yecarri

Las sentencias no confirman ni niegan hechos científicos. Es al revés: los hechos científicos dan fundamento a las sentencias. Esta sentencia es una aberración legal porque restringe un derecho para prevenir algo que no ha ocurrido y cuya probabilidad es dudosa. Coordinadora Ecoloxista es una panda de estatistas redomados que están dispuestos a rendirle al Estado la libertad individual. Con la misma lógica es preferible que los Estados prohiban el cultivo de cereales transgénicos (porque podrían propagarse de forma natural) y dejar que cuatro millones y medio de africanos se mueran de hambre. Insensatez en estado puro.

yecarri

La prostitución debería despenalizarse. De esa forma acabaríamos con las mafias y el tráfico de mujeres. El único partido que favorece abiertamente la despenalización de la prostitución es el PARTIDO LIBERTARIO. Ver la propuesta 11: http://www.p-lib.es/wp-content/uploads/2015/04/TABLA-DE-PROPUESTAS-PROGRAM%C3%81TICAS-DEL-P-LIB.pdf

D

#10 despenalizarse? Acaso esta penalizada?

yecarri

Ya viene la aplanadora a censurar una noticia y una opinión. ¿Es que la gente no comprende que no se puede votar negativo porque tiene una opinión distinta?

yecarri

Medidas proteccionistas como esta son una vergüenza. ¡El Estado protegiendo a empresas privadas de otras empresas privadas! Eso no es capitalismo, es intervencionismo oligopólico. Los peajes son una forma velada de impuestos al consumo. El único partido que se opone abiertamente a estas prácticas es el P-LIB www.p-lib.es/wp-content/uploads/2015/04/TABLA-DE-PROPUESTAS-PROGRAMÁT

yecarri

#2 No es un problema de avaricia, es un problema de falta de competencia. Los derechos de transmisión del fútbol son un monopolio y los monopolios siempre van en contra del consumidor. Debería permitirse a cualquiera que lo desee adquirir el dercho para grabar y transmitir los encuentros deportivos (pagando los derechos de imagen a los clubes)

yecarri

Medidas proteccionistas como esta son una vergüenza. ¡El Estado protegiendo a empresas privadas de otras empresas privadas! Eso no es capitalismo, es intervencionismo oligopólico. Los peajes son una forma velada de impuestos al consumo. El único partido que se opone abiertamente a estas prácticas es el P-LIB http://www.p-lib.es/wp-content/uploads/2015/04/TABLA-DE-PROPUESTAS-PROGRAM%C3%81TICAS-DEL-P-LIB.pdf

yecarri

1) Pensaba que la política económica era la herramienta clave para sacar a un país de la crisis.

La verdad es que la "política económica" lo único que hace es crear distorsiones, fabricar "burbujas" que estallan años más tarde.

2) Su idea era que los gobiernos debían tratar de estimular la demanda que había en la economía.

...y de esa forma abrir la puerta para que los gobernantes de turno favorezcan a sus amigotes para producir bienes que nadie necesita o consume como aeropuertos en Castejón y Ciudad Real.

3) La mejor manera de estimular la demanda sería utilizar la política fiscal, el déficit público.

...o en otras palabras, estimular la demanda fabricando dinero de la nada y haciendo que TODOS nos volvamos más pobres.

En vez de la sarta de estupideces Keynesianas, lo que hay que hacer es permitir que el mercado se ajuste como propone la escuela Austríaca de Economía, un estado mínimo y disciplinado y un sector bancario donde no haya bancos centrales con la capacidad de crear dinero de la nada y empobrecernos a todos. El único partido en España que promueve las ideas libertarias es el P-Lib; todos los demás están de acuerdo en que la solución es la aplicación de políticas keynesianas, desde los derechistas de VOX hasta los comunistas de PODEMOS, todo el arcoiris político español es keynesiano, excepto el P-LIB.

shake-it

#1 Aha. Y? Que estás intentando decir?.

Chumberable

#2 Está intentando decir que el Neoliberalismo es lo único que sirve. (Si eres ultrarrico, claro)

caracoless

#2 #3 Lo que está intentando decir es que el neoliberalismo que se aplica actualmente es muy izquierdoso y debería de ser aún mucho mas insensible a las deisgualdades

D

#6 #3 #13 Es decir, este tipo proponer usar la herramienta de izquierda de interferir en la economía (que casi nunca sale bien) para lograr lo que se supone que el mercado hace naturalmente.

No tiene mucho sentido. Básicamente cree que el estado debe ser un catalítico para el mercado libre, en vez de dejar que caiga en balance y su ritmo, como Debe Ser.

D

#3 Si eres capaz de definir neoliberalismo o mejor dicho lo único que existe el liberalismo te mando 5 euros a casa por correo.

