Hace 13 años | Por --181727-- a telegraph.co.uk
Publicado hace 13 años por --181727-- a telegraph.co.uk

Científicos introducen genes humanos en 300 vacas que dan leche con las mismas propiedades que la del pecho de las mujeres.

Comentarios

D

que asco, dios mio

B

#9 creía que era al revés, que los europeos habíamos desarrollado una modificación genética que nos permitía seguir digeriendo leche en la adultez

#2 ¿asco beber leche que sale de una vaca, o leche con características de leche humana?

Carromato

#13 para que te quedes tranquilo: es una tía pintada de vaca. telapuéfo.

D

#9 En ese caso, está bien.

#13 De lo segundo

#31 No es ni siquiera una critica. Tan solo es una sensación que me produce la idea.

#45 Pues no, lo que si me lo da es pensar en alterar la leche natural de una vaca para convertirla en leche humana

#46 Tomé leche materna hasta muy tarde, entendí que si hacían leche humana era para niños que no podían ser amamantados. Sé lo de los transgenicos, no me hace ninguna gracia y de hecho, tengo la suerte de vivir en una pequeña ciudad y tener un campo cerca de ella donde cultivamos hortalizas, fruta, criamos gallinas, etc...En el caso de África, como no parece haber otra solución, entiendo que se aplique la que hablas.

anv

#68: a ver, racionalmente, ¿qué es lo que te molesta de los transgénicos?

Si me dices que te preocupa que puedan tener algo malo para la salud, te entiendo. Pero recordemos también que para producir suficientes alimentos naturales para alimentarnos, estamos agregándoles montones de químicos que sabemos que no son nada buenos tampoco. Lo que hay que hacer es asegurarse de que el nuevo alimento no es dañino, en lugar de rechazarlo sólo por las dudas. Tal vez estés aplicando el dicho de "más vale malo pero conocido que bueno por conocer". Eso también lo entiendo pero pienso que en la naturaleza el que no avanza se extingue, y personalmente preferiría que mi especie no se extinguiera.

Con respecto al campo y sus cultivos: estás seguro de que no les ponen pesticidas a las verduras? Y las gallinas... qué comen? No comerán alimentos especiales del tipo de los que provocaron el problema de las vacas locas, ¿no?

D

#69 A ver, solo con el grano que destina USA a producir biodiesel se acabaría el hambre en el mundo. No hacen falta variedades trasgenicas, lo que hace falta es distribuir la riqueza y los recursos al resto del planeta.
Y estoy de acuerdo contigo en que comemos mucha basura acompañada de basura (pesticidas, clembuterol, etc..), pero para eso está la agricultura ecólogica, no los trasgenicos.

D

#65 te voto negativo por erróneo, la ingeniería genética no es crear "nuevas especies". La ingeniería genética es manipulación genética, sin más. Una de esas manipulaciones puede ser la de insertar genes de otras especies, pero no es lo único que se consigue con la ingeniería genética. De hecho, esa "selección mendeliana" a la que haces referencia se hace también en los laboratorios, por ingeniería genética, para obtener lo mismo en una sola generación.

Si nos ponemos quisquillosos, y no tan quisquillosos porque es obvio, la selección genética también inserta genes de otras especies. A lo que sale de ahí lo conocemos por híbrido. Las plantas son más flexibles al respecto, o menos exigentes, que los animales, pero se da en ambos.

#72 no sé si tus cantidades son correctas (no lo voy a mirar), pero así no eliminas el hambre de ningún sitio. Haces que la gente de X dependa de Y para el alimento, porque en el área X no crece nada por sus condiciones (clima muy árido o lo que sea). Es decir, USA (por haberlo citado) vende a jugoso precio su grano al país X (que, dicho sea de paso, encarecería el precio del grano porque el mismo grano debe alimentar ahora a más personas. Dicho de otro modo: la demanda aumenta brutalmente. Otro ejemplo: el crecimiento de China y el precio del crudo). Ahí no hay agricultura ecológica que valga que no crecerá más que lo que esté adaptado a ese entorno, sea o no comestible. Y si no es comestible... o los haces dependientes de ti o se usan transgénicos, que bien ejecutados (sin capacidad reproductora, para evitar la contaminación ambiental). En ambos casos son "dependientes de", pero con los transgénicos ellos podrían realizar esa tarea y ser independientes en ese aspecto. Al menos, claro, sobre el papel. Que estoy recordando un documental sobre las minas de uranio del congo (o por ahí, no recuerdo ahora), donde tenían un reactor nuclear experimental y estaba aquello que da pena verlo.

