edición general
sorrillo

sorrillo

En menéame desde julio de 2006

10,31 Karma
1.108 Ranking
585 Enviadas
102 Publicadas
105K Comentarios
181 Notas
  1. @Ergo En mi primer comentario dije esto: No hablaré de bugs.

    Y tal como he defendido que pueda hacerse lo que dices, citar el comentario de alguien que aparece bloqueado y del cual no se puede leer el contenido y cuyo botón de respuesta se ha eliminado, lo considero un bug.

    Si el diseñador hubiera querido que se pudiera responder habría dejado habilitado el botón para tal fin, al deshabilitarlo muestra su intención de impedir la respuesta. Que luego se pueda hacer igualmente se debe considerar un bug, y como dije inicialmente: "No hablaré de bugs".

    El diseñador sí permite quitar y poner en el ignore sin limitaciones, ahí no hay bug ninguno, por eso describo que eso se puede hacer de esa forma respetando el entorno de usuario de menéame. Y por eso describo que cuando alguien responde citando el comentario al que responde está llevando a cabo ese acto, con independencia que se puedan usar bugs para conseguir hacer lo mismo. Y ese uso me parece un abuso de la herramienta de ignorar.

    espero entiendas a qué me refería con lo de Invent

    No es ningún invent. Lo que he descrito se puede hacer sin hacer uso de ningún bug y por eso lo he descrito en esos términos.
  2. @belfasus @Eirene @abuse Si quieres explicarnos tu experiencia adelante con ello, pero que nos remitas a la opinión de una IA me parece una falta de respeto a tu interlocutor.

    Si a ti lo que diga Perplexity te ayuda genial, para eso son asistentes, pero enviar a otros a que se lean un enlace de lo que ha escrito una IA es equiparable a enviar a alguien a Google para que se busque sus respuestas.

    Nunca quisimos que los negativos fuesen ideológicos.

    El diseño de menéame no muestra esa intencionalidad, poner positivos y negativos en el mismo sitio, tamaño, diseño y en el mismo cálculo de karma no transmite la distinción que pretenden mostrar las normas. Es incoherente.

    El reporte por contra sí es un entorno diferente con connotaciones diferentes. Claramente diferenciado. Tras la introducción del reporte, que por lo que dices fue algo posterior, es razonable que el negativo en las normas pase a tener la connotación que el diseño transmite, que es el opuesto del positivo.
  3. @benjami @belfasus @Eirene El reporte apareció después para cumplir la ley

    Me estás dando la razón, para ilegalidades está el reporte. Y como digo el correo de abuse@ y la denuncia en comisaría.

    Los negativos computan para karma del comentario igual que computan los positivos, los mismos motivos para que un comentario acabe destacado deben servir para que no esté destacado. Las normas es lo que hay que cambiar, están mal.

    Perplexity no tiene ninguna autoridad en menéame, que me remitas a su opinión tiene la misma relevancia a que me remitas a la opinión que tenga el frutero de la esquina.
  4. @benjami @belfasus @Eirene Para abusos e ilegalidades está el reporte, el abuse@ y la denuncia en comisaría. El negativo está en el diseño en la misma categoría que el positivo, uno al lado del otro, mismo tamaño, mismo diseño y ambos computan para el karma final del comentario. Si el positivo sirve para premiar opiniones razonadas por lógica el negativo sirve para castigar opiniones no razonadas. Si el positivo sirve para premiar comentarios informativos el negativo sirve para castigar comentarios que difundan bulos.

    Las normas no son coherentes con el diseño de la web en cuanto a votos positivos y negativos y no son coherentes con el uso esperable de éstos. Las normas es lo que habría que cambiar para reconocer el uso del negativo para todos los usos que ya se le dan.
  5. @Ergo @benjami @imparsifal Hazlo en comentarios por favor, es lo mismo. Sí es un invent, y no lo podrás ver hasta que lo compruebes por tí mismo (y ya veo que lo hiciste manualmente, obvio). Por muy cabezón que quieras ponerte no cambiará la realidad.

    Lo acabo de hacer y lo he explicado, cuando alguien tiene a otro en ignorados no puede ver sus comentarios y no puede usar el botón de responder que es el que añade la cita al comentario a responder.

    Una forma de hacerlo es leyendo el comentario desde una ventana de incógnito y luego escribiendo manualmente la cita, y al parecer menéame no edita el comentario como sí le hace al ignorado. Que eso funcione lo considero un bug. Si menéame muestra el comentario plegado y no ofrece el botón de responder que es el que crea la cita el poder hacerlo de otras formas es en mi opinión un bug.

