bofetón, al agresor le costó unos pocos miles de euros la bromita en concepto de indemnización y costas; y con la fama, el caraanchoa vendió sus redes sociales a una conocida firma por cientos de miles de euros.

Vamos que le salió redondo.

pollorudo

#200 Que tuviera que estar oculto de toda actividad pública por años y haber sido un meme a nivel nacional según tú es una jugada maestra...

P.D. Y las cifras que das tampoco son correctas. Cientos de miles de euros dice jajajaja

u

#1 Te matan y aquí no ha pasado nada.

amoreno.carlos

#1 En España, si una persona ha sido agredida y no presenta una denuncia ante la Guardia Civil, es posible que otras personas denuncien la agresión. Según la ley, cualquier persona que tenga conocimiento de la comisión de un delito puede ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes, incluyendo la Guardia Civil o la Policía Nacional. Esto incluye tanto a testigos directos del delito como a personas que hayan recibido información sobre el mismo.

Además, hay ciertos delitos que son perseguibles de oficio, es decir, que las autoridades están obligadas a investigar y perseguir independientemente de si se presenta una denuncia formal por parte de la víctima. La agresión puede entrar en esta categoría dependiendo de la gravedad del acto.

Por lo tanto, aunque la víctima decida no denunciar, otras personas que conozcan los hechos pueden hacerlo. También es posible que las autoridades tomen acción si tienen conocimiento de la agresión por otros medios, como informes médicos o llamadas de emergencia.

crateo

#135 dos bofetones a mano abierta no son suficientes para actuar de oficio. Se colapsaria (más) la justicia.

b

#1 España siempre ha sido así.

M

#11 pues eso, terceros. Madrid, Navarra y CyL. Con el esfuerzo de ser una comunidad enormes y poco poblada. Con cientos de miles de ancianos viviendo en pueblos donde hay que mantener consultorios medicos

Jakeukalane

#11 estás hablando con un troll de mayo de 2024.

M

#5 El PP gobierna en Castilla y León desde 1986. Casi 40 años de  gobierno continuo del PP que además controla diputaciones y ayuntamientos.
Si se supone que el PP destroza la sanidad y educación pública como es posible que CyL sea la tercera comunidad con mayor esperanza de vida del país (la primera Madrid) y su sanidad no sea muy diferente a otras cca con gobiernos de izquierdas?
Si destroza la educación como es posible que CyL tenga las mejores notas en los informes PISA desde hace 20 años con notas a la altura de Finlandia y Estonia y sea un referente de buena educación?
Como es posible tras 40 largos años de gobiernos ladrones del PP?
Si destrozan todo lo publico en cuanto llegan

M

#11 pues eso, terceros. Madrid, Navarra y CyL. Con el esfuerzo de ser una comunidad enormes y poco poblada. Con cientos de miles de ancianos viviendo en pueblos donde hay que mantener consultorios medicos

Jakeukalane

#11 estás hablando con un troll de mayo de 2024.

M

#10 Las estadisticas del pasado no explican las estadisticas del futuro... Ademas, lleva 40 años gobernando CyL, pero la privatizacion de servicios la ha empezado por donde hay mas dinero, en Madrid, en CyL con 4 viejos no sale a cuento la sanidad privada... por eso sigue manteniendose publica ahi... las consecuencias de 40 años del PP en CyL son eso: una comunidad desertica, de la España vaciada, envejecida, sin futuro y en la puta basura cuando se mueran los 4 viejos que quedan...

M

#16 Y en qué lugar queda la muy roja Asturias con peores datos demográficos que CyL?

M

#116 La peor es Ourense, tambien gobernada desde Galicia y la propia diputacion por el PP...

Llamar muy roja Asturias a una región gobernada por el PSOE... el dia que os entereis que el PSOE por muy izquierda que diga ser en campaña electoral no pasa de partido de centro derecha neoliberal, hablamos...

m

#10 pero entonces, lo público ¿Les gusta? O como va la cosa?

J

#10 Castilla y León. La Comunidad de la España vaciada donde toda la gente joven se larga porque no hay trabajo

Y se vienen a Madrid a buscar trabajo y de paso a votar en masa a la asesina de ancianos, a ver si el PP termina de destrozar nuestra comunidad como ya han destrozado la suya.

M

#33 sobre asesinar ancianos
https://elpais.com/espana/catalunya/2024-02-13/el-informe-del-parlament-sobre-la-covid-en-las-residencias-evita-senalar-a-culpables-pero-denuncia-deficiencias-en-el-sistema.html

Hasta junio de 2022, el departamento de Salut de la Generalitat cifró en 4.566 los residentes que murieron en los centros por la covid desde el inicio de la pandemia, una cifra que los datos de Imserso aumentan hasta más de 8.200 —contando hasta enero de 2023 y tanto los que murieron en los centros

M

#33 Y como es posible que aún más jóvenes huyan de Asturias, comunidad gobernada por la izquierda desde hace 45 años menos cuatro o cinco años de gobierno de derechas?
 

J

#117 ¿Por qué izquierda?. ¿Por el PSOE?. jajajaja. Izquierda dice.
El PSOE NO es de izquierdas, porque jamás ha hecho políticas de izquierdas. A ver si os enteráis ya de una puñetera vez.

En cualquier caso, estábamos hablando de Castilla y León. No de Asturias.

powernergia

#10 Los votantes del PP siempre encuentran razones para votarlos, donde lo hacen bien, porque lo hacen bien, y donde lo hacen mal... Da igual.

maria1988

#10 La esperanza de vida, aunque pueda parecer raro, no depende apenas del sistema sanitario, sino que está determinada sobre todo por otros factores, como la alimentación. Es decir, que una región tenga esperanza de vida alta no significa que su sistema sanitario sea mejor.
Si miras parámetros de asistencia sanitaria, Madrid sale muy mal parada y tiene una esperanza de vida muy alta, por ejemplo.

En cuanto a la educación, el hecho de que sea buena se debe sobre todo a factores socioeconómicos. Por ejemplo, es una de las regiones más rurales de España, lo que baja los ratios, pero, sobre todo, es una región en la que o estudias o es muy difícil ganarte la vida, pues tiene poco turismo y poca industria. Los jóvenes no tienen el incentivo de dejar de estudiar y ponerse a trabajar porque no es fácil allí.

CC. #5

I

#10 Espero que no estés llamando izquierda al PSOE, que como mucho es centro moderado. El PSOE ha privatizado y destrozado lo público igual que el PP. Quizá con más disimulo, pero al final van por el mismo camino.

S

#10 El informe PISA es algo que no tiene nada que ver, es literalmente como sacar la menor tasa de accidentes de tráfico, ningún chaval en primaria o en la ESO no sabe ni quién gobierna, tal vez y esto me parece triste, lo que hacen es con miras a emigrar porque precisamente es una CCAA sin futuro alguno, son de los más puteados de España precisamente por ser la CCAA más grande y envejecida, están en un desieto demográfico, al igual que por el centro de Australia o la Taiga todo es tierra indómita, ¿quién vive ahí? Cuatro gatos que lo necesitan, no jovenes que huyen de lo hostil

Y Por cierto si en algo se parece a Finlandia es en no vivir ni dios, más que en el informe PISA
https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Celtib%C3%A9rica

OnurGenc

Este post es ridículo, #0 ...

El rescate bancario es pura herencia de la ruina de ZP, que se arrepintió (reconocido por él mismo) de no pinchar la burbuja inmobiliaria

Y la comunidad de Madrid es de largo la menos endeudada del estado (Madrid tiene un 12,6% de deuda sobre el PIB y Cataluña un 31%) y de largo la que más contribuye con el resto

País Vasco y Navarra un 12%, pero no ponen un puto duro para comunidades más pobres

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas

Retrasado??? Retrasado es no captar esos dos "pequeños" detalles

Lo del impuesto al sol es un impuesto al autoconsumo, y las demandas tienen que ver con la reducción de primas a la fotovoltaica pues ZP cometió la locura de primar a 45 cts el KWh de fotovoltaica con 4000 nuevos MW desde los sólo 500 de Aznar

Nada que ver con el autoconsumo que por cierto está de capa caída actualmente y sin impuesto al sol.

