Hace 11 meses | Por gelatti a euractiv.com
Publicado hace 11 meses por gelatti a euractiv.com

Un enorme depósito subterráneo de roca fosfórica de alto grado en Noruega, presentado como el más grande del mundo, es lo suficientemente grande como para satisfacer la demanda mundial de fertilizantes, paneles solares y baterías de automóviles eléctricos durante los próximos 100 años, según la empresa que explota el recurso. Con mucho, los depósitos de roca de fosfato más grandes del mundo, se encuentran en la región del Sáhara Occidental de Marruecos. Los siguientes más grandes se encuentran en China.

Comentarios

sebiyorum

#11 gracias por la información. Se ve que sabes del tema 😉

Inviegno

#11 Supongo que lo que les podría pasar a los noruegos es que tengan los recursos pero no les sea rentable explotarlos, por lo que se quedarían ahí enterrados a la espera de que el precio sea lo suficientemente alto como para que les sea rentable.

l

#63 Parece que lo ha hecho muy bien con el fondo soberaro con el petroleo. De otro forma solo una fraccion de eso hubiese repercutidos en los noruegos.

#29 De eso va la maldicion de los recursos.


#16 Seria util para hacer perder dinero a marruecos. ¿y a USA?. USA tiene prohibido exportar su fosforo consciente de su importancia.
Mas limpio que cualquier mina es reciclar lo que podamos.
En paises nordicos hay edificios que separan el pis y luego el deposito lo llevan a un campo y lo utilizan de fertilizante, es muy rico en Nh3 y P.
En la planta depuradoras el pis, el el principal aporte de fosforo de la agua, mas que los detergentes. No se si los detegentes antes de prohibir los fosfotos aportaban mas que el pis. .
Es fosfato lo tiene que eliminar la depuradora en lugar de ser util para la agricultura y ahorrando producir P minado con su coste energitico e impacto ambiental.
Antes se recolectaba tambien de la cagada de pajaros. Se hacian nidos masivos de palomas para recolectarlo. Con la gaviotas se podria hacer parecido y que no aniden donde molestan.

#11 Por suerte noruega, tiene mucha energia, tanto en hidrocarburos, como en produccion hidroelectrica. Debe llover y precipitar una barbaridad.

johel

#91 No me refiero a que haga perder dinero a marruecos o a usa, sino a que teniendo dos grandes fuentes de fosforo usa puede que modere sus tacticas actuales para mantener la paz en el norte de africa. Recordemos que alli donde usa aplica sus politicasde manera mas agresiva acaba dejando a un grupo terrorista bien posicionado, a un dictador armado beligerante que desencadena una guerra, a un ultraderechista radical mal de la azotea o a un grupo de narcos controlando la zona.

e

#2 los Noruegos no lo van a regalar

e

#9 tu prefieres, pero EEUU se irá a lo barato

ochoceros

#35 O que para seguir siendo un socio tan estratégico para EEUU tenga que empezar a meter caña a todos sus vecinos para regocijo del sector armamentístico americano. Al este con los argelinos amigos de los rusos, al norte y oeste con España y las ansiadas islas y ciudades autónomas, al sur con el Sáhara y Mauritania.

Todo lo que sea desestabilizar estas zonas es bien para el amo.

Gotsel

#5 El petróleo se lo regalaron a su pueblo, y Noruega, que a mediados del siglo pasado era un país tercermundista, pasó a ser uno de los más ricos del mundo en RPC en pocos años.

johel

#8 ¿Cuanto mas caro es el petroleo noruego respecto al de arabia saudi donde los derechos son literalmente los padres?
En este caso es una pregunta, lo desconozco.

f

#17 en cuanto a extracción, el saudi cuesta medio euro: yacimientos muy cerca de la superficie, sin capas de sal de por medio. El noruego es razonablemente mas caro porque, de primeras, la mayor parte esta en el mar con los costes que eso implica.

D

#8 Lo dudo. Lo lógico y normal es que el precio de los fosfatos baje. Si todos esos sobrecostes hacen que los fosfatos noruegos no sean rentables con relación al precio actual simplemente no se explotarán hasta que la situación cambie, por ejemplo se agoten los fosfatos de otros lugares o la inestabilidad política o bélica los haga más caros. Entonces veo posible a los servicios secretos noruegos metiendo mano en esos sitios, por ejemplo.