Ya que estoy con documentales, hacerte referencia un documental bien curioso. No recuerdo el nombre, pero google es gande, pero cuenta cómo un científico trata el asunto del reparto de la riqueza de modo científico (no polítino ni nada) donde la geografía (de la que dependen los cultivos) es la culpable. Todo ello a partir de la pregunta de un indígena de por qué los blancos tienen tanto y ellos (los blancos) tantas cosas. Si doy con el título me autorresponderé.

D

#75 Si pero en partes separadas de la planta, no encontrarás ni una sola molécula de ADN en la planta injertada con genes de ambas especies. En caso de la polinización cruzada si, pero te recuerdo que la hibridación siempre se dá entre especies relativamente "cercanas", nunca entre una bacteria y un mamífero, para ponerte el hipotético ejemplo de leche con antibióticos bacterianos.


#73 Creo que lo ví en el documental de Home, con la produción de cereal destinada a alimentar ganado y a biocombustibles en USA se alimentaria al resto de la humanidad. Sigo buscando una fuente fiable de estos datos...

D

#9 Yo a esa tesis le veo un problema, no se como compaginarla con las noticias que llegan de China de que el Gobierno quiere incrementar el consumo de leche ¿sólo de leche sin lactosa? No me tiene sentido, no creo que esa mutación sea el factor más determinante. Además creo que el hombre consume leche con cierta regularidad desde hace bastante más de 400 años, no creo que eso sea correcto. No obstante gracias por la aportación.

D

#24 No, me da asco pensar que puede salir de una vaca.

D

#2 Podría ser peor, imagínate que tuvieramos que beber leche de toro...

D

#2: Para algunas enfermedades es interesante. No critiques tan rápido.

D

#2 Me alegra que la ciencia avance y permita estas cosas, para que las madres que no puedan dar leche a sus hijos tengan una alternativa similar, económica y saludable. Y si quieres probar un poco de leche humana para comprender que no es asquerosa, avísame que tengo los cojones llenos.

D

#34 Vuelve a forocoches

salsero

#2 Y el hecho de que te bebas la leche (natural) de otro animal no te produce asco? jeje
Ah no, que la bebemos desde pequeños y ya lo tenemos mas que asimilado...

Ya que la tomamos, si mejoramos sus propiedades, un 10 por la idea.

C

#2 Primero: ¿Quién ha dicho que esta leche sea para consumo de adultos? No tendría sentido, sabría diferente y contendría elementos que nuestro cuerpo ya produce (y el de un bebé no, claro).

Segundo: Me parece, si la noticia no es la verdad contada a medias, un gran avance científico para aquellas mujeres que quieren alimentar a sus hijos con leche materna y que por diversos problemas no pueden.

Tercero: ¿Tu madre qué te daba? Imagino que leche de fórmula desde el primer día, porque, aunque antiguamente se utilizaba como sutitutivo de la leche materna la de cabra por ser menos alergénica, imagino que habrías muerto de asco, máxime si tenemos en cuenta que las cabran se comen todo lo que otros animales no quieren.

Cuarto: Uno de los muchos retos de la genética está en poder producir alimentos (en plantas parece ser que somos más tolerantes con los transgénicos) que al comerlos nos inmunicen ya contra ciertas enfermedades: imagina en el tercer mundo. Es más fácil plantar y cuidar vegetales que comprar las caras vacunas que venden las empresas farmacéuticas.

Y podría seguir...

No te lo tomes a mal. Supongo que el comentario pretendía ser gracioso.

freeCode

#3 Esa foto me provoca sentimientos muy confusos..