Luego que si la electricidad es cara lol

No das una, #0 ...


cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30

t

#91 La culpa del desaguisado de la burbuja es de ZP por no pararla lol lol lol lol lol lol
El resto ya ni me lo propongo contestar lol lol

OnurGenc

#98 tuvo 6 años largos.

t

#123 y??? Vamos que uno crea el problema, se enorgullece de ello, por "suerte" no da con los huesos en cárcel por ello, sigue mintiendo a todos y vais y le votáis con mayoría absoluta porque el nuevo no solucionó el problemón. Hay que quereros

OnurGenc

#126 en 2003 empezaba a hacer un problema, producto del dinero barato del BCE y el euro

En 2009, ZP seguía repartiendo 400 euros a todo kiski y subiendo un 5% el sueldo a los funcionarios en plena crisis lol

t

#131 Esa forma de intentar atajar la crisis por parte de ZP ha sido la forma de sacar del pozo al país después del COVID y durante. Lo que pasa es que en 2008, los hombres de negro decían que el liberalismo nos salvaría de la crisis provocada por este y así nos fue, en cuanto metieron la austeridad y las mierdas liberales nos fuimos a la mierda. Eso sí, bien que se ocuparon de meter pasta para salvar a bancos y demás calaña que nos había llevado al agujero... Y joder, sorpresa, los bancos recuperados en tiempo record y los trabajadores jodidos durante una década. Qué después de esto sigáis pensando que el liberalismo es bueno y ZP malo es para mear y no echar gota.

Lerena

#91 Insisto! No voten a partidos que estén a favor de la guerra ! Ni PP ni PSOE.

D

#10 pensar que el PP no está en contra de la sanidad pública, a estas alturas y con la cantidad de datos que tenemos es para mirárselo
un caso grave de partiditits es lo que usted tiene, vaya a la privada a que se lo vean

Anfiarao

#4 diría que la mayoría les vota para que no salgan los otros. El latrocinio y demás atropellos que comete el pp y sus primos los de tox son daños colaterales dolorosos pero necesarios para que los otros no gobiernen porque eso sería mucho peor porque patatas

M

#5 El PP gobierna en Castilla y León desde 1986. Casi 40 años de  gobierno continuo del PP que además controla diputaciones y ayuntamientos.
Si se supone que el PP destroza la sanidad y educación pública como es posible que CyL sea la tercera comunidad con mayor esperanza de vida del país (la primera Madrid) y su sanidad no sea muy diferente a otras cca con gobiernos de izquierdas?
Si destroza la educación como es posible que CyL tenga las mejores notas en los informes PISA desde hace 20 años con notas a la altura de Finlandia y Estonia y sea un referente de buena educación?
Como es posible tras 40 largos años de gobiernos ladrones del PP?
Si destrozan todo lo publico en cuanto llegan

M

#11 pues eso, terceros. Madrid, Navarra y CyL. Con el esfuerzo de ser una comunidad enormes y poco poblada. Con cientos de miles de ancianos viviendo en pueblos donde hay que mantener consultorios medicos

Jakeukalane

#11 estás hablando con un troll de mayo de 2024.

M

#10 Las estadisticas del pasado no explican las estadisticas del futuro... Ademas, lleva 40 años gobernando CyL, pero la privatizacion de servicios la ha empezado por donde hay mas dinero, en Madrid, en CyL con 4 viejos no sale a cuento la sanidad privada... por eso sigue manteniendose publica ahi... las consecuencias de 40 años del PP en CyL son eso: una comunidad desertica, de la España vaciada, envejecida, sin futuro y en la puta basura cuando se mueran los 4 viejos que quedan...

M

#16 Y en qué lugar queda la muy roja Asturias con peores datos demográficos que CyL?

M

#116 La peor es Ourense, tambien gobernada desde Galicia y la propia diputacion por el PP...

Llamar muy roja Asturias a una región gobernada por el PSOE... el dia que os entereis que el PSOE por muy izquierda que diga ser en campaña electoral no pasa de partido de centro derecha neoliberal, hablamos...

m

#10 pero entonces, lo público ¿Les gusta? O como va la cosa?

J

#10 Castilla y León. La Comunidad de la España vaciada donde toda la gente joven se larga porque no hay trabajo

Y se vienen a Madrid a buscar trabajo y de paso a votar en masa a la asesina de ancianos, a ver si el PP termina de destrozar nuestra comunidad como ya han destrozado la suya.

M

#33 sobre asesinar ancianos
https://elpais.com/espana/catalunya/2024-02-13/el-informe-del-parlament-sobre-la-covid-en-las-residencias-evita-senalar-a-culpables-pero-denuncia-deficiencias-en-el-sistema.html

Hasta junio de 2022, el departamento de Salut de la Generalitat cifró en 4.566 los residentes que murieron en los centros por la covid desde el inicio de la pandemia, una cifra que los datos de Imserso aumentan hasta más de 8.200 —contando hasta enero de 2023 y tanto los que murieron en los centros

M

#33 Y como es posible que aún más jóvenes huyan de Asturias, comunidad gobernada por la izquierda desde hace 45 años menos cuatro o cinco años de gobierno de derechas?
 

J

#117 ¿Por qué izquierda?. ¿Por el PSOE?. jajajaja. Izquierda dice.
El PSOE NO es de izquierdas, porque jamás ha hecho políticas de izquierdas. A ver si os enteráis ya de una puñetera vez.

En cualquier caso, estábamos hablando de Castilla y León. No de Asturias.

powernergia

#10 Los votantes del PP siempre encuentran razones para votarlos, donde lo hacen bien, porque lo hacen bien, y donde lo hacen mal... Da igual.

maria1988

#10 La esperanza de vida, aunque pueda parecer raro, no depende apenas del sistema sanitario, sino que está determinada sobre todo por otros factores, como la alimentación. Es decir, que una región tenga esperanza de vida alta no significa que su sistema sanitario sea mejor.
Si miras parámetros de asistencia sanitaria, Madrid sale muy mal parada y tiene una esperanza de vida muy alta, por ejemplo.

En cuanto a la educación, el hecho de que sea buena se debe sobre todo a factores socioeconómicos. Por ejemplo, es una de las regiones más rurales de España, lo que baja los ratios, pero, sobre todo, es una región en la que o estudias o es muy difícil ganarte la vida, pues tiene poco turismo y poca industria. Los jóvenes no tienen el incentivo de dejar de estudiar y ponerse a trabajar porque no es fácil allí.

CC. #5

I

#10 Espero que no estés llamando izquierda al PSOE, que como mucho es centro moderado. El PSOE ha privatizado y destrozado lo público igual que el PP. Quizá con más disimulo, pero al final van por el mismo camino.

S

#10 El informe PISA es algo que no tiene nada que ver, es literalmente como sacar la menor tasa de accidentes de tráfico, ningún chaval en primaria o en la ESO no sabe ni quién gobierna, tal vez y esto me parece triste, lo que hacen es con miras a emigrar porque precisamente es una CCAA sin futuro alguno, son de los más puteados de España precisamente por ser la CCAA más grande y envejecida, están en un desieto demográfico, al igual que por el centro de Australia o la Taiga todo es tierra indómita, ¿quién vive ahí? Cuatro gatos que lo necesitan, no jovenes que huyen de lo hostil

Y Por cierto si en algo se parece a Finlandia es en no vivir ni dios, más que en el informe PISA
https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_Celtib%C3%A9rica

OnurGenc

Este post es ridículo, #0 ...

El rescate bancario es pura herencia de la ruina de ZP, que se arrepintió (reconocido por él mismo) de no pinchar la burbuja inmobiliaria

Y la comunidad de Madrid es de largo la menos endeudada del estado (Madrid tiene un 12,6% de deuda sobre el PIB y Cataluña un 31%) y de largo la que más contribuye con el resto

País Vasco y Navarra un 12%, pero no ponen un puto duro para comunidades más pobres

https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas

Retrasado??? Retrasado es no captar esos dos "pequeños" detalles

Lo del impuesto al sol es un impuesto al autoconsumo, y las demandas tienen que ver con la reducción de primas a la fotovoltaica pues ZP cometió la locura de primar a 45 cts el KWh de fotovoltaica con 4000 nuevos MW desde los sólo 500 de Aznar

Nada que ver con el autoconsumo que por cierto está de capa caída actualmente y sin impuesto al sol.

