#1 La Línea se diseñó de principio con las paradas que tenga. No va de que le den a la comarca algo que no tenía, sino de que no le quiten lo poco que conserva. Si me das 6 paradas (3 en cada sentido) por lo menos que sean en horarios que me sirvan para algo
#18 Sí, si puedo estar de acuerdo: pero dame la línea de cercanías decente antes de quitarme la único que ahora tengo. La línea de AVE se hizo con las paradas que se hizo y buen dinero que costaron cada una de ellas. ¿Ahora las tiramos para que desde Vigo se tarde media hora menos en llegar a Madrid?
#16 Vale: dame una red de cercanías decente y un autobús hasta la parada de AVE. ¿Y hasta entonces qué hago? Ahora la opción al AVE es el coche particular o un autobús de línea. A veces tengo la sensación que muchos comentarios se hacen desde la visión de Madrid, que tiene ¿cuántas, 8 líneas de cercanías, con frecuencias de 10-15 minutos? Claro, tiene mucha más población que Sanabria o que Zamora entera. ¿Conoces el equivalente al cercanías que actualmente funciona en Sanabria? Sale de Puebla a las 6:30 - 7 de la mañana, llega a Zamora a las 9 y a Valladolid a las 11. El tren de vuelta sale de Valladolid a las 5 de la tarde y la mayoría de los días no llega a Sanabria antes de las 21:00. Y trenes convencionales ya no quedan: los quitaron todos porque con el AVE "ya no eran necesarios"
#8 Hoy en la manifestación no ha habido un sólo grito contra el perrosanxe. Y hombre, vamos a ser serios: las ayudas al transporte del ministerio no tienen nada que ver con la frecuencia de los trenes. Y que conste que a mi me parece una barrabasada que la Junta no las haya solicitado por no sé qué excusas peregrinas que han puesto
#6 Las 8 paradas son en los dos sentidos (es decir: 4 hacia Galicia y 4 hacia Madrid). 2 de ocho es el 25% del servicio. Si, además, las dos que quitan son en los horarios que más utiliza la gente (desplazamientos para ir al trabajo, médico, estudios...) el perjuicio se multiplica
#46 Hombre, no caigamos en eso: te puedo asegurar que los "ricachones" y "políticos" son una muy escasa minoría entre la gente que utiliza el AVE en Sanabria. Sí estoy de acuerdo con lo que comentas de las cercanías: como digo más arriba, nosotros estábamos comunicados por tren convencional tanto hacia Galicia como hacia la meseta, pero con el AVE nos redujeron todo drásticamente e incluso perdimos las cercanías hacia Galicia. Si ahora perdemos también el AVE nos quedamos sin nada
#43 Sí, es cierto: 1300 habitantes más la población flotante que se desplaza todos los días a trabajar (profesores, funcionarios, personal de banca...); hospitales (el más cercano lo tenemos en la capital, a más de 100 km) y un movimiento turístico también importante. Estoy de acuerdo que quizás nos bastase con una línea de cercanías con buen servicio. Ahora mismo la que nos queda hace un viaje de ida hacia Zamora y Valladolid a las 7:00 de la mañana (llega a Zamora sobre las 9 y a Valladolid debe ser cerca de las 11) y que de regreso tiene la salida de Valladolid a las 17:00h y la llegada a Sanabria suele estar cercana a las 21:00h. Como veis, no son horarios muy operativos
#39 No lo sé. Yo lo único que he visto publicado es para reducir el tiempo de viaje de Vigo a Madrid. Si alguien ha dado alguna otra razón, yo no me he enterado
Es lamentable que el gobierno del PP haya rechazado las ayudas del Ministerio, y las explicaciones ofrecidas por la Junta hasta ahora parecen más bien excusas. Sin embargo, el tuit del ministro, las declaraciones de Adif y los argumentos para justificar la supresión de frecuencias tampoco son convincentes.
En la estación del AVE de Sanabria pasan 22 trenes diarios, pero solo 8 tienen parada (4 en cada sentido). Eliminar 2 de esas 8 supone reducir un 25% del servicio. Y si, además, las frecuencias suprimidas son las más utilizadas —por coincidir con horarios laborales, médicos o estudiantiles—, el perjuicio es aún mayor.
El ministro desvía la atención: el recorte de frecuencias no tiene relación con las ayudas no solicitadas. En Sanabria, como en otras zonas, se eliminaron los trenes convencionales prometiendo que el AVE cubriría las necesidades. Ahora el AVE pasa sin parar, y las alternativas de transporte brillan por su ausencia. La gestión es un desastre por partida doble
#16 Según los hechos reflejados en el artículo, no hay consentimiento; no es que sea nulo porque tenga 13 años: Empieza aceptando pero luego se agobió: "El condenado, en lugar de dejarla marchar, la agarró de las muñecas. A continuación, comenzó “a tocarle los pechos”. La víctima pidió ayuda, pero nadie la escuchó. Seguidamente, tras taparle la boca a la menor, la violó" Y, con todo, repito que estoy de acuerdo con tu comentario: el titular es sensacionalista y, con la ley en la mano, es perfectamente entendible en este caso la reducción de pena porque la víctima aparentaba más edad. Ni mucho menos es un "las visten como putas"
#7 Es cierto. No lo entiendo. Y sí, Alchemy es tremendo, y en su momento fue un bombazo. Pero hoy casi me gustan más los del enlace, más novatos, menos numerereros, casi una banda de pub.
#3 En ningún momento he dicho si estoy a favor o en contra. Mi comentario es sobre la importancia de la noticia. Y no olvides el principio de supremacía’ del Derecho Comunitario sobre el derecho interno de los países miembros.
Me da la sensación que a la sentencia del TJUE no se le está dando la visibilidad que merece. Dentro de un par de meses saldrá la referente a los funcionarios interinos y todo apunta a que va a ir por el mismo camino. Y esto afecta a más de 800.000 familias. Se dice pronto
Un grande, desde luego. #1 su estilo tomó mucho del primer Chester Gould, el dibujante de Dick Tracy. Que un autor del "underground" tuviese como principal influencia a un "gurú del republicanismo salvaje" (son palabras del propio Martí) no deja de tener su ironía. D.E.P.