Chumberable

#10 Dicese de la corriente económica que mira tanto, pero tanto tanto tantísimo por la iniciativa privada en detrimento de lo público, que simplemente con pronunciar cosas como SANIDAD o EDUCACIÓN o SERVICIOS SOCIALES, hace que el liberal sufra urticaria aguda. Para evitar estos picores, el liberal intentará dar argumentos sobre como el estado nos roba y nos considera incapaces de gestionar nuestra "riqueza" (el que la tiene, claro está) a través de impuestos que no sirven y que ahogan, etc. Y por desgracia, así es. Pero no porque el liberalismo tenga razón, si no porque los que gestionan y gobiernan, son sencillamente una panda de sinvergüenzas que, en nombre de ideologías (unos conservadores, otros socialdemocratas) hacen lo que les sale de los cojones con tal de chupar cargo.
En cuanto a los 5€...Mejor los invertimos en algo 😉

D

#12 Madre mia te ha faltado añadir que comemos niños y queremos el mal para todo el mundo tu ignorancia si que da urticaria.

Chumberable

#17 No, hombre, no. Ni comeis niños, ni nada parecido. Simplemente es mi opinión a un sistema económico que no creo que ayude a frenar las desigualdades (Puesto que no todo el mundo tiene ni parte en igualdad de recursos) Y mucho menos en un sistema politico-social como el de España donde el "compadreo", tráfico de influencias, etc es aplicado por políticos de cualquier color político.

D

#12 obama es del partido democrata que es liberal-progresista y ha creado Obama Care, me lo explicas? gracias

Chumberable

#23 Para empezar. El ObamaCare es un producto diseñado para la problematica de los USA. Y no exento para nada de la tan habitual picaresca: (No me quiero ni imaginar lo que sería en un sitio como España). Las grandes empresas deben proveer seguro de salud a los empleados que trabajen en promedio 30 o más horas por semana, o pagar unas multas. Pero algunas empresas están reduciendo los horarios de los trabajadores por debajo del umbral de 30 horas, o pensando en hacerlo, para evitar el gasto de dar cobertura de salud. Y no solo ocurre en empresas grandes, también en colegios, universidades y administración local están "retocando" los horarios del personal buscando un atajo y se calcula que hasta siete millones de personas perderán la cobertura basada en el empleo para 2017 como resultado de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. También se preve que las compañías que dan empleo a 50 o a más trabajadores, podrían prescindir de la cobertura, ya que sería más barato pagar las multas que mantener la cobertura para los empleados. Queramos o no, el Estado debe ser intervencionista porque el liberalismo caería en ser una utopía donde el que por natura tiene recursos, tendrá más beneficios y el que no tiene recursos, verá aún más difícil aumentarlos

T

#2 Lo que #1 intenta decir es que el Liberalismo es lo más eficiente que existe y llegó a tal punto de eficiencia, que tuvieron que desintegrar la Standard Oil porque estaba creando arco iris y paraisos infinitos.

ChukNorris

#4 Vista la eficiencia de la desintegración de Standard Oil ... mejor la hubiesen dejado como estaba.

D

#1 Pues mucha suerte al p-Lib, que sin darte cuenta le estás haciendo propaganda.
Es una pena que sus ideas no se oigan más y se puedan confrontar con otros modelos económicos. El debate seguro que es positivo.
A día de hoy, ya ves, hay quien piensa que la política del psoe (antes) o del pp (ahora) es liberalismo, cuando es todo lo contrario: intervención y uso de los recursos públicos en amigotes destinados a prebendas e intereses privados.

ChukNorris

#7 Sus ideas se oyen con Rallo básicamente (al menos en la tele), pocos más liberales salen en televisión.

caracoless

#7 Hay una corriente en el comunismo que critica que nunca se han aplicado las ideas maxistas a rajatabla. Y es cierto, porque hay ideas que por mucho que se intenten no se dan aplicado ortodoxamente.
Exactamente lo mismo ocurre con el neoliberalismo. Tenemos un sistema neoliberalista muy marcado y hay gente que se queja de que no es ortodoxo. Hay ideas teóricas que son muy dificiles de implantar. Solamente hay que mirar a USA donde ni siquiera allí lo dan conseguido.

d

#24 El tema es que lo que algunos llamais "neoliberalismo" (hace unos años la moda estaba en llamar a todo "neocon") no tiene nada de liberal. USA dejó de ser liberal hace muchisimas decadas ya.

D

#24 No, no. Lo de aquí no es liberalismo ni se le parece. Liberalismo es que se ponen unas reglas equitativas y todos tienen que cumplirlas. Aquí es justo lo contrario: se hacen las reglas pensando en las grandes empresas, el estado interviene activamente en la economía influyendo sobre estas empresas (incluso en las empresas de información), esas empresas crecen al calor del boe, hacen donaciones a los partidos, emplean a los políticos cuando acaban sus mandatos...
Esto debe ser lo más contrario al liberalismo que hay.