Luego que si la electricidad es cara lol

No das una, #0 ...


cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30

t

#91 La culpa del desaguisado de la burbuja es de ZP por no pararla lol lol lol lol lol lol
El resto ya ni me lo propongo contestar lol lol

OnurGenc

#98 tuvo 6 años largos.

t

#123 y??? Vamos que uno crea el problema, se enorgullece de ello, por "suerte" no da con los huesos en cárcel por ello, sigue mintiendo a todos y vais y le votáis con mayoría absoluta porque el nuevo no solucionó el problemón. Hay que quereros

OnurGenc

#126 en 2003 empezaba a hacer un problema, producto del dinero barato del BCE y el euro

En 2009, ZP seguía repartiendo 400 euros a todo kiski y subiendo un 5% el sueldo a los funcionarios en plena crisis lol

t

#131 Esa forma de intentar atajar la crisis por parte de ZP ha sido la forma de sacar del pozo al país después del COVID y durante. Lo que pasa es que en 2008, los hombres de negro decían que el liberalismo nos salvaría de la crisis provocada por este y así nos fue, en cuanto metieron la austeridad y las mierdas liberales nos fuimos a la mierda. Eso sí, bien que se ocuparon de meter pasta para salvar a bancos y demás calaña que nos había llevado al agujero... Y joder, sorpresa, los bancos recuperados en tiempo record y los trabajadores jodidos durante una década. Qué después de esto sigáis pensando que el liberalismo es bueno y ZP malo es para mear y no echar gota.

Lerena

#91 Insisto! No voten a partidos que estén a favor de la guerra ! Ni PP ni PSOE.

D

#10 pensar que el PP no está en contra de la sanidad pública, a estas alturas y con la cantidad de datos que tenemos es para mirárselo
un caso grave de partiditits es lo que usted tiene, vaya a la privada a que se lo vean

m

#5 pero si día de hoy, ¿Quien son los otros?

Inmigrantes, otros nacionalistas, rojos....joder, es que es un 80% de la humanidad...¿No lo ven?

Que ya se que es ejercicio estéril, pero....

M

#14 la suma de PP, UPN, Cs y VOX dó  un 46% del voto.
Que humanidad?
En Francia la suma de Le Pen, el PP francés y el centro liberal de Macron da el 80% del voto. Solo el 20% de los franceses votando izquierda en las presidenciales 
El problema es pensar que la derecha son 2 duquesas viudas, 4 generales, 6 curas, 2 obispos, 18 monjas metiendo sobres de 186 viejos dementes y 4300 jueces
Un poquito más. Perfiles amplios. 

m

#23 bueno, si a esos aristócratas que mencionas les añades los medios de comunicación, no creo que anduvieramos lejos.

La "radio de las mil colinas" está más que representada en muchos sitios.

Tu te creerás que somos sociedades libres. Yo no.

R

#6 Por una pequeña diferencia salarial es difícil que otra empresa te expulse del mercado, igual hay otros factores que influyen. Pero puedes darle la vuelta al argumento y resulta que con unos trabajadores mejor pagados resulta que prestas un mejor servicio (porque rinden más, porque se preocupan más por el cliente, etc), y con eso tu empresa se posiciona mejor en el mercado.
Depende mucho de los sectores y por donde te mueves, pero el ahorro en costes laborales no siempre se traduce en mejora competitiva, tiene que ir acompañado de otras cosas.

Bretenaldo

#8 Pues lo que has dicho es totalmente correcto, pero no contradice lo que yo he dicho. Pagar más a tus trabajadores puede tener consecuencias muy positivas para tu empresa: los trabajadores estarán más contentos y presumiblemente tendrás mejores profesionales, que prestarán un mejor servicio. Si tus clientes valoran todo esto será estupendo. Si no, y lo único que te piden es precio, precio y precio, pues de poco servirá. Lo que quiero decir es que, si no es para obtener una ventaja, pagar más pudiendo pagar menos es una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Pagar más a tus trabajadores no te hace necesariamente mejor empresario, sino, quizá, mejor persona, pero esto puede ser una ruina para el negocio.

Deathmosfear

#11 Entonces tú como empresario tendrás que decidir qué tipo de producto quieres vender, un "made in china" o un "made in japan".

Bretenaldo

#90 Claro, pero a veces el mercado solo quiere un tipo de producto: o el "made in china" o el "made in japan". Si no adaptas tu empresa para producir algo que tenga salida en el mercado estás perdido.

i

#6 tienes la otra cara de esa teoría: si por ajustar los salarios para ser más competitivo al final te quedas con "peores" empleados ("los buenos" se van a ir donde les paguen más por hacer lo mismo, o donde tengan mejores condiciones), la calidad de tus servicios/productos se verá afectada, la productividad será menor, la conflictividad mayor, etc. ¿Qué empresa tendrá un índice de supervivencia mayor entonces?
No todo es blanco y negro, y personalmente creo que es mejor ganar un poco menos a costa de hacerlo en un entorno más amigable, con gente contenta.

-edit: veo que repito un poco lo que ha puesto #8, es que me ha costado un ratico escribirlo ^^

Bretenaldo

#14 Que todo eso es verdad. Pero también es cierto que no todas las empresas pueden permitirse pagarles más a sus trabajadores y que, además, no todas van a obtener beneficios por ello. Me parece erróneo defender únicamente una postura.

Por lo demás, me parece que todo lo que dices es cierto. Simplemente creo que es importante no quedarnos con una sola de las caras de la moneda.

Fernando_x

#27 Como bien dicen en el vídeo, si no puedes permitirte pagar a tus trabajadores lo que se merecen, igual es que no puedes crecer para necesitarlos.

Bretenaldo

#73 Nadie cobra lo que se merece, sino lo que el mercado está dispuesto a darle.

Fernando_x

#93 No exactamente. El mercado fija el precio de equilibrio. Si ese precio no se ajusta a lo que la persona se merece, no trabaja ahí.

Bretenaldo

#100 Lo que quiero decir es que puede que te merezcas cobrar mucho porque te has esforzado muchísimo en formarte, tu vida ha sido muy difícil y has trabajado un montón, etc. pero si lo que puedes ofrecer no lo quiere nadie no te van a pagar lo que te mereces. Tú consideras que el mercado da a cada uno lo que se merece y yo creo que el mercado no entra en esas consideraciones.

Bretenaldo

#2 Es que está muy bien pagarle a tus empleados por encima de lo que estás legalmente obligado, pero si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales va a tener una ventaja competitiva que puede expulsarte del mercado en el futuro. Pensamos en el avaricioso empresario que aumenta sus beneficios a costa de explotar al trabajador, pero es que si existen empresas más eficientes que pagan menos y compiten contigo en el mercado, a la larga lo que está en juego no es obtener más o menos beneficios sino la supervivencia misma de la empresa.

R

#6 Por una pequeña diferencia salarial es difícil que otra empresa te expulse del mercado, igual hay otros factores que influyen. Pero puedes darle la vuelta al argumento y resulta que con unos trabajadores mejor pagados resulta que prestas un mejor servicio (porque rinden más, porque se preocupan más por el cliente, etc), y con eso tu empresa se posiciona mejor en el mercado.
Depende mucho de los sectores y por donde te mueves, pero el ahorro en costes laborales no siempre se traduce en mejora competitiva, tiene que ir acompañado de otras cosas.

Bretenaldo

#8 Pues lo que has dicho es totalmente correcto, pero no contradice lo que yo he dicho. Pagar más a tus trabajadores puede tener consecuencias muy positivas para tu empresa: los trabajadores estarán más contentos y presumiblemente tendrás mejores profesionales, que prestarán un mejor servicio. Si tus clientes valoran todo esto será estupendo. Si no, y lo único que te piden es precio, precio y precio, pues de poco servirá. Lo que quiero decir es que, si no es para obtener una ventaja, pagar más pudiendo pagar menos es una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Pagar más a tus trabajadores no te hace necesariamente mejor empresario, sino, quizá, mejor persona, pero esto puede ser una ruina para el negocio.

Deathmosfear

#11 Entonces tú como empresario tendrás que decidir qué tipo de producto quieres vender, un "made in china" o un "made in japan".

Bretenaldo

#90 Claro, pero a veces el mercado solo quiere un tipo de producto: o el "made in china" o el "made in japan". Si no adaptas tu empresa para producir algo que tenga salida en el mercado estás perdido.

i

#6 tienes la otra cara de esa teoría: si por ajustar los salarios para ser más competitivo al final te quedas con "peores" empleados ("los buenos" se van a ir donde les paguen más por hacer lo mismo, o donde tengan mejores condiciones), la calidad de tus servicios/productos se verá afectada, la productividad será menor, la conflictividad mayor, etc. ¿Qué empresa tendrá un índice de supervivencia mayor entonces?
No todo es blanco y negro, y personalmente creo que es mejor ganar un poco menos a costa de hacerlo en un entorno más amigable, con gente contenta.

-edit: veo que repito un poco lo que ha puesto #8, es que me ha costado un ratico escribirlo ^^

Bretenaldo

#14 Que todo eso es verdad. Pero también es cierto que no todas las empresas pueden permitirse pagarles más a sus trabajadores y que, además, no todas van a obtener beneficios por ello. Me parece erróneo defender únicamente una postura.