    Otra forma de hacerlo sin hacer uso de ningún bug es quitando al usuario de la lista de ignorados, respondiéndole, y luego volviéndole a añadir. Esa forma está dentro del diseño de menéame, no está penalizada de ninguna forma.

    Afirmar que hacerlo de la forma que menéame permite es un invent es un despropósito.
  6. @Ergo @benjami @Eirene @endy @imparsifal por lo que ese abuso del que hablas, es un Invent .

    No es ningún invent, el abuso que alguien te quite del ignorar, te responda citándote, y te vuelva a poner en el ignorar es algo que me ha ocurrido en varias ocasiones. O eso es lo que parece.

    y luego escribe en una nota mi nick @Ergo para responderme

    Como he indicado en mi comentario mi experiencia es principalmente en el apartado de comentarios y no tanto en el nótame. Sí acabo de hacer la prueba de ignorarte y cuando te tengo ignorado no puedo ver tus comentarios sin hacerlo en modo incógnito, sin autenticar o sacándote de la lista de ignorados. Al no poder ver tu comentario no puedo usar el botón de responder que añade la cita tipo # número. Sospecho por lo que explicas que sí podría ponerlo manualmente, en mi opinión eso es un bug y como he dicho no iba a hablar de bugs. Y que se pueda citar con la @ y el apodo pues bien, quizá sea así, no cambia el fondo del asunto. Aunque ciertamente he afirmado que la edición se producía en ambos casos y posiblemente solo se le edite al ignorado, en ese sentido corrijo lo dicho y pido disculpas.
  7. @benjami @Eirene @endy @imparsifal (continua) e intentar poner alguna referencia del tipo #_ o citar al usuario sin la arroba, de forma que menéame no lo borre pero sin que eso permita que los comentarios queden correctamente anidados.

    Quien ignora a otro a priori no puede ver los comentarios de aquél a quien ha decidido ignorar a menos que entre en modo incógnito, sin autenticarse o quitando puntualmente a ese usuario de la lista de ignorados. Tampoco le puede a priori responder citándolo a menos que lo quite de la lista de ignorados. Tras responderle puede volver a ponerlo a la lista de ignorados inmediatamente, llevando a cabo el abuso que citamos en comentarios previos.

    La edición del comentario por parte de menéame borrando las referencias también ocurre en el nótame, tengo poca experiencia en ese ámbito pero me lo he encontrado, por ejemplo en el comentario que cité previamente.

    Cuando un comentario o nota tiene alguna respuesta aparece una flecha debajo indicando cuantas respuestas tiene y se pueden ver directamente pulsando allí, cuando alguien tiene a otro en la lista de ignorados eso deja de ocurrir al romperse las citas.
  8. @benjami @Eirene @endy @imparsifal Mi experiencia es principalmente como ignorado y en el apartado de comentarios, no tanto en el nótame.

    Voy a centrarme en el funcionamiento de la herramienta de ignorar vigente y si digo algo del shadowben lo explicitaré.

    No hablaré de bugs.

    Cuando alguien pone a otro en la lista de ignorar la persona ignorada a priori no nota nada distinto, puede seguir leyendo todos los comentarios, los puede ver todos correctamente anidados y puede darle al botón de responder a comentarios del usuario que le ha ignorado. Puede escribir la respuesta haciendo citas tipo # número y puede hacer citas tipo @ usuario, es cuando le da a enviar comentario que al publicarse menéame ha borrado automáticamente cualquier cita de tipo # o @ que haga referencia al usuario que le ha ignorado, eso ocurre sin ningún tipo de aviso, es una edición automática hecha por menéame.

    Si el usuario no se da cuenta ese comentario queda huérfano, no queda colgado de ningún otro comentario, y en muchas ocasiones no se puede entender a qué responde exactamente ni a quien.

    Si se da cuenta tiene los 4 o 5 minutos de edición para modificar su comentario e (continua)
  9. @benjami @Eirene @endy @imparsifal Te invito a obsevar como en el ntm nadie tuvo problemas para contestarme a pesar de estar ignorado.

    Yo sí tuve problemas en contestarte en el nótame cuando me tuviste ignorado, por ejemplo en esta nota: www.meneame.net/notame/3674961

    Y en esa nota tú decidiste responderme a pesar de tenerme ignorado, no sé si por tener usuario God o por quitarme del ignore para volverme a poner usando el abuso del que hablábamos, por que me pudiste citar y yo no podía.