D

#1 Siempre hay polírica económica. Siempre. Incluso lo que llaman algunos (que no lo es) ausencia de política económica ya es política económica.

Por no decir que es un eufemismo. No se puede dejar a los bancos sin normas. Y si se hacen normas ya hay política económica. Si marcas unas normas mínimas de calidad y unos derechos del consumidor, ya haces política económica, porque eso tiene un coste.

Las infraestructuras son limitadas y su uso conlleva gasto. Si haces que empresas privadas paguen por su uso ya haces política económica. Si regulas los aviones que pueden usar un aeropuerto a ciertas horas en que no caben más, ya haces política económica.

Por tanto es imposible que no exista política económica. La política económica está destinada a evitar la ausencia de burbujas, justamente lo contrario de lo que dices y lo que ha llevado a burbujas en los últimos años es debido a la relajación de la política económica y a la pérdida de control de los estados de campos que antes controlaban.

s

#1 No entiendo eso de "fabrica dinero de la nada". ¿Conoces otra manera de fabricar dinero? Como crítica al keynesianismo es muy mala.

yecarri

#3 Sociedad enferma de Estatismo, síndrome de Estocolmo por el que se defiende a nuestros propios secuestradores.

D

#16 fíjate cómo la policía no «secuestra», sino que «retiene».

Es un verbo que depende de la clase social: los ricos no «roban», sino que «desvían».

Los políticos no «desfalcan», sino «privatizan», etc.

Mister_Lala

#28 Los ricos no "desvían", ahora "distraen".

m

#76: Yo ayer distraje 300 € en billetes de 20 €. Primero les llevé al zoo, luego al parque de atracciones.

D

#82 Me parece que lo haces mal, creo que el dinero se desvía en lavadoras.

yecarri

Qué pena Lo siento mucho. Tener que escribir el instrumento por el cual el Estado ejerce violencia y coacción sobre las personas debe ser terrible.

yecarri

Vaya que panda estamos aquí. Yo también 20

yecarri

"No hace falta tener cualidades visionarias para percibir con claridad que ha de existir arbitraje e intervención de los estados en pro de sus integrantes" ¿Y usted no se da cuenta que los lobbies y todo el poder que aglutinan más y más poder están allí para hacerle la pelota al Estado? ¿No se da cuenta que es justamente el Estado el que favorece a ciertos Lobbies en detrimento de los demás empresarios? Perdone, pero no hace falta tener cualidades visionarias para darse cuenta que los únicos que pueden establecer privilegios y barreras de entrada son los miembros del Estado, personas tan susceptibles de corromperse como cualquier empresario.

Autarca

"El nivel general de psicopatía en la sociedad es del 2 por ciento; mientras que, entre altos ejecutivos y directivos del mundo financiero, es de entre el 18 y el 20 por ciento."

Un dato interesante, me gustaría que el autor citase la fuente.

#3 Necesitamos democracia y gobiernos que no sean corruptos, y no entregarle las gallinas a la zorra.

esleving

#4 Disculpa el retraso; es mala fecha. Lo cierto es que no localizo la fuente concreta. Hace cierto tiempo que escribí el artículo, pero he visto que, actualmente, se han realizado más estudios sobre el tema, y es más facil dar con información relacionada. Si te interesa, te paso un enlace de un documental llamado "The Corporation". Está dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott, y se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título 'La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder', de Joel Bakan. Gracias por comentar,un saludo

Autarca

#7 Muchísimas gracias.

yecarri

La reina de inglaterra "perdona" póstumamente a Alan Turing. ¿Cuándo van a entender que no era "darle" el perdón sino "PEDIRLE" perdón por todas las atrocidades e injusticias cometidas contra él, después y a pesar de haber sido un GRAN héroe de guerra?

yecarri

Me indigna la falta de rigurosidad del "artículo". Primero dice que el niño dice palabras sueltas y luego que es un vegetal. Aunque comparto la tesis liberal de que el aborto mientras la gestación está en fase de embrión debería seguir siendo legal, ODIO el tono alarmista y la falta de coherencia en el texto.

"El niño es casi mudo -sólo ha aprendido a decir algunas palabras sueltas-"

"Creo -no tengo toda la información- que no sabe quién es, dónde está, lo que le ocurre... es lo que despectivamente, muy despectivamente diría yo, llamamos un vegetal"

yecarri

Me angustia ver como en España se violan los derechos civiles impunemente. El actual gobierno se parece excesivamente a la dictadura de la que huí para venir a refugiarme en España, aunque aquella era de izquierdas y esta de ideología católico-fascista; porque de LIBERAL no tiene un pelo.

yecarri

Si el origen de la luna ya no es el que se creía, ¿entonces antes sí lo era? Dan vergüenza ajena estos periodistas que no saben redactar un titular y lo peor del caso es que con solo quitar la palabra "ya" el titular estaría bien.