Por lo demás, me parece que todo lo que dices es cierto. Simplemente creo que es importante no quedarnos con una sola de las caras de la moneda.

Fernando_x

#27 Como bien dicen en el vídeo, si no puedes permitirte pagar a tus trabajadores lo que se merecen, igual es que no puedes crecer para necesitarlos.

Bretenaldo

#73 Nadie cobra lo que se merece, sino lo que el mercado está dispuesto a darle.

yemeth

#6 Con unos trabajadores explotados y mal pagados a lo mejor lo acabas pagando en rotación y calidad del servicio y te vas a tomar por el culo, como por otro lado te mereces.

Bretenaldo

#13 Por supuesto, pero si pagarles más de lo legalmente establecido a tus trabajadores tiene beneficios (que en muchos casos los tiene) las empresas que lo hacen saldrán beneficiadas. Si no lo tiene, pues probablemente saldrán perjudicadas las que lo hacen. Tan mala me parece la decisión empresarial de pagarles mal a tus trabajadores cuando pagándoles más la empresa va a ir mejor, como la de pagarles de más cuando tus resultados no son buenos y la competencia te está ganando gracias a unos menores costes. Son dos caras de una misma moneda. La explotación, en cambio, es otra cosa.

Vettel

#31 Lo que está claro es que tener un trabajador que cobra poco es malo para la empresa. El trabajador no va a rendir lo que debe y terminará yéndose a otra empresa que le paguen mejor, si es que puede. Con el consiguiente problema de la empresa a tener que buscar a un nuevo trabajador y formarle.

Pero muchas empresas hacen números y eso les funciona porque como abarcan gran parte del mercado y tiran sus precios al suelo, acaban ganando dinero en base a los necesitados que van a estar al menos dos años trabajando para su empresa.

Esto lo que provoca es una muerte lenta y agonizante de la empresa que poco a poco verá cómo sus clientes se marcharán por la falta de calidad del producto y servicio.

Pero eh, luego la culpa es del trabajador junior que cobrando 16k anuales no es capaz de rendir como un senior de 100k.

Bretenaldo

#76 claro que es malo para la empresa tener un trabajador que cobre "poco", pero este "poco" no es una cantidad absoluta, sino relativa: que sea mucho o poco dependerá de lo que pueda obtener el trabajador en otras empresas o trabajos. Si todos los trabajadores cobran poco en todas las empresas y trabajos será un problema para la sociedad, pero no para una empresa en particular.

Tú mismo reconoces que a largo plazo es mala idea para la empresa pagar "poco" pues los mejores trabajadores se van a ir a otras empresas. Sin embargo, esto también tiene su contrapartida: si una empresa puede retener a sus trabajadores pagándoles menos tiene una ventaja competitiva frente a las demás, que van a tener más difícil prevalecer, pues están pagando de más. En definitiva, dependiendo de las circunstancias, tan malo es tener un trabajador que cobra poco, si al final se te va a acabar marchando, que tener uno que cobra mucho, cuando podrías tener lo mismo por menos dinero. Los dos supuestos se dan en el mercado, no siempre es bueno pagar más, que es lo que quiero decir con mi comentario.

Eibi6

#6 te olvidas de la productividad y la motivación... Cosa que con menos sueldo baja bastante

Bretenaldo

#25 nadie lo niega. Pero, desgraciadamente, aunque el empresario esté predispuesto a pagarles más a sus trabajadores, a menudo simplemente no puede. Y sería una mala decisión empresarial hacerlo.

Eibi6

#33 una cosa es el papel y otra el mundo real... A menudo no le quedará otra que pagar más si quiere tener buenos empleados (o incluso simplemente tenerlos si hablamos de zonas turísticas o sectores muy especializados)

Bretenaldo

#48 por supuesto. Mi punto es que, aunque es admirable que un empresario pague más de lo que por ley está obligado, no hacerlo no convierte al empresario en un ser despreciable. Es más, en muchas ocasiones, lo correcto es no pagar ese "plus". Ahora bien, si vas a putear a los empleados para comprarte otro Ferrari en vez de para mejorar la empresa pues... ya es otra cosa.

frg

#6 Mira, lo que hace mi empresa, ajusta tanto los costes laborales que toda persona competente sale huyendo y sólo quedamos los inútiles. En un mercado sin volquetes de putas y maletines mi empresa no existiría.

Niltsiar

#36 lol lol positivo por sinceridad

HeilHynkel

#6

Si tienes que pagar el mínimo es porque tu empresa produce mierda que no precisa personal especializado y que va a ser sustituida por máquinas de otra empresa que paga mejor los empleados que manejan y gestionan esas máquinas.

Y cuando digo sustituida, incluyo al CEO.

Bretenaldo

#42 Es posible. Mientras tanto, hasta que acabe de hundirse, la empresa dará de comer a sus trabajadores, los cuales no han encontrado otro trabajo en el que les paguen más por su escasa cualificación.

b

#6 Pero es que eso tiene nombre: dumping. Y es ilegal. Otra cosa es que se haga la vista gorda.

chemari

#6 Hablas de supervivencia de una empresa. Para mi tener empleados motivados y comprometidos influye también bastante en la supervivencia de la empresa a largo plazo (entre otros factores, sí).
Si pagas cacahuetes, tienes monos.

Suigetsu

#6 Si pagas lo mínimo tus mejores trabajadores van a estar deseando irse a la competencia, vas a tener una rotación de la ostia y tu ventaja competitiva en bajos precios gracias a pagar bajos salarios se te va a ir al traste porque tu empresa va a funcionar de pena.

Bretenaldo

#69 Es posible. También puede que la competencia desaparezca si pagar salarios más altos no le permite seguir compitiendo.

Suigetsu

#92 Esto pasa 0 veces.

Niltsiar

#6 Y por eso tenemos salarios mínimos fijados por ley o convenio. Para limitar la competencia destructiva.

Bretenaldo

#75 Me parece bien que existan salarios mínimos, pero es lícito que haya empresas que se quejen de la subida del salario mínimo. Es más, puede que la queja no sea en sí a la subida del salario mínimo, sino a subirlo por encima de un importe determinado.

Niltsiar

#94 Si claro, quejarse es perfectamente lícito.
Que haya que hacerles caso o que tengan razón, ya es otro tema

O

#6 Si te fijas en lo que se dice en el vídeo, se habla de los que se quejan de las subidas en el salario mínimo, no de pagar por encima del salario mínimo.
El salario mínimo es esa herramienta del Estado que sirve para evitar que unos empresarios puedan hacer competencia desleal a otros empresarios a base de explotar más a sus trabajadores. Por eso no aplica eso de "si hay otra empresa que es capaz de ajustar mejor sus costes salariales" en el ámbito doméstico (nacional), porque el salario mínimo es el mismo para ti y para el otro.

Pareciera que estás criticando lo de "empresarios así hacen falta en este país", pero la verdad es que si este empresario es capaz de pagar por encima del salario mínimo y seguir siendo exitoso, entonces es de lo mejor que le puede pasar a España, porque tanto él como sus trabajadores están medrando y moviendo la economía. Asi que sí, MUY BIEN pagarle a tus empleados por encima de lo legalmente obligado, si es una buena empresa y no una mierda que no subsistiría de no ser por la explotación del trabajador.

Bretenaldo

#91 No critico que un empresario pague por encima del salario mínimo. Esto es mejor para la sociedad que si solo pagase el salario mínimo y, por lo tanto, merece ser alabado. Ojalá lo hicieran muchas empresas, porque sería un síntoma muy positivo de la buena marcha de la economía española.

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir. Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. Es más, con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse. Solo dejarse morir lentamente por no ser digna de existir.

O

#98

Lo que critico es el tonillo de superioridad de que si te quejas de la subida del salario mínimo a lo mejor tu empresa no debe existir.
Vale, vamos a centrarnos en eso.

Recordemos primero que el salario mínimo es muy bajo, muy por debajo del salario medio. La gente que cobra el salario mínimo tiene dificultades para afrontar los costes normales de la vida (vivienda, suministros, vehículo, ocio básico). El salario mínimo debe ser suficiente para cubrir unos mínimos. No se sube por el capricho de nadie, y su subida no le permite a nadie ningún capricho: que los que cobran el salario mínimo rayan la pobreza.
Por cierto, ningún empresario monta una empresa para ganar 6,25 €/h limpios, ¿verdad?