Vichejo

#1 pues yo veo más enfermo tomar hormonas femeninas de vaca con la leche que consumes habitualmente, que es lo que esta ocurriendo actualmente, que quieres que te diga (mode broma on) y así los pechos que los disfruten los padres

j

#1 en realidad me gustaría saber cuantas ubres has visto tú, porque normalmente tienen la mitad que son 4
http://www.perulactea.com/wp-content/uploads/2009/07/ubre_bovina.jpg

e

#44 #47 Tenéis razón

w

#1 Una pregunta, ¿de dónde sacas las 8 tetacas?

s

Ahora todo tiene sentido #1 ...

e

#81 El monologo es malo no.... lo siguiente. me he reído -6 veces. Me he desreído de hecho.

Fleshco

Esto suena a April's Fool

D

¿No se habrán confundido y estarán sacando leche de mi suegra?

D

#14 mas alla de hacer que a un raton le salga una oreja o cosas asi?

Nadie hace eso, se les quitan genes para ver para qué sirven principalmente (Por ejemplo si le quitamos el gen X y pierde las orejas pues tendrá relación con algo de hacer orejas), pero nadie hace un ratón con 3 orejas por gusto.

Pancar

#17 Si la vaca no pare, no produce leche.

D

#25 Pues al parido de la vaca a la brasa. Si no, se sacrifica. Y si no se induce el estado de lactancia hormonalmente, como usted prefiera.

kelonic

Aunque el contenido sea el mismo, prefiero el continente humano.

D

Pero esta va a terminar con las granjas de mujeres productoras de leche!!!! ala todas al paro, malditos cientificos

j

¿En serio? La noticia la tienen la cadenaser y lainformacion.com... otras cuantas en inglés..

Por lo visto tendría características similares a la humana, yo podría eso de 'leche humana' entre comillas.

Florida_man

¿Soy el único a quien le parece una noticia fantástica?

xaman

#43 Sí y no.

#49 ¿Más fácil por qué?

D

La barrera en las atrocidades con la genética parece ser que no va a haber barrera. O mejor dicho, habrá barrera, pero siempre habrá gente dispuesta a saltársela. Acabaremos teniendo grandes ventajas por el uso de las técnicas de modificación genética, pero también padeciendo grandes desgracias a cuenta de ello. Por cierto, ¿no recuerda esto de "cuál es el límite" a todo lo que se habla estos días a cuenta del accidente nuclear en la central de Fukushima en Japón?

D

#15 Mientras esa vaca no se utilice para reproducirse, no habrá ningún problema.

c

#15 Ninguna, la ciencia no conoce de moral.

andresrguez

Relacionada
China modifica genéticamente vacas para que den leche rica en Omega 3
China modifica genéticamente vacas para que den leche rica en Omega 3

Hace 14 años | Por Matroski a canarias7.es

anv

#65: ¿en qué sentido no es lo mismo? En ambos casos se basa en modificar una especie para cambiar su ADN. Con el método antiguo, había que esperar durante muchos años a que los genes mutaran al azar seleccionando con mucha paciencia los cambios deseados. En el método nuevo se puede escoger qué cambios se buscan y hacerlos de una sola vez. En definitiva, lo que se busca es lo mismo y el resultado final también es el mismo.

Con respecto a los "lobos transgénicos": yo no he dicho que no sea una forma de su pervivencia. Obviamente así es: los humanos dejaban vivir a los especímenes que se adaptaban a sus necesidades. Sencillamente es un método primitivo de manipulación genética. Requiere mucho tiempo y mucha paciencia pero se ha manipulado sus genes.

¿Que a los perros les conviene? Bueno, a cualquier mutante le conviene existir más que no existir. Ellos no pueden dar tu opinión. ¿Conoces la historia que cuenta la vieja novela (y película) "un mundo feliz"? Describe un futuro donde ya no existen las guerras ni la pobreza. Es todo prosperidad y felicidad. La historia critica un mundo donde se ha hecho a los humanos exactamente lo mismo que les hicimos nosotros a los perros. Y lo presenta como algo malo, así que eso me hace pensar que si los lobos pudieran comprender lo que son los perros, pensarían que somos los seres detestables del universo.