    Y cuando me tuviste ignorado tampoco te pude citar a tus comentarios normales, por ejemplo en este comentario: www.meneame.net/story/microrrelato-ganador-goleada-ha-sido-jodan-lente

    La herramienta de ignorar impide citar a quien te tiene ignorado, impide las citas a comentarios en forma de # número e impide las citas en forma de @ usuario.
  10. @benjami @Eirene @endy @imparsifal La historia "me designora, contesta y me ignora" es falsa

    A mí me lo han hecho en varias ocasiones, es un abuso que sí se da. Creo además que tú eres la persona menos adecuada para defender al respecto ya que con tu usuario de tipo God el comportamiento de la herramienta ignorar es distinto para ti, según entendí de tu nota: www.meneame.net/notame/3675218

    En cualquier caso nada de lo que indicas cambia el fondo del asunto, si respetamos el resultado de la votación durante un año la respetamos con todas sus consecuencias. Si por contra se decide que parte de lo votado, el "No vote" estaba presente, se tiene que cambiar antes de un año entonces lo justo es que todas las piezas relevantes se pongan a votación por separado. Y la de que se pueda contestar, citando y en el contexto de los hilos, es indispensable que entre en esa decisión.
  11. @Eirene @endy @imparsifal Si está previsto hacer una nueva votación al respecto para tratar únicamente el aspecto de los votos negativos para los ignorados creo que sería justo que se hiciera una nueva votación al respecto también para tratar únicamente el aspecto de permitir la cita a comentarios de quien te ha ignorado.

    Y es que tras los debates considero que esa última cuestión es la más criticada de la versión actual de ignorar y en la votación que se hizo se juntaron varios aspectos a la vez lo que considero impidió tener una visibilidad del apoyo de la parte de los negativos así como el apoyo de la parte de permitir las citas a quien te ha ignorado.

    Si por contra se decide no volver a tratar la cuestión hasta dentro de un año, como se propuso en la votación, entonces entiendo que debe ser para todos los aspectos en su conjunto. Picotear ahora las partes que interesen no creo que fuera justo.
  12. @Eirene Pulsando en el número de votos, el que está a la derecha de la flecha de votar positivo.

      media
  13. @imparsifal acabada la votación del ignore y viendo que no habrá segunda vuelta recuerdo que tenemos pendiente la votación de las normas de insultos cruzados, la cual se anunció en esta entrada del blog: blog.meneame.net/2025/03/02/sobre-los-insultos-cruzados/ y a principios de este mes ya se debatió en este meneo: www.meneame.net/m/actualidad/sobre-insultos-cruzados
  14. @Ergo No son excluyentes. Se puede criticar que menéame sea en su conjunto una cámara de eco de cierto tipo y a su vez criticar que las nuevas herramientas que se implementan den facilidades a los usuarios para crear sus propias cámaras de eco dentro de menéame.

    No estoy defendiendo ni que las haya ni que se vayan a producir sino que meramente expongo que ambos argumentos no son excluyentes.
  15. @Ergo El riesgo de cámaras de eco al que se hace referencia recientemente es por lo general por el cambio de ignorar que impide votar negativo a comentarios, y quizá a meneos, de alguien que ha decidido ignorarte.

    Que los usuarios tengan filtros en su navegador para ver o dejar de ver lo que quieran no favorece las cámaras de eco que se critican, que alguien decida ver menos cosas no impide al resto responderles ni votar en consonancia.

    El problema está cuando las decisiones de unos tienen un impacto sobre el resto, cuando eso ocurre existe el riesgo a que se use de forma maliciosa. E incluso cuando no se usa de forma maliciosa produce un perjuicio que no tiene ningún sentido.
  16. @sonix Hay que ser del Consejo Consultivo, eso se consigue suscribiéndose pagando una cuota de 50 euros anuales: blog.meneame.net/suscripciones/

    Días antes de cada votación se suele publicar un meneo con la propuesta para que todos los usuarios puedan opinar al respecto y así los miembros del Consejo Consultivo puedan tener en cuenta esas opiniones.

    En este caso se hizo en este meneo: www.meneame.net/story/sobre-funcion-ignorar

    Aunque también hubo mucho debate al respecto en el meneo que te cité antes donde se anunciaba el cambio de funcionamiento: www.meneame.net/m/actualidad/programa-algo-queda
  17. @sonix Ese nuevo funcionamiento de la herramienta ignorar, denominada shadowben, se hizo hace algo más de una semana: www.meneame.net/m/actualidad/programa-algo-queda

    Luego por error se desactivó y ahora se ha vuelto a reactivar de nuevo ese cambio: www.meneame.net/notame/3675397

    Esa decisión ahora está en el Consejo Consultivo, la votación es a dos rondas (si no gana una opción por goleada), el próximo domingo termina la primera ronda. Aquí se explica la votación en curso: blog.meneame.net/2025/03/13/sobre-la-funcion-ignorar/

    Estas son las opciones que se están votando en la primera vuelta:

    ¿Qué hacemos con el «ignore»?

