u

#29 Te daría la razón si estuviésemos hablando de empresas de alarmas.

En este caso surgen de la necesidad de agilizar un proceso que es eterno en la justicia ordinaria y que si fuese mas rápido no existiría ese tipo de empresas.

Yo he vivido dos casos de ocupación/morosos, que legalmente no será lo mismo, pero al final lo es. Te están impidiendo vivir o alquilar tu casa y es un auténtico calvario gente con ansiedad por no dormir porque no puede pagar dos hipotecas e historias que no vienen a cuento aquí.

Me parece increíble la permisividad que teneis algunos con el delincuente.

babybus

#32

Me parece increíble la permisividad que teneis algunos con el delincuente.

Es por que sienten que a ellos no les va a pasar, y no tienen empatía con los demás. Así de simple.

u

#38 Si tienen empatía. Pero con el delincuente, no con la víctima.

Como tiene dinero para tener dos casas que se joda el se lo ha buscado.

Es como lo de "se lo merece, se vestía como una puta" pero en versión ladrillo.

De locos.

babybus

#85 Es basicamente lo mismo, pero es que todos somos iguales. Somos personas, y esos defectos son los de las personas (egoísmo, envidia, etc). A veces se visten de machismo, otras veces de otras cosas. Pero es todo lo mismo.

ElTioPaco

#32 en mi familia hemos tenido en el mismo inmueble, dos veces seguidas morosos.

En los tiempos en los que si era complicado quitártelos y el juicio se podía demorar más de un año.

Ahora con los juicios rápido, como mucho es un tema molesto, si, es una putada, pero no justifica en ningún momento la contratación de sicarios para amenazar (y si no hacen casos a las amenazas apalizar) a los morosos.

Comparto que las leyes sobre morosidad y los tipos diferentes de ocupación son mejorables, pero mantengo que lo de contratar nazis para desocupar tu inmueble no es "una oportunidad de mercado" real sino una gran campaña de desinformación orientada al pequeño propietario que no tiene los conocimientos suficientes para ver "la mentira" en ello.

Los bancos, principales afectados de la ocupación no llaman a desokupa, es "pepe el charcutero" con el piso heredado de sus padres quien llama.

I

#32 "alquilar tu casa" (...) más bien "alquilar una casa", si fuese 'tuya' (en el sentido de que vives ahí), sería allanamiento y no tienes problema en recuperarla.

"(...) no puede pagar dos hipotecas (...)" Vale, alguien se mete en una hipoteca para invertir en un negocio de alquiler y le sale rana el negocio.

u

#71 En el momento que compras algo, es tuyo por definición. El derecho a la vivienda es está por encima del derecho de posesión, eso no lo discute nadie.

Aquí el problema es que es el gobierno el que debe garantizar el derecho a la vivienda, y como hace dejación de funciones , pasan estas cosas. La gente ocupa viviendas, y el paga es el propietario.

I

#88 No es lo mismo que se metan en la casa que usas para vivir a que se metan en una casa que usas como negocio. Cuando haces negocios asumes riesgos y más si pides un préstamo para meterte en un negocio. Otra cosa es que el estado pueda hacer más por agilizar trámites y procedimientos legales, pero al final estamos siempre con lo mismo... el derecho de unos a 'hacer negocios' y el derecho de otros a 'tener un techo'.

F

#32 Y a mi me parece increíble la arrogancia con la que juzgas y condenas a alguien como delincuente.

u

#72 Un delincuente es alguien que comete un delito. Te guste o no.

Si ya vamos a cambiar el significado de las palabras apaga y vámonos.

F

#86 Nadie pretende cambiar nada. Tú ya has decidido que cualquiera a quien un propietario quiera echar de un inmueble ha cometido un delito y por lo tanto es un delincuente. Esa es tu arrogancia vomitiva.

F

#32 ¿No puede pagar dos hipotecas? Vaya, quién iba a imaginar que la inversión tenía algún riesgo y no era buena idea endeudarse para hacerla. Qué cosas.

u

#73 No, si sabían el riesgo y lo asumieron.

Lo que no sabían es que vivían en un país de subnormales que apoyan a los delincuentes en vez de a las víctimas.