Y no sólo se lo hemos hecho a los perros. ¿Sabías, por ejemplo, que la mayoría de las verduras que consumimos no existían en la naturaleza hasta que llegaron los humanos? ¿Sabías que el color natural de las zanahorias es blanco y que se las manipuló para que tuvieran el color de la Casa Real Holandesa? (rápidamente en google encuentro esto: http://www.lohevisto.com/zanahorias-son-naranjas-holandeses-son-patriotas.html )

Así que si quieres quejarte de que las empresas toqueteen los genes de animales y plantas para poder patentarlos, estoy de acuerdo. Si te quieres quejar de que no se hagan suficientes pruebas para verificar que el nuevo gen no produce resultados indeseados, también estoy de acuerdo. Pero lo malo no es la manipulación genética en sí sino los gobiernos que no ejercen el control adecuado. No se puede esperar que una empresa se controle sola porque las empresas buscan ganancias a cualquier costo que no sea contraproducente para su negocio. Pero creo que ha quedado más que demostrado que la ingeniería genética será en el futuro tan imprescindible como lo es actualmente la "peligrosísima" energía eléctrica, o muchos años atrás lo fue el "peligrosísimo" fuego.

P.D.: ¿sabías que la insulina que se vende actualmente es insulina humana? O sea, insulina generada por bacterias con genes humanos.

hamahiru

leche con las mismas propiedades que la del pecho de las mujeres Leche humana

Si la da una vaca, por definición no es leche humana.

mando

¿Y para cuando modificaciones genéticas para que los humanos demos leche de vaca?

RespuestasVeganas.Org

El nazismo experimentaba con judíos y con otros humanos.

RespuestasVeganas.Org

Que bien, ahora será más fácil aún que nos transmitan enfermedades zoonóticas (a mí no porque no consumo secrecciones):

http://www.respuestasveganas.org/2007/04/zoonosis_3107.html

arameo

No entiendo aun porque no se modifican geneticamente ellos el cerebro para dejar de cometer aberraciones, utilizar los animales como deposito de sus locuras es denigrante, asqueroso y debería ser delictivo porque es otra forma de maltrato.

anv

#61: como explico en #56: la humanidad viene utilizando animales mutantes desde hace milenios. Sólo se han hecho más efectivos los métodos pero el hecho en sí sigue siendo el mismo.

La próxima vez que un perro te mueva la cola, recuerda que es un pobre "monstruo mutante" que fue modificado intencionalmente para ser el esclavo perfecto: sólo es feliz cuando su amo es feliz.

JuanBrah

A este paso, saldrán vacas que den leche con sabor a Cherry-coke

D

Realmente es muy interesante a la hora de generar productos que nos resulta muy difícil por otras vías, como por ejemplo, plasma sanguíneo o leche humana real. Esto ya se ha utilizado con la insulina y con una vacuna (creo recordar).

d

Una frase es suficiente

SuperCoccus

A mí me parece útil, pero... poco ético. Estamos convirtiendo a los animales en "máquinas productoras de". Con vistas al futuro lejano no me parece buena idea.

anv

#48: lamento informarte que eso ya se hizo hace milenios. Las vacas, al igual que las gallinas y otros animales de granja fueraon creados mediante ingeniería genética primitiva hace miles de años. A diferencia de la actual, la ingeniería genética de aquel tiempo se basaba sólo en el tanteo sin saber exactamente cómo funcionaba. Por eso llevó tanto tiempo crear animales como los que tenemos ahora. Por ejemplo se crearon vacas que producen tanta leche que si no se las ordeñara sufrirían tremendos dolores. Se les suprimió la capacidad de correr ante un peligro para que fuera más fácil pastorearlas. Se las modificó para que crecieran muy rápido para poder ser convertidos en alimento lo antes posible. Y no sólo lo hemos hecho con el ganado: también fabricamos un "lobo transgénico" modificando sus instintos para que considere al humano como el jefe de su manada y le sea fiel y obediente ante todo. Imagina que "atrocidad": modificar un animal para que sea tu mascota y se sienta feliz por ello.

Lo único que se está haciendo ahora es refinar esos métodos y hacerlos más rápidos y controlados. Pero lo de convertir animales en "máquinas productoras de" lo venimos haciendo desde que el ser humano aprendió a pastorear.