Pagar el salario mínimo puede ser una decisión correcta, dependiendo de las circunstancias concretas de esa empresa. [...] puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior
Si el criterio para medir la corrección de una decisión es la viabilidad de la empresa, lo cuál veo súper coherente, entonces estás de acuerdo con lo que dicen en el vídeo, totalmente de acuerdo: si la empresa deja de ser viable por una subida del salario mínimo, entonces es que no debe existir, porque no es viable. Es la decisión correcta, cambiar de actividad a una que sí que sea rentable para los participantes (tanto empresario como trabajadores).
Y si la empresa sí era viable y puede afrontar una subida de salario y seguir teniendo beneficios, entonces también es cierto lo que dicen de que esos empresarios eran unos crápulas. Porque estaban explotando a sus trabajadores (recordemos: el salario mínimo es una mierda) para forrarse.

con las últimas subidas del salario mínimo, una empresa que estuviese pagando por encima del salario mínimo (bueno) puede dejar de ser viable al tener que hacer frente a un salario mínimo aun superior (malo) y no podría ni quejarse
Pero es que como se quejase sería para poner de vuelta y media a ese empresario. Vamos a ver, que el salario mínimo sigue siendo poca cosa para vivir hoy en día por una jornada completa. Si pagaba un poco por encima del salario mínimo (malo) y luego se va a la quiebra después de una subida del salario mínimo (bueno), pues mejora la economía gracias a la reubicación de esos recursos: ese empresario estará mejor haciendo otra cosa, y también esos trabajadores.

Bretenaldo

#99 empezando por el final: me parece muy atrevido decir que si el empresario pagaba el salario mínimo y la subida del salario mínimo lleva a la quiebra a la empresa no tiene derecho a quejarse (Pero es que como se quejase sería para poner de vuelta y media a ese empresario). Pensamos en el empresario como si todos fuesen Juan Roig, pero quienes más sufren estos cambios no son las grandes empresas, que disponen de más recursos para adaptarse, sino las pequeñas. Si se decide por parte del Estado que es beneficioso eliminar empresas que no alcancen determinados niveles de remuneración a sus trabajadores, pues ok, podemos discutir si esto es mejor o no para la sociedad, pero al menos estas empresas podrán quejarse, digo yo. ¿Estarán mejor los trabajadores? Si estaban trabajando por el salario mínimo será que no habían encontrado nada mejor. Ahora se quedan sin trabajo (asumiendo la hipótesis de que la empresa cierra por no ser viable). La hipótesis de que trabajadores y empresarios puede dedicarse a tareas más rentables no tiene por qué producirse.

Pero, sobre todo, mi crítica va al hecho de considerar al empresario siempre un explotador que se aprovecha de los trabajadores. Si la empresa paga el salario mínimo entonces se merece desaparecer cuando el Estado sube ese salario mínimo. Pero, si la empresa tiene margen para absorber la subida del salario mínimo, entonces son unos crápulas, sin considerar siquiera a qué se destina este beneficio extraordinario (puede incluso destinarse a mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores, sin que esto implique una subida de salario).

Anfiarao

#13 la tasa de ocupación es un ratio que calcula el porcentaje de población que se encuentra trabajando activamente con respecto al total en edad de trabajar

m

#14 pues el titular debería hablar de esos porcentajes y no del número absoluto entonces. 

este_no_es_eltraba

#14 hablan de número absoluto, mas de 21 millones. Y esto es provocado por el aumento de población.


Mira la tasa de ocupación
https://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

Tenemos la misma hora que en el t4 de 2020. Aumenta la población, aumentan los empleados y la tasa es LA MISMA


#15 cuando cae el número de empleados aumenta el paro. Que pretendes decir? No tiene sentido lo que planteas.

Lo que digo es una obviedad. Si aumentamos 1,5 millones en 3 años la población, y seguimos con 20 millones de afiliados, si sería un problema serio.

CheliO_oS

#35 Perdona, ¿de dónde sacas lo de que hemos subido millón y medio en 3 años? Gracias

F

#79 ¿Qué me pones ahí? No me pones nada.

#105 perdona, me confundí de cita. lo había explicado en #35 y pense que eras el mismo.

mira las tasas de empleo
www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm


te explico, en el 2020, por ejemplo, en el t4 haba una tasa de empleo de 58,19 y un paro del 16,13
en el t1 de 2024 tenemos una tasa casi igual del 58,63 y un paro del 12,29. siendo mas personas. ¿a que es muy curioso?

por eso te decia que tenemos la misma tasa de actividad que en 2020. de hecho, apenas varía un punto arriba/abajo,

F

#110 ¿Será porque la tasa de actividad tiene en cuenta la suma de empleados y parados entra la población total? La tasa de empleo no es la tasa de actividad.

Pero admito que me has hecho revisarlo. Que venga alguien con más autoridad a confirmar o a desmentir mis palabras.

mariKarmo

La verdad es que se nota en el ambiente social que la gente va algo mejor. Por lo menos en mi círculo ya no tengo amigos en el paro, ya no veo tanta desafección. La gente viaja más, compra más, sale más, etc...

Que se puede ir mucho mejor es vamos, impepinable. Pero que hemos mejorado una barbaridad respecto a épocas pasadas, indudable.

SMaSeR

#39 Vaya coña de artículo... 1 de cada 10 créditos es para irse de vacaciones con una media de 6300€ !!!! Quién coño se gasta 6300€ en unas vacaciones??? Si son así de caras no me extraña que haya que pedir un crédito.
Pon más bien que la gente quiere disfrutar unas vacaciones que están muy muy muy por encima de lo que se puede permitir el 90% de los mortales y por eso piden un crédito .

sotillo

#39 Lo que tú quieras, pero mira lo preocupados que están, el no ser de derechas les da alegría de vivir

F

#12 No tengo claro hasta que punto se ha mejorado cuando, al menos en las grandes capitales, el precio de la vivienda en alquiler/venta está más disparado que nunca. Hasta que no se ataje este problema yo no me atrevería a ser tan benevolente con la marcha de nuestra economía. Si no quieren tocar la vivienda tendrán que subir los salarios (y a ver cómo lo hacen para que este incremento no se traslade de nuevo a la vivienda).

Autarca

#46 No se ha mejorado, solo que ahora parece que a los "izquierdistas" se les ha olvidado lo de los pobres con trabajo

Un tercio de las personas pobres en España tiene un empleo remunerado

Hace 2 días | Por xantal a 20minutos.es

sotillo

#46 Sal a la calle y puedes intentar cenar sin cita

F

#100 Qué argumento más manido y pueril. Los hábitos de consumo varían (tal vez, precisamente motivados en parte porque muchos ya no tienen pensado ahorrar para adquirí una vivienda).

Se te olvida citar también los iPhones.

sotillo

#106 Coño, tu como hija, ya ha visitado más países, ha tenido más conciertos y tiene más caprichos que yo en toda mi vida pero se le hace caro ahorrar para un piso

F

#117 El precio de la vivienda es insostenible. Estás negando la mayor.

sotillo

#118 Pues más del 50% se está comprando al contado, un triunfo de las políticas capitalistas

HASMAD

#12 La puta vivienda. Si no fuera por eso, estaríamos razonablemente bien.

Autarca

#48 Y la cesta de la compra.

#74 Y los impuestos

C

#92 Y dale con criticar los impuestos. Se va más en vivienda que en impuestos. Y los impuestos te dan bienestar si no tienes trabajo y la vivienda quebraderos de cabeza como no puedas pagarla.

#104 El problema es que los impuestos si son bien gestionados son maravillosos, pero sólo en este caso, que no es tal.

C

#109 Para mi si están bien gestionados. Tenemos una calidad en mil aspectos que ya les gustaria a africa, asia, america latina y una gran parte de europa.

f

#12 España a pesar de sus politicos siempre sale adelante, y mira que intentan hundir el pais.

mariKarmo

#9 Al margen de tecnicismos y tal, no notas una mejoría en la sociedad? yo creo que hay cosas que se palpan en el ambiente, y al igual que se puede palpar una crisis chunga, también se siente cuando las cosas van mejor.

Hace tiempo que todos mis amigos trabajan (antes no era así), veo más alegría en las calles, las tiendas más llenas, más cambios de coche, de electrodomésticos, la gente viaja más, los restaurantes se llenan, los empresarios no se quejan (incluso a algunos les cuesta encontrar empleados), etc...

Que sí, que aún se puede ir mucho mejor, pero que hemos mejorado una barbaridad creo que es muy palpable. Y toda mejora siempre es motivo de alegría y aplauso.