M

#8 No te creas que las explotaciones mineras en Africa salen baratas tampoco, hay que untar con mucho dinero a los gobernantes y funcionarios corruptos, gasto militar,.... y con la incertidumbre de que no surja algún tipo de conflicto que te haga parar la explotación.

Noeschachi

#2 Lo de adoptar Marruecos como mascota ya no es tanto por los recursos naturales, sino porque es un sitio clave para que EEUU proyecte fuerza en todo el Norte de Africa y el Mediterraneo.

Socavador

#10 #2 Sí, hay que tener en cuenta que áfrica está influenciada casi en en su mayoría por china. Es la forma que tienen los usanos de meter la puntita.

vinola

#2 Las razones de la cercanía de USA a Marruecos van más allá del económico.

anonymousxy

#24 explícate, ya que dices eso.

#30 Pues está el estratégico (por Geografía), sin olvidar los lazos historicos (marruecos fue de los primeros paises en reconocer y ayudar a eeuu durante la guerra de independencia)

LoboAsustado

#67 Reconocer no te lo niego , pero ¿ayudar? Ayuda la que presto España para tocarle los huevos a Inglaterra, y el agradecimiento que obtuvimos...bueno , 1898.

anonymousxy

#67 Geográficamente entiendo que es por proyectar fuerza en África, porque la entrada y paso del estrecho la tienen asegurada.

#100 Correcto.

woopi

#2 A Mohamed le vendrá bien, porque tanto dinero y la vida loca acaba con la salud de cualquiera.

s

#2 buena noticia para las Canarias (por algo le llaman las Islas Afortunadas)

kavra

#4 estable...de momento

D

#18 tú lo has dicho

balancin

#50 además son unos socialistas desde hace décadas, con dejes muy proclives a impuestos altísimos y el estado subvencionando hasta la vivienda. Otrora con petróleo y gas.

Cómo es posible que no les hayan pegado unos pepinos en una invasión??? tinfoil

B

#18 Creo que el tío Sam se empieza a preguntar si Noruega es lo suficientemente democrática...

LaInsistencia

#45 Les han dicho que es un pais de preppers, que tienen casi tantas armas por ciudadano como ellos y que aguantan inviernos de 20 bajo cero, y han dicho que vale, que cumple con los minimos...

m

#45: De democracia andan bien, ahora hay que ver si necesitan ser desnazificados. #troll

troll_hdlgp

#18 Noruega creo que es una monarquía... hay que llevarle toneladas de democracia lo antes posible

Blackmoon

#18 lol

p

#4 En la provincia de Cáceres en su dia hubo dos de las principales minas de fosfatos de Europa, la de Logrósan y la de Aldea Moret, terminaron cerrando en los 60 porque no podían competir con las minas africanas. Si se quiere fosfato en un pais estable a buen precio, igual es más interesante volver a la minería en España que importar de Noruega que vendrá con altos precios.

D

#54 Lo normal en estos casos es que el precio de los fosfatos y derivados baje.

pablisako

#54 Es verdad que en Cáceres hay fosfatos. Los ecologistas se quejan porque su refinamiento implica lavado de metales pesados. Yo veo una oportunidad en la minería, pero veo una oportunidad mayor en su refinamiento para producir ácido fosfórico.

arcangel2p

#4 Cualquier país es candidato para ser democratizado de forma urgente.

pablisako

#70 Noruega es perro fiel de USA, y tiene una costa muy buena para esconder submarinos.

DgJvr

Una gran noticia
supongo 😬

Uge1966

#1 Pues no se que decirte... no creas...

A

#16 eso digo yo. Bienaventurados los países que no tienen recursos naturales, porque ellos no serán desestabilizados /invadidos /masacrados.

woopi

#29 en resumen... democratizados!

m

#44: Y desnazificados. #troll

troll_hdlgp

#29 Todos los países tienen recursos naturales... y recursos humanos, así que todos son susceptibles de ser desestabilizados... los que parecen estables es porque ya son esclavos.

balancin

#29 y porqué no se han metido de antes en Noruega??

crateo

#64 Porque solo tenia gigantescas reservas de petroleo, supongo. Y eso nunca fue un motivo para EEUU lol.

kurroman

#64 pues por la ira de Odin.

