#15 La política de Mercadona es vigilar las bajas fraudulentas. Pero las bajas las respeta.
Date cuenta que en una tienda, si faltan 2 personas, es el resto de personal quienes tienen que sacar el trabajo de quienes faltan, por lo que intentan minimizar las bajas al máximo.
#16 ¡Vaya, qué argumento más trillado! "Porque no te pones la industria en la puerta de tu casa". Pues mira, si por mí fuera, encantado de que pusieran una fábrica que genera empleo y riqueza cerca de mi casa, porque sé que eso significa oportunidades, progreso y futuro. Pero claro, hay quien prefiere el paro estructural y la decadencia con tal de no ver una chimenea en el horizonte.
Aquí el problema es el de siempre: gente que vive de espaldas a la realidad económica, que se cree que la riqueza aparece por arte de magia o que todo se puede sostener con turismo y cuatro mariscadores. La ría ya está en declive por múltiples factores, y la solución no es convertir Galicia en un museo al aire libre donde nadie puede trabajar. La industria moderna cumple normativas ambientales estrictas, crea empleo de calidad y dinamiza la economía.
Lo que pasa es que a algunos os encanta el discurso del "no a todo". No a las fábricas, no a las minas, no a los parques… » ver todo el comentario
Date cuenta que en una tienda, si faltan 2 personas, es el resto de personal quienes tienen que sacar el trabajo de quienes faltan, por lo que intentan minimizar las bajas al máximo.
Aquí el problema es el de siempre: gente que vive de espaldas a la realidad económica, que se cree que la riqueza aparece por arte de magia o que todo se puede sostener con turismo y cuatro mariscadores. La ría ya está en declive por múltiples factores, y la solución no es convertir Galicia en un museo al aire libre donde nadie puede trabajar. La industria moderna cumple normativas ambientales estrictas, crea empleo de calidad y dinamiza la economía.
Lo que pasa es que a algunos os encanta el discurso del "no a todo". No a las fábricas, no a las minas, no a los parques… » ver todo el comentario