Relajao420

#11 Vivo en Alemania, no estoy suficiente tiempo en España como para percibir eso que comentas.
Lo que si que percibo es un aumento del número de sintecho, al menos en la ciudad en la que me crié. Y mis antiguos amigos siguen igual de jodidos que siempre.

d

#20 Vamos a ver, entonces debido a que vives en Alemania no percibes las alegrías pero si percibes que hay mas sin techo...
Venga hombre, que se te nota mucho.

Relajao420

#28 No percibo lo que decía el meneante al que respondía, ya que, como he dicho antes, a mis antiguos colegas les va tan mal como siempre. A mis primillos que van entrados los 20, lo mismo. Y cuando voy a la ciudad donde me crié veo sintecho, cosa que en mis tiempos no había.
Es mi experiencia, no me estoy inventando nada ni se me ve ningún plumero.
Y los datos son que en 2023 se trabajaron 600 millones de horas menos que en 2008, con más población activa.

Autarca

#28 Dos noticias juntas se entienden mejor que una

Un tercio de las personas pobres en España tiene un empleo remunerado

Hace 2 días | Por xantal a 20minutos.es


Lo que dice #54 no es tan extraño, si nos fijamos lo que han subido las necesidades básicas.

moco36

#20 Tu realidad no es "La realidad" a ti te puede ir mal y a mi bien y viceversa... Pero las cifras son las cifras!

Relajao420

#43 Si, que se trabajaron 600 millones de horas menos en 2023 que en 2008, habiendo más población activa.

orangutan

#11 Me llena de orgullo y satisfacción.

Tyler.Durden

#11 Pero qué dices! No ves que estos comunistas están rompiendo aspaña? Como va a haber alegría si sa rompe aspaña???

Irrelevant

#11 El escudo familiar que hay en España no lo hay en otros países y oculta bastante la situación real del país. Puede parecer que en la España actual los jóvenes viajan y disfrutan de la vida pero solo es postureo. Detrás lo que hay es un drama de no poder acceder a una vivienda, verse con +30 viviendo en casa de sus padres o de algún familiar o compartiendo pisos a edades en las que deberían estar teniendo hijos. Habrá gente a la que le vaya mejor y a otros peor. No creo que se pueda decir que vamos bien cuando lo único que vemos es la capa externa. Los suicidios siguen marcando récords.

epa2

#41 Buen aporte

jupitjuno

#11 A ver si esta noticia te saca de tu mundo de "piruleta"

https://www.savethechildren.es/trabajo-ong/pobreza-infantil/pobreza-infantil-en-espana

"La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta a un 28,3 % de los niños y niñas en España, es decir, a 2,2 millones."

mariKarmo

#42 de momento te devuelvo el negativo que me pusiste no sé por qué. Quizás por rabiosa?

Autarca

#11 Hemos perdido poder adquisitivo, la vivienda esta cada vez mas inasumible.... mientras, los ricos marcan nuevos records de ganancias

Su argumento me recuerda poderosamente al de los tiempos de Rajoy "no estará la cosa tan mal, los bares están llenos"

F

#11 Todo va mejor hasta que ves que necesitas un sitio para vivir, y que nadie a tu alrededor tiene ahorros para comprar piso

epa2

#51 buen aporte

H

#11 Lo que realmente hay no es precisamente una mejoría. Se llama Gran Jubilación. Y también que la carta de la inmigración en masa ya se quemó en la burbuja de los 2000 y fuera nos tienen bastante calados.

Hay una jubilación masiva sin relevo suficiente detrás. Y también los Z vienen "preparados". Es decir, saben que no van a heredar la empresa, saben que para el empresario ellos son un número y se irá a la calle cuando diga... y también saben que aunque el trabajo de calidad no abunda, el trabajo en sí sí les va a abundar por el invierno demográfico.

En Román Paladino: los Z han dicho "que le den por culo a todo". Porque empiezan a poder hacerlo, y cada vez podrán más. Enfrente, la patronal entre iracunda y acojonada porque la demografía les está matando las cadenas al personal.

Se están materializando los desequilibrios que se sembraron desde hace cuatro décadas. Ojito que las peleas se sabe cómo empiezan pero no cómo acaban.

epa2

#52 Buen aporte.

l

#52 pues la población activa ha crecido

epa2

#11 Lo que se ven son más terrazas de cañas y tapas a 2 euros, pero luego lo que oculta son precariedad laboral, mileuristas, la vivienda imposible, el IMV llega a muchas más personas y la España lidera la pobreza infantil en Europa.

En mi humilde opinión, creo que estamos viendo un espejismo.

MrButner

#11 vivir en los mundos de Yupi está genial. Luego miras datos y ves la realidad:
https://www.epdata.es/datos/pobreza-encuesta-condiciones-vida-ine-estadisticas-graficos-datos/95/espana/106

Pero si, vamos de puta madre, el cuarto país con más pobres de europa y el número 2 en pobreza infantil.
La cesta de la compra ha subido un 50% en los últimos años y la vivienda mejor no hablamos.

Supongo que no tienes hijos ni otras cargas familiares, vives sólo y tienes trabajo buen remunerado.

España va bien.

DarthMatter

El artículo no da mucha información.
Y para colmo han puesto una foto (con bicis 'normales', NO eléctricas) que nada tiene que ver con el suceso.

Por lo poco y mal que se nos cuenta, parece claro que no se trataba de ciclistas deportivos, sino muy probablemente de 'girufos' con e-bicis alquiladas.

Así que hacia ahí es a donde habría que enfocar las pesquisas, las quejas y el debate. Hacia las empresas de alquiler, las cuales (directa o indirectamente) están causando (con su actividad, a todas luces no reglada ni planificada) un perjuicio al resto de los usuarios de la vía pública.

No digo que no tengan derecho (sus clientes) a usar la carretera, pero está claro que hay que introducir algún tipo de ordenamiento, o código de buenas prácticas, ... o algo. Ya que lo que impera ahora es el 'salvaje oeste', por lo que parece.

Yo__

#21 Pro ciclistas verdad? Por que de la noticia que te centres en que la foto no coinciden las bicis con las electricas... lol lol lol

DarthMatter

#23 ¿Y?
Lo de la foto es cierto: han puesto la primera que les ha salido de los h*ev*s.
Y el artículo (por llamarle de algún modo) es incompleto y capcioso en general. Ya que da a entender que todos los ciclistas se comportan de ese modo, lo cual no es cierto.
Y por cierto: A ver si aprendemos a usar correctamente todos los signos de interrogación.

#30 Es una simple foto de archivo para ilustrar, ya está.

DarthMatter

#42 Pues ya puestos, ¿qué les costaba poner una foto de bicis 'eléctricas'?

#57 Piensa que el redactor que ha escrito esto igual ha hecho otras 20 piezas más esa mañana. No tiene mucho tiempo para buscar la foto perfecta.

DarthMatter

#111 Claro, claro. El pobrecito redactor estaba agotado y no tenía tiempo de actuar profesionalmente.

Espero que seas igual de comprensivo cuando tu médico te cosa mal una herida, o se equivoque al recetarte medicamentos.

Alvarro53

#21 no vengas a blanquear ahora el ciclismo deportivo porque sois la misma mierda.

DarthMatter

#85 Para 'mierda', la que sale de tu teclado.

R

#17 es una isla con una orografía propia de una isla, no conozco la zona, pero es probable que no sea fácilmente ampliable

tommyx

#18 efectivamente , en la Serra no es viable hacer eso . Pero bien van en paralelo los hijos de puta.

StuartMcNight

#17 #18 Es una carretera tal que asi:

Caelestis

#17 Construir un vial ciclista en una carretera de montaña no es tan sencillo

DangiAll

#17 Cada carril bici que se hace debería de ir acompañado de la señal de circulación obligatoria.

Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.

T

#55 Con matices. Hay carriles bici que se los apropian los peatones o bien les ponen una señal de no ir a más de 10 (diez) km/h. Cuando me los encuentro así, me temo que yo también soy de los que se van por la calle o el arcén. En fin... Cosas de la convivencia.

a

Acabo de tener una conversación en el que alguien comentaba que, por encima de un determinado número, un grupo de ciclistas está obligado a tener un vehículo de seguimiento cerrando el pelotón; y alguien comentó que posiblemente se necesite un permiso para circular de esta forma.

¿Alguien que pueda (des)confirmar estos datos?

cc #60

Becuadro

#84 No hay numero concreto, pero se suele comentar que a partir de los 50 es recomendable llevar un coche de señalización con marca V22 y aviso de ciclistas.