r

#64 El quid del asunto no es tanto tener recursos como usarlos como palanca política. Si los tienes liberalizados y eres del "mundo libre", esos recursos van al mismo pool y saben que por un medio u otro pueden acceder a ellos, ya sea comerciando simplemente con propietarios, sobornando a adjudicadores de derechos de explotación o como sea. Sin embargo, si dices que no comercias con EEUU porque te están fastidiando por otro sitio y haces que todo aquel que quiere darle acceso a los recursos en contra de los intereses estatales "se lo piense mejor" entonces se te pone cara de dictador al que democratizar.

balancin

#87 vaya, que si eres una dictadura y te pones amenazar a otros países, lo que va ocurrir es que te van a dejar de comprar (o te van a seguir comprando como si nada porque no les queda de otra, como también suele verse).

Y lo demás, son fumadas densas que no hacen más que agarrarse a una narrativa como a un clavo ardiendo

r

#89 No sé de donde has sacado lo de amenazar a otros países, pero bueno... lo que yo digo es que si tú tienes un balón y quieres darle balonazos a una pared tú solo, estás en tu derecho, y si viene alguien a obligarte a jugar una pachanga con él puedes negarte. Si están dispuestos a darte una paliza para obligarte a jugar al fútbol con ellos y sus amigos (y lo de que tú participes ya se verá), muy buena gente no son por muy tonto que sea darle balonazos a la pared. Si les dejas el balón, ya puedes ser satanás que de la paliza te libras, a veces incluso hasta metiéndote con algún otro de la pandilla.

balancin

#90 en tu ejemplo, los típicos que van de fanfarrones "anti orden mundial" al final o bien se les deja en paz a solas, o bien acaban jugando la pachanga a luces apagadas quejándose, pero jugándola porque sus otros amiguetes no tienen ni zapatillas para jugar, entonces juegan igual, eso sí, haciendo fanfarroneo para que se note que está a disgusto

#64 Quiza por la cercania de la URSS antes y ahora Rusia o porque no les hacia falta por afinidad estrategica entre ambos

o

#29 pero sabéis que noruega tiene petróleo y gas no?

ochoceros

#29 - Haití has joined the chat.

Alejandro_1

#31 a base de venderlo a saco company.

D

#1 Probablemente falsa.

woopi

#20 Probablemente. Pero algo más específico, porfa! ¿Por qué? ¿Quizás demasiado bonito para ser cierto?

D

#46 Casi todas las noticias de este tipo son falsas por varios motivos:
1) vivimos en un planeta donde prácticamente todo (lo recuperable) está descubierto
2) en las noticias sobre descubrimientos, la información inicial suele ser el "mejor caso", y no el más realista. Suelen incluirse recursos cuya dificultad de extracción o falta de concentración los hace inviables. Además suelen infravalorarse los niveles reales de consumo, y también el crecimiento futuro del consumo.

A esto hay que añadir dos cosas que también van en la línea de enfriar el entusiasmo:
1) cuando aumenta la disponibilidad de un recurso, su consumo tiende a aumentar.
2) pero a largo plazo, lo que limita el crecimiento económico es el recurso más difícil de obtener no sustituible. Y tiene toda la pinta de que va a ser la energía.

¿Malas noticias? Sí, si alguien pensaba en mantener el crecimiento exponencial de manera indefinida.

o

#72 irán encontró tierras interesantes hace poco, son falsas? Lo digo sin malicia, es que me pareció leerlo hace poco

D

#75 Lo que pasa es que el ser humano está extrayendo recursos a una velocidad sin precedentes. Entonces los descubrimientos se mueven en órdenes de magnitud en general bastante inferiores a los niveles de extracción. Hablo en general. No conozco el caso al que haces referencia, pero probablemente lo que sea que hayan descubierto no significa que el consumo global de ese recurso pueda incrementarse durante décadas.
Los descubrimientos en sí no son falsos, lo que suele ser exagerado es la relevancia que se les da.

crateo

#72 Si lees la noticia veras que esa cantidad es una vez descartado el optimismo. La noticia optimista fue en el 2018. Esta ya es la evaluacion comercial:

"It is currently impossible to drill at depths of 4,500 meters so the geologists working on the project evaluated only a third of the volume, down to 1,500 meters from the surface."