F

#87 No, tonto de los cojones, no lo asumieron si ahora resulta que se ven con el agua al cuello por no poder pagar la hipoteca.

Que por cierto, si lo del país de subnormales fuera cierto (que no lo es) entonces de nuevo si lo sabían y aún así han invertido endeudándose entonces ellos también son subnormales.

De una forma o de otra, cero pena.

MiguelDeUnamano

#7 Inconfundible, se ha formado en la escuela Derek Zoolander.

RoneoaJulieta

Se merece una mención especial en el Festival de Cans

g

#6 Cans lo dices por Perros que es su traducción en gallego o por Cannes

d5tas

#15 por una aldea de Pontevedra donde también se hace un festival de cine. https://www.festivaldecans.gal/gl/

RoneoaJulieta

#15 Cans lo digo por una aldea cerca de O Porriño (Pontevedra) que tiene un Festival de Cine muy original
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Festival_de_Cans

n

#15 Sabes que hay un qr en tus facturas que te permite comparar precios fácilmente?

MorrosDeNutria

“Óscar Antonio Romero no tiene nada a su nombre, ni propiedades ni nada que se le pueda embargar. En varios juicios civiles ha sido condenado y se ha declarado insolvente, a pesar de que en sus redes sociales no duda en presumir con su novia Mariana de lujos viajando siempre en primera clase y hospedándose siempre en los mejores hoteles en diferentes países”

Para estos casos no vería mal que el estado tome control total del tiempo útil de esta persona y la ponga a trabajar hasta restituir la deuda, lo que son trabajos forzados vamos. Verías que rápido encuentran forma de pagar a los estafados.

l

#16 En 2023 se gastó en pensiones 190.000 M€ mientras que se recaudó 400.000 M€, es decir el 48% ya se va a pensiones. Si los 1,9 millones de trabajadores que hay por encima de los 60 años se jubilan habría unos ingresos de 375.000 M€ y unas pensiones de 230.000 M€, es decir se gastaría en pensiones el 61% de los ingresos. La reducción de los demás gastos debería ser de 64.000 M€ anuales. En defensa (declarados) se gastan 12.000 M€ anuales. Castor costó 4.400 M€ una sola vez, no anual. Todo el AVE ha costado 55.000 M€ en total. Los números no dan. Hay mucho jubilado y poco trabajador. Esto no quita que obviamente deberían dejar de dilapidar dinero en florentinadas.

Robus

#19 En defensa (declarados)

Ahí está el quid!

l

#20 De ahí quizá se pueda rascar algo, pero tampoco creo que sea mucho más. Ten en cuenta que en protección social (pensiones, prestaciones, ayudas, etc) se gasta un 63% del presupuesto, sin contar sanidad, educación, etc. ¿Qué puede haber escondido en defensa? ¿2.000? ¿4.000 M€ más? Se queda muy lejos. Y la defensa es necesaria obviamente. Una cosa que sí que habría que replantearse seriamente es el tema deuda, la cantidad anual que se gasta en intereses es astronómica, un país debería operar con deudas puntuales del 3-5% máximo y solo subir en tiempos de crisis real como el COVID, esto de operar con un 105% de deuda nos está sangrando (y seguramente ese sea el plan, buena parte de la deuda la tienen entidades financieras, es una buena entrada de dinero a costa del contribuyente).

Robus

#21 Como dicen por aquí en la constitución pone que el estado puede expropiar los bienes en interés general.

Se expropian las compañias energéticas y de telecomunicaciones, sumado a un control ferreo de mangoneos y chiringuitos y sobra pasta para asfaltar las calles con marmol de Carrara.

Solo es cuestión de prioridades.

Condenación

#27 Como desahogo vale, como idea una absoluta basura.

glezjor

#46 Francia, Italia, Suecia, países bajos, suiza, Alemania....tienen empresas eléctricas públicas, que según tú criterio será porque son comunistas.
Tu nick te va que ni pintado, aunque yo lo mejoraría con "quenosdenporculo"

Condenación

#63 El problema no es tener empresas públicas, sino la idea de expropiar a diestro y siniestro cual pirata, y creerse que con eso vas a pagar vivir en Jauja. Es un discurso populista muy burdo.
Por cierto que también es muy dudoso que la falta de dinero del Estado venga por las empresas privadas. Sobre todo viendo lo poco lucrativas que son las públicas...