Es muy raro una grupeta de más de 20-25 bicis... las más grandes que he visto fuera de organización eran como mucho de menos de 30, y casi nunca ruedan "juntos", al cabo de un rato se fraccionan en pequeños grupos, ya que suelen ser "quedadas" de club+ amigos o kedadas de foros... y no funcionan como una grupeta de amigos/club que van juntos (raro de mas de 8-10 personas). https://fect.info/la-fect/seguridad-vial/207-vehiculos-acompanamiento-ciclistas-fect

Ahora bien, si es una ruta no competitiva, en un grupo organizado, se aplica la norma de marcha cicloturista, y se debe informar del transito, recorrido y acompañar con un vehículo de apoyo. Así trabajan las empresas de grupos de cicloturismo.

@21 Esto, como comentaban, tiene pinta de ser un grupo turistico, no de ciclistas. Mallorca y Girona se están convirtiendo en "mecas" de ciclismo recreativo, a la estela de su fama como centro de ciclistas Pros y Equipos (yo en Girona he conocido a top de triatlon y a equipos como EF Cannondale, Astaná, Visma y alguno más). Estas zonas empiezan a meter ciclistas sin experiencia (en este caso con trastos electricos) por carretera y sin saber moverse en pelotón, y la lian. Se la lian a los conductores y al resto de ciclistas, ya que no saben circular en grupo, no saben como ceder espacio... o incuso piensan que como van en grupo son independientes de la circulación (por alguna razón de superioridad de señores turistas).

#55 #60Lo entiendo... a mi me encantaría poder rodar por carriles bici segregados donde pueda rodar tranquilo... pero lo de los carriles están siendo un despropósito. En mi zona están abriendo un carril bici donde se han inventado la normativa y se han sacado el término "ciclovia peatonal", en la cual, en un ancho que no permite más de dos bicis, resulta que también quieren meter (y en zonas lo han hecho) peatones para que paseen. Es una entrada muy transitada por ciclistas, y cuando todo esté conectado, va a haber lio uno detrás de otro. No puedes meter bicis con gente, ya que son vehículos cruzandose con peatones.

Hay que añadir que las bicis de ruta no son nada faciles de llevar a 10 por hora... suma que llevamos unos neumaticos de 25-28 mm con una presión de 6-8k, la geometría es para ir recto, no para ir girando, y vas calado a los automáticos, por lo que no puedes ir echando pie al suelo cada dos por tres, o subiendo y bajando bordillos o giros absurdos... o incluso como en mi zona, encontrar un carril bici paralelo A LA MISMA CALLE, que la cruza hasta en 8 ocasiones (50 m por la izquierda, cruza, 50 por la derecha, cruza, 50 por el bulebard central...). En muchos casos lo mas seguro es ir por la calzada.

R

#118 no he dicho que lo haya, he dicho que en mi opinión debería haberlo.

Si una actividad organizada va a afectar gravemente a la circulación debería ser comunicada para que se puedan tomar medidas

Alakrán_

#55 Si ves eso es que el carril bici tiene algún problema y no es funcional.
Yo suelo usar el carril bici el 90% del tiempo, pero hay sitios en los que es mejor salirte, como algunos cruces, que te obligan a hacer 3 semáforos en el carril bici cuando en la calzada se hace solo 1.
Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.

M

#64 yo estoy harta de ver un carril bici vacio entre Alaior i la carretera de cala en porter en Menorca y las putas bicicletas circulando por la carretera donde adelantar es difícil

Alakrán_

#108 Pues si es así, algún problema tendrá ese carril bici, nadie en su sano juicio se expone al tráfico gratuitamente, con el peligro que supone.

M

#113 a lo mejor no están en su sano juicio

MorrosDeNutria

#108 No puedo estar más de acuerdo contigo

DangiAll

#64 Donde vivo yo hace años que hicieron el carril bici con sus semáforos y todo, aun no he visto una bici por el carril circulando, por el paseo y por la calzada si que los he visto.

c

#55 Mientras no esté prohibido están en todo su derecho. Exactamente el mismo que el tuyo de ir en coche.

Homertron3

#55 no son para deportistas, son para personas que usan la bici como medio de trasporte, aquí están limitados a 15km/h con algún tramo a 10

I

#94 Generalmente esas limitaciones son en 'aceras bici' o 'carriles bici' que van por zonas peatonales.

El problema es que se le llama 'carril bici' a cualquier cosa y hay auténticos engendros.

Homertron3

#131 he dicho "aquí" sin decir donde, perdón. Me refiero a Palma y me dejé las "ciclocalles" que algunas tenemos y por ahí se puede ir a 30.

Imag0

#17 Creo que es el enfoque más equivocado que se le puede dar. Si tuvieras una única carretera para coches con un único itinerario te parecería útil? solucionaría algo?

Una solución realista sería dotar de arcenes de metro y medio reales (que nos conocemos dgt) a la mayoría de carreteras disponibles, y digo mayoría porque entiendo que la orografía del terreno impedirá hacerlo en muchos casos. Todo lo demás son parches que no solucionan nada.

Otra cosa que me parece de traca es normalizar los atascos de coches (putísima locura) y no la circulación de un pelotón... la que se montaría si hubiera un atasco de ciclistas... pues con los coche es a diario.

MorrosDeNutria

#17 por un lado esa carretera se encuentra en zona de patrimonio mundial de la UNESCO:
https://whc.unesco.org/en/list/1371

Se tendría que destrozar mucha montaña para hacerlo.

Por otro lado esa carretera es bastante peligros para los ciclistas. Si buscas puedes encontrar más noticias de este estilo: https://www.mallorcaconfidencial.com/articulo/mallorca/fallece-un-ciclista-tras-caerse-por-un-barranco-de-15-metros-en-lluc/20180618231929101800.html

Básicamente si te resbalas con el musgo de una curva o te sale una oveja o no ves una de las muchas piedras que caen de vez en cuando la caída puede ser barranco abajo en muchos puntos.


En mi opinión cuando los colegios / institutos quieren ir a ver los embalses deberían poder pedir permiso para cerrar la carretera solo para ellos en una franja horaria determinada… tal y como se hace ya en la misma carretera cada vez que les da por organizar un Ironman / rallye / vuelta ciclista.

R

Un pelotón de 60 debería tener obligación de comunicar a las autoridades que van a organizar una actividad deportiva, recorrido y demás

m

#14: O si hay tantas bicis, poner un vial exclusivo para bicis.

R

#17 es una isla con una orografía propia de una isla, no conozco la zona, pero es probable que no sea fácilmente ampliable

tommyx

#18 efectivamente , en la Serra no es viable hacer eso . Pero bien van en paralelo los hijos de puta.

StuartMcNight

#17 #18 Es una carretera tal que asi:

Caelestis

#17 Construir un vial ciclista en una carretera de montaña no es tan sencillo

DangiAll

#17 Cada carril bici que se hace debería de ir acompañado de la señal de circulación obligatoria.

Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.

T

#55 Con matices. Hay carriles bici que se los apropian los peatones o bien les ponen una señal de no ir a más de 10 (diez) km/h. Cuando me los encuentro así, me temo que yo también soy de los que se van por la calle o el arcén. En fin... Cosas de la convivencia.

a

Acabo de tener una conversación en el que alguien comentaba que, por encima de un determinado número, un grupo de ciclistas está obligado a tener un vehículo de seguimiento cerrando el pelotón; y alguien comentó que posiblemente se necesite un permiso para circular de esta forma.

¿Alguien que pueda (des)confirmar estos datos?

cc #60

Becuadro

#84 No hay numero concreto, pero se suele comentar que a partir de los 50 es recomendable llevar un coche de señalización con marca V22 y aviso de ciclistas.

Es muy raro una grupeta de más de 20-25 bicis... las más grandes que he visto fuera de organización eran como mucho de menos de 30, y casi nunca ruedan "juntos", al cabo de un rato se fraccionan en pequeños grupos, ya que suelen ser "quedadas" de club+ amigos o kedadas de foros... y no funcionan como una grupeta de amigos/club que van juntos (raro de mas de 8-10 personas). https://fect.info/la-fect/seguridad-vial/207-vehiculos-acompanamiento-ciclistas-fect

Ahora bien, si es una ruta no competitiva, en un grupo organizado, se aplica la norma de marcha cicloturista, y se debe informar del transito, recorrido y acompañar con un vehículo de apoyo. Así trabajan las empresas de grupos de cicloturismo.