    - Desactivar la función
    - Mantenerla como se implementó en 2007. No veo a quién ignoro. Los que ignoro sí me pueden ver y votar.
    - No vote. No puedo ver a quién ignoro, pero los que yo ignoro sí pueden ver mis comentarios y comentar pero no votar.
    - Shadowben. Los que ignoro no me pueden ver ni yo a ellos.
  18. @imparsifal @yoma @paumal Da por sentado que del funcionamiento interno de menéame la inmensa mayoría no tenemos ni puñetera idea :-) , meramente especulamos. La transparencia que se está viendo desde que llegaste es un soplo de aire fresco.

    Esto parecía en su día una reliquia del pasado que funcionaba por inercia sin nadie al volante.
  19. @yoma @paumal @admin @imparsifal Lo que sí permite el Consejo Consultivo es darse de alta con datos que no tengan relación con el usuario de menéame, por lo que a priori desde menéame no le podrían enviar un privado al usuario de menéame por desconocer cual es. Sí disponen de un email que entiendo es obligatorio informar para darse de alta en el Consejo Consultivo.
  20. @imparsifal Indicas en la votación la opción: "Mantenerla como está actualmente (shadowben)"

    Cuando se activó el shadowben dejé de poder leer a quienes me tenían ignorado y no podía ya votarles, sus comentarios estaban colapsados. Que es como se explicó que funcionaba el shadowben.

    Pero desde hace unos días eso ya no me ocurre, el funcionamiento que percibo actualmente es el de la versión de ignorar del 2007, en la cual puedo ver los comentarios y puedo darle a responder pero al enviar el comentario menéame me lo edita para que desaparezcan las referencias. Y creo que puedo votar a quienes me tienen baneado.

    ¿Se revirtieron los cambios y estamos ahora funcionando con la versión de 2007?

    Lo digo por que en la votación el "mantenerla como está actualmente (shadowben)" podría llevar a confusión en ese caso. Habría que cambiar la descripción de esa opción si es como describo.

    Mi usuario ahora tiene la categoría de Blogger desde que hice la aportación, si el comportamiento fuera distinto según el tipo de usuario (con el God creo que ya se confirmó que se comportaba distinto) debería aclararse ya que los que voten entiendo que serán todos de Blogger para arriba.
  21. @antiboise @orangutan A mi no me dice nada de ban a youtube tampoco, puede que sea según el nivel de karma. Aunque no veo que aparezca nada aquí que lo pueda explicar: www.meneame.net/values
  22. @Zupzup ¿Crees que los datos aportados son suficientes para sacar conclusiones específicas?

    En caso que creas que sí, ¿consideras que tiene mayor potencial para atraer visitas la modificación efímera, durante pocos días, de una herramienta como la de ignorar o el hecho de salir en la prensa por un intento de censura que acaba con efecto Streisand?
  23. benjami , @imparsifal Una semana tras el shadowben: aumento de usuarios.

    Menéame salió en la prensa por el efecto Streisand del intento de censura en fechas cercanas a la modificación del funcionamiento de la herramienta ignorar. A su vez parece que ese nuevo funcionamiento se ha desactivado hace ya días.

    Sospecho que el efecto Streisand tuvo más efecto en el aumento de usuarios que los cambios en esa herramienta. Si lo que se quiere es solo aumentar usuarios a cualquier precio crear escándalos como el del Vanday puede ser vuestra solución.

    Nota: Esta nota es para responder a @ benjami que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados.
  24. @benjami He aportado pruebas de que imparsifal se había comprometido que el tema de ignorar pasaría por el Consejo Consultivo. Ahora hay un cambio sustancial hecho por él sin que eso haya ocurrido. Y tú hoy mismo estabas diciendo que "siguiente estación: conseguir que el 'ignore' de menéame sea un block como en cualquier otra red social, porque ya no somos un jurásico agregador social RSS y pollas con requesón en vinagre."

    Hay indicios de sobra para presuponer que el accionista que ha dicho eso hoy ha influido hoy en que hoy se haga ese cambio que él se marcaba como "siguiente estación", cambio hecho hoy por parte del CEO incumpliendo éste sus promesas.
  25. @benjami Sigues insistiendo en la falacia del hombre de paja, en ningún momento me he postulado para liderar nada. Yo he criticado actuaciones que ya han ocurrido, incumplimientos por parte del CEO y tu muy posible participación en ello. Eres tú quien lo has querido llevar al ámbito del dinero y luego has buscado una excusa para retractarte.

menéame