B

#19 Ni una coma te quito. Lo que hay es que reducir en cantidades las pensiones, no pueden estar subiendo las pensiones mientras los jóvenes cada vez cobran menos. 

tremebundo

#51 ¿Y no podría ser al revés, que los jóvenes cobren cada vez más?

B

#65 para eso se necesita productividad e industria. No tenemos de eso, a la larga puede si nos ponemos las pilas.

tremebundo

#215 ¿Y eso como lo sabes?

tremebundo

#19 Estás partiendo del supuesto de que las pensiones hay hay que pagarlas inexcusablemente de tu nómina y de la mía.

MirandesOnline

#61 habla de valores absolutos de gasto y recaudación, sin decir de dónde sale en concreto el dinero que se gasta en una cosa o en otra.

tremebundo

#67 Pues yo hablo de que la recaudación para las pensiones la pagamos tú y yo.

l

#61 Son ingresos totales, no de la SS. Pero aunque así fuera, ten en cuenta que todo sale del trabajo, cualquier riqueza, cualquier argucia financiera, cualquier renta, etc al final sale que millones de personas estén trabajando, y luego el beneficio de ese trabajo se redistribuye tanto de forma privada como pública. Y hay un límite en cuantos pensionistas puede soportar cada trabajador, más si este pensionista a parte de comer y techo necesita una vida digna, ocio, transporte, sanidad, etc. Esto es indiferente de que el pago se haga en cotizaciones o por impuestos.

rafaLin

#19 Espero que nadie se sorprenda con esos números, llevan avisando de esto más de 35 años, hemos tenido tiempo de sobra de prepararnos.

l

#111 Y va a peor, añado de nuevo los cálculos de trabajadores por jubilados según la fertilidad, que me costaron un rato hacerlos y los adjunto siempre que puedo. Ahora mismo estamos tirando de la fertilidad que había en los 70 y estamos en aprox 2.3 trabajadores por jubilado, y ya se ajustan los presupuestos. Pero hay alguien en un futuro que se tendrá que comer el resultado de la fertilidad actual, que les llevará a tener 1.2 trabajadores por jubilado. Una locura, un suicidio nacional.

borre

#19 Ya te han comido el coco...

s

#2 el servicio de bicis públicas en París es fantástico. Puedes coger pases de día o 3 días con lo que para hacer turismo es un servicio top.

s

#2 importante, a los bebés se le aplica de forma diferente

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

s

#139 en el caso de críos la comodidad es para los padres que cuando son bebés y hay que ponerlos y sacarlos no tienes que agachar tanto...y cada vez somos padre más mayores y estamos más cascados

t

#177 Si se está tan cascado no creo que sea bueno tener hijos

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

s

#111 y antes teníamos coches sin aire acondicionado ni ventanillas eléctricas ni dirección asistida y no pasaba nada...y de repente a la gente no le gustaba pasar calor y le daba pereza subir una manivela y girar con fuerza el volante...

lo de la vida sedentaria se lo dices a una persona de 85 años con artrosis y con más caídas que el rey?

torkato

#175 Una persona con 85 años y artrosis ni conduce ni se sienta sin asistencia, ni es la mayoría de la población.

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

s

#73 lo digo con conocimiento de causa: mis padres han ganado en comodidad.

#74 me puedes decir el estudio? Es interesante saberlo si es así.

#82 suv hay de muchos tamaños, p.e. un ateca no es un monstruo. Es un coche más alto y con peor aerodinámica y cada uno debe valorar si se ajusta a sus necesidades. Yo estoy en contra de bichos como el q7 o el x7

UnDousTres

#105 No tengo un estudio a mano pero lo he leido repetidas veces en diferentes webs y la logica tambien apunta en la misma direccion.
Aqui el primer resultado que he encontrado ahora mismo.
8 veces mas peligroso menciona.
https://road.cc/content/news/suvs-8-times-more-dangerous-kids-walking-or-cycling-295527

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

estofacil

#105 pues yo que mido metro y medio me cuesta la vida cada vez que me tengo que subir o bajar de un transformer de esos.

s

#13 si tienes niños y/o gente mayor el SUV te salva los riñones y ellos pueden entrar/salir con más comodidad.

vacuonauta

#70 si repites esa mentira te la crees.