@21 Esto, como comentaban, tiene pinta de ser un grupo turistico, no de ciclistas. Mallorca y Girona se están convirtiendo en "mecas" de ciclismo recreativo, a la estela de su fama como centro de ciclistas Pros y Equipos (yo en Girona he conocido a top de triatlon y a equipos como EF Cannondale, Astaná, Visma y alguno más). Estas zonas empiezan a meter ciclistas sin experiencia (en este caso con trastos electricos) por carretera y sin saber moverse en pelotón, y la lian. Se la lian a los conductores y al resto de ciclistas, ya que no saben circular en grupo, no saben como ceder espacio... o incuso piensan que como van en grupo son independientes de la circulación (por alguna razón de superioridad de señores turistas).

#55 #60Lo entiendo... a mi me encantaría poder rodar por carriles bici segregados donde pueda rodar tranquilo... pero lo de los carriles están siendo un despropósito. En mi zona están abriendo un carril bici donde se han inventado la normativa y se han sacado el término "ciclovia peatonal", en la cual, en un ancho que no permite más de dos bicis, resulta que también quieren meter (y en zonas lo han hecho) peatones para que paseen. Es una entrada muy transitada por ciclistas, y cuando todo esté conectado, va a haber lio uno detrás de otro. No puedes meter bicis con gente, ya que son vehículos cruzandose con peatones.

Hay que añadir que las bicis de ruta no son nada faciles de llevar a 10 por hora... suma que llevamos unos neumaticos de 25-28 mm con una presión de 6-8k, la geometría es para ir recto, no para ir girando, y vas calado a los automáticos, por lo que no puedes ir echando pie al suelo cada dos por tres, o subiendo y bajando bordillos o giros absurdos... o incluso como en mi zona, encontrar un carril bici paralelo A LA MISMA CALLE, que la cruza hasta en 8 ocasiones (50 m por la izquierda, cruza, 50 por la derecha, cruza, 50 por el bulebard central...). En muchos casos lo mas seguro es ir por la calzada.

R

#118 no he dicho que lo haya, he dicho que en mi opinión debería haberlo.

Si una actividad organizada va a afectar gravemente a la circulación debería ser comunicada para que se puedan tomar medidas

Alakrán_

#55 Si ves eso es que el carril bici tiene algún problema y no es funcional.
Yo suelo usar el carril bici el 90% del tiempo, pero hay sitios en los que es mejor salirte, como algunos cruces, que te obligan a hacer 3 semáforos en el carril bici cuando en la calzada se hace solo 1.
Harto de ver carriles bici vacíos mientras las bicis siguen circulando por la acera o la calzada.

M

#64 yo estoy harta de ver un carril bici vacio entre Alaior i la carretera de cala en porter en Menorca y las putas bicicletas circulando por la carretera donde adelantar es difícil

Alakrán_

#108 Pues si es así, algún problema tendrá ese carril bici, nadie en su sano juicio se expone al tráfico gratuitamente, con el peligro que supone.

MorrosDeNutria

#108 No puedo estar más de acuerdo contigo

DangiAll

#64 Donde vivo yo hace años que hicieron el carril bici con sus semáforos y todo, aun no he visto una bici por el carril circulando, por el paseo y por la calzada si que los he visto.

c

#55 Mientras no esté prohibido están en todo su derecho. Exactamente el mismo que el tuyo de ir en coche.

Homertron3

#55 no son para deportistas, son para personas que usan la bici como medio de trasporte, aquí están limitados a 15km/h con algún tramo a 10

I

#94 Generalmente esas limitaciones son en 'aceras bici' o 'carriles bici' que van por zonas peatonales.

El problema es que se le llama 'carril bici' a cualquier cosa y hay auténticos engendros.

Homertron3

#131 he dicho "aquí" sin decir donde, perdón. Me refiero a Palma y me dejé las "ciclocalles" que algunas tenemos y por ahí se puede ir a 30.

Imag0

#17 Creo que es el enfoque más equivocado que se le puede dar. Si tuvieras una única carretera para coches con un único itinerario te parecería útil? solucionaría algo?

Una solución realista sería dotar de arcenes de metro y medio reales (que nos conocemos dgt) a la mayoría de carreteras disponibles, y digo mayoría porque entiendo que la orografía del terreno impedirá hacerlo en muchos casos. Todo lo demás son parches que no solucionan nada.

Otra cosa que me parece de traca es normalizar los atascos de coches (putísima locura) y no la circulación de un pelotón... la que se montaría si hubiera un atasco de ciclistas... pues con los coche es a diario.

MorrosDeNutria

#17 por un lado esa carretera se encuentra en zona de patrimonio mundial de la UNESCO:
https://whc.unesco.org/en/list/1371

Se tendría que destrozar mucha montaña para hacerlo.

Por otro lado esa carretera es bastante peligros para los ciclistas. Si buscas puedes encontrar más noticias de este estilo: https://www.mallorcaconfidencial.com/articulo/mallorca/fallece-un-ciclista-tras-caerse-por-un-barranco-de-15-metros-en-lluc/20180618231929101800.html

Básicamente si te resbalas con el musgo de una curva o te sale una oveja o no ves una de las muchas piedras que caen de vez en cuando la caída puede ser barranco abajo en muchos puntos.


En mi opinión cuando los colegios / institutos quieren ir a ver los embalses deberían poder pedir permiso para cerrar la carretera solo para ellos en una franja horaria determinada… tal y como se hace ya en la misma carretera cada vez que les da por organizar un Ironman / rallye / vuelta ciclista.

Alakrán_

#14 Claro, y cuando se junten 60 coches en caravana también deberían de comunicarlo.
Las carreteras son así, hoy he ido unos 15 km detrás de una cosechadora, dos camiones y unos 20 coches, y porque ha tenido el detalle de apartarse, que si no ahí sigo.

Derko_89

#61 Creo que la diferencia es que una cosechadora va a 40-50 km/h. De Caimari a Lluc (según google maps) hay 10'5 km. Si de Sineu a Caimari hay media hora, y tardaron una hora en hacer el resto del recorrido es que los ciclistas iban a DIEZ KILÓMETROS POR HORA Y en bici eléctrica. Ole sus güevos gordos.

Además, los de las cosechadoras no van de paseo, están trabajando.

Alakrán_

#109 Pues yo diría que no, además como tenía dos camiones y no se cuántos coches, pues además se iba haciendo la goma.
Creo que la diferencia es que una cosechadora va a 40-50 km/h.

Son 10 km, pero el desnivel no me parece ninguna barbaridad, 400 m, una bicicleta eléctrica va a 25km/h sin problemas, como mínimo 20 km/h, así alguien no está contando toda la verdad.

Caimari a Lluc (según google maps) hay 10'5 km. Si de Sineu a Caimari hay media hora, y tardaron una hora en hacer el resto del recorrido es que los ciclistas iban a DIEZ KILÓMETROS POR HORA Y en bici eléctrica. Ole sus güevos gordos

K

#14 Dónde dice que no lo hicieran?

pinzadelaropa

#14 entonces los tractores por carretera comarcal también ?

R

#138 si van diez seguidos porque sus dueños han quedado a comer en un bar de la zona, si, deberían comunicar que van a afectar gravemente a la circulación

pinzadelaropa

#159 Es que a mi siempre me surge la duda sobre el tema, si vas por una carretera y te encuentras un atasco, uno normal, uno de coches, vas subiendo el puerto de Guadarrama y en vez de los habituales 10 coches resulta que ese día hay 100 o 1000, o vas al trabajo y te encuentras yo que se, llámame loco, 1 millon de coches que entran todos los días a tu ciudad (el caso de Madrid), ahí no sé qué circuito neuronal se le activa al conductor medio que no dice nada, lo acepta como una ley de la naturaleza, como la gravedad, si lo que te impide llegar a tu destino son otros coches todo ok, pero OH DIOS MIO, que no sea otro tipo de usuario de las carreteras, no, ahí no, ahí tengo que hacer valer la sacrosanta necesidad de llegar yo antes como había esperado llegar.

R

#165 no creo que sea comparable un atasco con un grupo de 80 ciclistas que circulan a baja velocidad, igual que no es lo mismo un atasco que un corte por obras sin señalizar, o una marcha de tractores protestando por el precio del gasoil sin que este la policía, o una carrera ciclista organizada.

Cuando hay una manifestación, u obras, o una competición, se toman medidas en la vía, cuando hay 80 vehículos lentos no.

Y si es en fin de semana ya sabes que es una posibilidad, si te encuentras 80 ciclistas un martes por la mañana congestionando la vía, veo razonable que se avise a las autoridades de que se ha organizado una actividad que puede alterar el tráfico

pinzadelaropa

#166 en mi casa todos los días de sol se monta el lío en la entrada, cientos de coches evitando que yo salga o entre del pueblo … es lo mismo?