Pero tranquilo: el suplicio de las vacas puede terminar pronto. El día que se logre cultivar células para alimento en recipientes artificiales. Imagina el día que la carne tenga forma de prefectos cilindros congelados.

p

#56 ese día, el día que para comprar carne de vaca o de lo que sea tenga que pasar sí o sí por la caja del millonario de turno para que me venda bazofia (y no carne de verdad) me hago vegetariano forever. Tú te quedas con tus cilindros (puedes usarlos de consolador también, son todo ventajas) y yo con mis chuletones de toda la vida de vaca de mi tierra.

Puta manía de usar la ciencia para resolver problemas inexistentes de formas peores y pasar a depender del millonetis de turno. Es una idea cojonuda, sin duda. Puedes ver lo bien que les va a los americanos con su dieta industrial super saludable y su mega industria sanitaria o a los granjeros con las semillas de Monsanto.

No queremos basura, por mucho que haya ciencia detrás. La ciencia tiene problemas mejores (y reales) que resolver, como el energético.

Y soy ateo y racional como el que más. Hay muchas más razones para considerar gilipolleces este tipo de cosas que crean más problemas que resuelven (como que la I.Genética resolvería el hambre en el mundo, ¡los cojones!, es un problema de codicia)

anv

#60 Te merecerías un negativo por la manera de contestar pero bueno... lo dejo pasar porque mi respuesta era intencionalmente provocadora porque trataba de hacer entrar en razón a #48, que se quejaba de que estamos haciendo vacas que son "máquinas productoras de". Le trataba de hacer ver que las vacas actuales fueron CREADAS como máquinas productoras de carne en este caso, y que si quiere salvar a las vacas de ese triste destino, la única alternativa es fabricar carne en laboratorio.

Coincido contigo en que hay problemas más urgentes que resolver, pero creo que llegará el día en que la única manera viable de alimentar a la población sea convertir la energía directamente en comida sin tener que pasar por el lento y tedioso proceso de cuidar una planta para dársela de comer a un animal y esperar que este crezca para comérnoslo (es mucho más largo complicado que eso pero resumiendo es así). Repito que no creo que sea necesario ahora mismo ni tal vez en los próximos 100 años pero algún día sí lo será.

Eso sí, no te preocupes por tu "chuletón", porque estoy seguro de que no sólo se podrán copiar y mejorar las propiedades nutricionales de la carne de vaca sino también su sabor. ¿Que será artificial? Sí. Pero la historia nos ha demostrado que cuanto más "artificial" es nuestra vida, más calidad de vida y más años vivimos saludables. Ya se que esto va en contra de la opinión general y puede que me gane algunos negativos pero bueno... Yo creo que pasar de morir a los 50 años a llegar casi a los 100 en pocos siglos es una mejora. Hay cosas artificiales buenas y otras malas que trato de evitar. Pero por lo que podemos ver a nuestro alrededor, hay más buenas que malas y teniendo un cuidado razonable en lo que se consume, vivimos muchísimo mejor que nuestros antepasados de hace unas pocas generaciones.

SuperCoccus

#56 Estás confundiendo conceptos: ingeniería genética (a grosso modo basada en la creación de nuevas especies, con genes de distinto origen) con selección genética no es lo mismo. En este caso de las vacas estamos hablando de insertar genes foráneos en las especies para amoldarlas más allá a nuestras espectativas industriales, algo bastante lejano a lo que hacían nuestros antepasados, que se limitaban mendelianamente a cruzar ejemplares para potenciar ciertos genotipos (llámese alas cortas, patas largas).

Lo de "lobo transgénico" no sé de dónde lo has sacado. La domesticación es una forma de supervivencia animal: el can obtiene alimento y cobijo a cambio.

D

#56 En ningún momento, la milenaria selección humana ha introducido genes foráneos (tragenes) en los animales/vegetales a "mejorar", según nuestros intereses. Y mucho menos introducir genes de origen bacteriano (antibióticos) en eucariotas (vegetales o mamíferos). Genes que, en circustancias normales, y según una evolución normal, jamás acabarian en estas especies, por mucha selección, natural o artificial, que halla.