No hay coche más incómodo que un SUV. Y la relación de tamaño/espacio útil es lamentable

s

#73 lo digo con conocimiento de causa: mis padres han ganado en comodidad.

#74 me puedes decir el estudio? Es interesante saberlo si es así.

#82 suv hay de muchos tamaños, p.e. un ateca no es un monstruo. Es un coche más alto y con peor aerodinámica y cada uno debe valorar si se ajusta a sus necesidades. Yo estoy en contra de bichos como el q7 o el x7

UnDousTres

#105 No tengo un estudio a mano pero lo he leido repetidas veces en diferentes webs y la logica tambien apunta en la misma direccion.
Aqui el primer resultado que he encontrado ahora mismo.
8 veces mas peligroso menciona.
https://road.cc/content/news/suvs-8-times-more-dangerous-kids-walking-or-cycling-295527

s

#193 vale, yo pensaba que te referías a un niño como pasajero en asientos traseros. Respecto a lo que mencionas es parcialmente cierto, porque en EEUU las pruebas de seguridad no contemplan al peatón...en Europa sí y no tiene nada que ver: https://www.motorpasion.com/seguridad/estudio-afirma-que-suv-pick-up-americanos-2-3-veces-peligrosos-para-peatones

estofacil

#105 pues yo que mido metro y medio me cuesta la vida cada vez que me tengo que subir o bajar de un transformer de esos.

u

#73 Opino como #70 y mentira no es porque lo vivo con mis padres, cascados de las rodillas y con movilidad algo reducida, le es más fácil subirse a un coche elevado tipo SUV que aun coche más bajo. Básicamente porque no tienen que forzar tanto las rodillas.

u

#73 Un SUV es básicamente un coche ancho por fuera y estrecho por dentro. No acabo de entender qué curvatura del espacio-tiempo crean para lograrlo, pero es así.

vacuonauta

#121 pues sí, parece una adivinanza:

Grande por fuera, estrecho por dentro. Se vuelca al chocar y vale un pastón por tener características que te dan igual porque nunca lo sacarás al campo, ¿qué es?

BM75

#73 Ya sabemos que en menéame hay una aversión terrorífica hacia los SUVs, pero sí es cierto que son más cómodos para mucha gente mayor.
Mi suegra, operada de las dos rodillas, se puede subir a mi ASX. En cambio, no puede subirse al Civic de mi marido (que casi toca el suelo).

SuperMichiron

#214 Y para no tan mayor, son más cómodos para el conductor y para los tripulantes, mejor visibilidad, menos cuidado que llevas al bajar rampas con los bajos... ¿que son una aberración de diseño? me la trae al pairo, yo he ganado en calidad de vida

MAD.Max

#73 tú no tienes personas mayores o niños a los que metas en un coche.
Aunque también tienen sus desventajas en este aspecto.

Las personas mayores se sientan mucho mejor, y , sobre todo, se levantan mucho mejor
En los niños tienes más hueco de puerta para meterlos en las sillas sin hacer malabarismos para no darles en la cabeza. Aunque luego les cuesta un poco más bajar, porque tienen que saltar, o no puedes abrir tanto la puerta porque ocupan más.

Por lo demás, si, en los suv se desperdicia muchiíiiiisimo espacio y gastan más de lo que deberían por el perfil aerodinámico que tienen.

SuperMichiron

#73@salitrebcn tiene toda la razón mal que te pese. Con un SUV decente (refuerzo lumbar, reposabrazos...) te chupas horas de coche como si nada y en muchas berlinas y monovolúmenes a las dos horas ya te duele la espalda. Yo siempre recordaré un viaje a Galicia (900km) hace quince años en un Megane muy bien equipado que me destrozó la espalda, yo tenía 30 años, y el año pasado hice lo mismo pero en un X1 y llegué como nuevo. No vuelvo a coche bajito. Y el maletero qué quieres que te diga, enorme y con doble fondo. Lo único malo son las curvas cerradas que se nota lo antinatural del formato.