D

#76 Kilómetro y medio bajo tierra. Eso significa un gasto energético importante.

crateo

#77 sondearon hasta un kilómetro y medio bajo tierra. También lo hay a 20 metros. Tienes 50 años hasta llegar ahí.

woopi

#72 Pienso lo mismo. Suelo ser desconfiado por la misma razón. Pero bueno... en Noruega tenía algo más de confianza.

D

#1 No para los que han invertido en minas de fosfato

Mushhhhu

the show must go on

perrico

#19 Me pido neomaltusiano.
No pienso tener hijos. La mejor manera de no sobrepasar los límites como predadores de recursos que somos es reducir el número de predadores.
Por mucha pedagogía que se haga, siempre habrá gente como los taraos de VOX que proponen arrasar con todos los recursos para ponerlos al servicio de la economía de aquí y ahora. Y que reconocen que el futuro se la sopla.

x

#28 Perfecto, para tapar el agua que entra en un barco hay que tapar agujeros. Hay agujeros tamaño tapón de corcho y otros tamaño boquete por el que cabe un tanque. 
Los “países desarrollados” no son los que contribuyen más al aumento de población global. 

troll_hdlgp

#43 También depende de cómo lo cuentes, si miras el consumo de recursos por persona los "países desarrollados" ganan por goleada.

x

#88 #66 Entonces estamos resolviendo el problema equivocado. No se trata de reducir personas sino de reducir consumos.

Reduciendo personas no se reduce consumo ya que el consumo de cada persona aumentará

perrico

#43 Si. Pero 1 habitante de un país desarrollado consume más recursos que 10 muertos de hambre de un país subdesarrollado.
Aunque no lo creas en el tercer mundo ya están empezando a revertir el boom demográfico.

woopi

#28 Jod... ¡Si los de VOX pusieran todos los recursos al servicio de la economía sería la bomba y todavía habría un soplo de esperanza! El problema es que arrasarán con todos los recursos para ponérselos en el bolsillo y gastárselo en c&p...

perrico

#53 Eso aparte. Pero el cortoplacismo es lo peor. Aún recuerdo la burbuja inmobiliaria de Aznar.

c

#19 Falta la de pa lo que me queda en el convento...

eldet

#19 me encantan los de La tecnologia, El ingenio humano... Generalmente los que vienen con esos "argumentos" no son muy entendidos en Física y matemáticas

rayfth

Que flor en el culo tiene Noruega con los recursos naturales, cojones!!

D

#26 sin duda. Pero también saben administrarla.

deathcorekid

Noticia milagrosa de la semana.
A ver cuánto tiempo pasa hasta que se desinfle porque " no era tan grande como pensábamos".

BM75

#6 Comentario de bola de cristal de la semana.

Variable

¿Fosfato? Pa tu culo mi aparato.

Disculpadme, soy de Málaga... tierra de poetas.

Kalico

#15 Ole, se tenía q decir y se dijo

D

Jaque mate petrol heads.

t

Cuanto menos sorprendente.... No hay ni un comentario negativo

Si hubiese sido en España, ya habría un montón de comentarios sobre lo contaminante que es la minería, sobre los beneficios que se irían fuera de España, etc, etc

Top_Banana

Edit

borre

Toca emigrar...

crateo

Sinceramente, si algo te puede dar esperanza es la tecnologia. No se puede rechazar al I+D como solución.

Lo que se llaman limites planetarios lo son siempre con la tecnologia actual. Hoy en dia no se puede perforar a mas de 4500m de forma rentable, pero es perfectamente posible superar ese limite.

j

¡Exprópiese!

o

#23 democratizacion ya!!!

fendet

Bien por la información salvo que no es territorio de Marruecos sino del Sahara!

D

#_28 tu haz lo que quieras. La vieja Europa es irrelevante. Ya tienen hijos los indios por ti.

malajaita

¿más fosfato que en el sahara? ¿humanidad? ¿planeta A?

m

y por qué no buscan en españa? tiene que haber a patadas!

GatoCuantico

A ver si se van a marcar ahora los rusos un Okupiert (Ocupados, serie brillante al menos la 1ª temporada)

J

"el Sáhara Occidental de Marruecos"?? 
Será "en la zona del Sáhara Occidental OCUPADO por Marruecos 

1 2