D

#71 los injertos producen precisamente eso: mezcla de genes de dos especies diferentes. Un modo más refinado de conseguirlo es por la polinización cruzada. Ejemplos: pluot, nectarinas, distintos tipos de sandía (que tengan un fruto similar no las convierte en la misma especie). En animales tienes por ejemplo el zubrón o la mula, pero hay muchisimos más (sólo por cruces, nada de probetas).

La diferencia con la ingeniería genética es muy grande en estos casos: cuando haces la polinización cruzada o injertos o cruces, además de la característica X de interés, estás mezclando genes muy distintos que no sabes tampoco qué efecto tienen sobre X (o incluso sobre el consumidor). Con la ingeniería genética pasas ese gen y sólo ese gen, obteniendo un producto más fiable que si lo haces del modo anterior.

kastanedowski

La leche que tomamos diariamente no es muy natural que digamos

#40 "La leche que tomamos diariamente no es muy natural que digamos"

Apelar a la Naturaleza es una de las falacias informales.
http://www.respuestasveganas.org/2006/08/argumento-esta-bien-porque-es_678.html

Campos

También están trabajando en vacas que generen en la leche la misma proteína que tienen las telas de araña, de conocida altísima resistencia.

xenko

-- edit --

anOnY

En cualquier caso seria un 'sucedaneo de leche humana'

D

Para cuando queso de tetilla? Ya se hace de humanos directamente,

¿Comerías queso humano, hecho de leche humana?

Hace 13 años | Por grantorino a fayerwayer.com


pero esto podría hacerlo viable a niveles industriales... becj XO***

A alguien le apetece un manchego bien curadito?

zeioth

Un detalle a tener en cuenta es que los humanos absorben 10 veces mejor los nutrientes de la leche humana que de la leche de vaca. Lo que no se yo es hasta que punto va a ser igual...

D

El verdadero progreso sería que las mujeres dieran leche de vaca... (con Cola-Cao, por favor).

P.D.: Puestos a pedir, que dieran chocolate a la taza. Que se centren en eso, es prioritario, lo de clonar al Mamut puede esperar.

ElCuraMerino

Ah, qué bien, ahora a explotar el invento, ¿no?

Imag0

Yo también doy leche humana y ni soy mujer, ni vaca, ni estoy modificado genéticamente.

Alquien quiere mamar un poco?

=)

pedrobotero

seran toros!!!

sieteymedio

Ya ha dicho algo la iglesia, o HazteOir ?

No tardaran.

Saga

Al final va a cumplirse aquel capitulo de mas alla del limite..

D

Teta que mano no cubre no es teta sino ubre.

j

¿Y para cuando el queso de tetilla? roll

D

Estos son lo mismos que después echan espuma bovina por la boca cuando se les mienta el Reiki ¿no?

Xeska

A mi estas cosas trangénicas nunca me han dado buen rollo. Esto de las vacas me parece un poco fuerte, estaríamos hablando de un producto híbrido animal de consumo. Mi conocimiento es bastante limitado la verdad, y no sé hasta qué punto había llegado hasta ahora con la manipulación genética, pero esto de las vacas no hace mucha gracia.

PD: en el artículo en español, me dio mucha curiosidad eso del helado de leche materno lol tampoco sabía eso.

j

"teta que mano no cubre, no es teta sino ubre"

D

Hay una cosa en la que ninguna leche no humana podrá superar a la humana: la leche de mami es prácticamente gratis.

Eso supone que noticias como esta tengan tantos intereses económicos detrás que me resulte difícil creerlas.

Por no mencionar que habrá que buscar algún conejillo de indias para probarla. ¿Quién pone a su bebé como voluntario?

t

No tienen por que ser genes humanos... con modificar los de vaca para variar las cantidades de cosas...

La leche de vaca tiene mas minerales, mas vitaminas B y K, más calcio y más proteínas; tiene menos azucar, y una cantidad de grasas muy parecidas. Aparte, la leche materna contiene anticuerpos maternos, que proporcionan las defensas al bebé los primeros días, antes de que empiece a crearlos por si mismo.

d

Proximamente, leche "como de la teta de mamá" en su supermercado de confianza!

D

#85 eso parece que ya existe, http://goo.gl/2wgqV