t

#290 Hombre, los asientos los puede tener igual de buenos/malos cualquier modelo de coche, no son mejores por ser SUV ni peores por ser berlinas. Si de aquellas haces el viaje en un qashqai, con los asientos de entonces, hubieras llegado igual
En el maletero pasa algo diferente, ya que aunque tengan el mismo volumen de litros una berlina y un SUV, se accede mejor al maletero del SUV por el portón. Digamos que el espacio está en vertical mientras que en la berlina está en horizontal. Ya se notaba mucho en los primeros toledos o octavias, que levantaban el porton y el cristal a la vez, no como otras berlinas que sólo levantaban chapa y como quisieras colocar algo alto te costaba la vida. Pero una berlina familiar mejora normalmente el espacio de maletero.
Eso si, la altura para el tema de que las rodillas de los ancianos, pero sobre todo el poder meter un carrito sin plegar, hacen que se vendan muchos SUV para parejas jóvenes

NotVizzini

#290 Estas comparando una mierdecilla de coche para viajar, Megane, con un suv de marca premium.

La próxima vez compara un Captur con un Volvo S90 para viajar y me cuentas...

UnDousTres

#70 Si, a cambio si tienes un accidente con un niño es mucho mas facil que lo mate, se ven mucho menos y les das en la cabeza.

Ne0

#70 un R18 del año 85 entrabamos 3 niños y 2 adultos perfectamente, no son necesarios estos monstruos. El año pasado estuve en luxemburgo y no vi tanto monstruos por las calles, y eso que el nivel de vide de alli es bastante mas alto.
Cuando veo a locos llevano un RAM en plena ciudad, me imagino que vive en mitad del campo, en un rancho y que viene a la ciudad a buscar viveres para el duro invierno que se acerca. La verdad es que no se por que coño se permiten esas monstruosidades.

torkato

#70 Lo siento pero eso es mas mito que otra cosa. Hemos estado toda la vida con coches no SUV y nunca ha habido problemas y ahora de repente todo el mundo los necesita por ser "mas altos".

Pues sube un poco mas el asiento del coche, que se pueden regular o tener una vida menos sedentaria. Mis padres tienen un SUV y es muy grande, pero por fuera. Por dentro es muy pequeño, hay mucho espacio desperdiciado y la carrocería es muy ancha y hueca. Y encima me doy con la cabeza en el techo, cosa que no me ha pasado jamás con ningún coche.

D

#111 El coche para familias de siempre es el, correctamente llamado, "familiar": https://es.wikipedia.org/wiki/Familiar_(automóvil)
Otra cosa que me hace gracia es que antes la gente tenía más hijos, pero ahora, que con suerte tienen dos, por algún motivo necesitan 7 plazas.
Lo de los SUV es solo una estrategia de las automotrices para vender coches más caros y sacar más beneficio. Y además en Europa no tienen ningún sentido. Ojalá hubiese más limitaciones para este tipo de coches.

s

#111 y antes teníamos coches sin aire acondicionado ni ventanillas eléctricas ni dirección asistida y no pasaba nada...y de repente a la gente no le gustaba pasar calor y le daba pereza subir una manivela y girar con fuerza el volante...

lo de la vida sedentaria se lo dices a una persona de 85 años con artrosis y con más caídas que el rey?

torkato

#175 Una persona con 85 años y artrosis ni conduce ni se sienta sin asistencia, ni es la mayoría de la población.

s

#232 nadie ha dicho que conduzca. Y se levantan y se sientan sin asistencia en parte porque es un coche más alto. Tenemos más de un 20% de población con más de 65 años...no sé cuándo consideras que se es mayor

SuperMichiron

#111 subes el asiento y te tienes que agachar igual para entrar y encorvarte para salir, no lo has entendido

torkato

#294 Es curioso y no estoy de acuerdo con lo que dices: A mi me pasa eso pero al revés. El Kadjar de mis padres me resulta incomodísimo, me doy con la cabeza en el techo (cosa que no me pasa en el Focus) y me tengo que doblar mucho al entrar en la puerta, y encima como lleve mucho tiempo conduciéndolo me duele la espalda.

Sin embargo, en el Focus que voy medio "acostado", es mucho mas cómodo, no me molesta ni me duele la espalda cuando llevo mucho, es mas espacioso por dentro y no me doy con la cabeza, y es mas fácil de entrar por la puerta.

t

#70 No creo que el problema de un crío sea salir de un coche. El de un barrigón de 60 sí.

Becuadro

#139 ... Y de 40.

t

#171 Joder, si alguien de 40 no puede entrar y salir de un coche, creo que eso será el menor de sus problemas.

s

#139 en el caso de críos la comodidad es para los padres que cuando son bebés y hay que ponerlos y sacarlos no tienes que agachar tanto...y cada vez somos padre más mayores y estamos más cascados

t

#177 Si se está tan cascado no creo que sea bueno tener hijos

s

#181 ya me podían haber avisado antes...redios

Ludovicio

#70 Compra un monovolumen. Lo de los suv es estética.

s

#17 ¿no te has leído el artículo, verdad?

Astrofa

#26 No. Me has puesto en mi sitio.

s

#42 pero ni la entradilla macho, ni la entradilla. No te pido ya que entres en la noticia.

s

#17 cierto....me sorprende la compresión lectora de muchos. De todas maneras, es verdad que si lo que quiere es dar el salto a Wall street, que sea un valor que tenga volumen xq los fondos trabajan con ella es importante

a

#31 que comprension lectora? Simplemente han visto un titular que cumple su sesgo de confirmacion y se han tirado como cerdos al barro.

s

#42 pero ni la entradilla macho, ni la entradilla. No te pido ya que entres en la noticia.

s

#29 no parece mal pensada. Si he entendido, lo que se pretende es que de las recientes subidas de tipos se beneficien los consumidores, y esos márgenes actuales no se queden en los bancos. En caso contrario, se activará el impuesto. Vamos, que no pongas los préstamos al 8 y el ahorro al 0 porque te crujo. Ya mirarán de apurar al máximo y compensar con otros conceptos, pero en los balances los márgenes son los márgenes

s

#38 más sencillo, cinturón de la silla abrochado y coche cerrado sin detección de llave, aviso acústico .

pinzadelaropa

#92 ahí el problema es que la silla siempre va abrochada al cinturón y tu solo enchufas el propio cinturon de la silla (no se si me explico)

s

#43 que no te devuelvan la fianza se denuncia, siempre que sea injusto claro. Yo lo he tenido que hacer, y apurando los plazos de presentación en juzgado, y fianza más intereses al bolsillo.

s

#78 no sé si tanto pero lo de que aparezca un niño de pronto parece una técnica habitual. En mi vivienda actual anteriormente había una familia que echaron por impago, pues el desalojo se atrasó porque primero (o segundo, no me acuerdo el orden) no entendían el idioma (falso, no todos pero había quien lo hablaba) y hubo que pedir traductor, apareció un niño (y hubo que pedir servicios sociales o algo similar) y para rematar llegó agosto y hay vacaciones en los juzgados. Luego la casa daba asco entrar de la suciedad. Se llevaron las ventanas y puertas de aluminio (una pasta que dejó el dueño, estamos hablando también de puertas de jardín). Vamos, que haciendo cuentas había perdido dinero con el alquiler

s

#5 lo que es ilegal, o debería, es vincular la concesión de un préstamo hipotecario a la contratación de un seguro de vida, y más un préstamo con garantía real

D

#128 es ilegal, lo que pasa es que si contratas el seguro con ellos te dan "mejores condiciones" ( no son mejores porque la diferencia la pagas en el seguro de vida ) pero no te pueden obligar a contratarlo.

s

#1 la transacción dirá que has ido a la farmacia, no lo que has comprado, así que no tiene sentido lo que dices

Feindesland

#127 ojalá, oye...

Feindesland

#127 Mezcla lo que yo digo con la factura electrónica, obligatoria dentro de nada, y me dices...

https://edicomgroup.es/blog/la-facturacion-electronica-sera-obligatoria-para-las-empresas-espanolas

Feindesland

#67 goto #146

cc #72 #117

s

#17 25 millones, lo pone en el artículo. Vamos, les cobró el 2.5% lo que no me parece una barbaridad para lo que se suele ver. Otra cosa es todo el fraude para evitar pagar impuestos